Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Esta semana se está desarrollando la Cumbre de Acción Climática en Nueva York, la misma es encabeza por más de 500 jóvenes que fueron invitados por la invitados por las Naciones Unidas para participar en esta inédita cita antes de la llegada a Nueva York de los líderes mundiales para una cumbre sobre el clima y asamblea General.
Se está desarrollando un evento importantísimo a nivel internacional en materia ambiental y la Argentina dijo presente...Nuestro país fue representado por un joven de 19 años llamado Bruno Rodríguez, quién brindo un discurso feroz frente a la presencia de Thunberg y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Comparto junto a todos ustedes las palabras del argentino en este evento:

"..La crisis del clima y ecológica es la crisis política de nuestros tiempos, la crisis económica de nuestros tiempos, y la crisis cultural de nuestros tiempos", alertó el fundador de la organización Jóvenes por el Clima Argentina, que organiza en su país las huelgas estudiantiles de los viernes. "Muchas veces escuchamos que nuestra generación deberá resolver los problemas creados por los gobernantes actuales, pero no esperaremos pasivamente (...) Llegó la hora de que seamos los líderes", dijo. "¡Ya basta! ¡No queremos más energías fósiles!". Rodríguez dijo a la prensa que los jóvenes están fuertemente a favor de acabar con las energías fósiles, responsables de 500 años de "saqueos" en Latinoamérica. Agradeció que muchas empresas tengan representantes en la cumbre de jóvenes, pero dijo que deben ir más allá de la retórica y que ya no pueden solo ofrecer "un discurso verde" para quedar bien. "Hay diferentes contextos y diferentes demandas”, dijo Bruno. "Vengo de un país de Latinoamérica. La historia de nuestra región es la de cinco siglos de saqueo. Para nosotros, el concepto de justicia ecológica y medioambiental está ligado al de derechos humanos, justicia social y soberanía nacional en relación a nuestros recursos naturales". “La comunidad científica es muy clara", dijo en su discurso. Estamos enfrentando una emergencia sustancial y nuestros líderes tienen la obligación de hacer cambios radicales. Pero el cambio no sucede generalmente de arriba hacia abajo, pasa cuando millones de personas demandan cambio”, señaló.Sentado entre los jóvenes, Guterres rogó a la moderadora del panel que no le llamase "excelencia", y alentó a los jóvenes a seguir luchando y a exigir a los líderes que rindan cuentas sobre sus planes para el clima. "Todavía estamos perdiendo la carrera frente al calentamiento global, aún hay subsidios a las energías fósiles y centrales de carbón (...) Pero hay un cambio en el ímpetu debido en gran parte a vuestra iniciativa y a la valentía con la que ustedes empezaron este movimiento", les dijo... “(Perfil; 23/09/08).

Leer las palabras de este joven argentino, me llena de orgullo y de felicidad al saber que tenemos jóvenes comprometidos con nuestro ambiente y que todo este camino que se está transitando dará sus frutos...Necesitamos unir esfuerzo, compromete a cada sector de la sociedad, tenemos que entender que todos somos parte de este problema, que el tiempo se acorta y que ya es hora de empezar a actuar...

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Diario Perfil.


Les presentamos la columna de cuidados del ambiente

ESPACIOS VERDES: ¿Y las plazas y los parques dónde están?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Hoy les propongo reflexionar sobre la cantidad de espacios verdes que tienen las zonas urbanas. Un pueblo o ciudad no solamente debe de contar con un suministro de gas para cocinar y calefaccionar, electricidad para iluminar, agua potable y cloacas. También debe de contar con espacios verdes para la recreación y bienestar de sus habitantes….Pero como la cantidad de espacios verdes que se encuentran en las ciudades y pueblos no va en proporción al número de habitantes, las zonas urbanas se convierten en un lugar que conspira contra el bienestar.
Según una nota de ecoportal.net “…Si se compara la cantidad de plazas públicas respecto a otras de América latina, nuestra capital (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) sale perdiendo: en un ranking de diez ciudades, elaborado por la ONU, incluidas México DF, San Pablo y Santiago, de Chile, quedó en penúltimo lugar, con 6 mts2 por habitante. Sólo Lima queda detrás, con dos mts2. La proporción bajó de 6 mts2 en el 2006 a 5,9 mts2 en el 2014. Parece poca la diferencia pero, como el número ya es muy bajo es importante para prestarle atención…”
Una vez más podemos visualizar otro problema ambiental que sufren las ciudades y pueblos…Los espacios verdes no solamente mejoran la calidad de vida de sus habitantes y hacen del pueblo un sitio pintoresco…También son un lugar de juego, recordemos que años atrás en esos espacios estaban las canchitas de futbol donde jugaban los niños del barrio… Mucho de los espacios verdes que conozco le falta mantenimiento, le falta vida... ¿Será que a nadie le interesa esos espacios?...Depende de nosotros, de nuestra participación como ciudadanos que estos espacios verdes se incrementen o que solo sean un recuerdo de nuestra historia….
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!


Como parte de la visita a la Maratón de lectura, fuimos invitados por la directora de la Escuela Nº 230 a conocer la Biblioteca de la escuela. Laura Lopez y Elbio Hernandez visitaron “Mundo Mágico” un espacio repleto de libros con una variedad de propuestas educativas y de entretenimiento para los niños. Zoraya Reinaudo directora de la institución educativa nos comentó que los alumnos disfrutan mucho visitando la biblioteca y llevándose libros a sus casas los fines de semana. Los pequeños lectores además asumen la responsabilidad de cuidar los libros y fomentar la lectura familiar.

Además aprovechamos la recorrida para observar los trabajos de caracterización de los docentes en personajes como super héroes y heroinas, tramas infantiles, comics y aventureras realizados por personal docente y bibliotecario y enmarcados en ocasión del día del maestro y que quedaran expuestos en la escuela.


Con la organización de la Pastoral de Niños de la diócesis de Santa Rosa, hoy sábado se está realizando en el colegio Domingo Savio en Don Bosco Nº 149 la XI Jornada Diocesana de Niños bajo el lema “Con Jesús, toda la alegría es posible”.
Dando un seguimiento a las actividades informadas en el medio semanas atrás, continuamos acompañando este encuentro que dio inicio minutos despues de las 9 hs. Las actividades están siendo guiadas bajo la convocatoria “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús”.

Participan niños de las diferentes parroquias, entre ellos de la localidad de Trenel quienes se estén preparando para recibir los sacramentos en la catequesis y con el acompañamiento de sus catequistas y el Párroco Oscar Astorga


En la mañana de hoy visitamos la Escuela Nº 54 donde dialogamos con la docente Graciela Mespulet acerca de la Maratón de lectura que se esta desarrollando en la institución educativa


Hoy se celebra la edición nº 17 de la maratón de lectura en todo el país Instituciones y familias comparten un momento de lectura junto a los chicos, para demostrar entre todos su importancia en la sociedad. Visitamos la maratón en la escuela nº 230 y dialogamos con la Directora Zoraya Reinado


Combustibles 26 de Septiembre agradece a clientes y amigos por elegirlos día a día, estando orgullosos del trabajo desempeñado y de complacerlos valorando la elección. Ruben y todo su equipo de trabajo agradecen la confianza que cada trenelense y cliente de la zona deposita en la empresa COMBUSTIBLES 26 DE SEPTIEMBRE


Huerta, panadería y reparaciones mecánicas son algunas de las tareas que realizan en la comisaría de Trenel las personas privadas de su libertad. Capacitarse y realizar un oficio contribuye a brindarles una oportunidad donde puedan desarrollarse mientras cumplen sus condenas. En una visita a la comisaria y en diálogo con el jefe local comisario Ever Pereyra supimos que la dependencia policial de Trenel alberga a un total de seis internos de entre 23 y 60 años, de los cuales dos se dedican a cultivos de huertas, tres a la elaboración de panificados y uno a arreglos de mecánica interna.

“Todos los internos hacen tareas, ya sea elaborando el pan que es distribuido en el merendero, reparando piezas menores de los automóviles de la comisaria o cultivando verduras para el auto abastecimiento”

En la comisaria también funciona un espacio que garantiza la educación y donde dos de ellos están cursando la escuela primaria, un proyecto que se generó a partir de políticas educativas y que requieren el acompañamiento y el compromiso constante de la docente.
.
También es importante destacar que reciben asistencia espiritual desde General Pico a través de un discipulado de sanidad interna impartido cada día domingo por parte de un matrimonio proveniente de la vecina ciudad.
En este tipo de encuentros aceptan sus errores, enfatizan los valores, abordan conceptos de arrepentimiento, perdón y amor al prójimo.
Todas las acciones llevadas a cabo en este ámbito les permiten desarrollar proyectos y contribuir a la rehabilitación.


Luis “GRAMILLA” Gastaud comenzó a transitar sus primeros pasos en una gomería cuando apenas era una criatura que recorría aulas en la escuela primaria y ayudaba a la familia. Sus primeras palabras de afecto, recuerdo y agradecimiento en el trabajo son para Natalio “el negrito” Gino como la persona que le abrió las puertas a lo que hoy continúa haciendo y destacando que todo el conocimiento adquirido le sirvió para mantener a la familia y hacer estudiar a sus hijos.
Si bien durante algún tiempo se dedicó a otras actividades como tareas rurales junto a “los Feito” siempre estuvo ligado al oficio de gomero. Realza y valora que todos sus patrones -en los diferentes rubros- le enseñaron lo más importante: “a trabajar...”
En su paso por la nota, recuerda anécdotas, diferentes ubicaciones donde funciono el local, como fueron cambiando los tiempos y las costumbres, el recibir a sus clientes “que mas que clientes son amigos que pasan todos los días a conversar y a tomar unos mates.”
“…hace tanto tiempo que damos vuelta con esto que tenemos hasta cuatro generaciones de clientes” bisabuelos, hijas, nietos y bisnietos que actualmente pasan por la gomería como el caso de Don Luis Dalmasso, Adriana y su esposo, Cristian y Lautaro y tantos otros en el pueblo.
El servicio al cliente y cubrir las necesidades son sus objetivos de todos los días, se trate de brindar soporte al que pasa por única vez, al que lo hace todos los meses, sea para reparar ruedas de camiones, maquinarias agrícolas, autos o bicicletas.
Como en otras oportunidades, volvemos a encontrar que en este rubro también se hace difícil encontrar gente que quiera dedicarse a los oficios. Valora a los jóvenes que quieren trabajar “como el caso de Javier Torrejón” a quien le gustaría ocuparlo más tiempo trabajando pero no siempre se puede incorporar recursos humanos por cuestiones económicas.
Hablamos de aquellas maquinarias que se usaban antes y de las actuales donde para manejar las nuevas tecnologías hace falta experiencia y capacitación. Un día llegara la jubilación, una etapa pensada para el descanso y para algún paseo como “el que hacemos en familia cada vez que podemos” aunque considera que llegado el momento del retiro de la actividad lo va a volver a encontrar transitando la gomería como siempre.
¿Anécdotas? ¡Muchas! “ … como por ejemplo cuando tuve a un personaje por acá porque siempre voy a recordar la mañana en que llegó a la gomería el futbolista Carlitos Tevez para una reparación, eso es algo que no lo voy a olvidar nunca”
“Gramilla” emprende día a día el trabajo en el que siempre recibe a todos de buen humor, se nota que disfruta de lo que hace y tiene proyectos a futuro porque la gomería es su segunda casa.
Esta tarde ya vas a poder escuchar la nota completa


Dialogamos esta mañana con Silvina Baduzzi y Gisela Fanesi en relación a la invitación a las empresas trenelenses a formar parte del catálogo comercial de productos y servicios de la Pampa una iniciativa totalmente gratuita que tiene el objetivo de la promoción comercial de las empresas pampeanas en distintos rubros y actividades a nivel provincial y nacional a través del Ministerio de la producción del gobierno de la Pampa. Pueden acercarse a dialogar con Silvina y Gisela para acceder a los requisitos para formar parte de este catálogo.


GRETA THUNBERG ANTE LA ONUENFRENTÓ A LOS PODEROSOSEL DURO DISCURSO DE LA “GUERRERA ECOLOGISTA”
La joven de 16 años pronunció encendidas palabras ante la Asamblea General. “Vienen a nosotros, los jóvenes, buscando esperanza, ¿cómo se atreven?” La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros están colapsando", aseguró la activista sueca. Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y todo en lo que pueden pensar es en dinero y cuentos de hadas”, sostuvo Greta ante la Asamblea General."No dejaremos que se salgan con la suya. Aquí y ahora es donde trazamos el límite. El mundo se está despertando y el cambio está llegando, les guste o no", concluyó
.
NUEVA JORNADA DE PIQUETES Y CORTES DE RUTAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y EN 20 PROVINCIAS
El Gobierno, a través de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, abrió el diálogo con los movimientos sociales para evitar un nuevo acampe sobre la avenida 9 de Julio. Representantes del denominado sindicalismo combativo y el frente piquetero realizarán hoy martes desde el mediodía una nueva jornada de piquetes y cortes de rutas en la ciudad de Buenos Aires y también la replicaran en 20 provincias
.
UN POLICÍA BONAERENSE BALEÓ A CUATRO MUJERES Atacó a su expareja, a su exsuegra, a una vecina y a una nena de 12 años. Las víctimas del ataque ocurrido en La Plata están internadas. El oficial Maximiliano Godoy disparó contra las mujeres con su arma reglamentaria porque su novia había decidido terminar la relación. lUego se entregó y quedó detenido. Las mujeres están internadas, pero fuera de peligro.
.
DESPUÉS DE 13 AÑOS, PIDEN ELEVAR A JUICIO EL CRIMEN DE NORA DALMASSO. A casi 13 años del asesinato de Nora Dalmasso, llegó el pedido de elevación a juicio de la causa con el viudo, Marcelo Macarrón, como único acusado de homicidio calificado por el vínculo y alevosía, por precio o promesa remuneratoria. El fiscal Luis Pizarro le había agravado la imputación a fines del año pasado y el delito que se le imputa admite solo una pena: prisión perpetua. Deberá afrontar un jurado popular, si es que la defensa no interpone una oposición o si lo hiciera, pero esa oposición le fuese rechazada.
.
JUEGOS DEPORTIVOS PAMPEANOS COMENZARON AYER LUNES
Más de mil jóvenes disputan desde ayer los XXXVI Juegos Deportivos Pampeanos en la ciudad de Santa Rosa para atletas Sub 16 y Sub 17 y son clasificatorios para los Juegos Nacionales Evita, a realizarse el mes que viene en Mar del Plata. Ayer se realizó la inauguración de la tradicional competencia, que es organizada por el Gobierno de La Pampa a través de la dirección de Deportes. El acto tuvo lugar en el salón de Suboficiales de esta ciudad, en donde se presentaron las delegaciones que conforman las 10 zonas, en la que está dividida la provincia.
.
TRENELENSES PARTICIPAN DE LOS JUEGOS EN SANTA ROSA. Distintos deportistas trenelenses se encuentran participando de la Instancia Provincial Sub 16/17 de los Juegos Deportivos Pampeanos en la ciudad de Santa Rosa. En la tarde de ayer lunes es el equipo de Vóley Zona III: compuesto por Fiama Panza, Ana Barbero,Tiziana Basualdoy Aixa Cuello ganó y competirán nuevamente hoy martes.
.
UNA CURIOSIDAD LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA: ¿POR QUÉ SE SIENTE MÁS EN ESTOS DÍAS?
Muchas personas reportaron a través de las redes sociales haber notado un aumento en las descargas al tocar un picaporte, la puerta del auto o a otra persona. Las explicaciones de los expertos y los métodos para evitarlas. Todo tiene que ver con el tiempo muy seco y la baja humedad en el ambiente. Te contamos más en el transcurso de la mañana.


Distintos deportistas trenelenses se encuentran participando de la Instancia Provincial Sub 16/17 de los Juegos Deportivos Pampeanos en la ciudad de Santa Rosa. En la tarde de hoy el equipo de Vóley Zona III: compuesto por Fiama Panza (9) , Ana Barbero (6),Tiziana Basualdo (10),Aixa Cuello (5) ganaron y competirán nuevamente mañana. Noticia en desarrollo


COMODORO ES ANFITRIÓN DEL NACIONAL DE CLUBES U-18 DE ATLETISMO. La TRENELENSE SOL FERNANDEZ ES CAMPEONA EN 400 METROS CON VALLAS.

La competencia se está realizando este sábado y domingo en la pista “Kilómetro 4”, donde participan 26 instituciones de todo el país.
Paulo Mantello, titular de la Federación de Atletismo del Chubut expreso que realizar este campeonato es un sueño que hace años que venían trabajando para que la ciudad vuelva a contar con un Nacional de Atletismo y destacó el apoyo del Ente "Comodoro Deportes"
En breve contaremos con las fotos de la competencia recientemente realizada.

Felicitamos a Sol Fernández y a su entrenador y papá Hugo Fernandez por su campeonato en 400 metros con vallas y tercer puesto en salto en alto.

Foto: archivo.


Les deseamos éxitos para hoy a Pedro y Omar. Desde muy temprano dos banderas presentes en Miguel Riglos. La de LA Expo Castex del Club Estudiantil de EDUARDO CASTEX y la de los Bomberos Voluntarios de TRENEL. Pedro Heck y Omar Pregliato, en el 2018 fueron la pareja ganadora en Eduardo Castex y hoy domingo 22 están compitiendo en la localidad de Miguel Riglos en la segunda Fiesta Nacional del Asador Criollo, con la participación de 33 parejas de asadores en competencia. En esta edición además se elegirá el mejor stand de los participantes. . Una sorpresa para los que visiten el stand de Omar y Pedro?...Degustaran UN PLATO TÍPICO... por excelencia...te estaremos informando todo lo que pasa por allá.


La “Terza Italia” de Trenel cumple hoy 101 años. Fue la primera sociedad de socorros mutuos qué surgió en la localidad de Trenel y fue la primera que se constituyó en la localidad. De acuerdo a la recopilación de datos históricos y testimonios de vecinos comenzó a funcionar en una local propiedad del Señor Ismael Cantoni ubicado en las calles Sarmiento y Berisso dónde actualmente se mantiene el edificio.
.
Desde sus comienzos trabajó en la instalación de salas de primeros auxilios para atención de asociados y creó sub comisiones de festejo. Por muchos años en su salón de eventos se llevaron a cabo los tradicionales bailes de pascuas, los de nochebuena, reuniones sociales y los festejos de las tradicionales romerías italianas.

Actualmente un grupo de habitantes del pueblo descendientes de italianos y otros colaboradores trabajan para la institución y llevan adelante diferentes actividades y ofrecen servicios a los socios.
En ocasión de los 101 años que cumple hoy, Miguel Ziliotto, fue entrevistado por Eduardo Senac de Radio La Voz. Ziliotto fue integrante del equipo de trabajo de la institución durante muchos años y en diálogo con el medio, contó anécdotas y vivencias y recordó a fundadores y socios. La Terza Italia celebrará estos 101 años con una cena show en el mes de octubre.


"...El significado del nombre impuesto a la institución tiene un valor histórico y simbólico, puesto que, según los testimonios, puede asociarse al sentimiento de los inmigrantes hacia su tierra de origen y hacia su tierra de adopción: la primera Italia, estaría representada por su país natal; la segunda, por Argentina y, en particular, Santa Fe -para muchos de los que vinieron a Trenel, fue el primer lugar de residencia en el país-; y la tercera, Trenel, el pueblo elegido para vivir."
Recopilación historica Profesora Analia Cavallero


Cada 20 de septiembre se conmemora en el país el "Día del jubilado", con motivo de homenaje para las personas retiradas de su trabajo. El día del jubilado surgió por la sanción de la ley que instituye la primera Caja de Jubilaciones para los empleados estatales.


Visitamos el taller de dulces ‘Delicias Naturales‘, que funciona en el ex Centro de Formación Profesional Nº 2 a través del Programa ‘Eliminación de Barreras’. Encontramos a los integrantes del equipo participando de las actividades en la elaboración de kinotos en almíbar que ya tienen a la venta donde también cuentan con dulces de damasco, manzana y sandia. Aquellos interesados en adquirir los productos pueden pasar los martes de 16:30 a 18:30 o los miércoles de 16 a 18 hs. Acompañan las actividades del grupo Claudia Espir, María Inés Aime y Silvia Barbero
Este taller está enmarcado en el programa Eliminando Barreras que propicia actividades en los municipios, facilitando la inclusión con determinados trabajos en cada municipio, acorde a las necesidades y características comunitarias


Trenel.-
El comisario Ever Pereyra informó que en la tarde de hoy se produjo un nuevo intento de estafa telefónica, por lo cual se advierte a la comunidad y se recomienda tener en cuenta tomar los recaudos necesarios para no ser víctima del accionar de personas inescrupulosas.

Se sugiere hacer caso omiso a las ofertas e información de premios adjudicados por particulares o por empresas, especialmente cuando se exigen depósito anticipado de dinero. Tener en cuenta que nunca se deben proporcionar los datos personales, no entregar dinero y no hacer transacciones bancarias. Ninguna empresa, Banco, organismo retira dinero en los hogares y ante cualquier duda comunicarse al 101. Si por algún motivo se establecieran conversaciones con el estafador, los vecinos deben exigirle que se le proporcione un NUMERO TELEFÓNICO DOMICILIARIO que pueda corresponder a un domicilio ya que esta la ÚNICA MANERA DE ESTABLECER EL LUGAR DE DONDE PROVIENEN LOS LLAMADOS y poder realizar las corroboraciones.


Se informa a la comunidad de Trenel que deberán revisar y en caso que corresponda ACTUALIZAR los esquemas de vacunación por el alerta de sarampión:
Primera dosis: 1 año.
.
Segunda dosis: 5 y 6 años.
A partir de los 7 años: todos los nacidos después de 1965 deben tener dos dosis de SRP o SR

Los viajeros al exterior: de 6 a 11 Meses aplicar una dosis ya que no se cuenta para el esquema.
.
Menores de 6 meses se aconseja no viajar a zonas de circulación activa
Verificar que niños y adultos cuenten con el esquema actualizado y notificar casos sospechosos con pacientes con fiebre
Información del Programa de inmunizaciones de La Pampa


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |