Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 20:40 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Fortalecimiento del área natural protegida provincial Complejo Islote Lobos

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la provincia de Río Negro acordaron avanzar en el proceso de fortalecimiento del área natural protegida provincial Complejo Islote Lobos, en vistas a la próxima conformación de un parque nacional.
Escuchá la palabra de la Ingeniera Yamila Gerbaudo

Nota con Adriana Paole en ocasión del beneficio de su jubilación

Jubilarse es la oportunidad que da la vida de volver a vivir pero ahora de una manera mucho más placentera. Hace algunos días recibíamos la información que después de algunos años, volvió a jubilarse un directivo de la Escuela Nº 54. En esta oportunidad el beneficio de la jubilación le correspondió a la Sra Adriana Paole. En la mañana del martes dialogamos con Adriana quien quiso agradecer a la comunidad de Trenel y a todos quienes la han acompañado a lo largo de 35 años de servicio. Felicitamos a Adriana en este especial momento de alegría y por esta nueva etapa. Podés escuchar la nota que compartimos con Adriana a continuación

UN FESTEJO DEL DIA DEL NIÑO EN FAMILIA DESDE CASA

Tal como lo adelantáramos días atrás con un mensaje audiovisual, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trenel anunció la celebración especial del DÍA DEL NIÑO 2020. Los Bomberos de Trenel proponen la iniciativa de la IMAGINACIÓN para la celebración del día del niño. ¿Cuál es el personaje preferido de cada niño? ¿Qué les gustaría ser cuando sean grandes? Los Bomberos de Trenel invitan a todos los niños a participar con las familias. Desde el VIERNES 7 hasta el SÁBADO 15 tienen tiempo de enviar el video o un dibujo con el disfraz preferido a las redes sociales BOMBEROS VOLUNTARIOS TRENEL o etiquetarlos. ¡Habrá sorteos!

SE PROHIBE EL INGRESO A LOS POLITICOS (HAY EXCEPCIONES)

Un empresario de Bariloche decidió implementar a partir de esta semana una original medida para manifestar su hartazgo con la cuarentena y con la forma en que los gobiernos nacional y provincial están gestionando la pandemia: aplicará “derecho de admisión” para funcionarios nacionales, provinciales y municipales en sus cinco cafeterías.

La “prohibición” que se le ocurrió a José Sojo busca poner el foco en que el sector privado está asumiendo una parte desproporcionadamente grande de los costos de la pandemia, mientras que los políticos siguen percibiendo el 100% de sus ingresos.
quedarán exceptuados los funcionarios que donen el 25% de su sueldo. “Que resignen parte de sus ingresos les daría mayor legitimidad a las decisiones que toman”, explicó el empresario.

ALGÚN DÍA ¿SE FRENARÁ LA DEFORESTACIÓN?

Te presentamos la columna de cuidados del ambiente a cargo de la Ingeniera Yamila Gerbaudo.

ALGÚN DÍA ¿SE FRENARÁ LA DEFORESTACIÓN?

Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Hoy traigo para compartir con todos ustedes una nota del diario del portal informativo El Federal, la misma se titula: AVANZA LA DEFORESTACIÓN PESE A LA LEY DE BOSQUES:

“…En el marco del Centro de Información Ambiental (CIAM), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación elaboró este informe en el que analiza, por primera vez, la situación de los bosques nativos en Argentina a lo largo de 20 años (1998-2018) y el impacto de la implementación de la Ley 26331, conocida como ley de bosques, sancionada en 2007. Los datos sugieren que, hasta 2015, los instrumentos de gestión de la norma tuvieron un impacto progresivo en la baja paulatina de la tasa de deforestación, pero luego la misma volvió a crecer, por lo que es necesaria una reformulación de dichos instrumentos que fortalezca la protección de estos ecosistemas. Se estima que entre 1998 y 2018 se perdieron en total 6,5 millones de hectáreas de bosques nativos, de los cuales, 2,8 millones ocurrieron entre 2008 y 2018. Para ilustrar el desarrollo de la deforestación, valen otros datos. El porcentaje anual de pérdida respecto del total remanente (tasa) en el país disminuyó desde 0,94 % en 2007 a 0,34 % en 2015. Sin embargo, desde 2016 se incrementó hasta 0,42 en 2018 (unas 180 mil hectáreas). El 87 % de la pérdida de dichos bosques corresponde a la región del parque chaqueño, principalmente Santiago del Estero (28 %), Salta (21 %), Chaco (14 %) y Formosa (13 %). El área constituye el segundo foco de deforestación de Sudamérica después del Amazonas. Cabe recordar que la ley estableció tres áreas con criterios distintos de conservación. Se trata de las categorías: I (rojo), bosques nativos de alto valor de conservación, que no deben transformarse; II (amarillo), de mediano valor de conservación, con posibilidad de llevar a cabo aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica; y III (verde), de bajo valor de conservación, lo que permite su transformación parcial o total. Entre 2008 y 2018, 47,2 % de la deforestación (845.832 ha) correspondió a desmontes autorizados dentro de la categoría III (verde). El 52,8 % (946.769 ha) se produjo en las categorías I (rojo) y II (amarillo), es decir en áreas que la ley prohíbe. Además, se perdieron 983.467 ha en bosques no incorporados en los ordenamientos provinciales. La cartera nacional de Ambiente, a cargo de Juan Cabandié, comunicó que fortaleció el Sistema de Alerta Temprana de Deforestación (SAT) durante 2020, con mejoras en la precisión y periodicidad de la información generada, y que logró acuerdos con las provincias para aplicar fondos retenidos de años anteriores por $ 660 millones, los que se suman a los $ 570 millones dispuestos para este año. Con respecto a las causas de la deforestación, las principales son la expansión y la diversificación agropecuaria, en especial la agricultura y la ganadería intensivas. En menor medida, la agricultura de subsistencia, los incendios, el sobrepastoreo, el desarrollo de infraestructura y la sobreexplotación de los recursos forestales. Los bosques son fundamentales para la regulación hídrica; la conservación de la biodiversidad, del suelo y de la calidad del agua; la fijación de carbono; la diversificación y belleza del paisaje, además de la defensa de la identidad cultural. La deforestación, por su parte, ocasiona la pérdida de biodiversidad, la reducción en la capacidad de mitigar el cambio climático, genera cambios hidrológicos con mermas en la capacidad productiva de los suelos y aumento del riesgo de inundaciones; y en general la disminución en la provisión de servicios ecosistémicos a la sociedad. Además, el modelo productivo que reemplaza al bosque por pasturas o cultivos anuales está vinculado con la pérdida de empleo rural, la concentración de la tierra y la migración de la población rural hacia los centros urbanos…” (El Federal; 29/07/2020)

Y se cae el árbol al paso de la topadora…cientos y cientos de años de esfuerzo de la naturaleza y de belleza, se vienen abajo cuando estas máquinas avanzan…Miles de animales se quedaran sin su hogar…Madres desesperadas recorrerán esas zonas desbastadas buscando comida y refugio para sus hijos…Miles de ellos morirán por la falta de agua y alimento…Y como dice la canción, a muchos pajaritos se les va penando el alma de pronto ya no quieren cantar….Y si continuamos así perderemos no solamente los servicios ecosistémicos que nos brinda el bosque, perdemos el agua y esa capa fértil de suelo donde se desarrolla la vida….Tal vez cuando ya no tengamos donde producir y de donde extraer agua, entenderemos la importancia de estos recursos…La deforestación avanza en medio de una pandemia mundial y con una legislación nacional vigente…El futuro está en nuestras manos y depende de las acciones que llevemos adelante en la actualidad, qué mundo le dejaremos a nuestras generaciones futuras…!!

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….
Hasta la próxima semana…!!!


Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: https://agendarweb.com.ar/2019/09/16/deforestacion-la-region-del-gran-chaco-es-la-mas-afectada-de-la-argentina/

COMERCIALES DEL MARTES

JIRETT Almacén & Minimercado. Toda en productos de mercadería bebidas y encontrás ahora ¡pollos caseros! Pasa por Jirett. También milanesas frescas todos los días.
============.
Verdulería Lujan tiene nuevas ofertas para vos: bolsón de azúcar de 10 kg 640 $ bidón de aceite 350 $ papas blancas 3 kilos 95 $ mandarinas y naranjas de jugo 2 kg 100 $ manzanas 2 kilos 90 $
============.
Carnicería EL CALDEN de Marcelo Martinez informa que a partir de hoy permanecerá cerrado por razones de responsabilidad hacia la comunidad de Trenel
============.
La Municipalidad de Trenel comunica que hoy martes 4 NO se realizará atención al público. Solo se atenderán urgencias vía telefónica al 499120
============.
LA MARTONA Medio kilo de fiambre por 100 $, sandwichs, empanadas, fiambres en picadas, frutos secos y mucho más! 15 46 2907
============.
CATE CALIDAD y terneza en carnes te espera en Rivadavia 152
============.
Quién pueda colaborar con remeras o blusas de media estación y alguna calza o pantalón para una futura mamá que nos los haga saber.
============.
La COSTREN informa que permanecerá hoy martes 4, trabajando solo para atención de reclamos y guardias
============.
MADEROTERAPIA en ÍNDIGO con una incontable variedad de beneficios. calambres, desórdenes del sistema nervioso, te ayuda a eliminar toxinas normaliza la digestión Pagando tres sesiones la cuarta es gratis. Consulta con Paola Andrada al 15 581183
============.
Verdulería TRENEL de Ceferino Ortiz siempre tiene ofertas Naranjas 2 kg 80 $, acelgas 2 kg 80 $, papas blancas 3 kg 80 $ y PROMO ESPECIAL 3 kilos de fruta por 140 $ . Berisso casi Alem.
============.
Comprometidos con la responsabilidad hacia los cuidados de todos PLANETA MODA UNISEX informa que a partir de mañana viernes 31 permanecerá CERRADO como medida preventiva y de seguridad .<
============.
Peluquería y barbería CARPE DIEM Eduardo te espera en Carpe Diem de lunes a sábados por las tardes. Berisso 51. Turnos 15- 63 8585
============.
Nuevos servicios de CADETERIA en ELECTRICIDAD "F&B" de Franco y Karina, hacés tu pedido y te entregan en tu casa o comercio 15 584608

Columna de cuidados del ambiente - a cargo de la Ing Yamila Lucrecia Gerbaudo

Arde el Planeta Tierra

Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Hoy traigo para compartir con todos ustedes una nota del diario del portal informativo Infocampo, la misma se titula: “Una entidad global publicó la tendencia climática 2020-24: la Tierra se seguirá recalentando”:

“…Luego del lustro más cálido de la historia, la temperatura seguirá 1 grado centígrado más alta, respecto a la histórica por cinco años más. Una nueva tendencia para el quinquenio 2020-2024 fue publicada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las grandes conclusiones de ese trabajo las presentó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo a las grandes ideas, según informes recientes se confirma que el último lustro fue el más cálido en la historia. Esto es solo parte de una tendencia que el nuevo pronóstico climático muestra para los próximos 5 años (2020 -24). Este proyecto de tendencia climática es uno de los grandes desafíos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y, liderado por Reino Unido (Met Office), combina los resultados obtenidos por algunos de los centros climáticos más avanzados del mundo.

GRANDES DATOS: Es probable que la temperatura anual del planeta supere, por lo menos, en 1° a las temperaturas preindustriales (1850-1900) en cada uno de los próximos cinco años, con un promedio que oscile entre 0,91° y 1,59°. La probabilidad de que haya uno o varios meses con una temperatura superior a 1,5° por encima de los niveles preindustriales es del 70% y que ese valor se supere en el promedio anual es del 20%. Es creciente la probabilidad de que la temperatura de todas las regiones, excepto partes del Océano Glacial Antártico o Glacial Antártico, sea más cálida que en el pasado reciente. Las anomalías de la presión a nivel del mar (zona norte del Atlántico Norte) suponen un incremento de la actividad tormentosa en Europa occidental. En 2020, en los trópicos y en latitudes medias del hemisferio sur se espera las menores variaciones de temperatura. En 2020, es probable que muchas partes de América del Sur, África meridional y Australia las condiciones sean más secas que en el pasado reciente. Con estos datos, se evidencia el enorme desafío que se avecina para cumplir con el objetivo del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático…” (Infocampo, 27/07/2020)

Mientras se continúe con la quema de combustibles fósiles y con una matriz energética dependiente de los mismos…Mientras sigamos mirando hacia un costado…Mientras continuemos con la deforestación, la quema de residuos, entre otras acciones que afectan a nuestro planeta…..Será imposible frenar el cambio climático global y la temperatura continuará en aumento… ¿De qué lado de la imagen querés estar?...Tenemos que pensar en las generaciones futuras y recorda que el cambio está en tus manos….!!!
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….
Hasta la próxima semana…!!!


Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: https://computerhoy.com/noticias/life/cambio-climatico-amenaza-seriamente-salud-ninos-529815

Nota con Hernan Tantucci Presidente de Gent dël Piemont La Pampa Argentina

El trenelense Hernan Tantucci preside la organizacion Gent dël Piemont La Pampa Argentina. En la mañana de hoy lunes dialogamos con Hernán quien nos comentó como están llevando a cabo las actividades desde la organización. A continuación podés escuchar lo que nos comentaba

COMUNICADOS COMERCIALES

Nuevos servicios de CADETERIA en ELECTRICIDAD "F&B" de Franco y Karina, hacés tu pedido y te entregan en tu casa o comercio 15 584608

=================

JIRETT Almacén & Minimercado. Toda en productos de mercadería bebidas y encontras ahora ¡pollos caseros! Pasa por Jirett. Tambien milanesas frescas todos los días.

============

Carniceria EL CALDEN de Marcelo Martinez tiene hoy la oferta de picada especial a 310 $ .

============

La Municipalidad de Trenel comunica que el día Lunes 3 y Martes 4 del corriente mes y hasta nuevo aviso no se realizará atención al público. Solo se atenderán urgencias vía telefónica

=================

LA MARTONA Medio kilo de fiambre por 100 $, sandwichs, empanadas, fiambres en picadas, frutos secos y mucho más! 15 46 2907

============

CATE CALIDAD y terneza en carnes hoy precios de OFERTA AGUJA EL KILO 344 $ Y PICADA COMUN 2 kilos a 550 $

============

Quién pueda colaborar con remeras o blusas de media estación y alguna calza o pantalón para una futura mamá que nos los haga saber.

============

La COSTREN informa que permanecerá cerrado lunes 3 y martes 4 trabajando solo para atención de reclamos y guardias
============

Llegó MADEROTERAPIA a ÍNDIGO con una incontable variedad de beneficios. calambres, desórdenes del sistema nervioso, te ayuda a eliminar toxinas normaliza la digestión Pagando tres sesiones la cuarta es gratis. Consulta con Paola Andrada al 15 581183

============

Verdulería TRENEL de Ceferino Ortiz siempre tiene ofertas Naranjas 2 kg 80 $, acelgas 2 kg 80 $, papas blancas 3 kg 80 $ y PROMO ESPECIAL 3 kilos de fruta por 140 $ . Berisso casi Alem.

=============

Comprometidos con la responsabilidad hacia los cuidados de todos PLANETA MODA UNISEX informa que a partir de mañana viernes 31 permanecerá CERRADO como medida preventiva y de seguridad .

==============

Peluquería y barbería CARPE DIEM Eduardo te espera en Carpe Diem de lunes a sábados por las tardes. Berisso 51. Turnos 15- 63 8585

==================

VERDULERIA LUJAN Manzanas 2 kg 90 $ bolsón de azúcar 580 $ / mandarinas 2 kilos 99 $. Tambien combo de frutas y verduras.