La tormenta económica pareció pasar, pero dejó sus consecuencias para el gobierno nacional, lo que entusiasma al PJ de cara a 2019. En ese escenario el invierno llegará a la política provincial: el político de los días del Mundial de fútbol y el económico del ajuste que prepara la Casa Rosada.



LA HUERTA
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Hoy les propongo reflexionar sobre la huerta y la pregunta que les planteo es… ¿por qué la fuimos eliminando? Nuestros abuelos producían una gran variedad de verduras y hortalizas bajo una forma de producción amigable con el ambiente y en una pequeña superficie de tierra que generalmente estaba pegada a la casa de familia…
Cada vez que se preparaba la comida los aromas de las especies y las verduras que se sacaban de la huerta luego invadían la cocina y le daban un sabor característico a la comida, el cual hoy ya es casi imposible imaginar….Hoy nos encontramos con artículos periodísticos que dan a conocer la cantidad de agroquímicos que tiene las verduras y frutas en el mercado central de Buenos Aires…
Las diferentes formas para producir nuestro alimento en casa fueron avanzando con el tiempo…Hoy se puede desarrollar con éxitos las huertas urbanas y así producir algo de lo que consumimos, pero a pesar de ese avance preferimos comprar las verduras y frutas en un local… ¿Será que por comodidad vamos a un negocio o que el ritmo acelerado de vida que llevamos nos impiden producir alguno de nuestros alimento?... En fin, la cultura de producir en casa manera amigable con nuestro ambiente se va perdiendo con el tiempo y seguramente nunca más la podremos recuperarla…
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Omar Antonio Gette


EL CANCILLER BRITÁNICO HOMENAJEÓ A LOS SOLDADOS ARGENTINOS CAÍDOS EN MALVINAS
Fuente: La Nación.

En una nueva muestra del acercamiento bilateral entre la Argentina y el Reino Unido, el canciller británico, acompañado por su par Jorge Faurie, rindió homenaje a los soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas.

Boris Johnson depositó esta tarde una ofrenda floral en homenaje a los soldados argentinos en el cenotafio erigido en la Plaza San Martín, de Retiro.

Johnson arribó hoy a Buenos Aires para participar de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G-20 que se desarrolla entre hoy y mañana.

Es la primera vez que un canciller británico brinda un homenaje en suelo argentino a los caídos en la Guerra. En 1999, fue el Príncipe Carlos quien hizo lo propio frente a dicho monumento, y constituyó el primer gesto de un representante británico desde 1982.


Cerró la mega muestra Sial de Shanghái con buenos negocios y mejores perspectivas para el aumento de las exportaciones argentinas hacia un mercado que hoy ya representa el casi el 50% de las ventas al exterior. La renovada presencia del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) incluyó la presentación de un estudio de mercado y acciones de marketing y difusión.


Obtener la licencia de conducir en los países avanzados en seguridad vial no es fácil. Por ejemplo, en España hay que superar un examen teórico, con 30 preguntas tipo test, de las que no pueden fallarse más de tres, y una prueba práctica en un entorno urbano y/o interurbano, que dura como mínimo 25 minutos.
Conducir puede ser un placer, pero aprender a hacerlo, un suplicio.
Según los últimos datos aportados por la Dirección General de Tráfico en 2017, el 73% de los alumnos que se examinan fracasan en el primer intento de examen.
Ya en 2015, las más de 6.000 autoescuelas españolas advertían de unas cifras desoladoras, ya que de los 872.000 exámenes prácticos que se realizaron ese año, sólo 176.877 se aprobaron la primera vez que se presentaron a examen, apenas un 20%.
La prueba teórica tampoco arrojó mucho mejores resultados: solo el 46% la superó la primera vez. Y así, la exigencia es semejante en otros países llegando al caso de Suecia, de rigurosidad extrema.
Debido a rigurosos examenes, en Inglaterra un ciudadano intentó 33 veces durante 25 años, hasta finalmente obtener la licencia de conducir.
En ARGENTINA en cambio, y sin entrar a considerar los casos de licencias obtenidas a cambio de dinero, por amiguismo o favor político, y a pesar de algunas mejoras logradas con la implementación de la licencia nacional de conducir en algunas localidades, ésta se obtiene fácilmente con un examen teórico superficial y sencillo, y el práctico, en general, se reduce a saber estacionar en 3 movimientos entre 2 caballetes, y demostrar capacidad para circular marcha atrás, acción que la ley prohíbe.
Casi no existe el chequeo de ítems de conducción segura.
Urge repensar y unificar los criterios para el otorgamiento de licencias de conducir, en función de promover la seguridad vial, habilitando solamente conductores seguros, idóneos y responsables, que sumen seguridad al sistema del tránsito, y para ello resulta fundamental exámenes teóricos y prácticos exhaustivos y serios.
Como complemento indispensable se debe controlar que nadie conduzca sin licencia o menos aún, habiendo sido privado de la misma por las autoridades, lo que debería ser sancionado severamente, transformando dicha conducta en un delito
Fuente: LUCHEMOS POR LA VIDA. Asociación Civil


El primer día de la Sial China dejó en claro por qué es una de las ferias más importantes para los exportadores argentinos, con buenos precios y una demanda que crece año tras año. El Ministro de Agroindustria de la Nación visitó el stand del IPCVA y se reunió con los empresarios para informar sobre la apertura del mercado japonés para la Patagonia.


Se están desarrollando esta semana en Neuquén los Juegos Epade 2018, en su edición número 13, en distintas disciplinas deportivas. La delegación pampeana esta integrada por deportistas de diferentes localidad entre ellos la trenelense Camila Martínez que ayer obtuvo el primer lugar en la prueba 100 metros con vallas pentathlon con un tiempo de 00.00:19,02 y primer lugar en lanzamiento de bala pentathlon. En la jornada, de hoy compitió en salto en alto con una marca de 1, 56 metros obteniendo el segundo puesto en 600 metros y finalizó su participación obteniendo MEDALLA DE ORO en pentathlon. Camila entrena todos los días en la pista de atletismo trenelenese bajo la dirección de Hugo Fernández y en esta oportunidad estuvo acompañada de los profesores de la Delegación Pampeana Marta Zabala y Anto Mapelli
Desde 96.5 Radio La Voz felicitamos a Camila por sus logros, a su entrenador y a la familia por el constante acompañamiento


Comienza en la Universidad Nacional de La Pampa un nuevo ciclo de gobierno con la asunción de Oscar Alpa como rector y de Verónica Moreno como vicerrectora. Después de 16 años de gestión de una misma agrupación, la comunidad universitaria votó un cambio de etapa. Fue la victoria de una alianza heterogénea que se constituyó en la alternativa superadora de viejas antinomias y sobre todo en una fuerza progresista y abierta como opción a lo que se consideró una universidad cerrada y con signos de estancamiento


Primos, tíos, abuelos, padres, nietos, sobrinos, primos…. aunque el concepto de familia se ha transformado y su estructura ha evolucionado en las últimas décadas como resultado de las tendencias mundiales y de los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que LA FAMILIA constituye la unidad básica de la sociedad. El Día Internacional de las Familias nos brinda la oportunidad de concienciar acerca de las cuestiones sociales, económicas y demográficas que les afectan y crear conciencia sobre el papel de las familias en la educación de la primera infancia y las oportunidades de aprendizaje permanente para niños y jóvenes hacia las reglas básicas, la cortesía y los primeros conceptos que deben inculcarse desde los hogares.


El Día del Ahijado y el Nieto conmemora la presencia de estos roles en el núcleo familiar. El Día del Nieto y el Día del Ahijado son celebraciones separadas, independientes una de la otra, pero coinciden en su fecha. Por esta última razón se suelen celebrar como una sola. Se entiende por nieto, a los hijos de los hijos y por ahijado a la persona que desde el bautismo católico tiene una relación íntima con aquellos que se eligen como sus padrinos. Desde el 2008, se celebran estos días con el propósito de resaltar los VALORES FAMILIARES y de crear unión entre abuelos y nietos, y padrinos e ahijados. Estas celebraciones ocurren en el segundo domingo de mayo de cada año.


Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Hoy les propongo reflexionar sobre el arbolado urbano….Muchas veces recorriendo ciudades y pueblos se puede ver la ausencia de árboles en las plazas, en los bulevares, en las veredas y parques….Entonces la pregunta es, ¿por qué tanto rechazo hacia los árboles?...Ellos nos brindan sombran en el verano, disminuyen la temperatura del lugar, nos regalan el aroma de sus flores y la belleza de su follaje y frutos…Pero aun así la gente los mutila en la época de poda, nos preocupamos por tener veredas de cemento para mantenerlas más limpias, patios con mayor superficie de baldosas…Preferimos eso antes de escuchar el sonido de las ramas y hojas que entran por las ventanas cuando sopla una suave briza y perdemos la posibilidad de plantar un árbol y que nos refresque nuestro hogar en pleno verano, con mucha suerte esas veredas saben tener algún cantero solo para mostrar un plantín de estación…Por suerte, siempre contamos con un grupo de ciudadano que se organizan y forman una ONG y salen a defender nuestros árboles y denuncian la mutilación de los mismos, se preocupan por lograr que se sancione alguna ordenanza municipal para fomentar el arbolado y proteger lo que tenemos….Como dijo Martín Luther King, “…Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy todavía plantaría un árbol…”

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Fotografía: Omar Antonio Gette.


La feria, una de las más relevantes a nivel mundial y cada vez más estratégica para los exportadores argentinos, se llevará a cabo la semana próxima en la ciudad de Shanghái.


Hoy 11 de mayo se celebra el día del Himno Nacional Argentino Se aprobó como "Marcha Patriótica" el 11 de mayo de 1813. Originalmente fue denominado Marcha patriótica, luego Canción patriótica nacional, y posteriormente lo llamó “Himno Nacional Argentino”, nombre que ha conservado hasta la actualidad.
En proximidades de nuevos actos patrios les recordamos El Himno Nacional es un símbolo de identidad colectivo. Los gobiernos de TODOS LOS PAÍSES promovieron disposiciones acerca de POSTURA cuando suena el Himno nacional de a cada país siempre respetando las POSTURAS CORRECTAS:

1. ES CORRECTO: brazos y manos al costado del cuerpo en posición a señal de rigidez.

2. ES CORRECTO: los brazos hacia abajo delante del cuerpo SIEMPRE QUE la mano derecha este sobre la mano izquierda.

3. NUNCA de brazos cruzados sobre el pecho.

4. NUNCA las manos atrás del cuerpo.

Estas dos últimas son consideradas señal de indiferencia.

5 La mano sobre el corazón cantando el Himno NO está considera por protocolo ni político ni social. Están exceptuados de cantar de pie todas aquellas personas que, por situaciones de motricidad. no puedan hacerlo.


¡ Hoy es un buen día para comenzar !
Como todas las semanas en nuestro espacio de responsabilidad social les damos sugerencias y recomendaciones. Hoy es un buen momento para cambiar hábitos y cuidar el planeta. Es un buen día para optar por el consumo responsable y obtener no solo un ahorro de energía en las facturas de la luz y el agua sino un planeta con aire limpio y tierra limpia.

Estos consejos te ayudarán a ser más natural:
Evita mantener la canilla abierta mientras te cepillas los dientes.

Al bañarte no abras la válvula de la canilla al máximo sin necesidad de tanta presión. Y comprueba que las canillas no goteen cuando están cerradas,,, sino aparecerán las famosas “PERDIDAS DE AGUA” que harán que tu factura llegue con mucho más gasto.

Otro consejo es que cuando tengas que comprar papel Compres papel reciclado: Es una buena manera de salvar mucho árboles, puede ser papel higiénico, servilletas, toalla, papel para escribir cartas, tarjetas elaboradas en papel reciclado.

Estos simples consejos te ayudaran a que cuides el planeta. ¿Vos lo haces? Porque… vivimos inculcándole esto a los demás pero funcionará mejor si todos los que lo decimos, también lo hacemos.


Horas complejas se viven en el país y esto repercute en la política pampeana. Cuando todo parecía encaminado al choque entre el PJ y Cambiemos en 2019 la provincia, y se avanzaba a pasos cada vez más acelerados, todo pareció congelarse.


El grupo CUMELEN invita a celebrar el DÍA DEL NIETO el domingo 13 desde las 15 horas en el predio de la estación del ferrocarril. Juegos, regalos. Se invita a las familias a asistir con sus equipos de mate. Si por razones climáticas no se pudiera realizar en el lugar previsto se hará en la Casa Cumelén.


NUESTRO AMBIENTE LLORA LÁGRIMAS DE DOLOR
Columna a cargo de la Ingeniera Gerbaudo.

Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones, decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Hoy les propongo reflexionar sobre la aprobación de una ley por parte de la legislatura porteña que permite la incineración (quema) de residuos. Con 36 votos a favor y 22 en contra, el oficialismo de la Ciudad de Buenos Aires logro aprobar esta ley que permite no solo quemar la basura sino que también se buscó cambiar las metas y los plazos que se mencionan en la Ley Basura Cero…

Esta nueva ley solo empeorara la situación ambiental que se está viviendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, la cual se repite en casi toda la Argentina con la diferencia que no en todos los lugares encontramos la misma densidad poblacional con la que cuenta esta ciudad…Con la aprobación de esta ley nuestro ambiente llora lágrimas de dolor…Aumentará la contaminación del aire, del suelo, del agua, se contribuye al cambio climático, a la proliferación de roedores y se dará lugar a la liberación de toxinas muchas de ellas perjudiciales para la salud de las personas…

La sociedad en su conjunto debe de exigir y reclamar el tratamiento adecuado de los residuos que se generan día a día, debemos de pensar qué futuro ambiental le queremos dejar a las generaciones futuras, no podemos continuar con una mente cortoplacista que solo busca “solucionar” un problema pesando solamente en el aquí y ahora…Quemar basura no nos lleva a ningún lugar y solo da espacio a empeorar una cuestión ambiental y social…Tenemos que empezar a transitar un camino el cual tenga como objetivo principal la clasificación y reciclado de lo que desechamos a diarios, tenemos que empezar a caminar por el sendero de la economía circular, que implica reincorporar por ejemplo al circuito productivo aquellos elementos que consideramos basura, que en realidad son residuos porque aún tienen un valor en el mercado…Que ese valor aumente depende nada más y nada menos de nosotros como sociedad…Con los países del primer mundo no solamente nos separan miles de kilómetros de distancias, también nos separa una brecha importante en educación y cultura…Mientras que en esos países se busca implementar medidas para disminuir la contaminación ambiental, se trata de reciclar lo que se desecha y se implementan energías renovables…En Argentina quemamos los residuos y apostamos a los combustibles fósiles con Vaca Muerta… En síntesis, que esta problemática ambiental cambie depende única y exclusivamente de nosotros los seres humanos…

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía extraída del Diario Perfil.


Pompón se extravió en la Plaza 25 de Mayo


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |