¿HASTA SIEMPRE TAPIR?
Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…


En esta columna comparto junto a todos ustedes unos una nota del diario Infobae, la misma se titula: “Por qué el tapir, el mamífero autóctono más grande de Sudamérica, está en grave riesgo de extinción”.


“...La caza y la pérdida de ecosistemas los fue eliminando de su antiguo hábitat, que iba desde Guatemala hasta Chile, sur de Brasil y norte de Argentina. Según estudios recientes en nuestro país su área de distribución se redujo en un 50 %. Los primeros tapires sobre la Tierra datan de hace 55 millones de años, lo que los convierte en uno de los mamíferos más primitivos. Hoy las poblaciones de tapires en la Argentina ya están clasificadas en la categoría "en peligro" producto, por supuesto, de la destrucción de sus ambientes naturales y de la cacería. Hay estudios que indican que su área de distribución se redujo en un 50 % en los últimos 130 años, motivo por el cual su población ha quedado restringida al norte de Salta, Formosa, Misiones, Chaco y una pequeña zona del norte de Corrientes. La pérdida de ecosistemas los fue eliminando de su antiguo hábitat extendido, que iba desde Guatemala hasta Chile, el sur de Brasil y el norte de Argentina. Suelen pesar hasta 300 kilos y tienen un cuerpo muy compacto. Su cabeza y su cuello rotundos les facilitan el paso a través del denso follaje tropical. Los pies presentan cuatro dedos en las patas delanteras y tres en las traseras, y el pelaje suele ser muy corto y oscuro. Su hocico alargado en una pequeña trompa es compatible con su dieta vegetariana, conformada por hojas, hierbas y frutas. Si bien tienen algunos predadores, como el jaguar, no es ese animal su principal amenaza, sino el hombre, que llegó a la Tierra mucho después que el tapir, pero que se ha convertido en el sepulturero de uno de los mamíferos que mayor cantidad de tiempo lleva sobre el planeta...” (Infobae; 25/03/2019)

Queridos lectores...Nuestra codicia, nuestra irresponsabilidad como humanos nos lleva a la pérdida de nuestra diversidad...Vamos contrarreloj porque el tiempo se agota y lo que se deforestó nunca más va a volver...Pero sobre todo vamos contrarreloj porque nuestras acciones hacia el ambiente no cambian y son ellas las que nos llevaran a un caos donde tal vez ni los humanos podremos seguir habitando este planeta



Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!



Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: Facebook: El Impenetrable.


El municipio está a cargo del servicio de la recolección de los residuos domiciliarios, si embargo es responsabilidad de los ciudadanos, el cuidado especial al desechar vidrios aislados los cuales deben ser envueltos en papel o cartón a los fines de evitar cortaduras de los empleados destinados al servicio.

También es importante que TODOS los domicilios particulares e instituciones cuenten con uno o mas canasto (o similar) destinada a las bolsas con residuos.
Recuerden que NO ESTA PERMITIDO sacar basura en tachos o tambores.




Si sabés de alguien que haya extraviado este gatito, se encuentra en el Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel. Comunicate a la radio o dejá tu mensaje debajo de la imagen


La gallina puso el huevo !!!!
Acercate a Maxi Kiosco EL RUSO... no dejés pasar la oportunidad de ganarte una gran gallina de chocolate.
Los mas ricos huevos de pascua ya estan disponibles en Maxi Kiosco EL RUSO


Una mujer de cuarenta y ocho cayó en un pozo de más de tres metros de profundidad que se abrió semanas atrás. Desde la vivienda informaron, que habían solicitado la compra de tierra para tapar el pozo y que lo hicieron en dos oportunidades pero nadie acudió dando respuesta a ese pedido. Información en desarrollo.


MENOS BOSQUES NATIVOS...¿MAYOR CAOS?


Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…


En esta columna comparto junto a todos ustedes unos fragmentos de una nota del portal informativo Info Campo, la misma se titula: “Argentina está entre los 10 países que más destruyen sus bosques”.


“...Los bosques nos proporcionan elevados beneficios, tanto ambientales como también económicos. Sin embargo, es sabido que desde hace varios años, se está haciendo un uso “desmedido” de los recursos arbóreos, provocando consecuencias muy graves para el ambiente. Al poder lograr obtener productos indispensables para nuestra supervivencia, es fundamental realizar un manejo de extracción adecuado. (...) Aquí es donde interviene Greenpeace, la reconocida organización ambiental que busca proteger los ecosistemas de quienes quieren sacarle provecho para un beneficio propio y puramente económico, sin evaluar los resultados. En nuestro país, las inundaciones son cada vez más frecuentes, agravadas por el desmonte que hace desaparecer a los bosques nativos, nuestro paraguas y esponja naturales”, manifestó Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace. Durante 2018, se deforestaron 112.766 hectáreas en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco. Casi el 40%, tuvo lugar en bosques protegidos por la Ley de Bosques (clasificados en las Categorías I Rojo y II Amarillo), alcanzando las 40.965 hectáreas, equivalente a dos veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, desde la organización aseguran que la provincia con mayor deforestación fue Santiago del Estero con 34.751 hectáreas, de las cuales 23.910 hectáreas eran bosques protegidos. En un segundo lugar se encuentra Chaco, la provincia que más superficie destruyó, considerando los últimos tres años. En esta provincia, se deforestaron 33.972 hectáreas, de las cuales 14.744 hectáreas eran bosques protegidos. (...) Por último, recordar que la organización, por los desmontes en esta provincia, denunció la complicidad entre el gobierno provincial y los grandes empresarios agropecuarios para deforestar en zonas prohibidas por la normativa nacional, ya que se había autorizado de manera irregular el desmonte en una superficie de 51.768 hectáreas. Si bien el gobernador emitió un decreto para derogar permisos de desmontes sobre bosques nativos protegidos, la ONG reclamó que no fue cancelada la ejecución de los permisos ya otorgados y que tampoco se ha dispuesto un plan de reforestación para los desmontes realizados de manera ilegal....” (Info Campo, 21/03/2019)


Queridos lectores...Nuestros bosques nativos son fundamentales para mantener el equilibrio en el planeta...Son esenciales en la lucha contra el Cambio Climático Global....Actúan como reguladores hídricos, previenen la erosión, presentan una enorme diversidad de especies de flora y fauna nativa... ¿Estamos seguros de querer eliminarlos?


Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!



Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: Extraída de google.cC


En horas de a tarde noche del viernes 22, alrededor de las 19 horas ante el requerimiento de presencia policial por reporte de accidente de tránsito sobre calle Arturo Illia, acude personal policial y se corrobora la veracidad del hecho. En el mismo se encontraban involucrados un automóvil CHEVROLET PRISMA, patente PMY-443, al mando de Marcos DICK y motocicleta KELLER, 110 cm3 al mando de. Carlos ALONSO con casco colocado. Por razones que se tratan de establecer, colisiona el frente de rodado menor con extremo delantero izquierdo de vehículo automotor. Como consecuencia ALONSO resultó lesionado y fue trasladado hacia nosocomio local donde se informó que presenta traumatismos varios y permanecerá en observación hasta el día sábado. Ambas partes tenían toda la documentación en regla


El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) organizó ayer un evento en Washington para importadores y autoridades políticas de EE.UU.


Este miércoles 20, se realizó en el SUM del Centro de Jubilados de Arata, la presentación de la lista Frente Cambiemos La Pampa-Arata, que lleva como candidatos a intendente y vice intendente a Marcela Heck y Cristian Beluzzo respectivamente, de cara a las elecciones primarias de mayo próximo.

Estuvo presente el candidato a gobernador por ese espacio político Daniel Kroneberger.

En el encuentro fueron presentados además los candidados a concejales y Juez de Paz de Arata:

Candidatos a concejales titulares Silvia Zoller, Rubén Maier, Candelaria Riestra, Roxana Frencia.

Candidatos a concejales suplentes: Maximiliano Rosales, Patricia Jaca, Claudio Torchio.

Candidata a Juez de Paz Titular Adriana Norverto, Candidatas a Juez de Paz suplentes: Gisela Pellegrino y Florencia Plumari.


El Centro Provincial de Formación Profesional Nº 2 Trenel te recuerda que el JUEVES 21 será el ULTIMO DIA para inscribirte en el taller de restauración de muebles o en el taller de cocina. No se cobran INSCRIPCIONES, serán GRATUITOS TODO EL AÑO y se otorga el certificado de COCINERO o de RESTAURADOR DE MUEBLES. Ultimo día para inscribirte el jueves 21, de 16:30 a 18:30 en ex terminal de ómnibus de Trenel.


La feligresía de San José de Arata vivió este martes 19 de marzo con devoción y con alegría la celebración en honor a su Santo patrono.

La misa, que contó con la presencia del Intendente Municipal Jorge Sosa, vecinos de Arata y localidades cercanas, se llevó a cabo en la Capilla que lleva el nombre del santo patrono de los trabajadores y en especial de los carpinteros. La celebración litúrgica básicamente es la misa en honor a San José donde de reza por intenciones como el trabajo; por los carpinteros en su día y también por todos los padres porque San José muestra un modelo de un hombre que se hizo padre, que eligió ser padre. "La paternidad en San José es una elección de amor, un regalo de Dios porque él lo llamó a cuidar de Jesús y María" Este año la misa contó con la particularidad de una representación de San José caracterizado por Víctor Valdez y del niño Jesús caracterizado por Mateo Campana, ambos de Arata. Minutos antes de finalizar la ceremonia, el padre Oscar Astorga hizo la bendición de las manos de los presentes en honor a ser las manos, quienes obran en cada una de las profesiones.-


Ulises Forte, Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, encabezará la delegación nacional que llevará a cabo un evento para importadores y mantendrá encuentros estratégicos en Washington.


¿LOGRAREMOS EVITAR UNA CATÁSTROFE MEDIOAMBIENTAL?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta columna comparto junto a todos ustedes unos fragmentos de una nota del diario Infobae, la misma se titula: La ONU exige cambios sin precedente para evitar una catástrofe medioambiental.
“...El amenazador y transversal cambio climático , la dramática pérdida de biodiversidad, la reducción drástica del agua dulce disponible, la mortífera contaminación del aire, la inundación de plásticos de los mares y océanos, la sobrepesca... Esos son los principales problemas que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) identificó a partir del conocimiento científico disponible y volcó en el informe "Perspectivas del medio ambiente mundial" (GEO, por sus siglas en inglés), que se presentó ayer. En el documento se señala que los países no están en la senda para cumplir las metas fijadas para 2030 y 2050 en los distintos acuerdos internacionales sobre cambio climático, desarrollo sostenible y protección medioambiental. "Se requieren medidas urgentes ahora", sostuvo la ONU. En el informe se lee que, aunque en algunos puntos concretos hay alguna mejora, desde que se publicó la primera edición del documento en 1997 "el estado general del medio ambiente ha seguido deteriorándose en todo el mundo". Según el análisis, los esfuerzos de algunos países y regiones se ven entorpecidos por modelos de producción y de consumo insostenibles y por el cambio climático. "Es necesario adoptar medidas urgentes a una escala sin precedente para detener y revertir esta situación y proteger así la salud humana y ambiental", concluye el informe. El lado positivo es que se conocen las medidas que hay que tomar y que incluso están recogidas en tratados internacionales como el Acuerdo de París o los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se deben frenar la pérdida de biodiversidad y la contaminación del aire, mejorar la gestión del agua y de los recursos, mitigar el cambio climático y adaptarse a él y usar los recursos con eficiencia, entre otros. Sin embargo, el lado negativo que se señala en el informe es que los diferentes estudios científicos analizados apuntan a que los países no están caminando en esa dirección. La sexta edición del GEO advierte que las proyecciones indican "que los avances son demasiado lentos para alcanzar las metas o que incluso progresan en sentido equivocado...” (Infobae, 14/3/2019)
Podemos indicar que el cambio climático es la columna vertebral de los problemas ambientales y de él se desprenden algunos otros como la pérdida de diversidad y de hábitat...Pero vivir en una sociedad consumista también genera sus problemas que contribuyen a los que se mencionaron anteriormente... ¿De qué lado de la imagen queremos estar?....
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Extraída de google.


Trenel.-
En horas de la mañana del sábado 16 se presentó en comisaría local, un trabajador rural de la misma localidad poniendo en conocimiento acerca del faltante de un ternero raza Aberdeen Angus, de 80 kilos el cual fuera faenado en un predio distante pocas cuadras al norte del ejido urbano local. Se hizo una investigación rápida y eficaz, determinándose que dos personas del pueblo no eran ajenos al hecho, en virtud a que el día jueves 14 por la noche se los había visto en actitud sospechosa cerca del predio en cuestión. Por consiguiente se solicitó orden de allanamiento para los domicilios de los involucrados, interviniendo la Fiscalía de delitos contra la Propiedad de General Pico a cargo de la doctora Forte.

Durante la tarde se efectivizaron las órdenes, obteniéndose resultados positivos para con la obtención de muestras de carne vacuna. Asimismo, durante uno de los allanamientos, sobre pasaje Nattino, se halló a uno de los imputados, faenando un ovino (oveja pampinta de 50 kgs ) , y al no poder justificar propiedad y brindar una versión totalmente inverosímil, se secuestró y a las pocas horas se estableció que dicho animal había sido sustraído a una mujer de la zona, quien tiene animales en su quinta.

Inmediatamente la Doctora Forte dispuso la detención carácter comunicado del involucrado, quien fue derivado a la Alcaidía de General Pico, como así se procedió al secuestro del automóvil Chevrolet Corsa en que había cometido el hecho. Colaboró en el operativo personal de la división seguridad rural UR2 y la AIC (Agencia de Investigaciones Científicas UR2)


El próximo martes 2 de abril (feriado nacional) de 8 a 12:30 horas será el segundo censo canino en Trenel organizado por alumnos y docentes del Colegio Secundario Héroes de Malvinas y el acompañamiento desde el área de agronomía municipal. Hacen falta voluntarios para que puedan acompañar las actividades de este censo. Si podés sumarte déjanos un mensaje debajo de este aviso


Disfrutá los fines de semana en un sector de la laguna La Arocena. Dialogamos con Fernando Soave para conocer mas acerca de Pampa Wake...escuchalo a continuaciòn


En el acto de inauguración de sesiones del Concejo deliberante local, se dio lectura a la formación de comisiones de trabajo. Escuchalo a continuaciòn:


Trenel.- Compartimos el mensaje inaugural del Intendente Raúl Horacio Bogetti en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |