Dialogamos con Kevin Pereyra quien forma parte del grupo de padres, que están organizando para el domingo 2 el Campeonato de Fútbol Femenino que tendrá lugar en el Parque y Estadio Municipal. Escuchá a continuación lo que nos decía


Y SEGUIMOS RECHAZANDO NUESTROS ÁRBOLES.
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

En esta columna comparto junto a todos ustedes unos fragmentos de una nota del diario La Nación, la misma se titula: “Paseo del Bajo: un tercio de los nuevos árboles están secos”.

Sol rajante, falta de riego, tierra con escombros, y contaminación provocada por los camiones, son un combo peligroso para los nuevos árboles del Paseo del Bajo: de 486 ejemplares plantados, 160 están secos a causa del estrés padecido. Se trata de plátanos, robles, álamos columnares y talas ubicados en pequeños cubos de hormigón en el medio de las avenidas del flamante corredor donde ostentan débiles troncos y restos de follaje amarillo. (…)Además de tener un control para que las especies no dependan de la lluvia, es importante mejorar el suelo y colocar tierra adecuada, coincidieron la agrupación vecinal y el especialista. Sin embargo, se observa tierra compacta, mezclada con escombros en vez de tierra rica en nutrientes, necesaria para crecer. "Pasan con las hidrolavadoras y limpian el asfalto y las veredas, pero nunca los vi regando los canteros del medio", dijo un trabajador de Higiene Urbana, quien prefirió no dar su nombre. Respecto al riego, el Área de Gestión Comunal no especificó si realizan esa tarea, ni tampoco cada cuanto ni cómo la llevan a cabo. Por su parte, mientras corría por la zona, un empleado del Ministerio de Defensa, Carlos Alonso, se lamentó ante el impacto del reflejo provocado por las blancas y extensas veredas. "Hace falta más árboles para absorber la luz. No ves nada por el sol". "Es un bloque de cemento blanco sin verde", protestó Michelle Gradeville, una joven venezolana al cruzar por detrás la Rosada para ir a trabajar a Puerto Madero. En esa plazoleta hay 6 talas, la mitad están secas…” (La Nación, 27/01/2020)

Mientras los ciudadanos sigan sin entender que necesitamos de los árboles, continuaran pasando este tipo de situaciones, mucho dinero invertido sin ver resultados positivos…Todos quieren estacionar su auto a la sombra pero nadie quiere plantar un árbol y cuidar de él al menos los primeros años…

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: https://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/descubren-el-arbol-mas-alto-del-mundo/






Guaminí ofrece diferentes atractivos naturales y culturales y actividades recreativas, transformándolo en una alternativa turística durante todo el año. Entre las variadas actividades cuentan las que se pueden realizar en el balneario Lago del Monte y la Villa Turística Cochicó. Con temperaturas promedio todo el año de aproximadamente 21 grados y una importante capacidad hotelera, desde mediados de diciembre ofrece días y noches de noches de diversión, alegría y espectáculos. Desde el municipio ya habían anunciado en vísperas de las fiestas toda la agenda de espectáculos y actividades del verano 2019 / 2020. En lo que respecta al ultimo fin de semana la agrupación de cumbia santafesina Los Palmeras actuó el domingo por la noche junto a artistas de la región. Compartimos algo de lo que Maru Perez nos comentó en la mañana de este martes sobre esa presentación. Podés escucharlo a continuación.


Compartimos el segundo microprograma de Lautaro


En la tarde del lunes el Club Atlético All Boys presentó en conferencia de prensa el desarrollo del fútbol del año 2020 y el plantel que estará al frente de la Primera división, Sub 20 Inferiores e infantiles.
La proyección para el año es la de trabajar los diferentes grupos con entrenadores, profesores de educación física y formadores en proceso de capacitación que siempre han estado cerca de la institución.
La primera división estará a cargo de: Julio y Rodolfo Beltramino. Renato Losi estará al frente de la categoría Sub 20 como director técnico. En esas categorías y en algunas de inferiores e infantiles Lucas Moyano tendrá a su cargo la preparación física. Sumados a ellos estarán Gonzalo Torrejon Fernando Besso en infantiles y Lucas Torrejón como entrenador de arqueros de todas las categorías. Lucas está completando su formación en la Escuela de Alejandro Saccone
Ricardo Gatica continuara a cargo de utilería. En tanto en quinta división en inferiores estarán Carlos Alonso, sexta división: Ivan Torres y Lucas Moyano como preparador físico. En infantiles la coordinación estará a cargo de Fernando Besso quién está dando los últimos pasos para completar la formación como director técnico, en tanto las categorías 2010 /2011 estaran al frente de Facundo Cuadrelli. La particularidad de este año para infantiles es que incorporarán la posibilidad de fútbol mixto, que ya fuera aprobado por la Liga.
.
Cada uno de los profesores, entrenadores y técnicos agradecieron el apoyo de la institución, brindaron sus puntos de vista como formadores de los distintos grupos y explicaron la forma en que van a llevar adelante sus actividades.
Desde el Club informaron que en la tarde de este lunes 20 comenzaron las practicas de primera división y sub 20 y agradecieron especialmente el apoyo de firmas locales y de la Municipalidad de Trenel


¿LOGRAREMOS EVITAR UNA CATÁSTROFE MEDIOAMBIENTAL?

Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

En esta columna comparto junto a todos ustedes unos fragmentos de una nota del diario Infobae, la misma se titula: La ONU exige cambios sin precedente para evitar una catástrofe medioambiental.

“...El amenazador y transversal cambio climático , la dramática pérdida de biodiversidad, la reducción drástica del agua dulce disponible, la mortífera contaminación del aire, la inundación de plásticos de los mares y océanos, la sobrepesca... Esos son los principales problemas que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) identificó a partir del conocimiento científico disponible y volcó en el informe "Perspectivas del medio ambiente mundial" (GEO, por sus siglas en inglés), que se presentó ayer. En el documento se señala que los países no están en la senda para cumplir las metas fijadas para 2030 y 2050 en los distintos acuerdos internacionales sobre cambio climático, desarrollo sostenible y protección medioambiental. "Se requieren medidas urgentes ahora", sostuvo la ONU. En el informe se lee que, aunque en algunos puntos concretos hay alguna mejora, desde que se publicó la primera edición del documento en 1997 "el estado general del medio ambiente ha seguido deteriorándose en todo el mundo". Según el análisis, los esfuerzos de algunos países y regiones se ven entorpecidos por modelos de producción y de consumo insostenibles y por el cambio climático. "Es necesario adoptar medidas urgentes a una escala sin precedente para detener y revertir esta situación y proteger así la salud humana y ambiental", concluye el informe. El lado positivo es que se conocen las medidas que hay que tomar y que incluso están recogidas en tratados internacionales como el Acuerdo de París o los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se deben frenar la pérdida de biodiversidad y la contaminación del aire, mejorar la gestión del agua y de los recursos, mitigar el cambio climático y adaptarse a él y usar los recursos con eficiencia, entre otros. Sin embargo, el lado negativo que se señala en el informe es que los diferentes estudios científicos analizados apuntan a que los países no están caminando en esa dirección. La sexta edición del GEO advierte que las proyecciones indican "que los avances son demasiado lentos para alcanzar las metas o que incluso progresan en sentido equivocado...” (Infobae, 14/3/2019)

Podemos indicar que el cambio climático es la columna vertebral de los problemas ambientales y de él se desprenden algunos otros como la pérdida de diversidad y de hábitat...Los incendios de Amazonia el año pasado y ahora Australia pareciera que la humanidad y los dirigentes políticos no entienden la crisis climática que estamos viviendo…Pero vivir en una sociedad consumista también genera sus problemas que contribuyen a los que se mencionaron anteriormente... ¿De qué lado de la imagen queremos estar?....

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Extraída de google.


En la mañana de hoy, Radio La Voz de Trenel dialogó con el presidente de Racing Club de Eduardo Castex Carlos Santamaria en relación a la LXV Fiesta Provincial del Trigo y VI Fiesta Nacional del Trigo y del Pan.
Los festejos estan previsto para el viernes 24 y sabado 25 de enero. Escuchá a continuación lo que nos decia


El dr Pablo Gutierrez MP 1673 pasó por los estudios de Radio La Voz de Trenel con recomendaciones para evitar el contagio de dengue. Recordamos que el dengue se transmite por la picadura del Aedes aegypti. Cuando este tipo de mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite la enfermedad. Escuchá la nota completa con el profesional a continuación


Ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto, Alpa Corral es un destino turístico caracterizado por su paisaje y naturaleza, adonde se puede practicar caminatas, tirolesas, pesca, observación de aves y fotografía.
.
Se destaca por su importante agenda cultural, en el Museo Provincial, el Centro Cultural, o en los eventos anuales como, por ejemplo, la Fiesta de las Comidas Artesanales, en noviembre. La ciudad tiene actividades todo el año: el Festival de Invierno, en julio, y Carnaval del Humor y la Familia, en verano.

Alpa Corral está ubicada a 410 kilómetros de Trenel accediendo por la ruta 4 en su salida, la ruta nacional 35 hasta Rio Cuarto y posteriormente por la ruta provincial cordobesa Nº 23.
.
Reconocida por sus aguas cristalinas y sus playas de arena que acercan en los meses de verano a turistas de todas partes de la Argentina. Muy cercana a este centro turístico se encuentra una villa serrana denominada Unión de los Ríos, definida así por la confluencia entre los ríos Moras y Talita.

.
El ambiente serrano, los pastizales de alta montaña, los bosques nativos, aves migratorias, las aguas cristalinas de ríos y arroyos, son algunas de las características de este lugar, por lo cual su paisaje se torna un atractivo fundamental, y en el mismo se puede observar el paso de las sierras chicas a las sierras de pre-cordillera donde las grandes formaciones rocosas completan el paisaje, configurando de esta manera una imagen majestuosa a los ojos del visitante.
Alpa Corral es un lugar para conquistar y pasarlo bien y que podés tener en cuenta si decidis pasar un fin de semana o algunos días en la tranquilidad de un espacio natural.-


Radio La Voz recibió en el día de hoy a Susana Mendez de Ferrero y a Luisa Perez de Espir, dos de las mujeres que han dedicado y dedican parte de sus dias a organizar trajes y actividades para comparsas de los carnavales trenelenses. Estuvo invitada también Negrita Reinate pero por razones de fuerza mayor no pudo pasar por los estudios de la radio. Les dejamos la nota y los saludos de esta mañana en La Voz


Lautaro Hernández Lopez tiene 11 años es un gran lector y desde los 7 años incursionó en la radio, en un primer momento como asistente de otros compañeros de espacios y posteriormente como co-conductor. Junto a un grupo de niños, hoy adolescentes, llevaban adelante por entonces desde 2014, "Chocolate por la Noticia" que salia al aire cada sábado a la tarde y que se mantuvo al aire hasta el año 2018. De ese espacio participaban Santino, Morena, Timoteo, Valentin, Yair y Lautaro.
Desde este martes 14 de enero, Lautaro volvió al aire como columnista del matutino "El tren de la mañana" de 96.5 FM La Voz, con un micro programa. En el mismo trata acerca del estudio del universo, los fenómenos naturales: eclipses, formación de tormentas, el cambio climático y el misterio, para muchos, de las expediciones galácticas. Investiga y produce aquello que presenta los martes en "El 'espacio' de Lauti" En esta primera participación recibió el saludo de numerosos oyentes.
Podés escuchar a continuación el micro de hoy a continuación.


96.5 Radio La Voz dialogó en la mañana de hoy martes con el profesor Mario Funes, docente y capacitador de la asociación Luchemos por la Vida. la organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo propósito es prevenir los accidentes de tránsito en nuestro país. Luchemos por la Vida centra su interés en modificar los comportamientos hábitos y las actitudes de quienes transitamos calles y rutas como conductores, peatones, ciclistas, motociclistas para reducir el número de personas muertas y heridas. Durante la nota se abordó la problemática desde distintos puntos de vista pero fundamentalmente centrándose en la prevención y concientización.
El medio periodístico de Trenel enfatizó las campañas que ponen al aire todos los días y la propuesta de acercar a los colegios primarios y secundarios de la localidad la posibilidad de que niños y adolescentes puedan trabajar en el aula las propuestas de la asociación de manera tecnológica. Podés escuchar el audio de la nota completa con Mario a continuación


En la mañana de este lunes dialogamos con Marcos Carabajal, secretario de la Comisión Directiva del Club Social y Atlético Ferro Carril Oeste de Intendente Alvear. El Festival Nacional de Doma y Folklore cuenta con el acompañamiento del Gobierno de La Pampa, la secretaria de cultura de la provincia y la Municipalidad de Intendente Alvear. Nos adelantó la agenda de actividades de enero y febrero. Escuchá a continuación lo que nos decía..


Trenel. (La Voz) Se llevó a cabo la 67º edición de la FIESTA DE REYES que desde hace tres años es Fiesta Provincial y que es organizada cada año por el Club Social y Deportivo Trenel.

En el evento, en el que se entregaron obsequios a todos los niños presentes y en el que además hubo numerosos sorteos, llegaron familias de distintas localidades de provincia, del sur de Córdoba y del oeste de Buenos Aires. Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, la secretaria de Cultura de la provincia, Adriana Lis Maggio, la diputada Alicia Mayoral, el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar, el intendente Horacio Lorenzo, viceintendente Leonardo Paesani, autoridades legislativas y del juzgado de paz.
El gobernador Sergio Ziliotto hizo llegar una salutación expresando la importancia de acompañar a través de su equipo este tipo de fiestas.

En el evento conducido por Juan Carlos Alba participaron Junta Brava, la agrupación folclórica local Guarda Pampa a cargo de la directora profesora Roberta Jauregui, Juan Cruz Vernetti y el cierre bailable con “Los Reyes del Cuarteto” La institución agradeció a todos los que estuvieron presentes y a los colaboradores que trabajaron para el logro de la fiesta.


Les recordamos el programa de la LXV Fiesta Provincial del Trigo y VI Fiesta Nacional del Trigo y del Pan organizada por Racing Club de Eduardo Castex. Un placer acompañar un año más al Racing Club de Eduardo Castex. en esta fiesta del norte de La Pampa.


INFORME DE CONTROLES DE NOCTURNIDAD TRENEL La dependencia policial local informó a este medio la actividad resultante de los controles de nocturnidad del sábado 11 y primeras horas del domingo 12 entre las que cuentan: a) A partir de horas 22:50; control en Acceso Perón y Ruta Provincial N°4, con la participación de personal de móvil de seguridad rural UR2 y de la dependencia departamental haciendo uso de alcoholímetros homologados, finalizando sin novedades a las 5 horas con la identificación de 28 vehículos, 71 ocupantes y ninguna infracción por positivo de alcohol en sangre mayor a la graduación permitida. . b) Desde las 23:00 hasta las 05:10 horas personal de Toxicomanía URII, junto a inspector de tránsito del municipio controles vehicular en acceso Marín y ruta provincial N°4, haciendo uso de alcoholímetros y que finalizaran con la retención de una camioneta y dos automóviles que NO contaban con seguro de responsabilidad civil. . c) Del control de minoridad y nocturnidad realizado en calle 9 de Julio entre Av San Martín y Antonio Devoto lugar donde se desarrollaba show con diferentes espectáculos entre los que contaba banda cuartetera se procedió a la aprehensión de dos masculinos que, aproximadamente a la hora 01:25 se encontraban agrediéndose en -aparente- estado de ebriedad, labrándose actuaciones contravencionales por “S/Infracción al artículo Nº 93 y 103° de la Ley 3151 (Código de Faltas Provincial), quienes previo examen médico, son entregados a familiares para su resguardo. . d) Se iniciaron Actuaciones Sumarias Judiciales por “S/ATENTADO, LESIONES Y RESISTENCIA A LA AUTORIDAD”, virtud haber observado en calle Presidente Illia y Avenida San Martín dos motocicletas -una de ellas sin luces,- los conductores y acompañantes sin casco, realizando maniobras peligrosas, poniendo en riesgo la vida de terceros transeúntes en virtud a que recientemente había finalizado un recital en la localidad. La dependencia policial también informa en la mañana de hoy a Radio La Voz que se origina persecución por varias cuadras, finalizando en un domicilio de Avenida San Martín, donde allí se origina forcejeo lográndose el secuestro de un rodado MONDIAL DAX 70 c.c., resultando ser el agresor un menor de edad, quien previa intervención del suscripto fue citado a concurrir a la dependencia junto con sus padres. Asimismo, restante infractor resulta ser también menor de edad; este mismo no pudo ser habido, pero se lo notificará formalmente a disposición del Juzgado de la Familia y del menor de General Pico. Se iniciaron Actuaciones Contravencionales en virtud a que se hizo presente a horas 05:45 una mujer.mayor de edad, (quién previa charla con el Jefe de la Comisaria), la femenina lo insulta, escupe y se retira raudamente en vehículo particular. La misma manifestó disconformidad con el procedimiento realizado para con un hermano menor de edad, en causa se sustancia por separado.


ENTREGARON RECONOCIMIENTO A NUEVOS PROFESIONALES y MEJORES PROMEDIOS
La Municipalidad de Trenel a través del área de cultura entregó, en la noche de este viernes, un reconocimiento a los nuevos profesionales de la localidad y mejores promedios de nivel secundario 2019. Durante la ceremonia dirigió palabras el intendente Horacio Lorenzo quien presentó lineamientos generales del proyecto ya anticipado del aula virtual que, a través de convenios con distintas universidades (entre las que cuentan la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Pampa entre otras) permitirán estudiar a distancia.
Durante la ceremonia de esta noche el Padre Oscar Astorga procedió a la bendición de los reconocimientos entregados que fueron entregados minutos después.


Trenel. (La Voz)
SESION EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LOCAL.
En la tarde del martes 7 de enero de 2020 desde ls 20:30 horas se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante local con la presencia de los ediles Leonardo Paesani, Gerardo Losi , Alejandro Ramos, Ayelén Losi, Milton Giai y Silvio Marchisio.
La sesión especial fue solicitada por los concejales Giai y Marchisio del bloque Juntos por el Cambio Trenel para presentar el proyecto de resolución “SUSPENSIÓN TEMPORARIA DE AUMENTOS SALARIALES DE INTENDENTE, CONCEJALES Y FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO DE TRENEL” en ocasión de haber sido promulgada la Ley Nº 27.541 de Solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública y la resolución Nº 1716/19 de la Cámara de Diputados de la Nación. Que la ley nº 27.541 declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, Considerando que en relación a esto la administración pública y política debe ser solidaria, por el momento que se vive en nuestro país. que debemos acompañar el esfuerzo que el gobierno nacional le está pidiendo a la clase trabajadora, jubilados, productores y emprendedores solicitando 1: suspender a partir del 2 de Enero de 2020 hasta el 2 de Julio de 2020, los incrementos de cualquier carácter sobre la remuneración mensual de intendente, concejales y funcionarios del municipio de Trenel.
Este punto no se aprueba por mayoría de cuatro votos negativos del Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA) y dos votos positivos de Juntos por el Cambio Trenel con la justificación por parte del bloque PJ de:
a) permanecer a la espera de que el gobierno provincial adhiera al plan de nación,
b) de que localmente los salarios no se equiparan a los montos de los salarios de otros altos funcionarios y que, la decisión de suspenderlos podría afectar salarialmente a funcionarios de cargos menores a los de intendente y concejales y
c) obedeciendo a que el municipio local esta ordenado fiscalmente.
Sin otros temas a tratar cerró la sesión extraordinaria a las 21:35 horas.


INFORMACIÓN NECROLÓGICA- QEPD – EDGAR JOSE TORREJÓN (CACHICHE) - Falleció en Trenel hoy 7 de enero de 2020 a los 78 años. Sus restos están siendo velados en sala 2 de Costren calle Rivadavia esquina Sarmiento.Sepelio miércoles 8 a las 10 hs en la necrópolis de Trenel. Casa de duelo: Falomir Nº 195 Trenel - Servicio COSTREN-


Los Reyes pasearon por las calles de Trenel y los niños los recibieron en cada barrio, en las esquinas y algunos saliendo desde las viviendas.

La caravana del Club Social y Deportivo Trenel partió aproximadamente a las 20:30 horas desde el salón de usos múltiples de la institución cito en la calle Illia entre Av San Martin y Devoto y después del recorrido tradicional de cada año, pasó por el edificio municipal para fotografiarse y finalizó frente a la sede social de la institución en 9 de Julio 862.

El recorrido del Superdepor comenzaba cuando otra hermosa caravana de la Iglesia Biblia Abierta que había recorrido las calles desde horas anteriores era recibida por una multitud de niños en el predio del F.F.C.C. De esta manera una coordinación de actividades entre ambas instituciones permitieron que todos los niños prolonguen en este dia lunes 6, por “un ratito mas” la ilusión del contacto con Melchor Gaspar y Baltazar quienes a ritmo de música y repletos de golosinas compartieron la tarde-noche de Trenel con los mas pequeños. Los Reyes se van a seguir repartiendo regalos y regresan a Trenel el sábado 11 a la Fiesta Provincial de Reyes del Club Social y Deportivo Trenel … ¡a no perdérselos!


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |