Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 16:15 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Nota con Teresa Egido Sanchez desde Masueco, Salamanca

A lo largo de la historia la emigración / inmigración ha sido objeto de diferentes recopilaciones de datos. Durante los siglos XIX y XX, en concordancia con momentos críticos de sus países de origen muchos europeos dejaron sus tierras para migrar a varios países de Sudamerica entre ellos a Argentina
Muchos hemos sentido la necesidad de visitar los orígenes de nuestros ancestros y reencontrar familiares, lugares y su historia… En la mañana del domingo Radio La Voz dialogó con Teresa Egido Sánchez, oriunda de Masueco (provinica de Salamanca en España) quien luego de un viaje a la Argentina cuatro años atrás, se encuentra de nuevo en su pueblo de origen, presentando una muestra de los lugares recorridos en Argentina por donde muchas familias de su pueblo se radicaron siglos atrás. Su muestra ha sido expuesta en la Casa Consistorial de Masueco.
Además Teresa nos explicó que continuará contactando a descendientes de masuecanos.
Podes escuchar el audio de la nota a continuación

Aprovechá ofertas de la semana

Recordá que las rifas de la VIGESIMO SEGUNDA FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR las conseguís en Trenel contactando con Jimena Ordoñez .. no te pierdas la edición 2020 Virtual "Agricultura y resistencia, una alianza infinita" Diferentes propuestas de participación. fotografías, datos históricos, festival virtual con artistas y mucho mas! Compartamos virtualmente con nuestros vecinos de Arata esta fiesta organizada por la comisión del colegio agropecuario.
=============
Abre sus puertas hoy MERAKI sub agencia de agencia 67 en Mariano Moreno 1083 frente a la residencia Laguzzi con todos los juegos de azar. Abierto de 8 a 22 hs todos los días Hoy por ser el dia de la inauguración abren sus puertas a las 9:30 hs y tienen un MiniTelebingo para que sorteemos. En el Barrio Norte visita a Carla Lopez en MERAKI sub agencia de agencia 67
=============
AJ GRAFICA EN INFORMATICA en Devoto 350 Sublimados de remeras gorras, tazas. Hay llaveros personalizados almanaques cables para celulares, Routers en diferentes marcas. cargadores i phone, toner cartuchos excelentes precios. Venta accesorios y reparación de computadoras, manda tus archivos y te los imprimen en papel común o fotográfico y muy pronto artículos de librería. Consultas y envíos de archivos 15 584146 y 15 460299 Abiertos desde las 18 hs
=============
Manitos de Amor tiene muchas cosas lindas para el dia del maestro y del profe para ellos que te acompañaron a alumnos y familias en este nuevo sistema de educación Hay muchos combos para agasajarlos que los podrán encontrar: Manitos de Amor, de Cynthia Rodríguez y Electricidad F&B de Karina Bonetto y Franco Paesani. Tambien encontralos publicados en nuestras redes sociales. Son trabajos de emprendedoras Trenelenses : Natalia Altamirano Betina Cavallero: ∆esica Espinosa: Cynthia Rodríguez: Luciana Benito: y Karina Bonetto
=============
- Ofertas de VERDULERÍA LUJAN 2 bolsas de papas 700 $. 2 kg de bananas 135 $, 3 kg de papas 75 $. 2 kg de naranjas 100 $, 2 limones 15 $ Bolsa de papa, bidón de aceite y maple de huevos 1000 $ / VERDULERÍA LUJAN.
=============
Se vende: bicicleta triciclo,lavarropa a paleta, cocina a gas,ventanas con postigos y vidrios, sillas de madera para reparar. Además ropa nueva y usada en buen estado. Consultar en Berisso 65 o telefónicamente al 4 99 629.
=============
VERDULERIA ANCONA Te ofrece promo 1: naranjas mandarinas, manzanas y bananas 220 $, Promo 2; papas cebollas, batatas y zanahorias 260 $ , y por kilo: papa lavadas 3 kg 120 $, cepilladas 3 kg 90 $ y cebollas 2 kg 140 $.
=============
AL LADITO MIO tiene regalos originales para el DIA DEL MAESTRO Llaverito y bolsita con frases, Tira corazones en bolsitas de tela con frase de agradecimiento y todo en decoración artesanal especial con delicados detalles para agradecer todo el trabajo que cada maestro y profesor vienen haciendo en esta nueva etapa. Carla espera tu consulta o pedido. Comunicate al 15 21 5492, porque AL LADITO MIO, esta siempre al ladito tuyo, para que cada celebración tenga un presente para distinguir a las personas especiales: hoy nuestros maestros!
=============
Gran lotería Virtual en EMBAJADOR MARTINI organizada por el Centro Tradicionalista FOGON DE LOS GAUCHOS. Sábado 12 transmitida por la cadena de radios y por Facebook. En Trenel conseguís los cartones aquí en los estudios de Radio La Voz y en Maxi Kiosco El Ruso. Hoy compra los cartones! Los retiran mañana para la contabilización.
=============
“PABLO VILLA” Servicios de gas, plomería, electricidad, trabajos de cloacas, pintura, revestimientos. y trabajos ligeros de albañilería. PABLO VILLA presupuestos sin cargo al 15 51 70 07.
=============
Pasá por MB COMPUTER SOLUCIONES INFORMÁTICAS... llegaron ROUTER .... además servicio técnico. mantenimiento de PC, notebook y neetboks. Actualizacion,back up de datos. recuperación de archivos, eliminación de virus, insumos para tablets computadoras, joystick, celulares, playstation. Cartuchos y toner.Visitas a domicilio. Consultas 15 462492 Sarmiento 681 (frente a la Plaza 25 de Mayo) Aceptan todas las tarjetas. Seguí las redes sociales MB COMPUTER
=============
MENU BUS VIAJES encomiendas y cargas, Trenel Buenos Aires Trenel Capital Federal Once Flores y otras áreas de Gran Buenos Aires, también retiro de La Salada y compras por Mercado Libre. Consultá con Pablo Arregui 15 -64-10-00 =======

CASTRACIÓN EN TRENEL

Se encuentra en Trenel el Quirógrafo Móvil de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Pampa. Permanecerá durante todo el día de hoy como lo hizo ayer
La actividad se desarrolla en el salón comunal y respetando los protocolos de prevención de Covid-19,

FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR

En la mañana dialogamos con Marcela Heck presidente de la comisión del Colegio Secundario Agropecuario de Arata. Nos habló acerca de la VIGESIMO SEGUNDA FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR 2020 Edición Virtual "Agricultura y resistencia, una alianza infinita" Escuchá a continuación la nota que manteníamos desde EL TREN DE LA MAÑANA

DÍA DE LA INDUSTRIA

Desde 1941 se celebra en Argentina el 2 de septiembre el "Día de la Industria Nacional", debido a que ese día pero de 1587 se registró por primera vez una exportación nacional al exterior. Saludamos a propietarios de todas industrias trenelenses y de a zona en especial a nuestros auspiciantes y amigos.

CAMINANDO CON JESUS Y MARIA

Recordá hoy lunes a las 20:30 hs una propuesta de la iglesia católica: CAMINANDO CON JESÚS Y MARÍA en 96.5 Radio La Voz

Columna de cuidados del ambiente

SEGUNDA PARTE:
OTRO AÑO MÁS DE DEFAULT AMBIENTAL
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Estamos consumiendo más de lo que nuestro planeta puede producir en el término de un año. Comparto con ustedes unos fragmentos de una nota de la Revista Clave21, la misma se titula: “El mundo entró en «default ambiental» a pesar de la recesión por el COVID-19”

“…(…) Según esta campaña, Argentina se encuentra en el puesto número 20° de consumo a nivel mundial detrás de países como Estados Unidos, Australia, Rusia y Alemania. Si bien el país cuenta con «reserva de biocapacidad» -entendida como sus reservas en términos ecológicos- para producir recursos y proveer servicios ambientales, está por encima de la media a nivel mundial, marcando en el calendario el 26 de junio como el Día del Exceso de la Tierra en la Argentina, un mes y medio antes que la fecha global.
¿Cómo se puede contribuir a reducir el impacto?
La campaña Día del Exceso de la Tierra da una serie de consejos para Argentina:
-Ser responsables con nuestros residuos. Debemos darle una adecuada disposición separando aquellos que son reciclables de los que no. Las colillas también son basura, apagarlas cuidadosamente y descartarlas en la basura, no en la calle.
-Utilizar con moderación los recursos naturales, como el agua y la energía, porque son bienes escasos.
-Buscar alternativas sustentables que nos permitan compatibilizar con nuestros consumos pero sobre todo con la conservación de nuestros ambientes naturales.
-Recorrer a pie o en bici todo lo que puedas, así ayudas a reducir el consumo de combustibles fósiles.
-Reducir el desperdicio de alimentos a la mitad. El desperdicio de comida representa el 30% de los alimentos producidos a nivel mundial. Esto significa que, entre otras cosas, nos estamos sirviendo comida que no vamos a comer. Cambiar esto empieza en actos tan sencillos como servirte sólo la porción que vas a comer.
-Hacer respetar las legislaciones vigentes o promover nuevas para la protección de nuestro territorio. Desde la sanción de la Ley de Bosques Nativos en 2007, se perdieron 3.500.000 hectáreas de bosques nativos y con ellos todos los beneficios asociados. El ritmo promedio ha sido de aproximadamente 300.000 hectáreas deforestadas por año, el equivalente a la superficie de la Ciudad de Buenos Aires por mes. En el agua se estima que de un 20% a un 30% de los recursos pesqueros en Argentina se descarta sin vida al mar. Contando con una Ley de Humedales, será posible que tanto la autoridad nacional ambiental como las autoridades ambientales de cada jurisdicción lleven adelante acciones de manejo y uso sustentable, protección y restauración de los humedales en el marco de sus competencias, para lograr así mantener y disfrutar de estos vitales ecosistemas…” (Revista Clave21; 22/08/2020)

Es hora de actuar, de cambiar…Tenemos la posibilidad de revertir la situación, no la dejemos pasar…Separar los residuos y hacer un uso sustentable de los recursos es algo que podemos implementar desde nuestros hogares…La bici tiene que ser nuestro principal medio de transporte y no solamente en nuestra niñez sino en toda nuestra vida…Y siendo una sociedad activa que lucha por su derecho a vivir en un ambiente sano, lograremos hacer cumplir las leyes y que se sancionen aquellas que necesitamos para proteger nuestros ecosistemas.
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Imagen extraída:http://guayabara.blogspot.com/2013/08/muchos-bomberos-para-este-fuego.html

XXII FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR EN ARATA - EDICION VIRTUAL

Se viene la VIGÉSIMO SEGUNDA FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR 2020 Edición Virtual .: "Agricultura y resistencia, una alianza infinita" Habrá diferentes propuestas de participación. Micro relatos. anécdotas historias de personajes y de armado de carrozas,Saludos, fotografías, datos históricos, los mejores momentos de fiestas del agricultor anteriores, festival virtual con artistas y la presentación de la canción del agricultor con interpretación mediante voz, videoclip y baile. VIGÉSIMO SEGUNDA FIESTA PROVINCIAL DEL AGRICULTOR 2020 Edición Virtual transmitida por canal de Arata y en redes sociales. Organiza: COMISIÓN DEL COLEGIO SECUNDARIO AGROPECUARIO DE ARATA

CAMINANDO CON JESUS Y MARIA POR EL AIRE DE LA VOZ

Todos los lunes a las 20:30 hs una propuesta de la iglesia católica. Todas las semanas una nueva consigna