Treinta efectivos policiales dieron uno de los mayor golpes al narcotráfico ayer domingo cuando, después de más de seis meses de investigaciones, llevaron a cabo el operativo “Castex Verde” secuestrando algo mas de 11 kilos de marihuana.78 gramos de cocaína, 84.354 pesos, 360 euros, 1.701 dólares, como así también automóviles entre los que contaban un VW Vento y un Toyota Etios, seis armas de fuego, balanzas de precisión y 10 celulares. Personal de Coordinación de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de La Pampa fue quien desbarató esta banda de tráfico de drogas que operaba desde Eduardo Castex hacia Santa Rosa. Además se realizaron operativos y allanamientos en Santa Rosa donde quedó detenida una pareja. Se estima que entre hoy lunes y mañana martes comenzarán a prestar declaración los inculpados.
La banda operaba bajando la droga en Eduardo Castex y después personas “mulas” la trasladaban a la capital pampeana


El 10 de junio se celebra el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. Este día es un homenaje en conmemoración de que el 10 de junio de 1829, Luis Vernet fue nombrado como Primer Comandante Político Militar de las Malvinas, en Puerto Soledad. Todos los argentinos debemos mantener en nuestro espíritu y nuestros corazones el recuerdo de los héroes de Malvinas, que lucharon con valentía y fervor patriótico.


desde el lunes 4 se desta rezando la Novena en Trenel Parroquia San Antonio de Padua 18:30 Rosario y 19 hs Misa


Se necesita un dador de sangre, grupo A +. La persona que pueda dar sangre dirigirse cualquier día de la semana hasta las 11 horas al Banco de Sangre del Hospital Gobernador Centeno indicando que es para REPONER sangre que fuera otorgada a la Sra Teresa Balboa de Tittarelli. La familia agradece la colaboración de la comunidad.


El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972.1​ Se celebra el 5 de junio de cada año

La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos.


Agradecimiento en la búsqueda de TERRY


ESPACIOS VERDES.
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Hoy les propongo reflexionar sobre la cantidad de espacios verdes que tienen las zonas urbanas. Un pueblo o ciudad no solamente debe de contar con un suministro de gas para cocinar y calefaccionar, electricidad para iluminar, agua potable y cloacas. También debe de contar con espacios verdes para la recreación y bienestar de sus habitantes….Pero como la cantidad de espacios verdes que se encuentran en las ciudades y pueblos no va en proporción al número de habitantes, las zonas urbanas se convierten en un lugar que conspira contra el bienestar.
Según una nota de ecoportal.net “…Si se compara la cantidad de plazas públicas respecto a otras de América latina, nuestra capital (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) sale perdiendo: en un ranking de diez ciudades, elaborado por la ONU, incluidas México DF, San Pablo y Santiago, de Chile, quedó en penúltimo lugar, con 6 mts2 por habitante. Sólo Lima queda detrás, con dos mts2. La proporción bajó de 6 mts2 en el 2006 a 5,9 mts2 en el 2014. Parece poca la diferencia pero, como el número ya es muy bajo es importante para prestarle atención…”
Una vez más podemos visualizar otro problema ambiental que sufren las ciudades y pueblos…Los espacios verdes no solamente mejoran la calidad de vida de sus habitantes y hacen del pueblo un sitio pintoresco…También son un lugar de juego, recordemos que años atrás en esos espacios estaban las canchitas de futbol donde jugaban los niños del barrio…Depende de nosotros, de nuestra participación como ciudadanos que estos espacios verdes se incrementen o que solo sean un recuerdo de nuestra historia….
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Omar Antonio Gette.


NATURA, una de las empresas mas innovadoras y sustentables del mundo a traves de la venta de productos de Perfumería, Maquillaje, Cabello, Rostro y Cuerpo, en Trenel a traves de Carla López, hizo hoy dos sorteos entre todos los clientes que adquirieron productos en la campaña 7. Resultaron ganadoras: del segundo premio Cergia Giuliano y primer premio Claudia Arreceygor. Si querés adquirir productos NATURA consultá con Carla López al 02302 15 571050


Gisela Fanessi paso por los estudios de Radio La Voz para conversar de dos temas de interés comunitario: la llegada del quirófano móvil a la localidad prevista para el martes 12 y miércoles 13 de junio, aquellos interesados en castrar a sus mascotas dirigirse al área de agronomía municipal.

También comentó acerca de los Microemprendimientos en el Programa "Economía Social" cuya inscripción está habilitada desde hoy lunes 4 hasta el viernes 29, los interesados deben completar la planilla de solicitud que se retira de la Municipalidad contactando Carina Bedetti y/o Gisela Fanessi y al cual deberán anexar fotocopia de DNI. Para la solicitud de créditos hace falta tener como mínimo 18 años, contar con garante y ambos (titular de la solicitud y garante ) tener los impuestos municipales al día.

Quedan exceptuados de poder hacer la solicitud de los microemprendimientos los empleados provinciales y/o sus cónyuges.


La Comunidad Educativa de la Escuela Nº54 invita a participar de la FERIA ESCOLAR 2018 que tiene por objetivo brindar a las familias la muestra de trabajos realizados por los alumnos y sus docentes en las diferentes áreas. La misma se realizará el martes 5 de junio en los siguientes horarios:
TURNO MAÑANA: 10:45 a 12 horas y TURNO TARDE: 16:00 a 17:15


Estamos buscando a Terry. Tiene un arnés negro y un colero en la cabeza. Cualquier información comunicarse al 02302 15 215492 o con nosotros a la radio al 02302 15 446112
Ayudanos a encontrar a Terry


Como estaba previsto el día sábado 26 de mayo se desarrollo la tradicional cena aniversario del Club Social y Deportivo Trenel , en gimnasio municipal, con gran acompañamiento de socios, allegados, comunidad de Trenel y de la región Pampeana.
Este evento contó con el show de Ezequiel Pedraza y la animación de Rayo Azul. Luego de que los presentes degustaran un exquisito menú, Elbio Hernández, agradeció a tantos saludos de afecto hacia la Institución .Luego el presidente, Adrian Pratto, en sus palabras, menciono, que es innumerable tanto trabajo y esfuerzo en estos 71 años de vida del club de barrio, del club del pueblo de Trenel. A pedido de la gente, días anteriores realizó un pequeño balance de estos últimos cinco años, sin olvidarse de toda su historia. En lo deportivo destacó, la creación de las escuelas deportivas o talleres de capacitación, donde los buenos resultados se han comenzado a dar sus frutos, como en la disciplina Padel, trabajando con la Federación Pampeana de Padel, cerrando un 2017 con una gran premiación para la localidad y por supuesto para la Institución granate, también destacando la actuación de los mayores en el campeonato Nacional y la obtención del primer y segundo puesto en Brasil 2018.
Pratto destacó el gran trabajo en Bochas, obteniendo siempre podios y la participación en un campeonato nacional, lo mismo con otras disciplinas como Ajedrez, Tenis de mes Ciclismo y Boxeo.
Dentro del aspecto socio cultural, mencionó el acompañamiento de la Institución hacia los talleres de danzas y distintos tipos bailes, como zumba, folklore, danzas árabes, entre otras, también mencionó el trabajo que dentro de la Institución desarrollando un Taller Literario y con emoción recordó, que después de 65 años, la actual Comisión Directiva, logró provincializar la Fiesta de Reyes.
En lo administrativo, recordó, que se sienten conformes, ya que la Institución está dentro de los diez clubes de la provincia de La Pampa que tiene su documentación al día situación que le ha permitido recibir aportes que benefician a la Institución.
En el plano de infraestructura, hizo referencia a que por el paso del tiempo y el gran uso de la parte edilicia, se han remodelado, tres salones de la sede social, desde cambio de techos, cielorrasos, arreglos en paredes, también la remodelación de la cocina, con los servicios básicos como el agua caliente, y demás elementos, como la compra de la vajilla completa, hornos industriales, máquina de café, heladeras, freezer, equipo de televisión, las nuevas sillas para la sede social y sillas para eventos. También mencionó, la realización de una parrilla con capacidad para ciento veinte personas, otros de los puntos de trabajo y refacción a nuevo han sido 14 baños completos, y el cambio a nuevo de red de agua y electricidad, con luminarias led, para mejor aprovechamiento de la energía eléctrica y economizar costos, como también distintos tipos de arreglos de mantenimiento en predios deportivos.
Al finalizar, sus palabras el presidente, puntualizó, que todo lo que se realizó, se hizo entre todos, esto es gracias al trabajo en conjunto entre socios, la comunidad de Trenel, los pueblos de la región, comercios, instituciones y el Estado, nacional, provincial y municipal


El Festival Nacional de Cine de General Pico es un espacio de encuentro, entretenimiento, comunicación y reflexión abierto a la comunidad. Escuchá desde el link la nota telefónica con José Luis Angelucci Presidente de la actual Comisión Directiva de la Asociación Italiana XX de Septiembre, organizadora de este evento.


El día 29 de mayo de 1810 se produce la creación del Ejército Argentino. Por un decreto dado por la Primera Junta de Gobierno, se organizan las primeras unidades del ejército sobre la estructura del ejército virreinal.

Tanto en su rol específico como una de las Fuerzas Armadas de la Nación, como en el marco de las Acciones Militares Conjuntas, para el Ejército Argentino es PRIMORDIAL gozar de una capacidad de disuasión creíble, que posibilite desalentar amenazas que afecten intereses vitales de la República.

Además, el Ejército cumple múltiples funciones sociales e institucionales que son prioritarias para la Patria.
Las más relevantes son:

- Participar en misiones de organizaciones militares de paz.

- Prestar apoyo logístico en la lucha contra el narcoterrorismo.

- Brindar apoyo a la comunidad.

- Contribuir a la preservación del medio ambiente.

- Contribuir al sostenimiento de la actividad antártica nacional.

- Acrecentar los valores que conforman el amor a la Patria y nuestra esencia nacional.


Que el lector no se entusiasme ni se indigne con la pregunta de inicio. Es solo retórica. Vamos a hablar sobre una categoría inasible, reiterada, relativa, líquida como es la renovación generacional, en el marco del PJ gobernante en La Pampa.
El analista político Hugo Haime, durante una charla, indicó al autor ante la posibilidad de la reelección en 2019 del gobernador Carlos Verna que "necesariamente siempre aparece un proceso de emergencia de nuevos dirigentes. En La Pampa se ve la persistencia de un equilibrio entre dirigentes de mucha experiencia y a los jóvenes les cuesta emerger, pero llegado el momento van a tener que ponerse los pantalones largos". La pregunta es cuándo será ese momento.


ÁREAS PROTEGIDAS
Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Hoy les propongo reflexionar sobre las áreas protegidas y la pregunta que les planteo es… ¿estas áreas lograran preservar la fauna y flora para que la conozcan las generaciones futuras?
En el 2012 según el Sistema Federal de Áreas Protegidas, la Argentina tenía 402 con una superficie aproximada de 26.700.000 hectáreas, que representa el 9,57% del territorio nacional; las mismas se encuentran distribuidas a lo largo y a lo ancho del país. Un área protegida es “…una zonas de ecosistemas continentales o costeros con límites geográficos definidos, bajo algún tipo de protección legal (nacional o provincial) y con un objetivo específico de conservación…” (SiFAP, 2012)...
Conservar no es una tarea fácil. La falta de recursos económicos y personal, la caza furtiva, las rutas que atraviesan estás áreas, los incendios forestales que se viven todos los años, la expansión de la frontera agropecuaria, entre otros factores, hace que cada vez sea más difícil poder conservar nuestra fauna y flora, sumado a esto la falta de corredores biológicos hace que las mismas no cumplan al 100% con el objetivo de conservar….Entonces la inquietud es, ¿llegaran las generaciones futuras a conocer las especies actuales?...¿Serán suficientes las hectáreas conservadas para seguir disfrutando de un paisaje pampeano con caldenes, pastizales y sus aves que nos agasajan con sus cantos?
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Omar Antonio Gette.


Trenel.- Se llevó a cabo en Buenos Aires el campeonato Nacional de Atletismo Sub 18 (clasificatorio para el Sudamericano). El mismo se desarrolló los días 25 y 26 de Mayo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD- Participó la atleta trenelense Sol Fernández acompañada de su entrenador Hugo Fernández. Este campeonato es el selectivo para el mundial junior. El viernes 25 Sol obtuvo la posición 6 en 100 metros con vallas en un tiempo de 17"56. El sábado 26 la atleta trenelense ganó la serie. Ella practica atletismo desde hace 9 años y entrena semanalmente en la pista de Trenel bajo la supervisión de su padre y entrenador Hugo Fernández a cargo de la Escuela Municipal de Atletismo. Como siempre, felicitamos a Sol por su constante participación y logros en distintos encuentros.


Se levanta de la faz de la tierra una nueva y gloriosa nación


En medio del debate en el Congreso sobre una ley sobre interrupción voluntaria del embarazo el caso de una niña de 10 años violada por su padrastro en Salta desata indignación.
La niña quedó embarazada producto de los abusos sexuales de su padrastro. Su mamá se enteró de la gestación cuando la llevó al hospital Materno Infantil de la capital provincial por unos dolores de panza y allí se enteraron del embarazo.

Ante esa situación “la niña explotó en llanto” y contó de los abusos, relató la prensa local.
En el año 2012 el gobernador Juan Manuel Urtubey impuso como cláusula que el aborto por esos casos debe hacerse dentro de las 12 semanas incluso cuando se trata de un embarazo producto de una violación y lo que acontece es que el embarazo de la niña ya es de 19 semanas. Desde el Observatorio de Violencia contra las Mujeres reiteraron el pedido ante el gobernador Juan Manuel Urtubey para que derogue dicho decreto.

Fuente: La Red 21




El 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje por este motivo desde el CAI – Centro de Actividades Infantiles- de la Escuela Nº 54 se llevó a cabo una charla dirigida por la Ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente Yamila Gerbaudo con el objetivo de concienciar a los niños acerca de la importancia que tiene tratar desechos y la protección del medio ambiente. En la jornada realizada el sábado 19, participaron ocho familias de los setenta niños asistentes al CAI. La charla incluyó la proyección de videos y cada niño se llevó un obsequio de parte de la Ingeniera Gerbaudo con elementos reutilizados. Además los niños realizaron un obsequio elaborado con material reciclado ya que en el taller de arte confeccionan distintos elementos tales como una escarapela íntegramente confeccionada en elementos reciclados. Con este tipo de charlas relacionadas a salud, higiene, seguridad, cuidado de mascotas y medio ambiente impulsadas desde el equipo CAI de la Escuela Nº 54 se tratan de concentrar los esfuerzos en promover en los niños y propias familias la práctica actividades y en esta ultima el reciclaje domiciliario a través de actividades lúdicas y entretenidas para niños y niñas en edad escolar a través de los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar. Recordamos que la Ingeniera Gerbaudo participó el año pasado de la Cumbre de Economía Verde en la ciudad de Córdoba en un espacio de encuentro con referentes mundiales entre los que se encontraba presente el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama y tiene a su cargo en Trenel una columna acerca de cuidados del ambiente en El tren de la Mañana un miercoles cada quince dias y todos los sábados en este diario digital. Desde el CAI Trenel agradecieron la predisposición para esta actividad.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |