Anoche sábado 11, en el Cine Teatro All Boys se llevó a cabo la peña de Amancay.
Contó con la actuación de artistas de primer nivel: dúo Fabián y Jor, Yaperos, Jesús Páez, León Gamba, Academia Guarda Pampa y los números musicales de los anfitriones: el Grupo Amancay
Como siempre, el evento contó con un excelente servicio de cantina.

Los integrantes del grupo agradecieron a quienes estuvieron presentes y a todas las instituciones y colaboradores.

.
Fotos: Carla Paez


Las Fiestas Populares son uno de los atractivos de la temporada estival en La Pampa y la localidad de Intendente Alvear tiene una de las mas importantes fiestas: el Festival Nacional de Doma y Folclore organizado por el Club Ferro Carril Oeste.
La presentación oficial de la fiesta será en algunos dias, sin embargo la institucion ya adelantó la programación. La noche inaugural será el 29 de Enero y desde las 20,30 hs. en el campo de domas habrá: JINETEADA DE PETISOS: Tropilla “Los Nehuén” de Daniel Pires.
JINETEADA EN CATEGORIAS GRUPA, CLINA Y BASTOS rumbo a Jesús Maria 2023.
Tropillas: La Revoltosa de Cacho Altabe
La Andariega de Tolosa Hnos.
La Peligrosa de Carlos Reale
Los Amigos de Ariel Ramos
Las Pocas Pilchas de Diego Pellegrino
La Pampeana de Luis Amado
Animación de Doma: Javier Wisner
Payador: Pedro Sauvidet

En el escenario mayor, esa noche se presentarán:
“NUEVA PARTIDA”
“CANTO 4”
“FLORENCIA PAZ ”
Para el viernes 4 de febrero está prevista la NOCHE DE PEÑA desde las 20,30 hs Ese dia en el CAMPO DE DOMA
CONCURSO DE RIENDAS

. EN EL ESCENARIO MAYOR:

• HEREDEROS PAMPEANOS
• ORQUESTA DE CAMARA(G.PICO)
• AMPARO PELLEGRINO
• EL ENTREVERO
• KISHAY
• SIMONA NIETO
• RESERVADOS
• TRIBUTO A GUARANY
• JUNTA BRAVA
• y la presentación de “POPÓ GIAVENO” (Humor)

En tanto el sábado 5 de febrero se llevará a cabo la NOCHE CENTRAL Desde las 20 hs EN EL CAMPO DE DOMA:
Desfile de Emprendados.
Desfile de postulantes a Embajadora del Festival.
JINETEADA INTERPROVINCIAL EN LAS 3 CATEGORIAS. Clasificación de la Delegación Pampeana para Jesús María 2023.
Tropillas: La Revoltosa de Cacho Altabe
La Andariega de Tolosa Hnos.
La Peligrosa de Carlos Reale
Los Amigos de Ariel Ramos
Las Pocas Pilchas de Diego Pellegrino
La Pampeana de Luis Amado
Animación de Doma: EL Indio Pampa y Jorge A. Soccodato
Payador: Pedro Sauvidet

En la culminación de la fiesta se presentarán en el escenario mayor: “ARRASA COMO TOPADORA”
“NIEVES CABRAL”
Elección de la EMBAJADORA del Festival
y “LOS PALMERAS”

El precios de las Entradas se fijó en los siguientes precios para cada dia establecido: Sábado 29/01:
Anticipadas: $ 1.500
Boleteria: General: $ 2.000
Socios/Jubilados: $ 1.800
Menores hasta 12 años con DNI: Gratis

Viernes 04/02:
Boleteria: General: $ 500
Menores hasta 12 años con DNI: Gratis
Sábado 05/02:
Anticipadas: $ 2.000
Boleteria: General: $ 2.500
Socios/Jubilados: $ 2.300
Menores hasta 12 años con DNI: Gratis

COMBO DE 1 ENTRADA PARA EL SABADO 29/01 Y 1 ENTRADA PARA EL 05/02: $ 3.000

Precio de las Plateas
Sábado 29/01: $ 300 y $ 200 según la ubicación.
Viernes 04/02; Gratis
Sábado 05/02: $ 600, $ 500 y $ 400 según la ubicación.

PILCHEROS: Sábados 29/01 y 05/02: $ 5.000 + Entrada
Miércoles 02 y Jueves 03/02: $ 3.000
Viernes 04/02: $ 3.000 + Entrada

ARTESANOS: Sábados 29/01 y 05/02: $ 3.000 + Entrada
Miércoles 02, Jueves 03 y Viernes 04/02: Sin cargo

Conducción General: Maria Celeste San Román – Esteban Suarez – Fernando Suarez

Desde el 1 al 4 de FEBRERO sera la SEMANA CULTURAL
La Comisión organizadora ya anticipó que NO SE PERMITIRA EL INGRESO DE CONSERVADORAS Mayores consultas se pueden efectuar al 02302 – 481159 o por correo a [email protected]


Nos visitaron en la mañana de hoy Liliana Garcia y Marta Scaliti para invitar a la comunidad a la exposicion de fotografias "CETENARIO de la Parroquia San Antonio de Padua". Escucha lo que nos comentaban


El folklore es parte del patrimonio colectivo de una comunidad y el folklore de la comunidad trenelense es representado por Amancay. En la tarde de hoy dialogamos con Horacio Rattalino en representación del Grupo Amancay en relación a la peña que se realizara el sábado 11. Escuchá lo que nos comentaba.


5 de Diciembre Día Mundial del Suelo.
Queridos lectores…
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales.

En esta columna vamos a hablar sobre el suelo, el mismo es considerado un recurso no renovable que se tiene que cuidar, proteger y conservar para el desarrollo de la vida.

Comparto con todos ustedes unos fragmentos que fueron publicados en el portal de la web de la FAO:

“…El Día Mundial del Suelo (WSD) se celebra anualmente el 5 de diciembre como un medio para centrar la atención en la importancia de un suelo sano y abogar por la gestión sostenible de los recursos del suelo. (…)La salinización es uno de los problemas mundiales más importantes para la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, especialmente en las regiones áridas y semiáridas. El Día Mundial del Suelo 2021 (#DíadelSuelo) y su campaña "Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad" tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables abordando los desafíos en la gestión del suelo, luchando contra su salinización, y alentando a todas las sociedades a comprometerse a mejorar la salud del suelo..” (FAO; 2021)

El suelo es el soporte de vida de nuestro planeta... Debemos de cuidarlo, protegerlo y conservarlo para poder seguir viviendo en este mundo, sin comprometer a las generaciones futuras…La cobertura del suelo en los agrícolas es fundamental para evitar procesos erosivos tanto hídricos como eólicos…El aporte de nutrientes es necesario para el desarrollo de las plantas y de esta manera evitar el empobrecimiento de los suelos… No olvidemos nunca que el reflejo del manejo de los suelos se ve en el estado que presentan nuestras plantas y/o cultivos.
Queridos lectores los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.


La comunidad parroquial invita a la muestra fotográfica del centenario del templo parroquial. La misma se desarrollará a las 18 hs del sabado 11 en el salón parroquial. La misa será a las 19 hs el mismo dia.


En la mañana del lunes 6 Radio La Voz dialogó con la Ingeniera Yamila Gerbaudo en relación al tema conservación de SUELOS. El domingo 5 se conmemoró el día Mundial de la conservación de suelos. Existen distintas maneras de conservar y cuidar el suelo por ejemplo evitando las quemas, evitando el arado y el pisoteo excesivo, sembrando árboles y evitando la deforestación, no tirando agua en mal estado al suelo y fomentando la diversidad de cultivos.


Trenel.-
La rectoría del INSTITUTO 25 DE MAYO comunica que a partir del 7 de diciembre se encuentra abierta la inscripción docente para cubrir vacantes en cargos y espacios curriculares para el CICLO LECTIVO 2022 en secundario orientación ciencias sociales y humanidades.
PRIMERO SEGUNDO Y TERCER AÑO CICLO BÁSICO
CUARTO QUINTO Y SEXTO AÑO CICLO ORIENTADO
Interesados solicitar información y planillas de inscripción en la rectoría del establecimiento o bien al correo electrónico [email protected]


La FEDERACIÓN DE ENTIDADES ITALIANAS DE LA PAMPA fundada el 3 de diciembre del 2011 cumplió el día viernes 10 años. En la noche del sábado 4, integrantes de la federación se reunieron a celebrar el acontecimiento y despedir el año. La cita tuvo lugar en Madona Santa Bar de Trenel un lugar emblemático para Trenel puesto que el predio perteneciente a La Terza de Trenel, una de las instituciones federada. La Federación está conformada por 16 asociaciones italianas de La Pampa y una asociación de Buenos Aires. Se encontraba presente la presidente de la Federación Rosana Desortes y representantes de todas las instituciones federadas que son:

1. Società Dante Alighieri (General Pico),
2. Società Dante Alighieri (Toay),
3. Asociación Italiana de Quemú Quemú.
4. Centro Ligure de La Pampa,
5. Centro Veneto de La Pampa,
6. Asociación Italiana Unione e Benevolenza de General Acha,
7. Gent dël Piemont
8. Asociación Italiana de Socorros Mutuos Carlo Alberto de Toay,
9. Sociedad Italiana Umberto I de Victorica,
10. Associazione Meridionale d’Italia, Centro Umbro de La Pampa,
11. Asociación Italiana de Socorros Mutuos y Recreativa Roma de Realicó,
12. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Instrucción y Progreso la Terza Italia de Trenel,
13. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Guatraché,
14. Sociedad Italiana XX Settembre de Ingeniero Luiggi,
15. Círculo Trentino de Santa Rosa La Pampa,
16. Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Vita Nuova de Pellegrini,

Desde Radio La Voz felicitamos a la federcoón y deseamos que continuen los éxitos.


La academia trenelense GUARDA PAMPA que dirige la profesora Roberta Jáuregui realizó presentaciones en el evento COSQUIN JOVEN en la mítica Plaza Prospero Molina, en el escenario Mayor Atahualpa Yupanqui

El COSQUIN JOVEN es un festival de la danza, libre donde toman parte musicos, coreogrados y delegaciones de todo el país de diferentes escuelas de Danzas.


Conmoción por el crimen de Lucio Dupuy
TRENEL SE SUMARÁ PIDIENDO JUSTICIA EN UN ENCUENTRO PACÍFICO ENCENDIENDO VELAS.
La trágica historia ya es conocida por todo el país y también otros países del mundo.
Lucio Dupuy residía en Santa Rosa, La Pampa, junto a su madre (Magdalena Valenti) y la pareja (Abigail Páez) Lucio tenía cinco años. murió tras recibir una golpiza. Están detenidas y acusadas de homicidio, su madre biológica, Magdalena y su pareja, Abigail Paez. En un primer momento se desconocían las circunstancias en las que se produjo el homicidio. Se sabía que Lucio llegó a una posta médica con heridas de gravedad y fue trasladado a un hospital de la ciudad. Los profesionales médicos constataron que el pequeño se encontraba sin vida por lo que fue convocado el forense para realizar la autopsia. Juan Carlos Toulouse, a cargo del procedimiento, manifestó "nunca haber visto algo así" y determinó que el pequeño había muerto por varios traumatismos y una hemorragia interna. Además, tenia en su cuerpo quemaduras con cigarrillo, golpes y mordeduras. Inmediatamente diferentes medios del país se hicieron eco de esta desgarradora noticia. Christian Dupuy, el padre de Lucio, se mostró conmovido por la muerte de su hijo y el abuelo de Lucio explico a los medios que habrían realizado varias exposiciones en la justicia contra la madre del pequeño, incluso habían pedido que le dieran a la familia del padre, la posibilidad de tenerlo. La Justicia dijo que no existían denuncias por maltrato, y el papá de Lucio, cuestionó por lo sucedido y afirmó “Ellos decidieron que estaba mejor con la madre y hoy pagamos las consecuencias”, En agosto el hermano de la vecina de la casa donde vivía Lucio Dupuy con su madre y con la pareja de ella, llamó para denunciar que al nene le estaban dando una paliza.
El gobernador, Sergio Zillioto, dijo públicamente que había ordenado a todos sus ministerios que pusieran toda la información disponible a disposición de la Justicia-
Sea cual fuera la acción ( inacción o error) de cada uno de los actores involucrados en el hecho, hoy Lucio está muerto.

El grupo trenelense que organizó meses atrás la caravana pidiendo por una unidad de terapia intensiva en General Pico, convoca para el viernes 3 de diciembre a las 21 horas a la Plaza 25 de Mayo de Trenel para pedir JUSTICIA por LUCIO al momento de encender velas en su memoria.



Trenel.-
El equipo de hockey “LA COMUNITARIA” de la vecina ciudad de General Pico participó el pasado fin de semana (sábado 27 y domingo 28 de noviembre), en el encuentro XIII SEVEN NACIONAL - COPA SANTA ROSA DE CALAMUCHITA 2021 de esa disciplina en la provincia de Córdoba. Este es un Torneo Nacional reconocido en la Legislatura de Córdoba. En la competencia participaron 23 delegaciones, de distintas partes del país. Además de “LA COMUNITARIA había delegaciones de Salta, Mendoza, Santa Fe, Río negro y Chubut conformando un total aproximado de 350 jugadoras que se alojaron en distintos puntos. El equipo de General Pico obtuvo muy buenos resultados llegando a instancias finales.


En la mañana del viernes dialogamos con Griselda Comerio titular del complejo de cabañas SOCA de Merlo, Durante todo el año SOCA recibe la visita de huespedes de todo el mundo que eligen el entorno natural de Merlo y la comodidad y confort de las cabañas. De esos turistas muchos son pampeanos y especialmente trenelenses que son recibidos por Griselda. El complejo de cabañas cuenta con piscina exterior y estacionamiento privado gratuito. Todos las cabañas tienen balcón, zona de comedor y zona de estar con TV de pantalla plana, cocina equipada con horno y microondas y servicio de wifi gratuito. Proporcionan proporciona ropa de cama y toallas. Para consultas y reservas pueden contactar a Griselda al 2302 52-4812


DECILE NO AL PLÁSTICO…
Queridos lectores…
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales.
En esta columna les voy a compartir unos concejos para separar, reciclar y reutilizar los residuos que generamos a diarios. La presencia de basurales a cielo abierto, es el producto de la ausencia de una gestión integral de los residuos sólidos urbanos, ausencia de una educación formal e informal en la sociedad, varios de los proyectos que existen están aislado, no se conectan entre sí y por ende su impacto a nivel regional es insignificativo. Estos concejos que fueron extraídos del portal web “Experiencia Joven”, permitirán empezar a hacer algo sobre este problema desde nuestros hogares:

Las estadísticas de la ONU señalan que el plástico es uno de los materiales más nocivos para el ambiente. En promedio, unas 8 millones de toneladas acaban en el océano cada año, poniendo en peligro la vida de ecosistemas enteros…Pero ¿cómo puedo ayudar desde casa?, acá te dejo un par de concejos para poner en práctica:
• Evita comprar agua o líquidos embotellados. Como alternativa, puedes comprar agua en botellas retornables o utilizar filtros para beber del grifo.
• Deja de consumir pajitas/popotes. Estos artefactos son prescindibles en la mayoría de los casos. Además, tardan hasta 500 años en degradarse.
• Opta por cubiertos de madera, bambú o acero. Son la mejor alternativa a los de plástico que, generalmente, se usan, se tiran y contaminan.
• Lleva tu propio vaso reutilizable a las cafeterías. Puede que incluso ahorres dinero pues algunos establecimientos ofrecen un descuento si llevas tu propia taza.
• Evita el uso de la película de plástico. Mejor, utiliza papel de aluminio, que es reciclable. Otra alternativa son las bolsas ecológicas de algodón para envolver la comida.
• Cambia los recipientes de plástico. Aunque son de más de un uso, la opción más ecológica para transportar tu comida son los recipientes de cristal o de acero inoxidable….”(Experiencia Joven; 2021)

El plástico tarda unos 150 años aproximadamente en degradarse debido a sus condiciones físicas y químicas…Es urgente empezar a reciclar, re utilizar todos los residuos que generamos a diario…Debemos de empezar a pensar qué futuro le queremos dejar a las futuras generaciones…

Queridos lectores los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.




La Escuela Municipal de Atletismo, a cargo del Profesor Hugo Fernández, participó del Torneo del interior provincial, organizado por la Escuela Municipal de Atletismo de Ceballos, Esta fue la ultima jornada del calendario anual del Mini Atletismo. Obtuvieron premios los mini atletas de Trenel: Pía Balduzzi, Valentina Méndez, Alma Gutiérrez, Maira Negro, Catalina Heck, Carolina Pregliato, Santos Cassou, Lola Gutiérrez, Joaquín Ramero y Emma Losi.

Foto: Hugo Fernández p/ Municipalidad de Trenel


La Municipalidad de General Pico organizó la correcaminata aniversario coincidente con la ultima fecha del campeonato de running denominado Kilómetro y Pico.
La jornada contó con la participación de corredores, de toda la provincia de La Pampa. De Trenel Mariana Del Campo obtuvo el primer lugar en su categoria y Marcelo Martinez salió tercero en su categoria. Felicitamos a los atletas trenelenses por los logros obtenidos.


Se corrió una nueva edición del duatlón de Intendente Alvear. Esta fue la tercera edición de la competencia enmarcada en el 125° aniversario de la localidad. El duatlón es una prueba atlética combinada de pedestrismo y ciclismo en la cual Maru Perez y Melisa Pinto hicieron podio en segundo puesto general damas Gabriel Pratto y su compañero de Huinca Renancó tercer puesto en su categoría.


El Día Mundial de la Diabetes es la campaña mundial de concienciación sobre diabetes más grande del mundo y en un día oficial de concienciación de Naciones Unidas (ONU). Fue lanzada para la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991 rastreos, reuniones y mucho más tienen lugar cada año el día 14 de noviembre, y durante el mes de noviembre.

El Día Mundial de la Diabetes tiene como objetivO

Promover la importancia de llevar a cabo acciones concertadas y coordinadas para hacer frente a la diabetes como una amenaza seria para la salud
Llamar la atención sobre los problemas más importantes y mantener a la diabetes firmemente en el punto de mira mundial público y político


SEPARAR…RECICLAR Y REUTILIZAR NUESTROS RESIDUOS…
Queridos lectores…
Este espacio que fue creado en el 2018 busca generar conciencia ambiental mediante la reflexión de una breve columna y brindar pequeños tips para cuidar nuestro ambiente y nuestros recursos naturales.
En esta columna les voy a compartir unos concejos para separar reciclar y reutilizar los residuos que generamos a diarios. El aumento de los basurales a cielo abierto, no solamente en tamaño sino en cantidad, el incremento de los mini-basurales en el interior de los pueblos y ciudades de todo el territorio nacional, es el producto de la ausencia de una gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Estos concejos que fueron extraídos del portal web “Experiencia Joven”, permitirá empezar a hacer algo sobre este problema desde nuestros hogares:

…”- Papel y cartón. Rompe el papel en trozos y pliega el cartón para, después, llevarlo al contenedor señalizado.
- Envases y plástico. Todo esto se debe acumular por separado para, luego, llevarlo al contenedor correspondiente.
- Cristal y vidrio. Las botellas de cristal y los frascos, así como los trozos de vidrio, deben separarse de la basura común y llevarse al contenedor señalizado.
- Orgánicos. Todos los restos de comida, incluidas las pieles de frutas y verduras, deben ir, en un mismo cubo o bolsa, al contenedor indicado.
- Especiales. Lleva, a un centro de reciclaje, los residuos que no entran en las otras categorías: juguetes, ropa, pilas, aceite, electrodomésticos, tinta de impresoras, lámparas…
- Reusar y clasificar el papel es otra de medida que debes adoptar para el cuidado del medio ambiente, especialmente, cuando estás en la oficina. Cifras de la OCDE señalan que el sector empresarial desecha la mayor cantidad de papel al año. El problema es que hasta el 50 % no se separa adecuadamente. Es lamentable, ya que los productos de papel y cartón son muy duraderos y se pueden reciclar hasta 7 veces. Por eso, clasificarlos es una de las acciones para cuidar el medio ambiente más importante. Cuando estés en la oficina, ¡usa el papel de manera prudente! Por ejemplo, imprime usando las 2 caras de la hoja y, siempre que sea posible, sustituye los archivos físicos por digitales para disminuir el uso y almacenamiento de papel. Estando en casa, una de las de las acciones para cuidar el medio ambiente que puedes adoptar es el uso de papel periódico como envoltorio o para limpiar superficies de vidrio. Además, usa papel higiénico blanco, ya que el de colores contamina el agua...”(Experiencia Joven; 2021)

La gestión integral de los residuos sólidos urbanos tiene que estar en la gestión de todos los municipios del país…Este tema ambiental debe de estar en la agenda de cada una de las personas que gobiernan la Argentina en todos sus niveles…Poder reciclar los residuos que generamos a diarios, es trabajar en la implementación de la economía circular…Debemos de ser cuidados y extraer solamente lo que necesitamos, dejar de lado las cuestiones de moda y de marketing si no queremos afectar a las generaciones futuras.

Queridos lectores los espero la próxima semana y también me pueden seguir por la página de Facebook: 100% Vital.

Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.


Valeria Aimar rectora del Instituto 25 de Mayo de Trenel dialogó con Radio La Voz el viernes 12 en relación al balance del ciclo lectivo 2021 en la institución educativa.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |