Por Norberto G. Asquini

Volver a las raíces del "todos unidos triunfaremos" podría haber sido el título alternativo, y más llano, para esta columna que plantea la vertebración del "nuevo" Partido Justicialista pampeano. Una lógica política propia del PJ provincial que se asoma como virtud en un escenario nacional donde el peronismo está preso de la dispersión y la fragmentación ante la carencia de un líder que marque su rumbo.
Esa lógica es la de tender puentes para los consensos. Una coherencia política interna que desalienta la confrontación y que congrega a sus distintos componentes detrás de la conducción del gobernador Carlos Verna, que es el que detenta la suma del poder. Hay una tácita aprobación y aceptación a este liderazgo que ha unido política y gestión. Muestra de este estado de cosas será el Congreso Provincial del día 18 en General Pico, convocado para cumplir con una formalidad que exige la carta orgánica. El encuentro puede llegar a pasar desapercibido por la falta de definiciones, pero el dato central será el clima de consenso interno. De hecho, se ha pedido a las distintas líneas, corrientes y agrupaciones allí representadas que no lleven bombos. Ese congreso será casi la continuidad de lo ocurrido en el acto del 17 de octubre pasado en la sede partidaria, en el que todos los sectores convivieron sin roces. La cercanía parece sentarle bien a todos.
Es el clima pos-interna 2015 que se vive hoy. Hay una gestión que aglutina y una necesidad coyuntural de afrontar unidos las elecciones de 2017, frente a una oposición que por ahora irá dividida y que puede disputarle nuevamente un diputado nacional en las próximas legislativas. Muchos miran todavía más allá: "no hay 2019 sin 2017", dicen. Una frase que ya es una verdad revelada y que ha sido convertida en cliché por la abundancia de su uso. Esto se ha imbricado en el sentido común del nuevo justicialismo. ¿Puede haber un candidato K por dentro del PJ en esos comicios que rompa con ese esquema? Por ahora solo se vislumbra que ese espacio político -que según el interlocutor justicialista consultado se lo denomina periférico, inorgánico o silvestre- presentará sus candidatos por fuera del justicialismo a través de Nuevo Encuentro.
Una muestra de este estado de cosas tendiente a la integración la dio Compromiso Peronista en el encuentro que realizó en el Recreo Mercantil de Santa Rosa. Tuvo un discurso conciliador, de apoyo al gobernador y no se mencionó a la expresidenta Cristina Fernández. Por supuesto, se siguen reivindicando medidas del proyecto nacional y popular de los Kirchner, por un lado como dato identitario del sector que necesita su anclaje nacional, y por otro frente a las políticas del macrismo. Pero no son los únicos. El discurso de reconocimiento a las políticas sociales implementadas por el matrimonio K, aunque despegándose de la figura de la exmandataria, también lo han adoptado desde el marinismo y el robledismo, como forma de captar parte de ese voto que hoy no parece encontrar su espacio en el peronismo pampeano. Todo suma a la unidad.
Pero unión no significa confusión. Hay más consenso por agregación que por síntesis. Se notan los grumos en la masa que pacientemente está moldeando el peronismo. Si algo ha quedado del estallido interno pos-marinista y el paso del kirchnerismo nacional en el peronismo pampeano ha sido la fragmentación interna. El vernismo gobierna como fuerza mayoritaria pero lo hace con sus aliados internos. Casi lo que se podría llamar un "gobierno de coalición", forzando esa categoría. Y si bien están todos alineados detrás de una estrategia, eso no significa que las líneas centrales y alternativas no preserven su identidad y hagan su propia construcción.
En ese marco hay tolerancia hacia los movimientos estratégicos de cada sector, pero no todos adhieren en el oficialismo a esa autonomía. Hay funcionarios y dirigentes que observan con ojos suspicaces cada paso de sus aliados. Muchas veces con demasiado celo y filtro. La construcción de este "nuevo" justicialismo se vehiculiza a través del consenso hacia la figura de Verna, pero muchos fuerzan las cosas. En ese marco podemos ver dirigentes marinistas que deben soportar críticas a las actividades que llevan adelante o jorgistas que dan explicaciones por tener un encuentro con el kirchnerismo.
Este clima interno de unidad se mantendrá en 2017. Hay acuerdo, al menos en los dirigentes consultados por el autor, de que el PJ presentará una sola lista en las legislativas, y que evitará por todos los medios una interna. "No hay lugar para las aventuras", indican mientras explican.
Otra cuestión es cómo se resolverá esa lista, en la que solamente habrá un puñado de nombres, y uno solo de ellos tiene asegurada la banca en el Congreso. Verna será el que defina, pero no lo hará en soledad sino buscando la anuencia del resto de sus aliados. O al menos de los dirigentes más encumbrados. Cada sector también tiene sus necesidades ante esta elección. El que encabece puede ser un vernista para sostener la posición pampeana que lleva adelante el sector en el Congreso. Un marinista, para solidificar la relación de "socio estratégico en la gobernabilidad", como le gusta decir a un destacado dirigente provincial. O un jorgista, para contener y acercar a esa corriente, más allá de las resistencias que pueda generar en distintos sectores. El marinismo y el jorgismo ya piensan en colocar un candidato, ya sea primero o segundo en la boleta. Hay en esto varias cuestiones en juego, y una de ellas es también definir cuál es la segunda línea detrás del vernismo.
El peronismo nacional está huérfano de un líder fuerte a nivel nacional. Circulan a futuro los nombres de Sergio Massa, Cristina Fernández y Juan Manuel Urtubey, entre los que tienen un plus sobre el resto. Por lo que hoy la fragmentación interna es la norma para todos. Frente a ese escenario, el PJ pampeano ha encontrado la llave para sobrellevar ese momento a través del consenso y la unidad.


Según datos procesados por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en los primeros nueve meses de 2016 (enero/septiembre), la Argentina exportó 41.493 toneladas de carne vacuna congelada hacia la República Popular China, con un precio promedio de U$S 4.134 por tonelada (mayormente garrón y brazuelo) .
Los números demuestran que se trata de un mercado en crecimiento, tanto en cantidad como en valor, que se convirtió en el principal destino –en volumen- para nuestras carnes (ver cuadro).
El IPCVA realiza acciones en forma sostenida en ese mercado desde 2005, cuando aún no estaba abierto para nuestras carnes.
En 2011, incluso, el Instituto promovió la primera exportación formal hacia ese destino para la realización de la "Semana de la carne argentina" y a lo largo de los años, además de participar en las principales ferias de alimentación de ese país, firmó acuerdos con la China Chamber of Commerce of Import and Export of Foodstuffs, Native Produce and Animal By-Products (Cámara China de Comercio de Importación y Exportación de Productos Alimenticios, Productos Nativos y Subproductos Animales), Huawei Technologies Co., y la China Meat Association.


Si alguno perdió su mascota y es ésta, esta en la casa de Renato Losi


Trenel- En su recorrido por nuestra localidad el Diputado nacional Martin Maquieyra visitó los Colegios Secundarios de la localidad y brindó charlas sobre el funcionamiento del Congreso. En la foto, vemos al Diputado en el aula de tercer año del Instituto Privado 25 de Mayo junto a los alumnos y acompañado de Alcira Villata, rectora y Graciela Pellegrino profesora del Establecimiento educativo


En su recorrido por nuestra localidad el Diputado nacional Martin Maquieyra visitó los Colegios Secundarios de la localidad y brindo charlas sobre el funcionamiento del Congreso. En la foto, vemos a Martín en el aula de cuarto año del colegio Héroes de Malvinas


El Diputado Nacional por La Pampa, està visitando hoy la localidad de Trenel y esta mañana pasó por el despacho del Intendente Juan Silva y en la mañana recorrerà los dos colegios secundarios donde brindará una charla sobre el funcionamiento del Congreso Nacional.


Empresarios de uno de los marcados más importantes para nuestras carnes se reunieron con autoridades del Instituto y exportadores argentinos.


El dìa sábado desde las 17 hs hasta las 18 hs algunas calles se encontrarán cortadas por "La Chance" Este serà el croquis del recorrido.-


El derecho a una vida libre de violencia es un Derecho Humano. Por eso, se pone al alcance de las víctimas de este delito la línea telefónica gratuita 144 que funciona en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año.
Con esta iniciativa se contiene informa y asesoramos a quienes sufren la violencia de género en todas sus formas: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica y mediática.


Un incendio se desató hoy martes por la tarde alrededor de las13:30 hs, en una vivienda ubicada en la calle Antonio devoto de nuestra localidad, que pudo ser controlado tras la llegada de los bomberos del Cuartel local, Quienes con matafuego de polvo químico y agua pudieron controlar el siniestro


En el Día de los Difuntos, los trenelenses y vecinos de otras localidades se acercaron al cementerio local para recordar a sus seres queridos. En la capilla de la necrópolis, el Padre Oscar Astorga presidió la santa misa ayer miércoles 2 a las 19 horas.-


El Grupo de Teatro Independiente “Caldén” presentará nuevamente la obra “Inodoro Pereyra”. La función será el próximo sábado 5 a partir de las 22 hs en el salón comunal. Las entradas anticipadas las pueden conseguir con los integrantes del grupo de teatro.-


Trenel.- El accidente ocurrió esta tarde de miércoles minutos antes de las 18 horas en la Ruta Provincial 4 a la altura del cementerio de Trenel y se vieron involucrados un vehículo que transitaba en dirección este oeste que,presuntamente al intentar ingresar al cementerio local fue impactado por una camioneta que se dirigía en el sentido contrario. No se registraron victimas solo daños materiales y en el lugar se encuentra trabajando la policía local.


Hoy fue la Celebración de los Fieles Difuntos. Este es un día dedicado a orar especialmente por aquellas almas que han dejado la tierra y aún no llegan al cielo.Rezamos por todos aquellos que hoy no están con nosotros en cuerpo pero sí en nuestro corazón.
Oración
"Que las almas de los difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Así sea." Fuente: Salve Regina


Por Norberto G. Asquini

Un experimentado dirigente justicialista, marinista para mayores datos, afirma que la consecuencia más grave de una interna en el PJ provincial que enfrenta a dos listas son las huellas que deja en cada pueblo. A partir de ahí, las divisiones, heridas y resentimientos entre sectores del justicialismo, que se trasladan al plano de las relaciones personales, quedan latentes tras la votación y la dinámica de esa rivalidad lleva hasta perder localidades gobernadas por el oficialismo. El análisis no es errado.
Si bien luego de la interna del PJ que enfrentó en 2015 al vernismo-marinismo con el jorgismo hubo muchas localidades en las que las relaciones entre esos sectores se compusieron, en otras el conflicto, más soterrado o más explícito, ha persistido. Donde la fractura es evidente se han dado casos de "concejos rebeldes", Concejo Deliberantes en los que justicialistas disidentes al intendente se han hecho cargo de la presidencia mediante acuerdos con la oposición. Esas maniobras, inéditas hasta entonces, rompieron con el tradicional alineamiento "automático" de los cuerpos deliberativos locales con el ejecutivo local. Esto ha provocado que el municipio justicialista pierda gobernabilidad y que desde el CD se gane en control y transparencia al ponerle coto al poder y los manejos de los jefes comunales.
La pérdida del control oficialista de los Concejos mediante estos acuerdos ya se había dado en localidades grandes y con cuerpos deliberativos numerosos como Santa Rosa y 25 de Mayo. Ocurrió con los justicialistas Néstor Alcala y Luis Larrañaga en la capital y con David Bravo en el oeste. Ahora, aunque no son muchos los ejemplos, esto se ha replicado en otras localidades.
Uno de los casos es Eduardo Castex, donde lo padece el intendente Julio González. En la elección de 2015 el cuerpo deliberante quedó conformado por cuatro ediles del PJ y cuatro del Frepam, una paridad que mostró los rastros de la interna. En la sesión preparatoria, Marina Baigorria, que había ingresado en la lista oficialista por la minoría de Compromiso Peronista, conformó sorpresivamente el bloque Frente Castense. Y fue apoyada por el bloque del Frepam para convertirse en presidenta del concejo por cinco votos a tres. A partir de ahí estalló el conflicto entre los ediles con fuertes cruces en los debates y un mayor control por parte del concejo sobre los manejos del intendente y de las cuentas públicas.
Se desaprobaron balances y cuentas de inversión considerados "desprolijos" y hubo pedidos de informes por cheques emitidos sin orden de previsión antes de las elecciones, se hicieron modificaciones al Presupuesto y se votaron proyectos como la presentación de declaraciones juradas para autoridades comunales o de acceso a la información pública y se controló el destino de los fondos de las regalías hidrocarburíferas. Si bien el jefe comunal vetó total o parcialmente algunas de estas iniciativas, desde el CD se afirma que esta situación ha llevado a que el ejecutivo se haya visto obligado a presentar los balances de forma más ordenada y a medirse en sus atribuciones. Mientras, el intendente González trata de mostrar públicamente un consenso inexistente con el deliberativo.
Pero no solamente un jefe comunal vernista sufrió las secuelas de la interna. En La Maruja se dio el mismo escenario. Allí la interna del PJ la ganó el entonces intendente, Gustavo Cein, del jorgismo. Las elecciones fueron conflictivas, llegando al enfrentamiento con piedras y palos entre una patota del oficialismo y militantes del Frepam. Hasta tuvo que intervenir en la localidad el Grupo Especial de Operaciones de la Policía provincial. Cein fue reelecto y el CD quedó integrado por tres representantes del PJ y dos del Frepam. En esta oportunidad, la representante que ingresó por la minoría del vernismo, Virginia Sava, acordó con los dos ediles de la oposición y fue designada presidenta del cuerpo.
Desde entonces el concejo comenzó a tener una dinámica muy distinta a períodos anteriores, contrastando con la pasividad previa, y de hecho, sus integrantes empezaron a reunirse todas


Domingo 30: 19.00 hs: “Movida Cultural de Música para la Juventud” Taller Cultural de Música. Bandas locales y de la zona. Plaza “25 de Mayo”. Cantina a cargo de la Comision de Padres de la Escuela Nº 54


Trenel.- Efectivos de la Brigada de Investigaciones conjuntamente con personal de la comisaria de Trenel realizaron hoy martes allanamientos en dos domicilios, en Santa Rosa, uno de ellos con resultado positivo en donde se secuestraron un sommier, una tablet una filmadora y dos celulares.Los elementos secuestrados pertenecerían al mismo comercio de Trenel damnificado por hurtos, noticia que se hiciera publica una semana atrás.-


Con la idea de fomentar esta práctica y el convencimiento que el voluntariado no debe ser solo asistencial, sino generar transformación e impacto social en la comunidad en que interviene con el afán de empoderarla, DAFAS-ISS, junto a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con las que articula su Programa de Responsabilidad Social, organizó para el próximo viernes 28 de octubre a las 18.30 horas, en el tercer piso de su edificio –ubicado en calle Pellegrini 385- una “Jornada de Fomento de Voluntariado” que será abierta a la comunidad.


Personal policial realizó en la tarde de el día miércoles allanamientos en distintos puntos de de la localidad de Trenel donde se secuestraron electrodomésticos y mobiliario que correspondían a un local comercial del medio. Fueron secuestrados una gran cantidad de televisores, monitores, computadoras, celulares, sommiers colchones, herramientas de mano y mobiliario. El hecho se venia investigando desde hace meses y cuando el damnificado realizó la denuncia el comisario Cerna inició la investigación. Tras los allanamientos, el propietario del local comercial logró recuperar elementos cuyos monto superaría los cien mil pesos.


El diputado provincial Luis Solana y el concejal de Trenel, Ariel Barbero, ambos del Frepam, alertaron por la práctica usada por la firma Cienfuegos que ha enviado cartas documento a los municipios que quieren aprobar ordenanzas para prohibir la comercialización de pirotecnia.

En Trenel el Concejo Deliberante votó la normativa, pero la empresa, como ocurrió con Santa Rosa, hizo llegar una carta documento para que el intendente la vete bajo amenaza de “iniciar inmediatamente” acciones legales al jefe comunal en persona y al municipio. Afirman que la ordenanza es inconstitucional y que esa actividad genera 6 mil puestos de trabajo en el país.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |