La Universidad Nacional de La Pampa asumió su responsabilidad de fortalecer la educación en derechos humanos de manera transversal y crítica en sus planes de estudio. Por ello, el nuevo Plan de Estudios de la carrera Abogacía, a implementarse a partir de este año, incorpora el tema DDHH en forma transversal a toda la currícula, y lo hace desde el concepto de que no se trata solo de un conjunto de leyes sino de una construcción social que debe renovarse día a día. Por este motivo, y al haber conmemorado el martes 24 un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Facultad recordó cómo se gestó esta nueva impronta en el Plan de Estudios. Toda reforma o construcción de plan de estudios comienza con la gestión de espacios de discusión y debate. En el caso del nuevo plan de la carrera de Abogacía, la necesidad de fortalecer la formación en derechos humanos apareció de manera clara en todos los claustros. En ese sentido, la comunidad académica asumió el desafío de explicitar y visibilizar la educación en derechos humanos en toda la currícula, además de proponer diferentes estrategias de abordaje. Esto último tiene que ver con un aspecto central que ha sido retomado del movimiento por los derechos humanos en Argentina: los derechos humanos no son solamente normas que se repiten o instrumentos que se aplican (aunque conocerlas es fundamental), sino que son postulados críticos que reflejan de una práctica social colectiva, comprometida y situada que alza la voz frente a las injusticias y las desigualdades. Este nuevo plan refuerza la noción de que las normas jurídicas que reconocen y garantizan los derechos humanos, y los distintos sistemas y mecanismos de protección son imprescindibles, pero son insuficientes. La vigencia plena de los derechos humanos requiere de garantías políticas y sociales que pongan los derechos en acción y los hagan accesibles a un número cada vez mayor de personas, y eso se logra con políticas públicas. Este plan de estudios contempla diferentes formas de abordar el tema Derechos Humanos. Por un lado, se diseñaron espacios específicos para un tratamiento orgánico y sistemático de la protección de los derechos humanos, en la comprensión de que se trata de contenidos sustantivos en la formación de profesionales del derecho. Así, se incorporaron dos actividades curriculares específicas: «Derechos humanos y garantías constitucionales», y «Derecho internacional público y sistemas internacionales de protección de los derechos humanos». Además, se incorporó la educación en derechos humanos en forma transversal en toda la currícula, lo que se evidencia con contenidos específicos al interior de cada una de las asignaturas. Fuente La Arena


Este es el mensaje para quienes se la juegan trabajando para que los argentinos estemos cuidados, atendidos, protegidos, alimentados e informados.
Las tres asociaciones de medios nos unimos.


Trenel.- Desde la tarde-noche del lunes 23 y por determinación del Comité de Emergencia Permanente de la localidad, es el acceso Juan Domingo Peron (conocido como el acceso del frigorifico) a los fines de controlar los ingresos y egresos y para determinar si, quienes ingresan, transitan o salen del ejido urbano trenelense están habilitados para transitar durante la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus. Trabajan en el lugar personal policial y bomberos. En tanto, el tránsito en el acceso Rubén Marín (conocido como el acceso del Cristo) está cortado y el corte debidamente señalizado. La operatoria funciona las 24 horas,


El martes 24 de marzo de 2020 entrarán en vigencia las medidas establecidas por el COMITE DE EMERGENCIA PERMANENTE La Municipalidad de Trenel, en concordancia con las medidas adoptadas por el Estado Nacional y Provincial, en respuesta a los problemas causados por el COVID-19, crea el “Comité de Emergencia Permanente”, conformado por el Intendente Municipal, funcionarios municipales, Concejales (ambos bloques) Director del Hospital "Guillermo Rawson", Jefes de Policía y Cuerpo de Bomberos de la localidad. El comité estará en contacto permanente, para mantener informada la comunidad.

En el primer encuentro tuvo como objetivo analizar la situación local, las medidas adoptadas hasta el momento y las que se puedan adoptar a la brevedad.

De común acuerdo se establecieron una serie de medidas para evitar la circulación de personas, las mismas entrarán en vigencia a partir del día de mañana.

☑ Se cortará el tránsito en el acceso Rubén Marín , dicho corte estará debidamente señalizado con los elementos correspondientes.

☑ En el acceso J.D.Peron se encontrará personal policial y bomberos voluntarios para controlar el ingreso a la localidad y realizar los controles correspondientes.

☑ Los comercios locales que se encuentran habilitados por el decreto 297/2020 para funcionar , solamente podrán abrir de 7:00hs a 18:00hs (en el horario que el comerciante decida siempre respetando esa franja horaria).

☑ Los comercios podrán ofrecer servicios de cadetería, solamente en los horarios mencionados en el items anterior.

☑ Se colocará en la puerta de acceso del cajero automático un dispenser de alcohol en gel para que las personas puedan desinfectarse debidamente al ingreso y egreso del mismo.


Trenel. Se iniciaron actuaciones judiciales por “S/INF ART 205 DEL CODIGO PENAL ARGENTINO”,donde interviene la Fiscalía Temática Delitos Económicos y Contra la Administración Publica, raíz de que a la hora 14 se identificó en interseccion de calles Alberdi y 1 de Mayo a un menor de edad (16 años), quien circulaba al mando de vehículo Pick Up S10, no justificando motivo alguno para su deambular. El mismo es retenido y trasladado a Comisaría y notificado a Disposición de la fiscalia interviniente. Posteriormente fue entregado a progenitor. El rodado en que circulaba, quedó retenido por falta de documentación y puesto a disposición del Juzgado de Faltas local.


Escuchá a continuación la comunicación respecto a la OBLIGATORIEDAD de cumplimiento al aislamiento social preventivo de la Policia de La Pampa.


Escuchá lo que nos comenta la Ing Yamila Gerbaudo


Trenel
El director del Hospital Guillermo Raswon Dr Marcelo Allara (MP 1287 /ME 689 )realizó algunos anuncios. Escuchá las nuevas disposiciones a continuación


RESGUARDO A LA PRIVACIDAD ANTE HECHOS DE ALTA SENSIBILIDAD

Al igual que lo informamos en noviembre pasado, los medios de comunicación cumplimos un papel significativo en la sociedad actual, al suministrar información relacionada a situaciones de alta sensibilidad (en extremo la muerte como acto voluntario).

Sin embargo, nuestro trabajo fundamental en estos casos es el de diligenciar a nuestros lectores u oyentes (a través del adecuando asesoramiento) cómo actuar ante situaciones emocionales dificultosas.

Asesorados por profesionales locales de salud, del trabajo social, policial y considerando que la buena práctica periodística no contempla la exposición inadecuada de narrar un encadenamiento de hechos fatales, asumimos la obligación moral de no hacer uso de datos ni informaciones que no aportan ni enriquecen nada positivo como noticia, sino que, por el contrario, podrían ejercer influencia negativa en el comportamiento sensible de la comunidad.

Por tanto, ante situaciones " irreversibles extremas" nos limitamos a animar a que, la comunidad que deba afrontar momentos difíciles tenga en cuenta:

• no reprimir las emociones negativas tales como frustración, tristeza, decepción u otras, sino buscar la manera de exteriorizarlas y compartirlas con otras personas (del entorno cercano o profesionales)

• buscar los máximos recursos posibles para superar la situación a través de algo que nos anime a encontrar nuevos caminos o una actitud diferente ante los problemas, la gente o la vida.

• recordar que en la localidad existen profesionales y/o grupos de autoayuda dispuestos a brindar asesoramiento hacia la búsqueda de una actitud de “aprender y superarse”

Es nuestro ánimo como EQUIPO, como MEDIO y junto al resto de los AGENTES COMUNITARIOS, el sugerir que todos en la sociedad nos permitamos hacer un "alto" en nuestro agitado estilo de vida actual para reflexionar y sentirnos internamente menos acelerados y menos ansiosos en nuestro día a día.


Trenel.-
En la mañana del jueves dialogamos con Gisela fanesi que nos comentó acerca del próximo taller de cuadros vivos kokedamas y plantas de interior que se estará dictando en Trenel el 25 de marzo de 14 a 16 horas en el salón comunal. Este taller es abierto a toda la comunidad y gratuito. Trata acerca del desarrollo de cuadros vivos desarrollo de kokedamas plantas de interior y cuidados estará a cargo de la técnica Jimena Asquini de la dirección de agricultura familiar, subsecretaría de economía social, Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Pampa y continuará con tres encuentros consecutivos los días martes para inscripciones y consultas dirigirse telefónicamente al 0230 24 99120, al 0302 499 175 consultar con Gisela. En caso de que el taller se viera afectado por las recientes disposiciones gubernamentales sobre el Estado de Máxima Alerta Sanitaria, será comunicado.


Trenel.-
En el día de hoy dialogamos con la profesora Elisabet Galandzij directora a cargo del Colegio Secundario Héroes de Malvinas de Trenel quién nos comentó acerca de algunas actividades previstas, destacando que principalmente se dará continuidad al proyecto educativo 2019 y a partir de las próximas semanas se trabajará en el desarrollo de las actividades 2020.

En este marco, una de las primeras acciones de este mes de marzo será la participación de la institución en el primer foro de consultas que forman parte del plan de desarrollo anunciado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, días atrás. Del mismo, denominado “ES CON VOZ, ES POR VOS” participarán en Santa Rosa la alumna Abril Lucia Dghayde Yuni acompañada de la profesora Anabel Arroyo.
.
Como cada año el colegio tiene multidisciplinarias actividades y proyectos que desarrollan los alumnos junto a docentes, conectando la tarea áulica, la realidad el contexto y los intereses de cada uno.


En el día de ayer, el jurado del Concurso provincial Triguero determinó llas mejores muestras de trigos de la campaña 2019/2020. Dicha reunión tuvo lugar en la secretaria del Racing Club de Eduardo Castex. Próximamente se desarrollará la Cena del Chacarero en el Salón María Baralle de Brandemann, lugar donde se entregaran los premios. En esta oportunidad hubo extraordinariamente una selección de 52 muestras. La de los productores trenelenses es una de ellas. Este año se entregaran cinco premios: CAMPEÓN TRIGO PAN , SUB CAMPEÓN TRIGO PAN, PESO HECTOLITRO , PROTEÍNA Y MEJOR TRIGO DEPARTAMENTO CONHELO (Premio P. Sorba)
Los productores con muestras de trigo, finalistas en las distintas categorías, son Hernán y Elio Sánchez, Guillermo Ezcurra , Héctor RoggioDomingo y Fabio Bertolotti Horacio Omar Blanco , Sucesores de Cesáreo Peinetti , Omar Mulatero, Heraldo Mulatero, José María Sorba y Suyai


APERTURA DE SESIONES CONCEJO DELIBERANTE DE TRENEL, LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL EJECUTIVO A TRAVES DEL INTENDENTE LORENZO Y EL MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL CONCEJO LEONARDO PAESANI

Trenel.-
Se realizó en la noche de ayer miercoles 11 el acto de apertura del período de sesiones ordinarias 2020 del CONCEJO DELIBERANTE DE TRENEL.-
Estuvieron presentes autoridades locales, funcionarios municipales, representantes de instituciones, medios y vecinos. Luego de la entonación del Himno Nacional ,el intendente Horacio Lorenzo ,dirigió un mensaje a los presentes en el que detallo los tareas que se realizaran durante este año. Posteriormente habló el presidente del cuerpo deliberativo Leonardo Paesani. -

Entre muchas otras actividades a desarrollar en la localidad, el intendente Lorenzo destaco que se promoverá la ejecución de obras públicas con la construcción de 10 viviendas a través del programa MI CASA con 65% de financiación provincial además dos casas con fondos municipales.
Se procederá a la reparación de aproximadamente 300 metros de cordones cunetas.
Se renovará e iluminará a espacios públicos.
Trabajarán en el plan de construcción de rampas para personas con capacidades limitadas, un plan para reparación de veredas de edificios públicos, refacción de la fachada de la Casa de la Cultura, instalación eléctrica e iluminación del cementerio.
Para mejores servicios públicos: la financiación por parte de la provincia de un equipo recolector compactador de residuos domiciliarios, la adquisición de dos camionetas en buen estado para la logística de la institución principalmente hacia trabajos en las zonas rurales, la intensificación del mantenimiento de la red terciaria con reparación de alcantarillas para mejor desagüe y la reparación y mantenimiento de calles de asfalto.
Informó la limpieza del vivero forestal y trabajos que ya han comenzado en la reserva forestal Albino Castelaro para ser utilizado como un lugar de esparcimiento. Indicó que se continuará trabajando en el mantenimiento de los parques y paseos y solicitó especialmente a los vecinos la limpieza de terrenos.
Explicó que se está haciendo un gran esfuerzo financiero y económico para recuperar, reparar y mantener el parque automotor.

.
En acción social destaco que se continuará trabajando intensamente en la inclusión social,en post de mejorar la calidad de vida de los vecinos, la continuidad a la mesa de gestión planificando junto con el gobierno provincial para la solución de problemas locales, se seguirá promoviendo a los programas provinciales y municipales como vínculo saludable entre los que destacó Ayelén, Cumelén entre otros.
Informo la implementación de equinoterapia en la localidad como método terapéutico buscando la rehabilitación e inserción.
También se creará el área de la mujer.
.
En deportes y. en acompañamiento con el gobierno provincial, el apoyo tradicional de la niñez y la juventud trabajando tambien en coordinación con escuelas, clubes y escuelas municipales, también la organización de eventos deportivos en la localidad y participación fuera de la misma.
.
En cultura y educación, informó que se está próximo a inaugurar un aula virtual que permitirá poder estudiar a distancia, destaco que continuará con proyectos culturales para niños adolescentes y adultos mayores y anunció la implementación de jornadas de capacitación sobre medio ambiente, adicciones y violencia de género.
.
Posteriormente dirigió palabras a los presentes el presidente del concejo, Leonardo Paesani quien expresó que asumen el compromiso de trabajar entre todos los concejales de forma coordinada y más allá de las ideologías de cada uno, se puede trabajar hacia un pueblo para todos, con dedicación y con comunicación con los vecinos y sobre todo con honestidad.
.
Destaco que Trenel “eligió vivir sin confrontación con humildad y respeto hacia las instituciones” y explicó que el concejo deliberante será una verdadera casa de la democracia donde cada uno los concejales escucharán a los vecinos. Enfatizó que también se trabaje puertas afuera del concejo caminando y escuchando a los vecinos. Invitó a la comunidad a ser parte esta renovación para que todos -sin diferencias políticas- facilitan las soluciones hacia la comunidad con entusiasmo voluntad y responsabilidad, y que las voces de los vecinos resuenen en el recinto del concejo deliberante.
Asumieron como equipo, con el compromiso de que el intendente podrá contar en todo momento con el cuerpo deliberativo a su disposición trabajando de forma mancomunada y llevando adelante una función impecable.

Finalizado el acto se ofreció un servicio de comidas y bebidas a todos los presentes que acompañaron la apertura legislativa.


La enfermedad ya llegó a al menos 100 países y amenaza a los sistemas de salud menos desarrollados. El siguiente es el reporte desde los países en los que se detectan casos de coronavirus.
BOLIVIA. El ministerio de salud de Bolivia confirmó sus dos primeros casos de coronavirus. Ambas personas habían viajado a Italia.
.
COLOMBIA. Colombia detectó dos nuevos casos en personas que viajaron a España, con lo que subió a tres el número de contagios, informó el ministerio de Salud. Los pacientes son un hombre de 34 años, que está en el municipio de Buga (suroeste), y una mujer de 50 en la ciudad de Medellín.
.
PARAGUAY. El Gobierno de Paraguay decidió este martes suspender las clases en los colegios del país y prohibir los eventos y las actividades que implican aglomeración de personas durante 15 días como medida de prevención y control del nuevo coronavirus.En concreto, las actividades educativas se interrumpieron en todos los niveles de enseñanza, en coordinación con el Ministerio de Educación y Ciencias, universidades, institutos superiores y demás instituciones formadoras
.
PANAMA. La ministra de Salud de Panamá, Rosario Turner, confirmó ocho casos de nuevo coronavirus en el país, entre ellos un muerto, que se convirtió en el primer fallecido por el covid-19 en Centroamérica.
.
CALIFORNIA El Festival Coachella, el gran evento de música previsto para los fines de semana del 10 y 17 de abril en el desierto de California, fue oficialmente pospuesto este martes por los organizadores debido al avance del coronavirus.
.
NUEVA YORK Pospusieron el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York debido al avance del coronavirus. El tradicional e influyente evento en el que se develan las últimas tendencias en la industria automotriz se postergo para agosto y no se hara en abril como estaba pautado.
.
NEW JERSEY Confirmaron la primera muerte por coronavirus en New Jersey, Estados Unidos
.
GRECIA: El Gobierno griego anunció el cierre de los centros educativos de todo el país durante dos semanas para evitar la propagación del coronavirus, en línea con las medidas adoptadas por otros países europeos.
.
PERU. El ministerio de salud de Perú confirmó dos nuevos casos de coronavirus y eleva a 11 el total de diagnósticos positivos.
.
ESPAÑA. En ese país se reportaron cuatro nuevas muertes y el total de víctimas fatales llegó a 35. Además, la cifra de contagiados supera los 1.600. Se suspendió el Festival de cine de Málaga, previsto a iniciar al 13 de marzo hasta el 22, por las recomendaciones del gobierno español de evitar viajes. Las autoridades indicaron que están trabajando para determinar una nueva fecha. En tanto el gobierno español anunció la suspensión todos los actos con más de 1.000 personas en Madrid, Vitoria y La Rioja, las zonas más afectadas por el virus.
.
FRANCIA Las autoridades francesas anunciaron que todos los partidos de fútbol de la primera y segunda división se jugarán sin público hasta el 15 de abril. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró: “Estamos solo al comienzo de esta epidemia”
.
MARRUECOS Primera víctima mortal en Marruecos. Una anciana de 89 años murió en Casablanca tras ser dar positivo al regresar de un viaje a Italia.
.
JAPON. El gobierno de Japón aprobó el martes un proyecto de ley con medidas para un eventual “estado de emergencia”, que permitiría a las autoridades imponer el confinamiento de personas y requerir edificios para ser utilizados como hospitales.


Informe: INFOBAE


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |