Como es habitual cada jueves alas 11:30 hs el Hospital Dr GuillermoRawson de Trenel lleva adelante su espacio "LA COLUMNA DE SALUD"
En la mañana del jueves el odontólogo Dr Lucas Cassou MP 395 visitó los estudios de Radio La Voz. Podés escuchar la nota a continuación


Ramón Dupuy, el abuelo del pequeño Lucio asesinado el 26 de noviembre dialogó hoy con Radio La Voz.
Se cumplieron el martes cinco meses de ese brutal homicidio del niño de 5 años, por el cual permanecen detenidas Magdalena Espósito y Abigaíl Páez, la madre de Lucio y su pareja.
Podes escuchar la nota a continuación


El próximo domingo 1 de mayo el Aero Club Laboulaye y el Centro de Veteranos de Guerra "Islas Malvinas" organizaron un acto por el Día del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina en la Guerra de Malvinas y allí se rendirá homenaje a los protagonistas del 1º de mayo de 1982. Dentro de las actividades previstas para la tarde del domingo se presentará el cantante Lautaro Rojas quien ofrecerá su show a los presentes y dentro del cual presentará “Como yo te quiero” En la mañana del miércoles dialogamos con Lautaro. Podés escuchar la nota a continuación


SESIONÓ EL CONCEJO DELIBERANTE
Se realizó en la noche de martes 26 de abril desde las 20:30 hs una nueva reunión del Concejo Deliberante local con la presencia de los ediles Gerardo Losi, Leonardo Paesani, Ayelén Losi, Alejandro Ramos, Milton Giai y Silvio Marchisio. Estuvieron presentes en la misma vecinos productores agropecuarios.
Se detallan a continuación los temas tratados:
1. Lectura Acta Anterior
2. Comunicación por parte del departamento ejecutivo cumpliendo los artículos 2 y 4 de la resolucion39/2019
3. Incremento de haberes y solicitud de vecino
Incremento de haberes de personal jerarquizado fijando los sueldos retroactivos a marzo 2022 para:
➡️responsable de acción social,
➡️secretaria de hacienda,
➡️inspector general,
➡️intendente municipal,
➡️capataz,
➡️directora del geriátrico,
➡️coordinador de obras públicas,
➡️directora de cultura y
➡️director de deportes.
4. Proyecto presentado por el Ejecutivo sobre límites de valores de compras
5 .Asuntos entrados Productores agropecuarios de la localidad presentaron petitorio al Ejecutivo (intendente municipal) y Legislativo (concejales)


Siempre surgen iniciativas, proyectos y programas que nos permiten poner énfasis en el cuidado del ambiente por parte de toda la sociedadpor eso Radio La Voz se puso en contacto con una especialista en el tema quien además fue galardonada con un premio en relación a su trabajo hacia la calidad y el cuidado del ambiente.

Dialogamos con la Ingeniera Yamila Gerbaudo. Podés escuchar la nota a continuación.


En la mañana de hoy dialogamos con Silvia Gonzalez presidente de la Fundación Estrellas Amarillas en Santa Rosa

Podés escuchar la nota a continuación


Hace algunos dias el ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco fue denunciado penalmente por sus polémicas declaraciones ante la comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial. Pese a sus afirmaciones en público y frente a los legisladores, Franco declaró que “nunca” en sus funciones ha “avalado y/o incurrido en ninguna acción ilegal”. Hoy el diputado Martín Maquieyra se refirió a las declaraciones del ministro Ernesto Franco. Podés escuchar la nota a contiuacion


22 de Abril Día de la Tierra:
Una fecha para reflexionar y concientizar.
Hoy les traigo para compartir unos fragmentos de una nota del portal Nacional Geographic, los mismos están relacionados con el Día de la Tierra, una fecha importante para recordar y reflexionar. La nota se titula: Datos del Día de la Tierra: ¿Por qué se celebra? ¿Dónde empezó?:

“…Desde una primera convocatoria en la que congregó a 20 millones de personas en EE.UU en 1970, el Día de la Tierra se ha convertido en una tradición mundial. Descubre cuándo es, cómo empezó, cómo evolucionó y qué debes hacer en un día como este. (…)Según el refrán “Todos los días son el Día de la Tierra”. Pero se celebra popularmente el 22 de abril. ¿Por qué? Las malas lenguas sostienen que el 22 de abril fue elegido como el Día de la Tierra por el cumpleaños de Vladimir Lenin, el fundador de la Unión Soviética, que por una mera coincidencia se celebran el mismo día. "El objetivo de Lenin era destruir la propiedad privada, meta que también comparten los ambientalistas”, publicó en 2004 la web Capitalism Magazine. (…)El Día de la Tierra tiene sus raíces en 1960, la década del activismo combativo: “El medioambiente empezaba a sufrir y la gente estaba enfadada”. "En algunas ciudades del país, no era raro que pudieras caminar por el centro el plena hora punta y no poder ver nada debido a la contaminación”, dijo. A pesar del desencanto popular, las cuestiones ecológicas no estaban presentes en la agenda de los políticos de americanos, cuestión que irritaba al senador por Wisconsin, Gaylord Nelson, cuyas campañas en favor del medio ambiente durante la década de 1960 no surtieron efecto. (…)El primer día de la Tierra despegó con entusiasmo: En 1969, Nelson tuvo la idea de organizar una protesta en favor del medio ambiente tomando como modelo las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam. Fue algo frenético. Nos llegaban telegramas, cartas y consultas telefónicas desde todas partes del país", escribiría Nelson en un ensayo poco antes de morir en julio de 2005 a los 89 años. El pueblo estadounidense por fin tenía un foro para expresar su preocupación sobre lo que estaba sucediendo con la tierra, los ríos, los lagos y el aire, y lo hicieron de forma espectacular. La Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU nació a finales de 1970, y desde entonces los esfuerzos para mejorar la calidad del aire y el agua fueron ganando terreno en el ámbito político…” (Redacción National Geographic; 16/04/2022)

Cada vez que menciono nuestro planeta Tierra me gusta hacer una comparación entre ella y nuestra casa….Siempre que tenemos en nuestra vivienda una gotera, una rajadura, llamamos al albañil…En nuestro planeta cuando tenemos un problema, una grieta, no lo podemos solucionar rápidamente o al menos no lo podes solucionar en una escala de tiempo humano….Por otro lado, en nuestra vivienda podemos tener un problema de construcción por no elegir los materiales adecuados…En nuestro planeta esos problemas vienen de la mano de la expansión de la frontera agropecuaria, de los monocultivos de eucaliptus y pino para producir papel, la caza ilegal, la sobrepesca, la minería, el cambio climático global, la disposición inadecuada de todo tipo de residuos, la contaminación del agua, del aire y del suelo, etc….Por último, a mi casa, mi familia le demuestro amor con un abrazo, un beso, un regalo…..Pero ¿cómo le puedo demostrar amor a mi planeta?...Plantando un árbol, haciendo un uso racional de agua, armando una huerta en casa, haciendo un uso eficiente de la energía, armando un bello jardín con muchas flores para ayudar a los polinizadores, separando en origen los residuos…En este día de la Tierra, al menos por hoy: AMALA, RESPETALA Y CUIDALA....

Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.




En la mañana de hoy jueves la Dra Ivana Blanco Casabonne llevo adelante la columna de salud de salud del Hospital Dr Guillermo Rawson El
tema abordado hoy fue guardia pediatrica, manejo de fiebre e infecciones virales. Podés escuchar a la Dra Ivana a continuación


En la mañana de hoy, Radio La Voz recibió la visita de Desirée Benvenuto.
La convocatoria a la radio fue para dialogar acerca de la iniciativa de recaudar elementos (frazadas, colchones, almohadones, chapas, palets etc) a los fines de darle mayor abrigo a las mascotas del refugio durante la época de otoño e invierno. Podés escuchar lo que nos comentaba Desirée a continuación


“Nunca hubo recambio de tropas, nunca nos bañamos, la guerra se perdió por falta de logística, lo que tuvimos fue el valor de presentar batalla… asi como estábamos hambrientos sin ropa adecuada, mojados”...

En abril de 1982, Fabián Volonté tenía 19 años y había sido dado de baja en el servicio militar un mes antes. El 2 de abril cuando se anunció la recuperación de las Islas Malvinas se encontraba trabajando en el taller mecánico de su padre. Seis dias después lo llamaron a reincorporarse y el 14 de abril ya se encontraba viajando a Rio Gallegos y desde allí a Malvinas.

En la mañana de hoy Radio La Voz dialogó con Fabian quien nos contó todo lo que aconteció desde ese 8 de abril hasta su regreso.
Podés escuchar la nota completa a continuación


En la mañana de hoy dialogamos sobre el concurso de fotografias que se realizará desde DAFAS y cuyos ganadores se darán a conocer el 15 de mayo. Podrá participar de manera gratuita y libre cualquier persona aficionada a la fotografía (no profesional) con domicilio real en la provincia de La Pampa, en dos categorías: Categoría 1: Adolescentes de 12 a 18 años de edad Categoría 2: Mayores de 18 años y podrán presentar hasta 3 (tres) fotografías digitales, capturadas con cualquier cámara o dispositivo (cámaras profesionales y no profesionales, celulares, tablets, etc).Las fotografías deberán ser en formato digital.Los participantes deberán enviar las fotografías al email [email protected] Los fotografos deberán presentar fotografías referidas al trabajo de emprendedores artesanos manualistas, que reflejen momentos de elaboración y venta de sus productos, servicios o producciones de sus oficios. Hay premios de entre $ 2.000 y $ 16.000 Podés escuchar lo que te anticipamos y podrás acceder a las bases completas del concurso en https://www.isslapampa.gov.ar/dafas_concurso-de-fotografia/


Mitá es una palabra que viene del guaraní y significa jóvenes.
Los Mitá son una banda de jóvenes músicos que tuvieron su primer gran oportunidad en 2012 en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Por primera vez se presentaban en el Festival de la Música del Litoral. Poco tiempo después fueron seleccionados como revelación de la Fiesta Nacional del Inmigrante que se realiza en Oberá. A fines del 2014 obtuvieron una Mención Especial en la Peña Oficial de Cosquín, en Córdoba.

Los Mitá celebraran los 10 años del grupo el 6 y 7 de mayo en el parque de las colectividades de 2 de mayo, en Misiones. En dicha presentacion estarán integrando el grupo: Bichy Vargas ( voz y animación), Gabriel Ferber (percusión) Lucho Fassa (guitarra base) Eduardo Vignolo (primera guitarra), Luis Carlos Soza (bajo), Gaspar Aguerre (acordeón a piano), Yoni Mombage (acordeón a botón) y Facundo Fronciani (batería).
Además acompañaran en este evento proximo a realizarse los acompañaran dos bailarines: Damian Kuzukay Luisella Lorenzo.
Bichy es docente en escuelas rurales. y enseña música a adolescentes haciendo hincapié en la música folclórica argentina.
"La colonia está de fiesta" fue el trabajo de los Mitá que surgio en 2012 y 2013 en tanto en 2014 y 2015 presentaron "Casamiento en la Colonia" con cuyo video donde se muestra la identidad local, la cultura y costumbres fueron distinguidos con el premio nacional Negrito Manuel en 2018.

Los Mitá son: música del norte argentino, tradiciones, acordeón, chamamé sapucai...pero por sobre todo buena onda. Escuchá la nota que compartiamos en la mañana de hoy en La Voz


El comisario Pedro CONSTANZO, jefe de Comisaría Departamental de la localidad de Trenel informa:
En la madrugada del día de la fecha siendo horas 06:20´ personal policial debió intervenir en una serie de hechos delictivos que damnificaron a vecinos de la localidad y de la localidad vecina de Caleufú.
Las circunstancias del hecho caratulado S/HURTO, AMENAZAS AGRAVADAS, ABUSO DE ARMAS DE FUEGO y DAÑOS se dieron cuando 3 vecinos de la localidad de Caleufú, que habrían arribado con fines recreativos sociales y en circunstancias que transitaban en un vehículo Fiat Uno, fueron interceptados por 3 sujetos que circulaban a bordo de una Pick Up Ford donde previa discusión sin motivos aparentes, uno de los que ocupaba el rodado de mayor porte, habría utilizado un arma larga de fuego, como amedrantamiento y amenazas para luego realizar un disparo que impacto en el capot del vehículo, dándose a la fuga posteriormente.
En dicha huida es que en la zona céntrica embisten a un automotor VW BORA sobre el cual circulaban 3 jóvenes oriundos de ésta localidad, quienes al evidenciar el arma de fuego se dirigieron a sede policial para dar cuenta lo ocurrido.
En estas circunstancias los ocupantes de la camioneta, y en huida protagonizaron 3 siniestros viales mas, afectando infraestructura edilicia y elementos ornamentales de dos vecinos de esta ciudad, para luego protagonizar un accidente vial en Avenida San Martin y calle Presidente Illia, dondeno se lamentaron víctimas al respecto.
En observancia del personal policial se inició una persecuta de éstos, con la tarea profesional de los efectivos policiales para alejarlos de la zona urbana y así evitar un mal mayor inminente, finalizó la misma en un camino vecinal donde los involucrados a través de los campos con plantaciones de siembra directa, lograron perderse de vista, dado la siembra que dificultó la tarea de los efectivos policiales a la hora de la aprehensión de los mismos.
Pasadas los minutos se logró la captura de los mismos, todos mayores de edad, oriundos de la localidad de Monte Nievas, quienes fueron detenidos, acorde disposición del Fiscal Dr. Guillermo KOMAROSKY en turno de la Fiscalía de delitos contra la propiedad del ministerio público fiscal, de la Segunda circunscripción Judicial con asiento en la localidad de General Pico.

La pick up se halla secuestrada en sede policial donde al efectivizar la requisa vehicular a la misma se incautaron proyectiles y dos armas largas calibre .22, relacionadas a los hechos en cuestión


Ya se están realizando actividades que forman parte del Centenario de Racing Club de Eduardo Castex. La semana pasada fue la presentación del Libro del Centenario que resume la historia de la institución en el primer siglo de vida. El evento se llevo a cabo en el Centro Cultural Municipal,
En la presentación, el presidente Alberto Barbero destacó el gran trabajo realizado en la confección del Libro. La dirección estuvo a cargo de la Comisión Directiva de Racing Club. La locución estuvo a cargo de Silvina Soncini.

El editor, Raúl Bertone, expresó que “el papel será eterno”, motivo por el cual los racinguistas deben estar orgullosos de esta iniciativa. También estuvo Ezequiel Monteagudo, quién trabajó en el diseño gráfico. Las actividades continuaran porque para el jueves 21 a las 23 hs esta preparada la VIGILIA del centenario y cuando sea la hora 0 sonara la marcha oficial del Racing Club. A las 8 de la mañana está previsto el izamiento de la Bandera en la Fortaleza Alba. A las 10 habra un descubrimiento de placas en el cementerio y luego el descubrimiento de una placa en el arco de entrada. A las 20:30 hs habra una caranava por Eduardo Castex, fuegos artificiales y el descubrimiento de una placa en el salon Maria Brandemann y posteriormente el Show de los Caldenes y musica a cargo del Dj.
En tanto el sabado 23 habra una muestra del recuerdo en el hall del Museo Nervi seguida de la misa a las 19 hs y desde las 21:30 la cena del centenario.
Para quienes no puedan asistir a la muestra del museo ese dia, se abrira nuevamente a las 10 de la mañana del domingo 24.


SIN PLÁSTICOS POR FAVOR…
Hoy vamos a hablar de los plásticos… ¿Ustedes sabían que con 100 Kg de petróleo se obtiene el combustible necesario para recorrer 1800 km en coche?, pero también se pueden fabricar 7000 envases de yogur que luego se pueden reciclar…Pero analicemos esta información que fue publicada en el portal de la ONU programa para el medio ambiente:

“….Nairobi, 21 de octubre de 2021 – Una reducción drástica del plástico innecesario, evitable y problemático es crucial para enfrentar la crisis global de contaminación, según una evaluación exhaustiva publicada hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (…) El informe muestra que la contaminación por plásticos es una amenaza creciente en todos los ecosistemas, desde donde se origina la contaminación hasta el mar. También evidencia que, si bien tenemos los conocimientos, necesitamos la voluntad política y la acción urgente de los gobiernos para abordar esta creciente crisis. (…) El estudio destaca que la contaminación por plásticos en los ecosistemas acuáticos ha crecido considerablemente en los últimos años y que se prevé que se duplique para 2030, con consecuencias nefastas para la salud, la economía, la biodiversidad y el clima. (…)El informe analiza las fallas críticas del mercado, como los bajos precios de las materias primas vírgenes basadas en combustibles fósiles, frente a los de los materiales reciclados; los esfuerzos poco articulados en la gestión formal e informal de residuos plásticos y la falta de consenso sobre soluciones globales. (…)El informe destaca que el plástico representa el 85% de los residuos que llegan a los océanos y advierte que, para 2040, los volúmenes de este material que fluirán hacia el mar casi se triplicarán, con una cantidad anual de entre 23 y 37 millones de toneladas. Esto significa alrededor de 50 kg de plástico por metro de costa en todo el mundo. (…) En consecuencia, todas las especies marinas, desde el plancton y los moluscos, hasta las aves, las tortugas y los mamíferos, se enfrentan a riesgos de intoxicación, trastornos del comportamiento, inanición y asfixia. Los corales, los manglares y los pastos marinos además están sofocados por desechos plásticos que les impiden recibir oxígeno y luz. (…) El estudio concluye que es necesario un cambio hacia enfoques circulares, incluyendo prácticas sostenibles de consumo y producción, el desarrollo y la adopción rápida de alternativas por parte de las empresas, y una mayor conciencia del consumidor para propiciar elecciones más responsables.” (Nairobi; 21/10/2021)

Una vez más el tratamiento y disposición final de la basura es el tema que nos preocupa...Pero además tenemos que tener presente que no alcanza solo con dar el tratamiento adecuado a la basura que desechamos...Es necesario empezar a reducir...Comprar productos con menos packaging...Si vas a la playa, a la basura llévala con vos...Pensar de qué manera lo que estoy tirando lo puedo volver a reutilizar...Queridos lectores que esta situación cambie depende en gran medida de nosotros, los ciudadanos...Depende de las medidas que implementamos desde nuestros hogares... El planeta nos necesita y el cambio está en nuestras manos...

Los invito a que juntos empecemos a cuidar nuestro ambiente y que pensemos que planeta les queremos dejar a las generaciones futuras. Espero sus cometarios, aportes y me pueden seguir en la página de Facebook: 100% Vital porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…!!!

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.



Se está desarrollando en Trenel el Primer Encuentro Zonal de Centros Cumelén que dió inicio a las 20:30 hs , en el salón del Club All Boys.
Lidia Barbero, coordinadora del grupo junto a sus colaboradores recibieron a las distintas delegaciones de las localidades vecinas.
El encuentro cuenta con la animación de Marcos Fraire Eventos.


En la mañana de hoy Damian Tantucci integrante de la comisión de la Terza Italia visitó radio La Voz para recordar a sus asociados que se han realizado nuevos convenios con importantes descuentos en instituciones y comercios, es por ellos que los asociados deben tener su carnet de socios actualizados a los fines de percibir sus beneficios.
🟢 Para obtener el carnet deberan solicitarlo a Magali Besso en VERDE VIOLETA (España casi Sarmiento Trenel)
Es importante que cuanto antes, soliciten el carnet
La Terza Italia tiene convenios con
✔️CINE TEATRO Gral Pico y GRAN PAMPA
✔️ÓPTICA TRENEL.
✔️RESTO- BAR MADONNA
✔️LO DE GARCIA (cafeteria)
✔️DULCEMENTE
✔️ASESORAMIENTO DESDE ITALIA para ciudadanías y solicitudes de partidas italianas “ITALMONDO” ASESORA DaianaMondino.
✔️Tratamiento arancelario preferencial con profesionales del STAFF MEDICO del Hospital Italiano de BS AS. (no profesionales tercerizados)
✔️También importantes beneficios a través de la FEDERACION DE ENTIDADES ITALIANAS DE LA PAMPA.
🟢Para acceder a dichos beneficios el asociado deberá contar con el carnet actualizado de LA TERZA.


En la mañana de hoy miércoles el Dr. Marcelo Allara (MP 1287) director del Hospital Guillermo Rawson de Trenel dió apertura al ciclo 2022 de la Columna de Salud, un espacio que desde hace años llevan adelante los profesionales médicos del hospital.
La particularidad de el espacio de este año, es que en las columnas, además de tratar temas concercientes a la salud, medidas preventivas generales y recomendaciones participará todo el equipo del hospital hablando de sus funciones y responsabilidades. La columna tendrá su espacio cada jueves a las 11:30 hs y también habrá espacios en notas, que se presentarán otros días de la semana. Podés escuchar lo que hablábamos con el Dr Marcelo Allara a continuación


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |