Esta noche se completó la revancha de cuartos de final de la Copa Liga Pampeana "Ciudad de Eduardo Castex". All Boys de Trenel y Deportivo Argentino disputaron dos tiempos de 14 minutos en el estadio "El Coloso" de Ferro de Pico y el resultado no se modificó: Perdió el último campeón 4 a 2 -hoy no hubo goles- y el global finalizó a favor del equipo de Quemú Quemú.
En el segundo mini-tiempo de la media hora que duró el cotejo y finalizó 0 a 0, el árbitro Iván Ramonda expulsó al defensor “alboyense” Bruno Vassallo.

El resultado global tuvo como vencedor a Deportivo Argentino por 6 a 5 sobre All Boys, ya que en la ida había ganado 4 a 1.

A diferencia del domingo, la jornada terminó con tranquilidad.

Los dirigidos por el “toro” Ramos buscarán acceder a la final cuando enfrenten a Atlético Catriló. La ida se jugará el domingo en Catriló y la revancha siete días después en el “Carlos Sierra” de Quemú Quemú.

En el otro cruce se verán las caras Ferro de Realicó y Racing Club de Eduardo Castex. El primer partido será en el estadio "Cincuentenario" de la localidad norteña. www.maracodigital.net


Ya les informó del proyecto a los clubes. Es parecido al que se aprobó en 2011 pero no se instaló por las fuertes críticas. Se jugaría desde agosto próximo.


Claudio Ñancufil es pretendido por Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Espanyol.


Mira la camara cómica que hicieron con una pelicula del muñeco maldito!!!


En su primer discurso, Cristina Kirchner no hizo mención a la derrota en las elecciones y elogió la gestión en Aerolíneas, los trenes e YPF. Eligió mostrarse ante militantes y jóvenes dirigentes K.


El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció hoy en Mendoza que Argentina tendrá a partir de 2015 un único documento en vigencia que será el Nuevo DNI Tarjeta.


"Aquellos que tengan Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, o el viejo DNI verde tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2014 para obtener el Nuevo DNI en los más de 3.200 puestos digitales que funcionan en todo el país", indicó Randazzo en la reunión del Consejo Federal de Registros Civiles, en el que participan representantes de todas las provincias.

"Hay más de 32 millones de argentinos que ya tienen el Nuevo DNI, y consideramos que es momento de unificar el sistema, para que en 2015 la Argentina tenga como todos los países del mundo sólo un documento de identidad valido y vigente", dijo.

"El Nuevo DNI tarjeta tiene grandes ventajas, porque más allá de su practicidad, la digitalización de los datos biométricos han permitido confeccionar una base de datos que es de gran importancia, por ejemplo al momento de resolver delitos", completó el ministro.

Randazzo destacó además: "hoy está demostrado el éxito del Nuevo DNI, ya que todos los argentinos que lo tienen pueden dar fe de que es muy sencillo tramitarlo y que en un plazo máximo de 15 días llega al domicilio".

El Titular de Interior y Transporte recordó que aquellos que no tienen el Nuevo DNI tienen más de un año para sacarlo, y subrayo que quienes tengan el DNI celeste no tienen que hacer ningún trámite nuevo, porque con el formato libreta también se les entregó una tarjeta, que seguirá teniendo vigencia. www.diariotextual.com


El Tribunal de Disciplina de Liga Pampeana confirmó que el partido se completará en dos tiempos de 14 minutos cada uno. En dicho encuentro -comenzó en Trenel y finalizará en cancha neutral- hubo dos expulsados: Cristian Ferrero, que recibió tres partidos de sanción, y Hugo Gebruers, afuera de las canchas por cinco compromisos. El árbitro Marcos Díaz suspendió el cotejo tras el 2-4 del "Depo" de Quemú, resultado que lo está metiendo en semifinales junto a Ferro de Realicó, Racing de Castex y Atlético Catriló.

Además, los dos clubes deberán abonar una multa de 4000 pesos (valor de 50 entradas durante dos fechas que actúe de local).


El mini-partido de 28 minutos, sin público, se jugará el jueves a las 21.30 horas en “El Coloso” de barrio Talleres y definirá al rival de Atlético Catriló en semifinales.

Cambian los árbitros: el juez principal será Iván Ramonda, asistido por Ignacio y Emilio Rigal.

Lo que dictó el Tribunal:

Exptes. Nº 1373/13 All Boys vs. Dep. Argentino (1ra): Visto y considerando el informe del árbitro los descargos presentados por los cubes, según lo solicitado, éste Tribunal resuelve de forma unánime:

1ro. Determinar la continuidad del partido y disponer jugar los minutos restantes (28 min.) divididos en 2 (dos) períodos de 14 minutos cada uno.

2do. Determinar que el partido se juegue a puertas cerradas (sin público) en el Estadio que el Consejo Directivo crea conveniente y se otorguen las garantías que hacen a la seguridad del partido, sin perjuicio de que el club All Boys mantendrá su carácter de local.

3ro. Aplicar al club All Boys una multa del V.E. 50 (cincuenta) durante 2 (DOS) fecha en la que actúe el club como local por un total de PESOS CUATRO MIL ($4000), de acuerdo al artículo 80º Inc. A, B y C.C del Reglamento de Transgresiones y Penas; pagadera en tiempo y forma conforme lo establece el Artículo 149º del Reglamento de Transgresiones y Penas.-

4to. Aplicar al club Dep. Argentino una multa del V.E. 50 (cincuenta) durante 2 (DOS) fecha en la que actúe el club como local por un total de PESOS CUATRO MIL ($4000), de acuerdo al artículo 80º Inc. A, B y C. C del Reglamento de Transgresiones y Penas; pagadera en tiempo y forma conforme lo establece el Artículo 149º del Reglamento de Transgresiones y Penas.-

5to. Remitir los el Expediente al Colegio de Árbitros para su consideración.-

6to. Enviar el presente Expediente al Consejo Directivo para la reprogramación de dicho partido.-


La ministra de Educación, Jacqueline Evangelista, confirmó que el inicio de clases del ciclo 2014 será el 26 de febrero. La funcionaria asistió a la legislatura para explicar el presupuesto educativo para el año próximo, ante la comisión de Hacienda que preside el diputado Martín Borthiry (PJ, vernista). El encuentro de Evangelista y su gabinete con los legisladores comenzó a las 9 en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados, informó DiarioTextual.


“Fue el artífice de una verdadera catástrofe económica”, aseveró.
El diputado nacional y presidente del Bloque Frente Peronista, Enrique Thomas, consideró como "una victoria del pueblo argentino" la renuncia de Guillermo Moreno.
“Es un triunfo de los ciudadanos y de la sociedad en general que con su voto hizo torcer el brazo a la Presidenta al provocar la caída de quien fuera el artífice de una auténtica catástrofe económica”, aseveró Thomas.
“No hay que olvidar que el cien por ciento del fracaso de la gestión del Secretario de Comercio Interior, un auténtico energúmeno, fue avalado en todo momento por la Presidenta de la Nación, quien auspició con su silencio los delirios y las actitudes violentas del ministro”, continuó el legislador mendocino.
Por último, resaltó que “la gente espera que este no sea sólo un cambio de ´figuritas´ y que el Gobierno comience a escuchar las demandas de la sociedad que pide profundas reformas”.


El domingo 5 de enero de 2014 es el día previo a la noche de los Reyes Magos. Según la Ley 2.717 de descanso dominical, las puertas de los comercios que superen los 40 metros cuadrados deberán estar cerradas. "Es ilógico que tengamos que pedir permiso para trabajar. Es un día clave para nosotros y si no abrimos ese dinero no se recupera", argumentó el comerciante Miguel Paolucci.

A raíz de la sanción de la ley de cierre dominical, los negocios dedicados al rubro juguetería y regalería no podrán abrir sus puertas. Ante esta situación, un comerciante de General Pico presentó una nota ante el Concejo Deliberante pidiendo la excepción del caso y la respuesta fue negativa.

“A modo personal presenté una nota antes las autoridades para poder abrir ese domingo. El día de los Reyes Magos nos significa un ingreso muy importante y no lo recuperamos con otro día de ventas. Además, a fin de mes tenemos que pagar sueldos e impuestos y se hace muy cuesta arriba”, detalló Paolucci.

“Nosotros habitualmente no abrimos los días domingos. Pero en esta oportunidad se dio que Reyes cae domingo y queremos abrir. Seguramente el resto de los colegas coinciden con nuestra idea”, agregó.

La carta fue presentada hace unos días ante el Concejo Deliberante y la respuesta negativa llegó desde la Dirección de Comercio de la Municipalidad. En el escrito, que lleva la firma de Alejandro Pellitero, se argumentó que luego de realizar las averiguaciones correspondientes “no existen excepciones a la Ley 2.717”.

“Acá algunos pueden reclamar y cortar un calle que no pasa nada. Ahora bien, uno quiere trabajar y no lo dejan. Es ilógico que tengamos que pedir permiso para trabajar”, sostuvo el propietario de la juguetería y bazar Muñozlandia.

“Esperemos que se pueda solucionar este problema y que no tengamos que acudir a la justicia”, concluyó. www.maracodigital.net


El mercado cambiario se recalentó después del anuncio de cambio del equipo económico y el dólar oficial aumentó cuatro centavos a $ 6,00 para la compra y a $ 6,045 para la venta. El desconcierto y el temor a un posible desdoblamiento cambiario empujaron a la demanda en el mercado mayorista, resaltan en las mesas de dinero consultadas por ámbito.com.

En la primera mitad de la rueda las operaciones fueron escasas aunque suficientes como para acelerar la suba del precio mayorista. Los analistas describieron que a la demanda habitual de importadores se sumaron los pedidos del billete por especulación a un posible desdoblamiento. Además, desde el Banco Central no salieron a calmar al mercado hasta pasado el mediodía y esto también ayudó a convalidar los precios que se estaban negociando, agregaron desde la mesa de un importante banco local.

’El Central legitima alzas muy importantes sin intervenir a diferencia de todo el resto de las jornadas’, alertó un operador. Sin embargo, la autoridad monetaria salió a vender dólares antes del cierre y debió desembolsar u$s 110 millones para calmar levemente la clara tendencia devaluatoria.

En el mercado existe desconcierto sobre cuáles serán las políticas del nuevo presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, y del ministro de Economía, Axel Kiciloff. Como lo detalla hoy Ámbito Financiero el primero señalaba en privado desde su despacho en el Banco Nación que el tipo de cambio estaba atrasado. En tanto, Kicillof deambuló siempre con su proyecto de desdoblamiento del mercado cambios.

’Hay incógnitas sobre el nuevo rol de la autoridad monetaria’, planteó un especialista. El alza del oficial es la mayor desde el martes 28 de octubre de 2008, en plena crisis internacional, cuando el tipo de cambio se disparó ocho centavos.

En lo que va del año el dólar acumula un ascenso superior al 21% y ayer la autoridad monetaria finalizó con un saldo neto vendedor por u$s 80 millones que se suman a los u$s 40 del viernes, jueves y miércoles últimos.

En el segmento mayorista, la divisa se negocia a $ 6,035 comprador y $ 6,038 vendedor. Durante la semana pasada las liquidaciones de operaciones provenientes de la industria aceitera y exportadores de cereales sumaron 243,7 millones de dólares, casi un 60% menos que en los cinco días hábiles previos.

De esta manera las ventas provenientes del sector agroexportador cayeron al menor nivel desde la primera semana de abril, cuando un feriado puente y la conmemoración de los caídos en Malvinas redujo la actividad a tres días hábiles, durante los que se liquidaron 229,17 millones de dólares.

De acuerdo a estadísticas privadas, las ventas de divisas provenientes de exportaciones de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero totalizaron en los diez primeros meses del año 20.931,8 millones de dólares, 3,4 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Por otra parte, el dólar informal también aumentó, en este caso a $ 9,92 y se vende a $ 9,92 en las cuevas. Aunque al principio de la rueda se disparó quince centavos a $ 10,02, luego recortó hasta quedar sólo cinco centavos arriba. En tanto, el tipo de cambio llamado ’contado con liqui’ retrocede diez centavos a $ 9,05.

Mientras, el euro oficial se negoció sin cambios a $ 8,20 para la compra y a $ 8,25 para la venta.

Fuente: Ambitoweb.


Dejará Comercio Interior el 2 de diciembre. Aún no se conoce su reemplazo. Procesado por abuso de autoridad, manejó la economía, falseó estadísticas, presionó a empresarios e impulsó el cepo al dólar.


El ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, estuvo en General Pico durante la inauguración de una empresa dedicada a la producción de software IPS, egresada la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (Incubatec). Una vez finalizada la presentación, el funcionario provincial se refirió a la actualidad del frigorífico de Speluzzi y aseguró que "todo está encaminado muy bien".


Trenel (C) – Con la presencia de la vicegobernadora, Norma Durango, del ministro de Hacienda y Finanzas, Sergio Violo y el secretario de Turismo, Santiago Amsé, se realizaron los actos conmemorativos del 107 º aniversario de la localidad de Trenel e inauguración de obras.


Agencia Santa Rosa – Alfredo Lazzaretti , secretario general del Partido Socialista a nivel nacional y diputado por Buenos Aires, visitó Santa Rosa para encabezar una capacitación que se dictó este fin de semana, denominada ‘Ser socialista hoy, herramientas para la participación’, con miras a trabajar políticamente en el futuro de la provincia.


Se calcula que hay aproximadamente nueve mil jugadores compulsivos en la provincia. El Estado se beneficia de esta situación a partir del cobro que hace a través del Instituto y de Rentas
Nuestros comprovincianos baten récords de apuestas en el casino santarroseño durante 2013. Se calcula que asisten unas tres mil personas tanto de la capital provincial como de localidades vecinas y ciudades cercanas a La Pampa (llegan entre 20 y 30 micros por fin de semana).
Según datos oficiales -como se aprecia en el cuadro anexo-, el Casino Club le abonó al Instituto de Seguridad Social (ISS) $10.876.400 en el período enero-octubre de 2013. Y si bien el canon es una suma fija, los números de la Dirección General de Rentas (DGR), donde paga una tasa del 10 por ciento, dan cuenta que la facturación de la sala de juego superaría los 400 millones de pesos anuales. Es decir, más de lo que costará la mega obra del nuevo Hospital de Alta Complejidad.
Casino Club es la cadena más grande de salas de juego de la Argentina (tiene 27 instaladas en el país) y también de Latinoamérica. La ruleta, el poker y sus torneos, los craps (dados), el black jack, el punto y banca o las máquinas tragamonedas son los principales atractivos de la mayor industria de los juegos de azar en La Pampa.
La cifra de dinero que apuestan los pampeanos parece una afrenta a la modesta sociedad en la que vivimos.

Ludópatas crónicos.
El impulso irreprimible de jugar en un casino es patológico, según determinan los especialistas, y lamentablemente cada día tiene más adeptos en La Pampa: alcanza al 3 por ciento de la población, es decir, hay aproximadamente 9 mil jugadores compulsivos en la provincia. El dinero que dejan día a día es inconmensurable. Basta pensar en el canon que le abona el Casino al ISS, que cuenta con una cláusula gatillo que no puede ser inferior a los 200 mil dólares al mes y que aumentará un 5% anual a partir del primer día del año 2015, en forma acumulativa y hasta la finalización del plazo de la concesión. Esto da cuenta de las enormidad de las cifras del juego.
La gente que cae en la irresponsabilidad del juego es preocupante más allá que, como se explicó, entre el canon al ISS y lo que se paga a la DGR, quede mucho dinero a las arcas públicas, algo que, por otra parte, lamentablemente es propiciado por el mismo Estado.
Como dice el adagio, de enero a diciembre el dinero se lo queda el banquero; en este caso, el complejo enclavado en la Avenida Arturo Illia 650, que no cierra nunca.
El Casino posee 16 mesas de ruleta, cinco de black jack, tres de punto y banca, cuatro de craps (juego de dados) y tres mesas de poker. Todo ello junto a más de 300 máquinas tragamonedas que promocionan sensacionales Jackpots (los llamados Pozos Acumulados). Toda una parafernalia.

Acuerdo y hotel.
La empresa tiene la concesión hasta 2026, según quedó plasmado en el acuerdo firmado el 28 de julio de 2011 entre el ISS -representado por su titular, Miguel Tavella- y el Casino Club S.A. de Santa Rosa, propiedad del empresario kirchnerista Cristóbal López. También se definieron las cifras del canon mensual ya referido, en dólares de acuerdo a la cotización de cierre del BNA. Y se incluyó el envío a la Legislatura de un proyecto de Ley para que el incremento del canon se destine íntegramente al Sempre.
Además se rubricó una addenda para levantar un hotel 4 estrellas, hoy en plena construcción, junto al cierre definitivo de la sala de máquinas tragamonedas del centro santarroseño cuando finalice la obra.
En aquel momento, la firma concesionaria se comprometió a invertir una suma de dinero no inferior a los "pesos setenta y tres millones quinientos setenta y cinco mil ($ 73.575.000), neto de IVA"
El hotel contará con 81 habitaciones y 162 plazas, un centro de convenciones para 350 personas junto con la ampliación de la playa de estacionamiento actualmente existente. La obra deberá estar completamente ejecutada y el monto comprometido totalmente invertido dentro de un plazo de ejecución de treinta y seis meses
Una vez finalizada la obra, el Casino procederá al cierre definitivo de la sala de máquinas tragamonedas que actualmente funciona en la calle Hilario Lagos 155, de la ciudad de Santa Rosa. Se previó como plazo máximo el 26 de octubre de 2014, fecha en que se cumple el tiempo estipulado para concretar la inversión, o a la fecha de habilitación del hotel y sala de convenciones, si ésta fuera anterior.
El cierre de la sala de tragamonedas del centro resolverá el cuestionamiento público que surgió en vista a que su ubicación generaría algún problema de tipo social. El compromiso de la firma es no producir despidos en el personal ya que se mantendrán los puestos de trabajo reubicando a los trabajadores en el hotel o en el casino.
Aún así es una irreverencia la cantidad de sueldos, mayormente de los que menos tienen, que descansa mes a mes en el Casino. www.laarena.com.ar


Al menos 50 personas murieron al estrellarse un avión en el aeropuerto de la ciudad rusa de Kazán, capital de la república de Tatarstán. Son datos preliminares aseguró Irina Rossius, vocera del Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia.
Según la Agencia Federal de Transporte Aéreo, el avión de la compañía Tatarstán, un Boeing 737 procedente del aeropuerto de Domodédovo (Moscú), se estrelló contra la pista del aeropuerto Kazán al intentar retomar el vuelo para realizar un segundo intento de aterrizaje.

Numerosos efectivos de los servicios de bomberos y emergencia trabajaron en el lugar del siniestro. El aeropuerto internacional de Kazán, que se encuentra a unos 700 kilómetros al Este de la capital rusa, permanece cerrado por el accidente.


El Ministerio de Bienestar Social de la provincia difundió la foto de Micaela. Está desaparecida desde el 12 del corriente. Su nombre completo es Ayuwn Micaela Ango Urquiza, DNI 41.978.749. Cualquier información, comunicarse al teléfono: (02954) 388800 - Fax: (02954) 424146, o acercarse a la seccional de Policía más cercana.


(Télam).- Cristina Fernández de Kirchner retomará este lunes sus actividades oficiales luego de la cirugía a la que fue sometida el mes pasado. La jefa de Estado, con alto nivel de aprobación, llamó anoche a Michelle Bachellet para felicitarla.
La Presidenta retomará este lunes sus actividades luego de seis semanas de licencia médica, producto de la intervención quirúrgica a la que fue sometida el 8 de octubre para retirarle un hematoma subcraneal.

Si bien el alta médica fue firmada el 9 de noviembre, por recomendación del equipo de profesionales que la atendió, Cristina permaneció en reposo en la Residencia Presidencial de Olivos una semana más.


El elenco de Barrio Este quedó afuera de la etapa de semifinales del Torneo Copa Liga Pampeana. En la tarde de hoy terminó igualando sin goles con Ferro de Realicó, después de haber perdido por un gol en el partido de ida. Rácing de Castex y Atlético Catriló también clasificaron. En Trenel el partido fue suspendido a los 10 minutos del segundo tiempo por el árbitro Marcos Díaz, por incidentes dentro del campo de juego. Ganaba All Boys por 4 a 2. Esta suspensión dejó abierta la llave de semifinales.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |