Uno de los interrogantes del PJ pampeano es cómo llegará a las elecciones de 2019. La reelección del gobernador Carlos Verna es un hecho y también que su figura encolumnará al peronismo. La cautela del mandatario frente a los movimientos del peronismo nacional y un par de cortocircuitos mostraron cuáles son los alcances actuales y futuros que tendrá la gran coalición electoral del justicialismo. Por un lado, se quiere preservar al PJ pampeano de las divisiones nacionales y, por otro, quedó demostrado que no habrá mucho margen para las aventuras.


El próximo lunes 26 marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. Adelantando esta efemérides, el jueves 22 en "La Columna de Salud del Hospital Dr. Guillermo Rawson" hablaron a la audiencia la Dra Claudia Musso y la Dra Gisela Bissio, a los fines de brindar información de concientización sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer. Durante la semana del 26 al 30 continuaremos difundiendo en "El tren de la mañana", mensajes que sirvan como una oportunidad para lograr tomar mayor conciencia del impacto del cáncer de cuello uterino.


INCENDIOS FORESTALES…. ¿Están en peligro nuestros bosques nativos?

Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente.

El tema que le propongo que analicemos en esta columna es sobre los incendios que sufren algunas provincias todos los veranos. Jorge Cuello escribió una nota para el diario La Nación, en la misma publica los siguientes datos:

“….Así fue, que entre noviembre de 2016 y enero de 2017 casi 2 millones de hectáreas de la provincia de La Pampa (1.070.00), Mendoza (125.000), Río Negro (610.000) y Buenos Aires (160.000) fueron azotadas por los incendios, lo que dejo consecuencias irreparables en términos ambientales, sociales y económicos…”

La negligencia humana, las típicas tormentas de verano con fuerte actividad eléctrica que da lugar a rayos, las altas temperaturas, las escasas lluvias, la falta de humedad, los fuertes vientos, las picadas ausentes o sucias, planes de manejo de bosques nativos no realizado son algunas de las principales causas que hace que todos los años nuestros caldenes ardan en llamas….

¿Consecuencias?...millonarias pérdidas económicas y ambientales, pero estas últimas nunca sabremos cuanto perdimos en dinero… Mamíferos y aves….corren y vuelan desesperados para que no los atrape el fuego y morir quemados… Nuestro Caldén, árbol autóctono de nuestra provincia y además especie endémica…Todos los años se ve en peligro por el fuego…Arden

los troncos, las ramas…Al fin y al cabo todos los veranos lloran los bosques… ¿Llegaran las generaciones futuras a conocer nuestros bosques nativos?

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Fotografía:

Omar Antonio Gette.


Trenel.- Con mas de setenta niños de las escuelas Nº54, Nº 230 y rural Nº 120 el sábado 17 en horas de la mañana se llevó a cabo el comienzo del ciclo lectivo 2018 en el Centro de Actividades Infantiles en la Escuela Nº 54 de Trenel. Luego de compartir la bienvenida y el desayuno los niños recibieron información acerca de cómo será la modalidad de trabajo a lo largo del año. Posteriormente realizaron juegos y compartieron historias con moralejas. El equipo CAI de Trenel esta integrado por una coordinadora, un a maestra comunitaria y dos talleristas abocados a ARTE y PERIODISMO, todos ellos con el acompañamiento del equipo directivo de la institución. Las actividades se desarrollan los sábados de 9 a 12:45 horas.


Te recordamos las noticias de Salud. MSPN


En la tarde del lunes 19 en la localidad de Arata se llevo a cabo la misa en honor a su patrono San José, misa que ademas contó con la imposición de manos como celebración de “sanación” a cargo del padre Oscar Astorga. Desde el día 10 de marzo la comunidad religiosa de Arata rezó la novena todos los días.


EDICIÓN 2018 DE “LA COLUMNA DE LA PARROQUIA” en RADIO LA VOZ. Este lunes 19 de marzo dió inicio la Columna de la Parroquia a cargo del Padre Oscar Astorga. En el espacio dio a conocer el cronograma de actividades de la parroquia y actividades de Semana Santa, horarios de bautismos y celebraciones:

SABADO 24 DE MARZO. Iniciop de catequesis 18 hs. y Misa con la participaciòn de los niños a las 19 hs

DOMINGO 25 DE MARZO: Domingo de Ramos. Bendición de ramos a las 8:30 hs y Misa a las 9 hs ambos en la Capilla Nuestra Señora de Luján.

JUEVES 29 DE MARZO. JUEVES SANTO. 19 hs. Misa Vespertina Cena del Señor y adoración del Santísimo hasta la medianoche.

VIERNES 30 DE MARZO. VIERNES SANTO. 19 hs. Pasiòn del Señor y 20 hs Via crucis. Parroquia San Antonio de Padua.

SÁBADO 31 DE MARZO. SÁBADO SANTO. 19 hs. Bendición del cirio pascual y del agua, renovación de promesas bautismales y procesión de Fe. Se deben llevar velas. Misa de la Vigilia Pascual.

DOMINGO 1 DE ABRIL . DOMINGO DE PASCUA.9 hs en la Capilla Nuestra Señora de Luján.

HORARIO DE MISAS y CELEBRACION DE BAUTISMOS :
MISAS:
Diariamente 19 hs Parroquia San Antonio de Padua.
Sábados 19 hs Parroquia San Antonio de Padua.
Domingos 9 hs Capilla Nuestra Señora de Luján.

Bautismos:
Sábados 20 hs Parroquia San Antonio de Padua.
Domingos 8 hs Capilla Nuestra Señora de Luján.
Para los bautismos se deberà coordinar previamente para la coordinación y preparación.


EDICIÓN 2018 DE “LA COLUMNA DE SALUD” en RADIO LA VOZ. El jueves 15 dió inicio en nuestro medio la emisión 2018 de “LA COLUMNA DE SALUD” que los profesionales médicos del Hospital Guillermo Rawson llevan adelante. En esta oportunidad el espacio, estuvo a cargo del Dr. Pablo Gutiérrez quien explicó que las columnas siguen siendo, a través de los años, un importante nexo de comunicación entre los profesionales y la audiencia. Informó que se trataran temas referentes a efemérides de salud, temas propuestos por profesionales y también está abierta la posibilidad de que la comunidad aporte temas que le interesen que sean tratados. El Dr. Gutiérrez también informo que, ademas de la atencion de los profesionales permanentes, la localidad cuenta actualmente con la atención de la Dra. Musso quien se encuentra realizando una rotación en nuestra localidad . Asimismo recordó que desde hace algunos meses también ha incorporado un nuevo turno (siesta) dando una nueva alternativa de atención a aquellas personas que no puedan asistir a los consultorios por la mañana o por la tarde. Les recordamos a todos que “LA COLUMNA DE SALUD” esta al aire cada jueves aproximadamente a las 11 de la mañana.


SOLEDAD vivió una intensa gira de verano en la que demostró toda su versatilidad en espectáculos que pasaron por todos los climas.“Renovada, pero con la mística intacta”, titulaba un diario sanjuanino, de esta manera Soledad cerró el verano en el que se propuso dar el puntapié inicial a una renovación que tuvo muy buena respuesta y con la que continuará.La cantante presentó sus más diversas facetas que fueron desde un renovado espectáculo en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín a una exquisita
presentación junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza en la Fiesta Nacional de la Vendimia, pasando por la energía arrolladora de la Fiesta Nacional de La Chaya
y llegando a las exclusivas Latin GRAMMY® Acoustic Sessions que la Academia Latina de la Grabación realizó por primera vez en Argentina, y que convocó a
Soledad y al multipremiado Carlos Vives, ratificando así el lugar que la artista ha alcanzado en el mundo de la música latina. Le cantó a Joan Manuel Serrat, fue la invitada de Alejandro Sanz, La Beriso, Marco Antonio Solís y Luciano Pereyra en el Festival Internacional de Peñas de Villa María
que la eligió una vez más para que sea la encargada de la conducción y cerró su gira en el Festival del Caldén arropada por una multitud. Soledad tuvo también el honor de ser la única artista argentina invitada en Chile a dos grandes eventos que confluyeron en una sola celebración: la inauguración del teatro regional del Bio Bio, en Concepción, una obra de vanguardia, terminada luego de muchos años, y, el cierre de festejos del centenario de Violeta Parra, en un gran evento donde además de Angel y Violeta Parra, confluyeron referentes de la música folklórica chilena como Roberto Marquez (Illapu), y del rock como Denise Malebran,
Alejandro Venegas y otros, todos bajo la batuta del maestro Guillermo Rifo y una gran orquesta sinfónica, asistiendo el pleno de las autoridades del congreso chileno, así como la presidente Michelle Bachelet y sus ministros.
Lo siguiente será una gira europea en abril y mayo con la que recorrerá gran parte de España y las capitales de Irlanda y Reino Unido.

GIRA EUROPEA
26/ABRIL: FUENGIROLA, ESPAÑA
RECINTO FERIAL – Pabellón Argentina
28/ABRIL: SEVILLA, ESPAÑA
EL TEATRO DE TRIANA
29/ABRIL: UBEDA, JAEN, ESPAÑA
TEATRO IDEAL CINEMA
30/ABRIL: MURCIA, ESPAÑA
TEATRO ROMEA
2/MAYO: ALICANTE, ESPAÑA
CTRO. CULTURAL LAS CIGARRERAS
4/MAYO: BARCELONA, ESPAÑA
L’ ALIANÇA DEL POBLENOU
5/MAYO: PALMA DE MALLORCA, ESPAÑA
TRUI TEATRE
8/MAYO: MADRID, ESPAÑA
TEATRO RIALTO
9/MAYO: LONDRES, REINO UNIDO
ASSEMBLY HALL
11/MAYO: DUBLIN, IRLANDA
TRAMLINE CLUB

Información de PRODUCCIONES ECOS DE LA POSTA S.A Y PH: Dyego Senesi


EL AGUA…. ¿Un recurso escaso y costoso en un futuro cercano? Columna a cargo de la Ing Yamila Gerbaudo. Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones, decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente.

El tema que les propongo que analicemos en esta columna de ambiente es sobre el agua. En julio del 2017 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó los siguientes datos:

“….En 2015, el 71% de la población mundial (5.200 millones de personas) utilizaban un servicio de suministro de agua potable gestionado de forma segura. (…) Al menos 2.000 millones de personas se abastecen de una fuente de agua contaminada por heces (…) Se calcula que la contaminación del agua potable provoca más de 502.000 muertes por diarrea al año. De aquí al 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas escasez de agua…”

Si pensamos en la distribución del agua en el planeta tenemos 97% de agua salada y 3% de agua dulce. Esta última está integrada 68,7% capas de hielos y glaciales; 30,1% agua subterránea y 0,9% otros. Dentro de este último porcentaje tenemos 87% lagos, 11% pantanos y 2% ríos.

El agua es más que una fórmula química…Es mucho más que dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno…El agua es vida, es fuente de vida donde se desarrollan ecosistemas enteros.

El ser humano hace a diario uso de este recurso…Se han desarrollado economías regionales enteras ya que se instalaron diferentes sistemas de riego…Usamos el agua para hidratarnos y regamos nuestras plantas que nos ofrecen sombras en los días calurosos. La naturaleza sabia nos dio todo para vivir dignamente…y la preguntas es ¿por qué no cuidamos el agua?...Algunas ciudades del mundo ya presentan problemas de escases, como la ciudad del Cabo en África.

Con el paso del tiempo el alto consumo de agua pero sobre todo el derroche del recurso, conseguiremos que este recurso tan valioso se convierta en un bien escaso y con un alto precio en el mercado.

Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Fotografía:
Omar Antonio Gette.


La feligresía de San José de Arata celebrará este lunes 19 de marzo con devoción y con alegría la celebración en honor a su Santo patrono. La misa será a las 19 horas en Arata. Está invitada toda la comunidad de Trenel.


Servicio Dumas desde TRENEL a Córdoba: Por Trenel no pasarà el ómnibus los días: jueves 29, viernes 30, sabado 31 ni domingo 1. El servicio sí saldrá desde General Pico (pueden comprar los pasajes en la oficina de la terminal de Trenel)

Servicio Dumas desde TRENEL a Eduardo Castex y Santa Rosa: Por Trenel no pasarà el ómnibus los días: viernes 30, sabado 31, domingo 1 y lunes 2.


En la noche del sábado 17 se llevó a cabo en Eduardo Castex la “Cena del Chacarero" dando de esta manera cierre de la IV Fiesta del Trigo y el Pan y LXIII Fiesta provincial del Trigo en el Salón María Baralle de Brandemann de Racing Club. El evento contó con la actuación del humorista Ricardo “Gato” Peters y posteriormente fueron entregados los premios a los campeones trigueros: en categoría tipo Duro José y Omar Selinger de Colonia Barón quienes fueron los campeones, y los subcampeones Hugo y Aldo Re de la localidad de Conhelo. En la categoría Peso Hectolítrico recibieron reconocimientos como campeón Norma Tarditi de Trenel, trigo acopiado por Garduño Hnos. y el subcampeón Hugo Camera de Winifreda. En la categoría Proteína la empresa Brandemann y Cia S.A, y Pedro Schiavetta de Eduardo Castex. El premio “Leonor Pedro Sorba” para el mejor rinde para la firma Brandemann y Cía SA. En el video, la palabra de Norma Tarditi de nuestra localidad, una de las ganadoras


Costren informa que AGUAS DEL COLORADO se encuentra realizando tareas de mantenimiento en internet por lo cual habrá cortes intermitentes, (por momentos funcionará y por momentos no). Las tareas de mantenimiento se están efectuando en General Pico y en Trenel.


Si perdiste estas llaves, las tenemos en Radio La Voz


COMUNICADO: Todas aquellas personas que los días VIERNES 16 o SÁBADO 17 deban viajar a Eduardo Castex o a Santa Rosa en el ómnibus que pasa por Trenel esos días a las 7 horas, deberán pasar a comprar sus pasajes por la oficina de la Terminal de Trenel el jueves o viernes desde las 22 hasta las 22:30 hs. Para viajar ambos días (VIERNES 16 o SÁBADO 17) deberán tener comprado el pasaje anticipado ya que a las 7 de la mañana el ómnibus ingresará a la terminal pero la oficina a esa hora se encontrará cerrada.-


El actor luchaba contra un duro cáncer de pulmón. Tenía 74 años. Luego de batallar contra el cáncer de pulmón, Emilio Disi falleció a los 74 años en el Instituo Fleming, donde se encontraba internado.

Al reconocido actor se le detectó su enfermedad a fines de 2017, luego de hacerle una serie de chequeos médicos debido a que sufría neumonía. Los médicos le descubrieron un tumor maligno sin metástasis por lo que a partir de ese momento comenzó con el tratamiento de quimioterapia. Fuentes: Clarin y TN


Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones, decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente.

Nuestro ambiente nos brinda aire y agua ambos recursos vitales para el desarrollo de la vida…Bosques y selvas nos brindan aire puro para respirar todos los días…Suelos ricos en nutrientes para criar nuestros ganados y sembrar todo tipo de cultivos para poder alimentarnos…Árboles que nos brindan sombra para tener un hogar más fresco y donde compartir un ping con amigos…Pájaros que nos despiertan con su canto todas las mañanas…Flores que perfuman nuestros atardeceres.

Pero el ser humano frente a la codicia solo extrae del ambiente más de lo que necesita y desecha más en comparación a lo que consume…No se da cuenta que el aire puro se agota…Que los suelos se desgastan… Que el agua ya no es transparente y día a día se retorna un recurso escaso… Que los pájaros ya no cantan tan cerca porque su bosque ya no está, fue talado para expandir la frontera agropecuaria…Las flores se marchitan antes de tiempo y ya no perfuman nuestros atardeceres porque las temperaturas son cada vez más altas y el cambio climático ya está acá con nosotros…

Por todo esto y mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré…Porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos…

Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Fotografía:

Omar Antonio Gette.


Trenel.- Esta mañana de jueves a partir de las 11 de la mañana se llevò a cabo el acto por el Dia de la Mujer en la Plaza 20 de Octubre del Barrio Norte organizado y conducido desde el Área Municipal de Cultura. Se encontraban presentes autoridades del Concejo Deliberante, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, integrantes del equipo Cumelen, representantes de instituciones educativas de la localidad, medios y vecinos. En un primer momento el Padre Oscar Astorga hizo una bendición y las autoridades colocaron una ofrenda floral en el Monolito a la Mujer. Posteriormente dirigieron palabras a los presentes la Sra Juez de Paz Carina Bedetti, la Sra Zoraya Reinado Directora de la Escuela Nº 230, la referente de la Casa de la Cultura Hilda Suarez y participó sexto grado del turno mañana de la Escuela Nº 54 junto a la docente Sabina Dominguez (de la Escuela 54 y Escuela de Adultos) y con el acompañamiento de parte del equipo docente y equipo directivo de la institución educativa de nivel primario.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |