Este día fue proclamado por UNESCO para subrayar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de las naciones, y la necesidad de redoblar esfuerzos para erradicar el analfabetismo en el mundo. Escuchá la nota a continuación.


María Mónica Barbero, es la ganadora del concurso del isologotipo de la Terza Italia. Ella, es profesora graduada del Instituto Superior de Bellas Artes. La Terza Italia organizó el concurso para conseguir la imagen representativa de la institución. La justificación a la obra presentada por la ganadora es la siguiente: Argentina fue un país de inmigrantes por su receptividad, demanda de trabajadores y ofrenda de una llanura, casi virgen, que clamaba ser labrada y así la comunidad italiana hizo aportes muy importantes en el área cultural, hábitos alimenticios, económicos y sociales de los argentinos. Surge así en Trenel la Terza Italia, lugar de encuentro de las familias aquí dispersas que se reunían y disfrutaban de sus danzas, la tarantela con palmas, castañuelas o panderetas. Éstas últimas representan los ceros y contienen el escudo de nuestro pueblo y a las banderas argentina e italiana. Con el correr de los años esa llanura se vistió de ondulantes y dorados trigales, y se poblaron las verdes praderas de gran cantidad de cabezas de ganado. Así, bajo un cielo azul brillante y a la luz del sol fueron madurando esas espigas y convirtiéndose en pan invitando a todo soñador a pisar este pródigo suelo y dejar que el viento abanique sus cabellos…" Felicitamos a Maria Monica por su obra y a la Terza Italia por los cien años de vida institucional.


Educar es ayudar a la creación armoniosa de una persona por eso, cada uno recordamos con aprecio a quienes fueron nuestros maestros brillantes pero por sobre todo recordamos a los que con su gratitud, tocaron nuestros sentimientos. Ho, reconozcamos y valoremos a esas personas que han participado de nuestro aprendizaje, a todos los maestros que desde nuestros inicios escolares dejaron una huella. Desde 96.5 Radio La Voz FELIZ DIA DEL MAESTRO


Este viernes en Madonna... tenés varias alternativas para elegir el menú y compartir una noche inolvidable juntos a tus amigos o familia. Hacé la reserva a los telefonos 02302 15 55 1214 / 02302 15 696012 y 02302 15 60 5680, y preparate para disfrutar... Madonna Santa es tu bar en Trenel


En horas de la tarde noche de hoy aproximadamente a las 19:45 se dio parte a autoridades acerca de que, desde un automóvil marca Ford modelo Focus estacionado en calle 15 de la ciudad de General Pico saldría humo presumiblemente del motor.

Se presentaron en el lugar efectivos de la Comisaría Primera quienes trabajaron en coordinación con los Bomberos Voluntarios trabajaron y comprobaron que el motor del automóvil se había prendido fuego.

El vehículo sufrió daños de importante consideración en el sector delantero. No se registraron heridos.

Información en desarrollo


Doce niños y niñas de establecimientos primarios de toda la provincia que representaron a través de creativas y coloridas creaciones “Juegos de ayer y de hoy” fueron los/las ganadores/as del certamen de dibujos acerca de la temática de juego saludable que, por quinto año consecutivo, organizó DAFAS con el apoyo del Ministerio de Educación de la provincia.

DAFAS agradece al jurado del concurso, a las escuelas, docentes y familias que respaldaron a los/as pequeños/as artistas de toda la provincia que participaron y especialmente felicita a los/as que resultaron premiados/as junto a sus colegios.

El concurso tuvo como ganadores/as en la categoría 1 (1º, 2º y 3º grado) a:

-Primer premio: Vito Losi Alzugaray, de 3er grado de la Escuela Nº 54 de Trenel.

-Segundo premio: Isabela González Sciú, de 3er grado de la Escuela Nº 227 de Eduardo Castex.

-Tercer premio Estefanía Ayelén Nielsen, de 3er grado de la Escuela Nº 63 de Alpachiri.

-Cuarto premio: Mía Distel, de 1er grado de la Escuela de apoyo a la Inclusión Nº 2 de Santa Rosa.

-Quinto premio: Isabela Castillo, de 2do grado de la Escuela Nº 94 de Arata

-Sexto premio: Mailén Rocha Quintana, de 1er grado de la Escuela Nº 227 de Eduardo Castex.

En tanto en la categoría 2 (4º, 5º y 6º grado) fueron elegidos los trabajos de:

-Primer premio: Cecilia Berenice Gómez, de 4º grado de la Escuela Nº 138, escuela rural de El Guanaco.

-Segundo premio: Nadir Pagella, de 4º grado de la Escuela Nº 86 de Bernasconi.

-Tercer premio: Felipe Loyola, de 5º grado del Colegio Santo Tomás de Santa Rosa.

-Cuarto premio: Ludmila Fontán Gallo, de 5º grado de la Escuela Nº 2 de Ciegos y Disminuidos Visuales de General Pico.

-Quinto premio: Agustín Fernández Herrero, de 6º grado de la Escuela Nº 8 de Quemú Quemú.

-Sexto premio: Camila Rajomolo, de 6º grado de la Escuela Nº 251 de Eduardo Castex.

Los/las ganadores/as serán premiados con bicicletas al igual que los establecimientos educativos del primero y segundo puesto, que recibirán una orden de compra para adquirir material didáctico. En esta quinta edición los establecimientos educativos que la obtendrán son:

-De la categoría de 1°, 2° y 3° grado: Escuela: Nº 54 de Trenel y Escuela Nº 227 de Eduardo Castex.

-De la categoría correspondiente al 4°, 5° y 6° grado: Escuela: Nº 138 de El Guanaco en Winifreda y Escuela Nº 86 de Bernasconi.

El certamen es parte del programa anual de actividades de Responsabilidad Social que organiza DAFAS, que tuvo como objetivo la puesta en valor y rescate de distintas opciones de juegos del pasado y

la actualidad, además de contribuir a la creación de conciencia respecto a la importancia de asumir, en forma personal y colectivamente, conductas de juego responsable.

Participaron niños/as de las localidades de Algarrobo del Águila, Abramo, Alpachiri, Alta Italia, Arata, Bernasconi, Ceballos, Colonia Santa María, Colonia Barón, Eduardo Castex, El Guanaco, Embajador Martini, Falucho, General Acha, General Pico, General San Martin, Guatraché, Intendente Alvear, Luan Toro, Maisonnave, Monte Nievas, Quemú Quemú, Realicó, Rolón, Santa Rosa, Toay, Trebolares, Trenel y Victorica


Cada presentación de Román Ramonda genera un suceso sorprendente donde junto a él, un teclado se estremece o un bandoneón cobra vida. Con una mezcla de elementos que provienen de distintos géneros, en esas presentaciones se disfruta la música de Piazzola, de Mozart, de Mariano Mores, … un poco de folklore, algo de tango, unos ritmos norteños, alguna cumbia y música clásica. Este año, artista destacado de la Peña Oficial de Cosquín, premio consagración del público Baradero y revelación de la Fiesta Nacional de la Ganadería de nuestra provincia. La música compañera indiscutida de su vida, ya sea como apoyo instrumental de grandes artistas nacionales como en su propio camino que hoy lo trae a nosotros con una propuesta innovadora creativa e imperdible en cada una de sus actuaciones. Un artista pampeano, radicado en Córdoba que recorre los escenarios de todo el país. Su éxito es fruto de un trabajo constante, de su humildad, su talento y precisión.- . Carina Hernández


El doble anuncio del gobernador Carlos Verna sobre su enfermedad y sobre que no va presentarse para ir por la reelección sacudió el tablero político pampeano. Hay que preguntarse cuánto se tambaleó verdaderamente. Si algunas miradas interesadas buscaron enseguida una visión apocalíptica sobre el futuro político del PJ, desde el poder prima una visión mucho más racional: hay más incentivos para la unidad que para la aventura y Verna seguirá siendo el garante de este orden.


COMENZARON LOS INCENDIOS
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Según una nota del Diario Textual, el viernes pasado en nuestra provincia existían 15 incendios rurales, de los cuales 10 estaban activos. Además este medio indicó, que según el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) aún quedan en nuestra provincia unas 2.4 millones de hectáreas de alto riesgo para la ocurrencia de fuegos para la próxima temporada de incendios. Recordemos que el año pasado se quemaron un millón de hectáreas de bosque nativo solamente en La Pampa...
El verano aún no llego y nuestro bosque ya empezó a arder....Cuando el bosque nativo se quema, no solamente perdemos sus servicios ecosistémicos, el hermoso amanecer con el canto de las aves, alambrados, ganado...Perdemos parte de nuestra cultura con la historia de quienes viven de ese bosque...Nuestros caldenes los tenemos acá en nuestra provincia y nada más...Por qué no los cuidamos?...Todavía no empezó la primavera, pero aun así las condiciones para que nuestros caldenes lloren lágrimas de sangre ya están dadas...Si seguimos así, a nuestras próxima generaciones solo le quedaran un par de historia en un papel y algunas fotografías en el baúl de los recuerdos de nuestros abuelos...
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Fotografía: Omar Gette.


"MILY" CANOVES ES LA NUEVA SOBERANA

Este Sábado 8 de Septiembre, con una cena y baile, el Club Deportivo y Social "Aguas Buenas" de Hilario Lagos, reunió a socios y amigos en su salón de usos múltiples para celebrar el 91° Aniversario, en donde también se coronó a la nueva reina de la institución.
Fue una cálida y animada reunión,con una bien servida cena, en donde se notó el esmerado trabajo de los integrantes de la Comisión Directiva y colaboradores que elaboraron los comestibles y atendieron las mesas. La música estuvo a cargo de Gustavo Fernández que llegó desde la ciudad de Córdoba , interpretando una variedad de temas melódicos y para un divertido baile.

En un momento oportuno, el presidente de la institución, Juan Carlos Pessio, expresó a los presentes conceptos de agradecimiento por el acompañamiento de los asociados y comunidad para el desarrollo de las distintas actividades sociales y deportivas que permiten poner a la institución en el rol que corresponde tal cual la soñaron sus fundadores en 1927.

La coronación de la nueva reina, marcó un momento colorido y simpático, Barbara Gastaldi que representó a la institución hasta el pasado Sábado y que fuera electa reina en la fiesta Del Agro en Intendente Alvear, tuvo a su cargo con miembros de la Comisión Directiva la coronación de su sucesora la simpática Milagros Canoves, "MILY", excelente alumna de 4° año del Colegio Secundario local, amante del canto y la música que cultiva permanentemente y con éxito en distintos escenarios regionales , estando siempre presente cuando es convocada a participar por las instituciones locales.
Inmediatamente , la flamante reina, junto al presidente de la institución y demás miembros de la comisión del club cortaron la torta aniversario, para luego del tradicional brindis continuara el baile.

INFORME: ADOLFO SANCHEZ
FOTO: MILAGROS CANOVES


Comienzan hoy y se extenderán hasta el jueves 13 en Santa Rosa, las finales de una nueva edición de los Juegos Deportivos Pampeanos en todas sus categorías.

En la mañana de hoy lunes partían desde la Municipalidad de Trenel hacia Santa Rosa Lautaro Pascual, Juan Felipe Vidoret, Guadalupe Lopez, Jano Bottero y Santiago Príncipe acompañados del entrenador Eduardo Senac.-


Escucha la nota que manteníamos este viernes 7 con el artista que se va a presentar mañana en Arata en la edición numero veinte de la fiesta del agricultor…


Continuando con el tratamiento del conflicto universitario dialogamos esta mañana con Lorena López alumna de quinto año de la carrera de contador publico de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Escuchá su testimonio a continuación


El teléfono celular es un peligro creciente en todo el mundo, en las manos de conductores y peatones de todas las edades. La ciencia ha estudiado las importantes limitaciones que nuestro cerebro tiene para realizar dos tareas que demanden atención al mismo tiempo, y los investigadores han probado hasta qué punto es peligroso conducir mientras se habla o mensajea por celular, aún con el sistema de manos libres.

Recientes investigaciones internacionales han concluido que caminar hablando por teléfono celular también es muy riesgoso, ya que las personas observadas despliegan comportamientos tales como cruzar más despacio, sin mirar al tránsito circundante y no esperar a que los vehículos se detengan para comenzar a cruzar, en una proporción muchísimo mayor que los no usuarios de celular. Para los peatones el problema real principal parece ser la distracción, así como les sucede a los conductores. Y en el tránsito caótico de nuestro país, este nuevo hábito compartido por peatones y conductores no hace más que empeorar la seguridad de todos en la vía.

Luchemos por la Vida midió el uso de teléfonos celulares por parte de peatones mientras cruzaban las calles. La cifra resulta alarmante, y crece año tras año. La distracción, al volante o a pie, agrega más peligro al tránsito cotidiano.

En el año 2017, el 35% de las víctimas fatales en el tránsito en la Ciudad de Buenos Aires fueron peatones. Y en todo el país fueron el 22% de los muertos.
Fuente: Luchemos por la vida Foto: El diario de Madryn


Hoy la columna de salud a cargo del Dr. Hugo Guerrero MP1962 con el tema SIFILIS


Milenaria S.A. es una concesionaria oficial Chevrolet que cuenta con dos sucursales en La Pampa, en General Pico y Santa Rosa. Del 7 al 9 de septiembre en la RURAL de General Pico no te podés perder la posibilidad de vivir la EXPERIENCIA S10...y de vivir muchas cosas más. Escuchá a continuación la nota con José Miranda del departamento de Marketing de Milenaria


El Club Atlético All Boys cumplió 91 años y este sábado 8 serán los festejos. Nos visitó el presidente de la institución Luis Espir. Escuchá la nota a continuaciòn


Para UNICEF existe una pasión: el derecho de los niños, entre muchos otros: el derecho a una educación de calidad, el derecho a estar protegidos contra todo tipo de abuso y violencia y el derecho a una vida saludable. Las vacunas salvan entre 2 y 3 millones de vidas cada año. Las vacunas son una de las herramientas más efectivas para proteger la salud y el futuro de los niños.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |