Se fugan ron 25 presos de una comisaría de Rosario, recapturan a nueve y buscan a los restantes. El hecho se registró alrededor de las 6 cuando 25 presos que se encontraban en los calabozos, violentaron una puerta trasera de esa dependencia. Al advertir la fuga, de inmediato se montó un operativo cerrojo que permitió recapturar en los alrededores de la zona a nueve de los prófugos, mientras continúan los operativos para localizar a los 16 restantes.
-
Un joven estudiante argentino fue premiado por la NASA: una“llave egipcia”, la diseñó en menos de 40 días Benjamín Cinto cursa el último año de la carrera de Ingeniería Mecánica, y lo que comenzó como un trabajo práctico se transformó en un descubrimiento que elogió la Agencia Espacial de Estados Unidos. El entrerriano quedó en el primer puesto de un desafío creativo, posicionándose como uno de los mejores del mundo.
-
Impulsan una amplia reforma al Código Aduanero para simplificar las operaciones de comercio exterior
Se eliminan trabas burocráticas de registración e inscripciones vigentes y promueve la digitalización de todos los trámites pertinentes. El nuevo rol de la Dirección General de Aduana
-
No se podrá retener a los autos de conductores sin licencia, cédula o patente al día. Los únicos tres documentos obligatorios para circular a partir de hoy son: Cédula de identificación del automotor, licencia de conducir vigente y comprobante de pago de patente. Hasta ayer, la Verificación Técnica Vehicular o Revisión Técnica Obligatoria vigente y el comprobante de la póliza de seguro también eran obligatorios para circular. A partir del decreto ya no lo son.
-
La Unión Industrial Argentina (UIA) consideró que las reformas en materia laboral incluidas en el DNU que publicó el Gobierno "brindan previsibilidad y sustentabilidad a los procesos productivos y mejoran las condiciones de empleabilidad y respeto a la iniciativa privada".
-
Tarjeta Alimentar: oficializaron los montos que comenzarán a cobrar los beneficiarios en 2024. La ministra de Capital Humano anticipó que el plan destinado a la compra de alimentos tendría una suba del 50 por ciento, mientras que para la Asignación Universal por Hijo (AUH) representaría el 100 por ciento

El secretario general, de la CTA Hugo "Cachorro" Godoy sostuvo que el DNU significa "una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino" y lo consideró "inconstitucional" por lo cual "hay que generar una medida de fuerza que le ponga freno a esa embestida contra el pueblo trabajador".

PROVINCIALES:
Caso Lucio Dupuy : se conoce el veredicto del jury a las funcionarias judiciales. Este mediodía, desde las 12 horas, se conocerá el veredicto del jury contras la funcionarias judiciales Ana Clara Pérez Ballester y Elisa Catán, acusadas de irregularidades al darle la tenencia de Lucio Dupuy a su madre, quien lo terminó asesinando.
.-
La Pampa en la 128° Asamblea del Consejo Federal de Educación. La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, participó del encuentro junto a titulares de las carteras educativas de cada una de las jurisdicciones del país.
.-
Otra vez se voló el techo de la Escuela 30 de Embajador Martini
La tormenta que se abatió en las primeras horas de hoy viernes se volvió nuevamente una pesadilla para el edificio educativo. Pasada la media noche una tormenta de fuertes vientos acompañados por una profusa caída de agua dejo destrozos en la localidad, y el techo de la escuela "Conquista del Desierto" se volvió a volar.

Quinielas Nocturnas CIU 7044 BUE 3252 STA FE 3197


Nos visitaron en los estudios de La Voz Alejandro y Silvio LOPEZ campeones del torneo de bochas amateur del Club Social y Deportivo Trenel. Podés escuchar la nota a continuación


Se concretó a partir de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF de u$s960 millones. El Gobierno argentino concretó este jueves el pago de alrededor de u$s921 millones por vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), instancia que canceló a partir de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF de US$960 millones.


Santa Fe: se detectó el primer caso en humanos de Encefalitis Equina del Oeste. Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos.
-
Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.
-
El Gobierno recibió 10.450 denuncias de beneficiarios de planes sociales. El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se trata de personas que "fueron extorsionadas para asistir a la marcha de miercoles". Fueron 10.450 llamados en la línea telefónica 134, que fue habilitada para denunciar a “intermediarios” de organizaciones sociales que amenacen a los que cobran la asistencia a cambio de que concurran a las marchas.
-
Cacerolazos y bocinazos tras la cadena nacional de Milei Tras la cadena nacional de Javier Milei, en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzaron a escucharse bocinazos y ruidos de cacerolas. .
-
Milei eliminó los límites de licencias nacionales para los medios de comunicación. Los cambios fueron incluidos en el Decreto de Necesidad y Urgencia. Se mantuvieron las restricciones para los permisos locales- Se deberán seguir respetando los límites en el orden local. La legislación establece una licencia de radiodifusión de A); y una licencia de FM –o hasta dos cuando existan más de ocho licencias en el área.
-
No habrá más Ley de Alquileres:. Para aquellos inquilinos que ya tiene acuerdos vigentes, la normativa no es retroactiva. El mercado se regirá por el Código Civil y Comercial. Además, se libera la posibilidad de hacer los contratos en todo tipo de moneda-
-
Los aportes de los afiliados a las prepagas ya no tendrán que pasar por las obras sociales sindicales. Los detalles de qué cambiará en el marco regulatorio de la medicina prepaga, que ya no tendrá restricciones de precios, y las obras sociales. Se podrá usar receta electrónica
-
Fin para la Ley de Tierras, cambios en economías regionales y prohibición a las restricciones al comercio exterior. El sector agropecuario debe ser un factor esencial para salir de la emergencia que se ha descripto y para ello es necesaria una fuerte liberación de la actividad Se imposibilita al Ejecutivo de prohibir o restringir exportaciones por cuestiones económicas-

La Pampa. El Gobierno Provincial pagará casi 29.000 millones en salarios con aumento y aguinaldo. Trabajadores y jubilados pampeanos percibirán sus haberes en tiempo y forma.
-
Locales. Concluyó el campeonato nocturno de Bochas amateur del Club Social y Dep Trenel- Se entregaron premios hasta el octavo puesto.- Los ganadores fueron Alejandro López y Silvio López. La institución agradeció a todos los participantes.
-
QUINIELAS NOCTURNAS CIU 8521 BUE 8588 STA FE 2245


Anoche concluyó el campeonato nocturno de Bochas amateur de nuestra institución.
Se entregaron premios hasta el octavo puesto.
Los ganadores fueron Alejandro López y Silvio López. La institución agradeció a todos los participantes.


El Gobierno recibió 10.450 denuncias de beneficiarios de planes sociales. El vocero presidencial Manuel Adorni informó que se trata de personas que "fueron extorsionadas para asistir a la marcha de miercoles". Fueron 10.450 llamados en la línea telefónica 134, que fue habilitada para denunciar a “intermediarios” de organizaciones sociales que amenacen a los que cobran la asistencia a cambio de que concurran a las marchas.


Desde hace más de dos décadas no había registro de la enfermedad, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996. Un caso humano de Encefalitis Equina fue detectado en la provincia de Santa Fe, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. Como medidas de prevención se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos.


Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.

detalle de las leyes que derogará y modificará el Presidente:

1. Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.

2. Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.

3. Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.

4. Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.

5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.

6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.

7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.

8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.

10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.

11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.

12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.

13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.

14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.

15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.

16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

18. Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

19. Implementación de la política de cielos abiertos.

20. Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.

21. Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.

22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.

23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.

24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

25.Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.

26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.

27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.

28. Desregulación de los servicios de internet satelital.

29. Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.

30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros


Dos de los eventos más importantes para cerrar el año, se vienen en General Pico: el Fábula Sunset será el 23 de Diciembre en LA RURAL. Un evento, para toda la familia con costos accesibles. Podrán llevar reposeras porque Sunset como cada año será debajó de los árboles, con diferentes escenarios, DJ, y mucho para disfrutar. En tanto, la megafiesta despedida del 2023 y para recibir el 2024 sera el 31 de diciembre.


El incidente se produjo en Santa Isabel, en la fiesta provincial del chivito, cuando los pampeanos realizaban una coreografía en reclamo por la restitución del caudal del río Atuel.
Las agresiones se dieron no solo durante el espectáculo, sino que también se repitieron en el albergue donde se alojaban las delegaciones.

El referente de "La Maruja Ballet" Horacio Larregui contó que "estábamos presentando una coreografía, en absoluto agresiva para nadie porque es un pequeño texto al comienzo y luego danza con letras y música de autores pampeanos, y al final subimos con un cartel que dice 'S.O.S. Atuel', y fuimos agredidos e insultados por un grupo de un ballet mendocino que también fue al Festival. Entre miles de personas, eran seis o siete que nos insultaron, nos putearon de arriba a abajo. Por suerte ahí estaban 'Alpataco' (Ariel) Vázquez y Ana María Zorzi, que escucharon y vieron todo e intercedieron".

Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA


Debido a las inclemencias del tiempo y las fuertes tormentas de la tarde y la noche del sábado en Trenel, el baile de egresados fue reprogramado para las 21 hs de hoy domingo 17.
El evento se llevara a cabo como se organizara para ayer, en el salón del parque municipal.


En la tarde de ayer, mientras una tormenta azotaba gran parte del territorio pampeano, un camión que se dirigía desde Mendoza con destino a Comodoro Rivadavia volcó en cercanías del Puesto Camionero El Durazno. El conductor resultó ileso...

El conductor del Volvo mordió la banquina de la ruta provincial 13 y al perder el control el furgón térmico se desprendió. El tránsito estuvo disminuido en el lugar- tramo entre El Durazno y Carro Quemado -, ya que parte de la carga quedó sobre la cinta asfáltica, confirmó al medio InfoHuella Edgardo Díaz Correa, Jefe de la Departamental Victorica. Fuente
Infohuella


La comisaria de Trenel, emitió un comunicado para informar a la comunidad sobre un método de estafa, en el que llaman a la posible víctima alegando que debe entregarse dinero en poder ante una inminente crisis similar a la del 2001. Según reportaron, en el dia el interlocutor intenta hacerse pasar por algún familiar o allegado a la víctima. En la mayoria de las modalidades los malvivientes solicitan a sus víctimas no corten la comunicación, evitando de esta manera que puedan constatar la información que es totalmente falsa y con fines extorsivos”- Se solicita no brindar ningún tipo de información y tampoco entregar pertenencias.


Funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación de La Pampa acompañaron las jornadas en distintas instituciones escolares con el objetivo de generar espacios de escucha y retroalimentación del sistema educativo provincial a partir de las evaluaciones que realizaron directivos y docentes en relación al año transitado.

En lo que respecta al nivel Inicial, comunicaron que se habilitaron tiempos para desarrollar una instancia de evaluación de las acciones institucionales, se compartieron experiencias de cada uno de los jardines de la provincia y se intercambiaron saberes para el fortalecimiento profesional de los y las docentes. Sobre la Educación Primaria, se evaluaron los procesos desplegados en el año haciendo foco en el fortalecimiento de la enseñanza y se revisó lo trabajado en función de los resultados del Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos.

Por último, el nivel Secundario analizó los desafíos institucionales para el ciclo lectivo 2024 que se explicitan en la quinta jornada “Democratización y participación en el Proyecto Institucional para el Fortalecimiento de la Educación Secundaria”. La comunidad educativa tuvo la oportunidad de elaborar proyectos destinados a dar respuestas a los desafíos que las instituciones escolares enfrentan, a fin de ponerlos en marcha durante el próximo ciclo lectivo.


Visitó los estudios de La Voz Pablo CAVALLERO.
Hoy 13 de diciembre es el Día del Óptico en la República Argentina, Dialogamos con Pablo acerca de las campañas que está realizando Colegio de Ópticos y Contactólogos de la provincia de La Pampa.
Una de las campañas es radial y pone foco en la concientización sobre la salud visual, y alerta del peligro del consumir de anteojos de sol o graduados en comercios no habilitados.
Pablo también nos explico que el año anterior 2022 la se llevo adelante una exitosa campaña que les permitió a muchas personas acceder a visitas a oftalmólogos y a anteojos de bajo costo.


Los cuerpos del intendente de General San Martín, Raúl Espir, y del escribano , Sergio Berardo, serán trasladados, este lunes a las 20 desde Santiago de Chile, para pasar por Aduana de Mendoza y alrededor de las 4 de la mañana arribarán a la capital pampeana.
Los restos serán velados este desde las 10 de la mañana hasta las 13 en la misma sala de la casa funeraria de General San Martín para que puedan ir a despedirlos.
A partir de las 13.30 irá una comitiva política para un acto de carácter íntimo con la familia de Espir como así también personas allegadas al escribano Berardo.
La Municipalidad de General San Martin resolvió declarar asueto administrativo el día martes 12 y y, complementariamente, sumò un día de duelo.

Se organizó un itinerario entendiendo la necesidad de la población de despedirse de personas entrañables lo eran, así como también entender que las familias deben transitar estos momentos en intimidad y tranquilidad.

El pedido familiar es que la circulación sea fluida, por la vereda sin tener acceso a la sala, de manera que todos puedan acceder al frente de la misma.

A las 13:00 hs se recibirá en la Municipalidad a personas afines al ámbito de la política y notarial y a las 19 hs sera la partida de la sala velatoria, priorizando familiares y allegados y una despedida intima en el Cementerio Municipal.


La Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II de la Policía de La Pampa trabajó en conjunto con sus pares de Santa Rosa en una causa de estafas en Trenel, en General Pico y en la capital pampeana, que derivó en el viaje de una comitiva hacia Misiones y Chaco, donde realizaron allanamientos, secuestraron autos y dinero y detuvieron a 2 de los 3 implicados en este hecho contra adultos mayores a quienes les robaron su dinero. Entre los delincuentes, hay un ex policía de Misiones que está sumariado por un delito similar.

Según informó el comisario Martín Giménez, de la URII, la policía norteña toma conocimiento de este hecho con la denuncia de una estafa el 20 de octubre pasado a una persona en Trenel, a quien, bajo la modalidad cambio de billetes que utilizan estos malechores, le sustrajeron una importante suma de dinero en dólares. Uno de los delincuentes se hizo pasar por el hijo de la mujer y le indicó que entregara el dinero.

Esa misma modalidad se dio en General Pico el 2 de noviembre, en jurisdicción de la Comisaría Segunda, donde una mujer también entregó sus ahorros en dólares bajo la misma modalidad de cambio de billetes.

Ante este escenario, la fiscalía general, con Armando Agüero a la cabeza, comienza la investigación y mediante la recopilación de imágenes llegó a la visualización de auto Fiat Cronos color blanco involucrado en la estafa con ocupantes que habían ingresado a la provincia: 2 con residencia en Posadas, Misiones, y 1 de Chaco.

Entre los delincuentes, hay uno que es miembro de la policía misionera, actualmente sumariado por delitos de estafa.

Fuente INFOPICO


Maria Laura IGLESIAS, subgerente comercial y de juegos de DAFAS - dialogó ayer miércoles con Radio La Voz para comentar acerca del tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el próximo 28 de diciembre. .
Los cartones y están a la venta en agencias y sub agencias y vendedores autorizados. La primera serie es de color verde y tiene un costo de $ 1000, sortea líneas de 50.000, bingos de 150.000 y 1.500.000 pesos más un Súper Bingo de 1.000.000 de pesos a bolilla 41.
Los cartones de la segunda serie son de color amarillo y tienen un valor de $ 3.000, con líneas de 150.000 pesos; bingos de 450.000 y 4.500.000 pesos y súper bingo de 2.000.000 de pesos a bolilla 41.
Finalmente, los cupones de la tercera serie tienen modalidad 2x1 y son de color rojo; el costo es de $ 6000, con líneas de 200.000 pesos, bingos de 800.000 y 10.000.000 de pesos y un Súper Bingo de 3.000.000 de pesos a bolilla 41.
Además, para quienes adquieran las series con anticipación participarán de dos extracciones de 60.000 pesos para cada persona ganadora, los domingos 5, 12, 19 y 26 de noviembre y el 3, 10 y 17 de diciembre.

Podés escuchar la nota con Laura a continuación


El Centro de Jubilados y Pensionados de Trenel llevo a cabo en la tarde del domingo 3, el acto por el que dieron cierre a los talleres que a lo largo del año 2023, se dictaron en la institución.
Ante numeroso público y medios se dieron a conocer la importancia de las actividades, en los talleres de gimnasia, memoria, yoga, folklore y se presentó la muestra del taller de pintura.
Hubo demostraciones a cargo de participantes de los talleres con la presencia de los profesores a cargo de los mismos: Daiana BOGETTI a cargo del taller de memoria, Yeni MAYA a cargo de gimnasia. Maria Del Valle VAZQUEZ a cargo de Yoga, Veronica ANTON a cargo de folklore y Carla PAEZ a cargo de pintura.
Centros de Jubilados son espacios que contribuyen al fortalecimiento y bienestar integral de las personas mayores de nuestra comunidad, y promueven el intercambio de vivencias y experiencias enriquecedoras.
Si bien en enero el Centro de Jubilados de Trenel permanecerá cerrado, durante el año los lunes miércoles y viernes desde las 9 de la mañana se abren las puertas para consultas y se realizan distintas gestiones al socio para trámites relacionados a PAMI y los lunes y martes se ofrece el servicio de pedicura por la mañana.
En el centro, se busca el bienestar integral y se impulsa al desarrollo de espacios colectivos de aprendizaje, productivos y sobre todo placenteros y recreativos de estimulación y de contención.


Las personas con autismo y trastorno del procesamiento sensorial no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual. Algunos de ellos tienen una reacción muy significativa frente a ruidos de alto impacto, como es el caso de los cohetes, petardos y fuegos pirotécnicos que se emplean en las fiestas y en otros festejos. Ante la proximidad de Navidad y Año Nuevo surge como preocupación en uso de pirotecnia de alto impacto sonoro que afecta, fundamentalmente, a los chicos autistas y también a los animales .

La agrupación PADRES TEA de General Pico desarrolló actividades en establecimientos educativos, proporcionando información sobre el autismo en los niveles primario y secundario. Insisten en la necesidad de concientizar y de ser solidarios. En la mañana de hoy martes dialogamos con Loli Robledo acerca de dichas actividades. Podés escuchar la nota a continuación


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |