PALO SANTO...¿Otra especie que puede desaparecer?

Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes unos fragmentos de una nota del diario El Tribuno, la misma se titula: “...La tala clandestina y el tráfico ilegal amenazan al palo santo...”:


“...A originarios de Rivadavia les pagan $30 por postes que revenden hasta en $1.500 en el sur. En China la madera, que se exporta con guías adulteradas, cotiza a 800 dólares la tonelada. (...) Allí, a pobladores originarios les canjean por comida o les pagan entre $20 y $40 por los postes de palo santo, que se revenden en Tartagal por $250 hasta $400. Los precios varían en función de los diámetros, que oscilan generalmente entre 10 y 20 centímetros, y los largos, que van desde los 2,20 hasta los 2,50 metros. Los mismos postes, puestos en Santa Fe, valen cerca de $1.500. En Buenos Aires las piezas de mayor diámetro se ofrecen a carpinteros y artesanos a $30 el kilo. En China, el palo santo que se exporta desde el norte argentino alcanza cotizaciones de hasta 800 dólares por tonelada. Chaco sancionó en octubre de 2016 una ley que prohíbe su salida sin un mínimo de industrialización. Entre enero de 2017 y marzo de 2018, el director de Bosques de la vecina provincia, Emanuel Carrocino, denunció cuatro veces que rollos talados clandestinamente en El Impenetrable chaqueño se exportan al mercado asiático con guías de Salta. La adecuación de normativas provinciales es una asignatura pendiente. La instrumentación de las guías digitales es otra medida que espera ser aplicada para evitar el tráfico ilegal de la especie protegida. Se sabe, por sumarios abiertos en distintas jurisdicciones, que las guías impresas se prestan a maniobras irregulares con las que se desvirtúan los planes de manejo y los cupos autorizados por los organismos de aplicación provinciales. (...) Desde junio de 2010, cuando se lo incluyó en el apéndice II de la convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites), rigen estrictas normas y procedimientos para su exportación. La Cites exige planes de manejo, certificaciones de extracción no perjudicial y controles de trazabilidad para poder embarcar rollos o formas industrializadas de palo santo a los mercados internacionales. La Nación, responsable de la entrega de los certificados Cites, y las tres provincias con palo santo tienen mucho por hacer para que su protección sea real y efectiva...” (13 de enero de 2019)


Leyes que parece que nunca llegarían a sancionarse...Pueblos originarios que se quedan sin su fuente de trabajo...Mercados cómplices del saqueo de nuestros recursos naturales y una sociedad que parece dormida...Son los insumos perfectos para que esta especie desaparezca en un par de años... ¿Resultados?...Ecosistemas devastados, degradados totalmente que recuperarlos serían prácticamente imposibles...Aves que se le apagará su voz y no las escucharemos cantar...Animales que lloraran lágrimas de dolor al ver su hogar totalmente destruido...Y por último, generaciones futuras enteras que solo conocerán lo que un día habitó esta Tierra por medio de un par de fotos...Duro y triste lo que se viene...verdad??


Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!



Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: Extraída del diario El Tribuno (2016)


Con más de 40 años de trayectoria, la editorial argentina AZ es reconocida por la calidad de sus libros de texto, literatura infantil, juvenil y educativos en general. Hoy dialogamos con Ramiro Villalba Garibaldi quien nos comentó acerca de un sorteo muy especial. Escuchá la nota a continuación


Trenel.- Efectivos de la Policía local, en un trabajo desarrollado en las últimas horas, en el sector quintas del noroeste de la comunidad, realizaron un allanamiento y localizaron elementos de interés para la causa que había sido denunciada en la mañana del miércoles. Los uniformados procedieron al rastrillaje del lugar donde se encontró parte de los elementos que habían sido sustraídos del la cantina contigua a la cancha de pelota a paleta del Parque y Estadio Municipal. En el procedimiento quedaron demoradas dos personas de sexo femenino mayores de edad que, por cuestiones de investigación, seguimiento del procedimiento y seguridad, la policia no suministrará la identidad. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades intervinientes, las personas demoradas podrían estar vinculadas a los hechos acontecidos en el salón de usos múltiples de la escuela Nº 54 y en otro comercio de la localidad.


¡ Guardá esta información en tu red social o en tu celular!
FARMACIAS DE TURNO TODO EL AÑO 2019

¿Cómo puedo saber qué farmacia esta de turno?

Cada día del año esta pintado de un color.
Cada farmacia esta representada por un color.
Buscamos el día para el cual necesitamos saber que farmacia esta de turno y:
si está pintado de color AZUL corresponde a Farmacia TRENEL TELÉFONO 499100 499052
si está pintado de color VERDE corresponde a Farmacia CHICO TELÉFONO CELULAR 15 449389
si está pintado de color ROJO corresponde a Farmacia SANTA MARIA TELÉFONO 499678
si está pintado de color NEGRO corresponde a Farmacia MUSSO. TELÉFONO 499739
Si por razones de fuerza mayor las farmacias efectúan algún cambio, lo notifican con anticipación.


Trenel.

En la mañana del miércoles 9 personal de la Escuela Nº 54 registró una llamada al 101 (seccional local de la Policía) en la que dió cuenta que había sido forzado uno de los accesos al salón de usos múltiples de la institución educativa. Posterior a la llamada, personal policial se hizo presente en el lugar del hecho verificando lo reportado.

Las autoridades educativas, no registraron faltantes de elementos. La investigación esta en curso.


Cambiemos presentó a sus candidatos en Trenel. Escuchá la nota a continuación.


Trenel.-
Durante la noche del último martes 8 (madrugada del miércoles 9) presuntamente durante momentos en que se producía una delincuentes ingresaron a la cantina ubicada contigua a la cancha de pelota a paleta del Parque y Estadio Municipal y forzando una ventana se llevaron bebidas y dinero en efectivo.

La denuncia fue radicada en horas de a mañana y procedió a la intervención la Policía local quienes se encuentran realizando la investigación.


En horas de la tarde del lunes 7 de enero, el propietario de un supermercado de Trenel solicitó presencia policial ante el hecho de un masculino que ingresó a realizar compras y sustrajo mercadería ocultándola bajo su ropa, produciéndose así el hurto. Al llegar al sector de cajas, abonó el mínimo y fue consultado acerca de la posibilidad de que haya tomado más mercadería que no estuviera declarando, lo cual fue negado, procediendo luego a retirarse del local.
Revisando las cámaras de seguridad se pudo corroborar la sustracción de algunos elementos, de manera que la policía local procedió a la demora. El sujeto negó el hecho pero quedó demorado para poder dar continuidad a la investigación y a disposición de la fiscalía. Posteriormente y a merced de la colaboración (devolviendo los elementos robados), quedó notificado en libertad.


LA CASA DE BOTELLA...¿Una opción para re utilizar la basura?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
El mes pasado empecé a dictar un taller con el nombre “Aprendiendo a cuidar el ambiente” para niños de 6 a 12 años en la Asociación Soles de la localidad de Eduardo Castex. El primer tema que vimos fue ¿qué es el ambiente?, ¿por qué es importante cuidarlo?...Luego vimos huerta, reconocíamos diferentes semillas, sembraros y trasplantamos plantines de cebolla de verdeo... Y después fue el turno de los residuos sólidos urbanos (RSU)...Fue con ese tema que surgió la visita de Margarita Cervio, porque a los niños les llamo la atención que esta mujer se esté construyendo su casa con botellas de vidrio...
Margarita Cervio es de la ciudad de General Pico y comenzó su proyecto hace 20 años y para construir parte de su vivienda usando botellas de vidrio necesitaba cerca de unos 20.000 envases...Al principio fue difícil pero luego la gente pasaba por su casa y le dejaba las bolsas con botellas colgada en las rejas...Fueron varias las dificultades durante este largo camino...Pero la pasión de esta mujer no solamente por hacerse su casa, sino por sembrar conciencia ambiental en su hijo y también en la sociedad, hizo que hoy luego de dos años de construcción su proyecto de donde vivir este transitando su última etapa...
En la charla que dictó esta apasionada mujer por cuidar el ambiente se puedo ver que mucho de lo que desechamos a diario puede ser reutilizado de otra manera...Pensar que el vidrio tarda 4.000 años en degradarse y que en este caso 20.000 botellas no estarán rodando por algún lugar y ocasionando problemas, nos llena de energía y entusiasmo porque significa que tenemos ciudadanos interesados en el cuidado del ambiente...
Esta experiencia de vida es un claro ejemplo de construcciones sustentables, las cuales se están empezando a desarrollar con mayor énfasis en las grandes ciudades...Tal vez el principal objetivo sea abaratar los costos en la construcción pero más allá de eso, lo importante es que se está cuidando el ambiente...
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Margarita Cervio.


¿ QUÉ PASARÁ CON LOS ELEFANTES EN EL FUTURO?

Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

En esta columna compartiré algunos fragmentos de una nota del Portal Noticias Ambientales, la misma se titula: “...Casi 400 elefantes murieron Kenia en 2018...”:
“...Un total de 396 elefantes murieron este año en Kenia, lo que supone algo más de la mitad de los 727 que lo hicieron en 2017, informó el Servicio de Conservación de la Fauna del país. De los casi 400 elefantes muertos en 2018, la turística reserva natural Maasai Mara era el hogar de 61, de los cuales el 38% (23) fallecieron por causas naturales, el 16% (10) debido a conflictos con humanos, el 7% (4) por la caza furtiva y la mayoría, el 39% (24), por motivos que no se pudieron establecer al encontrarse los cadáveres en un estado avanzado descomposición. Por otro lado, el KWS confirmó que dos de los paquidermos muertos en esta reserva fallecieron por ingerir un insecticida, carbomato, cuando se desviaron hacia granjas rociadas con herbicidas y pesticidas que utilizan este compuesto orgánico. La caza furtiva de paquidermos también se ha reducido un 50 %, pasando de los 80 casos registrados en 2017 a los 40 de 2018, observó este organismo gubernamental, encargado de la protección de la fauna salvaje tanto en los parques y reservas como en recintos privados del país africano...” (Noticias Ambientales, 29/12/2018)

La caza de estos animales por el uso del marfil fue una de las principales causas que llevo a la disminución de sus poblaciones...Diferentes ONG, parques nacionales, sectores del gobierno y la población local trabajan en conjunto para poder salvar esta especie... Ojalá que todo ese esfuerzo sea mayor que la codicia del ser humano y logren salvar esta especies...Porque si no las sabanas africanas ya no volverán a ser la mismas, sin la presencia de este maravilloso animal.
Los invito a que no solamente se sigan sumando por medio de la lectura de estas columnas, sino también proponiendo temas de debate y participación....Recuerden, que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Les deseo a todos ustedes un feliz año nuevo. Que el 2019 traiga la energía necesaria para concretar nuevos proyectos y que nos encuentre todos juntos trabajando en el cuidado del ambiente y en la protección de los recursos naturales.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Extraída de google.


El Club Social y Deportivo Trenel les recuerda que hoy domingo 6 desde las 18 horas sera la 66 edicion de la FIESTA PROVINCIAL DE REYES con todos los shows: Guarda Pampa, Gabriela Rey, Grupo Humildad y Los Campedrinos, los artesanos, los Reyes Magos, los regalos, los sorteos... y mucho,,, mucho más !!!


La Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Trenel informa que la 66 Fiesta Provincial de Reyes prevista para esta noche de sábado 5, fue reprogramada para mañana DOMINGO 6 a partir de las 18 horas en el salón gimnasio del Parque Municipal.

El evento contará con la conducción de Juan Carlos Alba y con la presencia de los show : BALLET GUARDA PAMPA, la actuación de GABRIELA REY, el GRUPO HUMILDAD y en horas de la mañana del domingo, se informará si podrán estar presente LOS CAMPEDRINOS.

En la fiesta estarán ... ¡Los Reyes magos!

La Comisión Directiva y Grupo de colaboradores agradecen que comprendan la situación.


Debido a las inclemencias del tiempo, la Fiesta Provincial de Reyes prevista para esta noche ha sido suspendida. En minutos les informaremos acerca de la reprogramaciòn de la misma.


Todos los que tenemos una mascota la amamos y nos hacen sentir bien, estos animalitos de compañía son parte de las familias. Hoy te pedimos ayuda para encontrar a "CALOI" que responde a ese nombre y también a "CATO". Si lo viste antes, si lo ves, si sabes donde está dejanos un mensaje al 02302 15 58 5613 o al 02302 15 44 6112


Estamos buscando a JUANA. Se extravió el viernes. Si sabés dónde está o lo ves, dejá un mensaje debajo de la imagen.


Estamos buscando a TITO. Si sabés dónde está o lo ves, comunicate al 02302 15 215072 o 02302 15 591141


TRENEL.-
En la mañana de hoy jueves 27 se realizó un acto municipal para llevar adelante la entrega de Actas de Protección de la Vivienda y entrega de créditos para mejoramiento habitacional.

El acto contó con la presencia de Javier Weiz director de Promoción Social y el viceintendente a cargo de la intendencia Horacio Bogetti, los Concejales Claudia Urbano, Gerardo Losi y Ariel Barbero y la Lic. Silvina Balduzzi integrante del equipo de Acción Social de Trenel.

Aquellos vecinos que lo solicitaron recibieron las actas de Protección de la Vivienda un trámite que se realiza ante la Dirección General de Registro de la Propiedad Inmueble, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia. Una gestión SIN COSTO a la que podían acceder todos aquellos que lo solicitaran completando la documentación.Recibieron sus actas Miguel Ghibaudo, Guillermo Hernández, Silvia Cattaneo y Adriana Tantucci

Además se hizo entrega de nueve créditos Rucalhué, cuyos beneficiarios son: Dolly Pinazzi, Adela Cruz Rejas, Manuel Medero Yamila Romero, Víctor Aguilera, Daniel Pérez, Ramón Sánchez, Norma Paesani y Silvia Fiks.

Horacio Bogetti remarcó la importancia de este tipo de créditos para que cada uno puedan hacer las correspondientes mejoras habitacionales. Pidió a los beneficiarios el compromiso de devolver el dinero, con la finalidad que más personas puedan acceder al mismo.


FIESTAS SUSTENTABLES
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
En esta columna compartiré algunos consejos para vivir unas fiestas sustentables. Los mismos fueron extraídos de la nota: “10 consejos para tener una Navidad eco-amigable”, que fue publicada por Ecoosfera. com:

1. “...No compres decoraciones navideñas de plástico: puedes intentar hacer las tuyas con materiales reciclados, por ejemplo ropa vieja, palos de paletas heladas o dulces y cartón.

2. Utiliza luces LED para decorar tu casa: los focos LED utilizan 80% menos energía que los normales. Si no quieres utilizar luces puedes usar velas a base de cera vegetal o de soya, estas están hechas con materiales biodegradables y renovables.

3. Planea bien tus compras: haz una lista con todas las cosas que debes comprar para que no tengas que hacer varios viajes. Puedes coordinar un viaje al centro comercial con tu familia y llevar solo un coche.
4. Evita las bolsas de plástico: mejor lleva contigo bolsas reutilizables cada vez que compres algo, solo recuerda llevar tu recibo de compra en la mano cuando salgas de las tiendas.

5. Usa papel reciclado para envolver tus regalos: sé creativo, utiliza periódico y otros materiales que tengas en casa. Puedes envolver tus regalos en una bufanda, tela vieja o decorar materiales reciclados.

6. Busca regalos eco-amigables: puedes comprar un certificado de una organización caritativa como Oxfam o dar regalos eco-conscientes como focos fluorescentes, una cabeza de regadera de bajo flujo o quizá una linda bolsa reutilizable para ir de compras. Si quieres ser más alternativo puedes hacer un exfoliante casero o un bello terrario.

7. Busca un árbol navideño diferente: no compres un árbol de plástico, no son biodegradables y contaminan mucho. Puedes optar por un arbusto perenne en una maceta, como un Magnolia o un bonsái. Si no deseas invertir en un árbol puedes construir el tuyo con ramas secas o dibujar uno en la pared

8. Utiliza platos no-desechables: en vez de comprar platos de plástico o de papel para tus fiestas utiliza platos de porcelana, contaminan menos y son reusables.
9. Lava los platos con agua fría: cuesta un poco más de trabajo más no es imposible. Si quieres ser más eco-amigable puedes emplear jabón biodegradable.

10. Apaga las luces navideñas antes de dormir: no es necesario que las tengas prendidas todo el día y toda la noche, ilumina tus decoraciones en cuanto oscurezca y apágalas antes de acostarte, ahorrarás mucha energía y contaminarás menos...” (Ecoosfera, 2018)



Con estos consejos no solamente ahorraras dinero, sino que pondrás en práctica tu creatividad, ayudaras al cuidado del ambiente y al uso sustentable de los recursos naturales.



Los invito a que no solamente se sigan sumando por medio de la lectura de estas columnas, sino también proponiendo temas de debate y participación....Recuerden, que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Feliz navidad y próspero año nuevo para todos ustedes!!!

Hasta la próxima semana…!!!



Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: Imagen extraía de Planeta Sustentate


Trenel.- Hace instantes se produjo un accidente entre un automóvil y un camión en la Ruta 4 a unos 3000 metros del acceso Marin de la localidad de Trenel. [NOTICIA EN DESARROLLO]


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |