Cada 3 de junio se conmemora como el día del “Ni Una Menos” en referencia a la primera marcha masiva realizada en 2015 en distintos puntos del país.

En Trenel, se estuvieron organizando en los últimos días. las reuniones previas en relación a la marcha que se realizará el próximo viernes 3. En dichos encuentros - además de pintar carteles con los que se marchará a partir de las 17 horas desde la Plaza 25 de Mayo por las calles de la localidad hasta la Plaza 20 de Octubre- se generó un encuentro de debates y charlas en relación a la problemática siempre garantizando que la convocatoria se mantuviera como nació: independiente y abierta a la sociedad a participar.

En relación de los siete años desde el primer reclamo colectivo bajo la consigna “Ni Una Menos” nuestro medio reafirma – en especial este mes de junio - el compromiso para informar y reflexionar sobre esta problemática que incluye a toda la sociedad.


Cacho Cisneros visitó hoy los estudios de Radio La Voz para hablar acerca de la organización del encuentro clase 1965 que se desarrollará en Trenel este viernes 27 de mayo.
Además, en ocasión de cumplirse un año de que el vecino trenelense fuera internado con covid, quizo agradecer a toda la gente de la localidad y amigos de la zona que acompañaron a su familia y los apoyaron como asi tambien, las cadenas de oración en las que pidieron por su salud. Podés escuchar la nota a continuación


En la mañana de hoy Belen Gago y Karen Alzamora visitaron los estudios de Radio La Voz en relación a la próxima marcha NI UNA MENOS que se realizara el viernes 3 de junio en Trenel. En la nota, Belen y Karen invitaron a la comunidad a participar de las reuniones organizativas previas que se realizaran os dias sábado 28 y lunes 30 e mayo y el miércoles 1 de junio a las 17 hs en el salón comunal. En las reuniones previas, se va a pintar una bandera para llevar en la marcha y se abordaran temas relacionados a la actividad. El viernes 3 la concentración será en la plaza 25 de Mayo, se recorrerán las calles de la localidad y se concluirá en la plaza 20 de Octubre del Barrio Norte.


La profesional del Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel, enfermera Rosana Aime MP 1266 desarrolló en la mañana de hoy jueves la Columna de Salud. El tema abordado fue VACUNACIÓN COVID EN TRENEL la cual se está llevando a cabo los lunes martes y miercoles desde las 17 horas. Podés escuchar la columna completa a continuación


“Coco”, el perro proveniente de Europa que no pudo ingresar a Argentina por no tener los certificados de vacunación.

l Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó este jueves en sus controles habituales en el aeropuerto internacional de Ezeiza, una mascota proveniente de Europa, que en su tránsito hizo escala en Colombia.

Según informaron desde el organismo, llegó al país sin su certificación sanitaria y sin la protección antirrábica correspondiente. El animal en cuestión es un perro de un año y medio, llamado “Coco” que tiene vencida la vacunación correspondiente y que por eso no puede ingresar a la Argentina.

“Mientras se trabajó en la tramitación de su retorno con la línea aérea, -que se realizaría en el día de hoy-, desde el Senasa se avanzó en poner al perro en custodia dentro del aeropuerto, hasta que se resuelva su regreso a origen, salvaguardando su bienestar, brindándole los cuidados y el alimento necesario”, expusieron desde el Senasa.

El Senasa indicó que por ley 27.233, debe bregar por el estatus sanitario del país, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades que afecten tanto a la sanidad de los animales y los vegetales, la producción agropecuaria, y a la salud pública en general.

En tanto, indicó que la responsabilidad primaria en este caso compete al dueño de “Coco” y a la compañía aérea que lo trajo desde España a la Argentina, con escala en Colombia.

En el microchip que tiene el perro -identificación individual de la mascota-, están cargados los datos sanitarios del animal y corresponden al país de Hungría.


Este año 2022 junto al espacio “LA columna de salud” del Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel, Radio La Voz está presentando a los profesionales de la institución de manera que todos los conozcamos. Dialogamos con Yesica Duo.

Yesica DUO (MP 4086) trabaja en el Hospital Dr. Guillermo Rawson de Trenel desde hace 5 años. Ingreso en un primer momento cubriendo licencias y desde entonces permanece en el equipo. Además, durante una etapa de la pandemia trabajó en la localidad de Arata. Yesica recuerda por siempre haber tenido vocación por la enfermería esta disciplina que brinda cuidados y prevención de las enfermedades de las personas. Nos habló de la etapa de la pandemia como un momento en que todos juntos fuimos aprendiendo a transitarla. Durante el año 2021 con el inicio de la campaña de vacunación de Covid formó parte del equipo abocado a esa tarea. Podés escuchar la nota que compartimos a continuación


El trío conformado por Federico Picone (barítono brillante) Alejandro Falcone (tenor lírico spinto) y Sebastian Russo, (tenor lirico) constituyen el grupo HEROE. El sábado 21 de mayo presentaron “NOCHE LIRICA ITALIANA” en la ciudad de General Pico. En el repertorio musical reunieron a los grandes éxitos de la ópera, canzonettas y música popular reversionada, que, a través de la maravillosa interpretación y de la simpatía e interacción con el público, transformaron la noche en una propuesta de sentir, recordar, revivir y emocionarse con Bella Ciao, Volare, Il mondo, Fiesta. Un show único en el que también sumaron interpretaciones de su propia autoría como “Canción para mamá y "Unidos por la paz", uno de los temas que fuera grabado en las Islas Malvinas en un homenaje a los excombatientes y caídos y en la que participó Ricardo Mollo en guitarras.
En cada uno de sus espectáculos, los tres artistas expresan su gratitud a los Héroes de Malvinas y en la noche del sábado al mencionarnos expresaron sentidas palabras cuando se dirigieron a ellos expresando: “perdón y gracias, perdón por ese olvido inexplicable al que fueron confinados y gracias por haber ido a dar la vida por todos nosotros” Estaban presentes en el auditorio los ex combatientes pampeanos Diego Morano, Pedro Marcol y Jorge Lucero quienes fueron invitados a ponerse de pie recibiendo un extendido aplauso de todos los presentes y posteriormente subieron al escenario para retribuir y entregar presentes a los artistas en nombre de la Asociación Veteranos de Malvinas de General Pico "Alberto Amesgaray"
HEROES fue declaro de interés cultural en el año 2020.

Carina Hernández


En la mañana de hoy nos visitaron Guillermo Carrizo y Milton Mendez de Vinoteca Arturo y trajeron invitados a la radio. Estuvieron Oscar Cassou y Mariana Derrico de El Rastro Viñedo & Bodega ubicados en la zona de Caleufu. Además nos dejaron vinos para sortear el domingo. Podés escuchar la nota que compartimos a continuación


En la mañana del jueves la Dra Gisela Bissio MP 2155 - ME 1392 desarrolló la Columna de Salud. Podés escuchar la nota completa a continuación


17 DE MAYO: DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
Una fecha para reflexionar y una de mis favoritas, porque residuos generamos todos los días en una cantidad muy importante, lo cual nos lleva a trabajar todos los días en implementar procesos no solo para reducir la cantidad que se genera sino también en pensar que otra vida de utilidad le podemos dar a algo que consideramos un residuo.

Pero… ¿Cuándo surge esta fecha? Ese dato no está muy claro, pero todo indica que se celebró por primera vez en Texas (EEUU) en 1.994 y luego se extendió a otros estados y a otros países. Oficialmente fue la UNESCO, quien establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005 con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solamente desde la perspectiva de ser un consumidor responsable, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concientizar a los ciudadanos acerca de la importancia de tratar los residuos para lograr proteger el medio ambiente y hacer un uso sustentable y sostenible en el tiempo de los recursos naturales.

“…Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. Se puede resumir en la regla de las tres erres:
Reducir: cuando hagamos la compra, intentar adquirir productos a granel, que tengan el mínimo envasado posible. A ser posible ninguno. Usa bolsas de tela.
Reutilizar: Dar una nueva vida a las cosas que ya no nos sirven. Antes de tirarlas a la basura, piensa que te pueden servir para otra cosa: botellas, bolsas y cajas de cartón pueden tener varios usos y servir como maceteros, para decoración, construir cosas, etc.
Reciclar: La mayoría de materiales que utilizamos pueden reciclarse. Esto depende de las instituciones y de nosotros mismos. Por ejemplo, el reciclaje de 1.000 kg de papel salva la vida de 17 árboles…” (díainternacionalde.com; 2022)

Recorda siempre que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos. En nuestra provincia existen diferentes proyectos para reciclar llevados adelante por diferentes cooperativas, ONGs, etc. ¿Las conoces? ¿Necesitas ayuda? No dudes en escribirme. Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.



La FUNDACIÓN NEHUEN, entidad dedicada a la equinoterapia mediante la educación
re-educación y rehabilitación de las persona con necesidades especiales, por medio del caballo. Estas actividades, mejoran su calidad de vida y favorecen a la inclusión en la sociedad. La Fundación organizó una peña para los dias sabado 21 y domingo 22. En la mañana del miércoles 18 Radio La Voz dialogó con el musico Roman Ramonda quien participará junto a otros destacados artistas, de la gran PEÑA que se llevará a cabo en el Polideportivo de Embajador Martini. Podés esuchar la nota a continuación


El Coronel Jorge Zanella es el responsable de la Oficina de Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas, dependiente del Ministerio de Defensa de Nación.
Esta oficina, creada en 2019, brinda atención profesional personalizada a los Veteranos de Guerra de Malvinas y familiares de Veteranos y Caídos.
En relación los espacios especiales de los 40 años de Malvinas, en la mañana del martes Radio La Voz dialogó con el Coronel Zanella. Podés escuchar la nota a continuación.


Marina Zabaleta, educadora pampeana brindó una nota en Radio La Voz reflexionando acerca de la situación de desamparo que a diario viven muchos docentes en las aulas.

Marina dialogó con el medio, en ocasión de la situación por la cual una docente fue agredida por una alumna en un colegio secundario de la ciudad de General Pico y considerando que en la actualidad, cualquier otro docente podria sufrir situaciones similares en algún momento en las aulas .
Podés escuchar lo que nos decia Marina.


En la mañana de hoy jueves, el Dr Hugo GUERRERO MP 1962 llevó adelante en La Voz, la columna de salud referida a la GRIPE. Entre otros, habló acerca de diferenciar entre gripe y covid. Podés escuchar la nota completa a continuación


¿VOS IMPLEMENTAS EL CONSUMO RESPONSABLE?

Varios de los problemas ambientales que estamos viviendo están relacionados con el consumo excesivo, estamos viviendo en una sociedad consumista. Lógicamente muchos de esos productos llegaron para facilitarnos la vida cotidiana, pero a la vez… ¿qué hacemos con todos esos residuos? Y en relación a la extracción continua de los recursos naturales sin darle el tiempo necesario a que se vuelvan a generar para no comprometer a las generaciones futuras, ¿pensamos algo? ¿Reflexionamos algo sobre ese tema?....Pero a ¿qué nos referimos cuando hablamos de ser consumidores responsables? Se trata de incorporar en la vida cotidiana productos y servicios con criterios que dan lugar a la solidaridad social y la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales.

Por tal motivo te comparto las cinco razones para optar por un consumo responsable, las mismas fueron publicadas en el portal informativo Experiencia Joven:

“…La transición al consumo responsable conlleva un esfuerzo para cambiar hábitos y prejuicios muy arraigados. Pero ¡no te desanimes! Te vamos a presentar cinco razones que han motivado incluso a los ecologistas más famosos.
- Ahorras dinero. Te sorprenderá la cantidad mensual de dinero que ahorrarás solo con empezar a hacer tu despensa a conciencia y cuidando el gasto de energía eléctrica. ¡Haz cuentas!
- Cuidas tu salud. Al poner en práctica el consumo responsable, evitas la compra de frituras y bebidas azucaradas. ¡Son baratos, pero no deberías incluirlos en una alimentación saludable!
- Actúas con solidaridad. Entenderás que, detrás de cada producto y servicio, hay personas que lo hacen posible. Así que te importará saber si tu acto no las daña. Por ejemplo, descartarás las marcas asociadas al despojo de tierras.
- Proteges al planeta. Como veremos más adelante, consumir con responsabilidad también implica reducir al máximo los desechos y contaminación.
- Contribuyes a la equidad. El consumidor responsable busca el sello de comercio justo. Este distintivo significa que detrás de un producto hubo un proceso sustentable, salarios dignos, igualdad de género, ausencia de trabajo infantil, entre otros aspectos de economía social….” (Experiencia Joven; 2020)

Poder implementar el consumo responsable no solamente es cuidar el ambiente, sino también pensar en las generaciones futuras, es pensar que mundo le queremos dejar a nuestros hijos y nietos, es potenciar el crecimientos de los emprendimientos locales y de nuestras PIMES. Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.





Gustavo Timm en representación de Estatales de Pie, dialogó hoy con Radio La Voz en relación a la campaña de recolección de gorritos para pacientes oncológicos. Bajo el lema de Estatales de Pie “Ayudanos a ayudar y contagiate de buenas acciones" ya estamos recolectando gorros de 8 a 12 hs de lunes a viernes en Radio La Voz. Si no sabés tejer y tenés lana, tambien podés colaborar. Escuchá lo que nos decia Gustavo Timm en la nota


La canción infanto juvenil "BENICIO DELFIN PEREZ" fue presentada en Trenel, este lunes durante el programa "El tren de la mañana" 96.5 FM La Voz y sonará en Buenos Aires el próximo jueves

Sebastián Mondino visitó hoy los estudios de Radio La Voz. Sebastián junto a Juan Ignacio Ribeiro, Martin Orellano y Guillermo Martínez, todos alumnos de Bellas Artes de General Pico estarán presentando una canción en la feria internacional del libro de Buenos Aires esta semana.

La canción tiene historia puesto que surge de una planificación entre la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Municipio de General Pico a la que se sumaron los jóvenes musicos. A través de un grupo de profesores les ofrecieron participar en un proyecto musical acompañando el trabajo de relevamiento de animales, que en la canción se van detallando donde, lejos de los ritmos tradicionales, utilizan acordes de vals peruano.

Luego de darle formas, ensayos y arreglos fueron invitados a grabarla en La Hoguera Records de Chino Adams de General Pico. El proyecto fue presentado como apertura del acto oficial de la laguna y por su tinte infanto juvenil -para primaria y secundaria- se eligió como material didáctico de acompañamiento a lo plasmado en los libros. Los cuatro jóvenes (tres piquenses y uno trenelense) participarán de feria internacional del libro en Buenos Aires.
Allí, junto con el libro que llevan los profesores, la canción de Sebastián, Juan Ignacio, Martin y Guillermo acompañará este importante evento el jueves 12.

La extensa formación musical de Sebastián con una amplia experiencia y evolución continua le está permitiendo día a día, el desarrollo musical y hoy con este proyecto conseguir junto a sus amigos, ese maravilloso equilibrio entre lo didáctico y lo artístico.

Podés escuchar la canción que fue presentada en 96.5 Radio La Voz, a continuación
.
Carina Hernández


Hoy tuvo lugar la ultima fecha 2021 de speedway, ello es una especialidad de motociclismo que se corre en óvalos de tierra de entre 260 y 425 metros de longitud. Kevin Bosco obtuvo el segundo puesto, accediendo al SUB CAMPEONATO. Felicitamos a Kevin por su desempeño y seguiremos acompañandolo en este 2022


La comunidad de Trenel tendrá la oportunidad de participar del taller EL GUIÓN DE NACIMIENTO a cargo del Dr Roberto Castro el sabado 21 de mayo. El Proyecto Sentido GestacionaL (guión de nacimiento)está relacionado los deseos y pensamientos que se encuentran presentes en la mente e imaginación de los progenitores al momento de concebir un hijo/a hasta aproximadamente los 3 años de vida. Este Taller Terapéutico Vivencial será impartido por el Dr Roberto Castro y podrán agendar sus reservas en CENTRO MEDICO TRENEL 2302 209569 En la mañana del viernes 6, el Dr Castro brindó una nota en Radio La Voz. Podés escucharla a continuación


Kaiapuni, es un emprendimiento que surgió con bolsas de descarte que son transformadas en mochilas, bolsos y articulos similares. Tal como lo establecen en la presentación de su pagina web la empresa busca desafiar la manera tradicional de diseñar productos y cuidar el planeta de manera sustentable.
En la mañana de hoy Radio La Voz dialogó con el Ing agrónomo Santiago Harriague uno de los socios de Kaiapuni.
Podés escuchar lo que nos comentaba accediendo al audio a continuación


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |