Comenzó la operación de ingeniería, sin precedentes en la historia, para enderezar el Costa Concordia. La operación de "parbuckling", el término técnico con el que se conoce el sistema con el que se procederá a la rotación de 65 grados para que el barco vuelva a estar en posición vertical, se inició con algunas horas de retraso respecto a la prevista (04:00 GMT) debido a un fuerte temporal que se produjo durante la noche.

La expectación por la operación ha convocado a más de 500 periodistas procedentes de todo el mundo, para seguir en directo como la mole de 44.600 toneladas de peso, 290 metros de longitud y cerca 70 metros de altura volverá a ser reflotada.

La operación será realizada por la sociedad estadounidense Titan Salvage y la italiana Micoperi, ha costado 600 millones de euros a la naviera Costa Cruceros y cerca de 500 personas trabajarán para devolver al barco a la posición vertical en cerca de 12 horas, si el tiempo lo permite.

El comisario extraordinario para la emergencia del Costa Concordia y jefe de la Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, aseguró que todo saldrá bien y que la prioridad tras enderezar el crucero será la búsqueda de los dos cuerpos que aún no se han recuperado, la pasajera Maria Grazia Trecarichi y el miembro de la tripulación Russel Rebelli.

El crucero no se moverá de El Giglio hasta la primavera del año que viene, cuando comenzará su viaje final hasta un puerto cercano, en el que se procederá a su desguace. (infobae.com)


El comisario Jorge Cáceres confirmó a Cadena 3 que nevó en Mina Clavero y Brochero. El fenómeno se registra también en algunas zonas de Calamuchita y Punilla.

Una semana después de los incendios que azotaron las Sierras y a días del iniciio de la primavera, la nieve sorprendió esta madrugada en las Altas Cumbres y Calamuchita.

El comisario Jorge Cáceres, de la departamental San Alberto, confirmó a Cadena 3 que entre las 3 y las 5 de hoy cayeron copos de nieve en la zona baja de Mina Clavero y Cura Brochero.

"Nevó bastante porque el manto blanco marcó algunos lugares muy bien. Ahora ha parado un poco, pero siguen cayendo algunos copos", dijo.

En tanto, en la zona alta de la región, Cáceres indicó que la nieve "ha marcado algunos lugares al costado de la ruta".

A raíz de la intensa nevada, a las 7.20 de hoy se confirmó que cortaron el Camino a las Altas Cumbres.

Al mismo tiempo, varios oyentes comunicaron que se registraba un panorama similar en algunas zonas de Calamuchita, como por caso en Embalse.

A su vez, Carlos Merlo, jefe de Bomberos de Potrero de Garay dijo que desde las 7.15 caen "capullos de nieve" en esa localidad.

De seguir a este ritmo, estimó que ya al mediodía y a la tarde habrá una importante cantidad de nieve acumulada.

"Ayer hubo lloviznas. En este momento hay viento sur moderado y caen capullitos de nieve", señaló en diálogo con Cadena 3.

En tanto, el intendente de Tanti, Luis Azar, dijo a Cadena 3 que en esa zona a esta hora agua nieve. Por lo tanto, espera que con las primeras luces del sol la nieve aparezca por esta localidad de Punilla.

"El año pasado cayó un poco de nieve para esta altura del año. La nevada más fuerte fue hace tres años atrás", finalizó.

El manto blanco también sorprendió a los pobladores de Huerta Grande, La Falda y Valle Hermoso, en el valle de Punilla. "Está muy lindo. Esto recién empieza", dijo uno de ellos a Cadena 3. www.cadena3.com


Anoche en la ciudad de Lujan,Buenos Aires, nuestra emisora fue galardonada con el Premio "Negrito Manuel" al programa "LA BRÚJULA" como mejor programa periodístico. La Gala de los Medios de Comunicación de Radio y TV constituye un gran encuentro de todos los comunicadores en la mencionada ciudad, donde en horas de la mañana se hizo entrega de los certificados de nominación y por la noche la cena y ceremonia de premiacion. Es importante destacar que el Programa FUTBOLEROS POR LA VOZ,también estuvo nominado por su labor durante todo el año como mejor programa de fútbol. Desde la Radio le damos las gracias a todos los que nos acompañan desde hace años siguiendo a "La Brújula" un programa comprometido con nuestra gente llevándoles cada miércoles información y entrevistas.


El domingo 15 de septiembre a la hora 21:00, el Grupo Municipal de Teatro “Comodín” presentará la obra de teatro “Gris de Ausencia” de Roberto Cossa, en el Salón Comunal de Trenel, a beneficio del niño Efraín (de General Pico, que debe viajar a China para un tratamiento médico de alta complejidad). La actividad es organizada por el Área Municipal de Cultura de la localidad anfitriona.


Desde nuestro medio nos solidarizamos con toda la gente que hace días están trabajando duro para hacerle frente a las llamas que devoraron muchos sectores de Córdoba... Córdoba, cuenta con maravillosos ambientes naturales que permiten disfrutar de la vida en contacto con la naturaleza, viviendo experiencias únicas Córdoba es un rincón del mundo en el que los ojos y las sensaciones se conjugan! Pedimos lluvia pronto!!! ...Si conoces Córdoba sabes lo que significa y si no conoces Córdoba, te invitamos a que muy pronto, cuando todo vuelva a ser como antes, vayas a visitarlo! Córdoba te invita... VIVA CÓRDOBA! VIVA SU GENTE !!!!


El cantante fue a un programa de televisión, en el marco de la gira promocional de su disco To be Loved. "Es obvio que ninguna de ustedes alguna vez salió con una argentina", dijo.


Se registró a las 22.43 de ayer y fue de 4,7º Richter, según informó a Cadena 3 el Inpres. Tuvo epicentro cerca de Mina Clavero, 80 Km al suroeste de la Capital.
Un fuerte temblor se registró este miércoles a la noche en la provincia de Córdoba.

El movimiento sísmico se produjo a las 22.43 y alcanzó una intensidad de 4,7 grados en la escala de Richter, según lo informado a Cadena 3 por Mario Figueroa, técnico del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

El epicentro se ubicó cerca de Mina Clavero, 80 kilómetros al suroeste de la capital provincial.

En la escala modificada de Mercalli, el temblor fue percibido a “tres o cuatro grados en las localidades cercanas” y a “tres grados en la capital y Río Cuarto”, detalló el especialista.

También se sintió en el este y norte de la provincia y en San Luis, con una intensidad de entre dos y tres grados en la escala de Mercalli.

Desde el Departamento de Geología de Estados Unidos, se había informado que el epicentro se registró 21 kilómetros al noreste de Villa Berna, en el Valle de Calamuchita.

Oyentes de toda la provincia se comunicaron con Cadena 3 para contar cómo vivieron el fenómeno geológico. www.cadena3.com


La chica, de 24 años, tuvo el parto en el baño de su casa. La familia asegura que no notó el embarazo.


Bomberos y personal de Defensa Civil apagaron el incendio se desató en la noche de este martes en la zona rural de El Tala. Se quemaron unas 3 mil hectáreas.

Defensa Civil envió personal al lugar. También concurrieron bomberos voluntarios de Luiggi y Parera, entre otros.

Gustavo Romero, jefe de Defensa Civil, dijo a Diario Textual que el incendio fue controlado este miércoles. "El personal está en guardia de cenizas", agregó.

El fuego habría sido provocado por el hombre. Se quemaron unas 3 mil hectáreas de pastizales y partes de monte, de tres campos.

En tanto, el martes se quemaron unas 30 hectáreas de un campo ubicado a unos 10 kilómetros al Norte de Santa Rosa, en proximidades de la ruta 12.


El Tribunal compuesto por los doctores Carlos Pellegrino, Fabricio Losi y Alfredo Alonso condenóa nueve años de prisión a abusador sexual por encontrarlo como autor material y penalmente responsable del delito de Abuso Sexual con acceso carnal agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia.


Un inspector de la Dirección de Tránsito fue atropellado en la noche del martes por un motociclista, que intentó fugarse en un operativo en Santa Rosa. El trabajador recibió una quebradura en su brazo derecho. El motociclista, en tanto, se cayó y perdió momentáneamente el conocimiento.

El incidente se registró en la esquina de Uruguay y Falucho, en proximidades del Centro Judicial. Allí se estaba realizando un operativo de tránsito y el joven motociclista intentó eludirlo. Tras la colisión, ambos fueron atendidos en el Hospital Lucio Molas. (Diario Textual)


El gobernador José Manuel De la Sota calificó de "muy grave" el panorama, y advirtió que "si no hay tormentas, va a costar que se apaguen los incendios". Cientos de bomberos trabajan sin descanso para contener las llamas. Yacanto es la zona más afectada.
Los incendios que afectan a la zona de las sierras de Córdoba siguen fuera de control. Las llamas ya arrasaron más de 15 mil hectáreas de bosques y pastizales y obligaron a evacuar a más de 450 personas, la mayoría en Yacanto, la zona más afectada. Además, hay dos heridos graves: un hombre de 47 años al que se le cayó encima un árbol quemado cerca de Athos Pampa y un joven de 25 años que sufrió graves quemaduras cuando intentaba combatir un foco de incendio en Salsipuedes.

El gobernador José Manuel De la Sota calificó esta mañana de “muy grave” a la situación, ya que –según señaló- “si no hay tormentas, va a costar que se apaguen los incendios”. "Pensar en apagar el fuego con los frentes que tenemos es imposible acá y en Australia. Cuando se desatan estos frentes, con vientos que superan los 100 kilómetros por hora, es imposible pensar en detenerlo hasta que no llegue una lluvia", aseguró.

Cientos de bomberos intentan controlar los incendios que desde hace varios días afectan a las sierras cordobesas. La situación más grave se registra en Calamuchita, entre Villa Alpina y Yacanto, a unos 120 kilómetros de la capital provincial. El avance de las llamas, favorecido por la ola de calor, la sequía y los fuertes vientos, obligó a evacuar a cientos de personas. En Yacanto, unas 50 casas y cabañas fueron alcanzadas por las llamas, que ya están muy cerca del casco urbano. www.clarin.com


La Selección armó una fiesta de goles en Asunción: venció 5-2 a Paraguay y garantizó su clasificación a Brasil 2014, a dos fechas del final.

La Copa es dorada como el fútbol que propone Argentina en los metros finales. Entonces, es imposible no hacerse la cabeza con ese Mundial que ya es una realidad. Por Messi, por Agüero, por Di María, por Gago. Argentina le puso el broche de oro a la clasificación con una goleada histórica. Porque aquí el seleccionado no ganaba desde hacía 16 años. Sí, esta Selección ilusiona, más allá de los problemas defensivos que deberá corregir Alejandro Sabella. Esos desacoples que no empañan la alegría. El mensaje en la noche de Asunción es inequívoco: Brasil, allá vamos. Por undécimo Mundial consecutivo la Argentina dirá presente.

Todas las imperfecciones de la defensa son maquilladas por un ataque letal. El segundo gol es todo un testimonio del concepto. Falló Fabricio Coloccini y Víctor Ayala mandó un centro; a Sergio Romero se le volvió a escapar la pelota y la recuperó con el recuerdo del empate paraguayo todavía fresco. Y en la réplica, un pelotazo de Rodrigo Palacio encontró el pecho de Lionel Messi, de espaldas del arco. El pase del crack rosarino fue fantástico y la definición de Sergio Agüero, inapelable.

Está buscando el equilibrio la Selección. Y Alejandro Sabella advierte que se expone. Porque sus jugadores lo invitan a ser audaz. Y todo lo bueno que empieza a gestarse en los pies de Fernando Gago, corre peligro a sus espaldas. Anoche no estuvieron Federico Fernández ni Ezequiel Garay. Pero hasta a ellos los hubiera complicado Paraguay, que buscó la ganancia detrás del mediocampista de Boca y de Lucas Biglia, reemplazante de Javier Mascherano.

Argentina tardó diez minutos en acomodarse sobre un campo de juego con césped alto y desparejo. Hasta que Angel Di María, pura aceleración y talento, metió un pase entre líneas para Agüero. Fernández lo atoró y el Kun cayó en el área. El chileno Osses compró penal. No pareció. Y Messi resolvió con jerarquía.

Sin embargo, Paraguay empezó a manejar la pelota. Empujó sin claridad, pero comprometió a la defensa argentina. Roque Santa Cruz desbordó y José Núñez anticipó a Coloccini y Romero puso las manos flojas.

Paraguay apretó con Ayala por la izquierda y complicó a Coloccini, pero especialmente a José Basanta. Eso sí, cada contra Argentina dejó al desnudo a una defensa que, con tres centrales y dos laterales que colaboraban, nunca mostró solidez. Palacio se perdió un gol increíble. Pero Agüero lo compensó. Messi dos veces pudo haber aumentado, pero salvó Roberto Fernández.

Ya en el segundo tiempo, Argentina pasó por encima a un rival que había salido a jugar el partido eliminado por esos goles uruguayos que le quitaron la esperanza. Y lo liquidó en siete minutos. Un pase genial de Gago, notable por su gestión en el juego, dejó a Di María cara a cara con Fernández y el volante del Real Madrid definió con categoría. Y enseguida, Osses volvió a regalarle un penal a la Selección, que Messi -victima de la presunta infracción- canjeó por gol. Un grito con dos significados y consecuencias: era la garantía de la victoria y, claro, de la clasificación.

Los primeros veinte minutos del complemento fueron un baile. Lisa y llanamente. No hubo equivalencias en ese tramo entre un equipo con cracks de elite y un conjunto de voluntades luchando sin éxito. Incluso, pudo haber aumentado la diferencia. Di María tuvo una muy clara después de un concierto de toques. Palacio perdió otro. Los paraguayos se resistían a irse.

Ya no había suspenso en el tramo final. El gol de Santa Cruz -homenaje a su esfuerzo- fue sólo un detalle para la estadística. Apenas un decorado para ese desenlace escrito con anterioridad. El quinto -definición de Maxi Rodríguez, luego de mil toques- fue una demostración de poderío. A esa altura, Asunción ya había disfrutado del fútbol celeste y blanco, ese que ahora renueva la postergada ilusión de levantar la tercera Copa del Mundo. Nada menos... www.clarin.com


La temporada de caza de caimanes de Misisipi, Estados Unidos, estuvo marcada por la captura de ejemplares para los libros de récords. Por tercera vez en una semana los cazadores atraparon una enorme criatura, de 329 kilogramos y casi 4 metros de largo, tras horas de acecho.


El animal, que impuso una nueva marca en el estado, ofreció fuerte resistencia a Dalco Turner, de Gluckstadt, y dos colegas. Hace unos días Dustin Bockman y su equipo lograron enlazar a un macho de 727 libras y 13 pies de largo.

Según el Departamento de Vida Silvestre, Pesca y Parques, otro grupo capturó a la hembra más grande y pesada, con 295.3 libras y 10 pies de largo.

Los responsables del programa señalan que, pese a los peligros inherentes a esta práctica de creciente popularidad, hasta el momento solo se ha registrado una lesión moderada.

"Es toda una aventura y se percibe como un juego peligroso", dijo Ricky Flynt a Reuters. Este año más de 7.000 personas solicitaron la licencia de caza de caimanes que sortea Misisipi, pero solo se otorgaron 920 permisos. (yahoo.com)


Desde las 14:30 horas dos dotaciones de bomberos trabajan sobre los predios comprendidos entre Ruta Circunvalación y calles 24, 40 y 43. El fuerte viento y la sequía dificulta el control del incendio que ya azotó importantes predios. Hasta el momento el fuego fue evitado en inmuebles. Los bomberos continúan trabajando.
La labor de los servidores públicos en estos días de viento y sequía se hace imprescindible. El arduo trabajo de seis bomberos, dos autobombas, varios camiones regadores de la Municipalidad de refuerzo no logran hasta el momento extinguir el fuego. Las calles sirven de contrafuego seguro, pero hacia el interior de esas cuantas has. hay un frigorífico, el Centro de Equitación Maracó y una fábrica de aberturas. La policía debió cortar el tránsito sobre Ruta 1 de oeste a este pues la invisibilidad es total sobre la cinta asfáltica. www.infopico.com


En la última sesión del Concejo Deliberante de esa localidad, el bloque del Frepam denunció que en el balance del mes de mayo había facturas apócrifas. Los ediles estiman que el monto rondaría los 14 mil pesos, pero no descartan que puedan existir otras irregularidades. "Nosotros pedimos fotocopias de cierta documentación, pero el Concejo se niega a entregarlas. Hay indicios de que existen más facturas falsificadas y las mismas corresponden a trabajos que se realizaron en el pueblo", detallaron las fuentes a Maracó Digital.net.


Los concejales del Frepam de la localidad de Caleufú denunciaron, públicamente ciertas anormalidades en el municipio local. Según adelantaron los ediles, aún no pudieron reunirse con el intendente Oscar Baras, pero este miércoles habrá una sesión extraordinaria para debatir un Proyecto de Resolución donde se solicita la información correspondiente.

“El monto aproximado de la factura que señalamos, de la cual tenemos confirmación de su titular, es de entre 12 y 14 mil pesos, aproximadamente. Por ahora no vamos hacer trascender el nombre del proveedor, porque aun estamos en etapa de seguir confirmando algunas cuestiones”, detalló la fuente.

“Tenemos indicios de que habría más facturas falsificadas y las mismas corresponden a trabajos realizados en la localidad. Nosotros pedimos fotocopias de la documentación, pero el Concejo se niega a entregarlas”.

“Que haya facturas apócrifas da indicios de que existe una situación de evasión y perjuicios a terceros. Ante esta situación, no se descarta un pedido de intervención de la justicia y también veremos que rol le cabe a la AFIP. Pero lo cierto es que estamos ante la presencia de un delito”, concluyeron.


Son 48 alumnos, padres y profesores que quedaron varados en el Champaquí. Habian ido de paseo y el incendio forestal lo dejó aislados. Luego de dos intentos fallidos, ayer lograron ponerlos a salvo.


Evacuaron la localidad de Yacanto. Es crítica la situación en Bialet Massé, La Granja, Ascochinga, Cosquín y Villa Ciudad de América. Hay un demorado.
El calor, la sequía y el fuerte viento convirtieron la jornada del lunes en un infierno en las sierras de Córdoba.

Decenas de focos se mantienen activos, muchos de los cuales se descontrolaron por las fuertes ráfagas del sector norte.

La situación más grave se registra en el Valle de Calamuchita, entre Villa Alpina y Yacanto, donde las llamas consumen todo a su paso desde el pasado fin de semana.

El ministro de Seguridad de Córdoba, Alejo Paredes, en diálogo con Cadena 3 adelantó anoche que se disponía la evacuación de toda la localidad de Yacanto.

“Es crítica la situación. Tenemos el fuego a cien metros”, señaló.

Más de 240 bomberos combatieron las llamas este lunes, y desde la Provincia señalaron que por el viento los aviones hidrantes y los helicópteros estuvieron inoperables desde el mediodía de ayer.

El jefe de Bomberos de esa localidad, Gustavo Bettini, aseguró que habitantes del paraje San Miguel debieron ser evacuados.

“Rotó el viento y se han venido tres frentes hacia Yacanto. Estamos desplegando el personal para resguardar los complejos. Se ha quemado forestación, hemos evacuado a todo el paraje de San Miguel y ponemos en alerta a la localidad de Yacanto”, sostuvo.

El fiscal Alejandro Carballo ordenó la detención de una persona, mayor de edad, por el cargo de incendio culposo e imprudencia.

Según se informó el hombre manejaba maquinarias en muy mal estado y sin las protecciones requeridas. Se cree que una chispa de un tractor, que a su vez perdía aceite, habría sido el origen del fuego.

El fuego se inició en el campo del empresario, Guillermo Trufó, y las llamas afectan a un sector de monte autóctono.

En otro de los puntos de la provincia donde la situación es desesperante es en el paraje La Pampa, donde se está evacuando a la comunidad.

Un bombero de La Granja que combate las llamas señaló que la gente se resiste a ser evacuada.

“La situación es desesperante. La gente no entiende que tiene que evacuar. Se hace lo que se puede se han mandado colectivos para evacuar y ellos -por los lugareños- no quieren abordar. Las llamas son tremendas. Esto nunca pasó”, aseguró.

Otro foco ígneo afecta a la zona de La Mandinga, en la ciudad de Cosquín, cerca del cerro Pan de Azúcar.

Otro de las localidades que atraviesa una situación crítica es Bialet Massé, donde las autoridades también analizan la posibilidad de evacuar a pobladores.

“El fuego estaría bajando hacia Playas de Oro”, alertó Alba Caballero, de la municipalidad local.

El resto de los incendios de magnitud se registran en: La Granja, Ascochinga, Santa Catalina, La Paz, Cañada del Río Pinto, Villa Ciudad de América, Alta Gracia y Alpa Corral. www.cadena3.com


Leonardo Noguera, el marido de la madre de la víctima –que fue identificada como Brian Ezequiel Enriquez, de 15 años-, fue acusado formalmente por el delito de "homicidio simple" y se le impusieron 30 días de prisión preventiva. Se trata del caso del hallazgo del cadáver del adolescente encontrado en la banquina de la ruta 9, entre Luiggi y Parera. El defensor de Noguera dijo que no hay elementos para acusarlo y que ni siquiera se ha determinado en forma fehaciente si fue una muerte violenta.

A los investigadores no les cierra para nada que haya pasado tanto tiempo y que ningún integrante de la familia de Brian Enriquez haya dado aviso de su desaparición.

Ni siquiera su propia madre, Laura Enríquez, a quien se considera prófuga aunque se sabe que viajó a Buenos Aires a llevar al Garrahan a uno de sus hijos.

Por eso y por otros elementos que manejó la fiscalía a cargo de Ana Laura Ruffini, el juez de Control Marcelo Pagano, decidió aplicar los 30 días de preventiva a Leonardo Noguera, pese a que su defensor, Guillermo Costantino, se opuso únicamente a esa medida al repasar que no existen elementos firmes contra el acusado e incluso, que todavía tampoco se ha determinado en forma fehaciente la causa y las características de la muerte del adolescente.

El cadáver de Brian Enriquez fue encontrado en la banquina de la ruta 9 el 15 de agosto por personal de Vialidad Provincial. Entonces los especialistas indicaron que la muerte databa de unos 20 a 30 días. En todo ese tiempo, nadie reclamó por la desaparición del jovencito.

El hallazgo de tickets de quiniela y el posterior llamado de una prima a la Comisaría de Parera abrió una luz en la investigación, hasta que permitió corroborar de quien se trataba. Cuando la policía fue por los familiares, su madre se había ausentado rumbo a la Capital Federal, para hacer atender en el Garrahan a su hijo discapacitado de 12 años. Fue junto con su hija, cuyo padre es Leonardo Noguera, el único detenido que tiene la causa.

En la mañana del lunes, fueron dos tías del adolescente llegadas de Claypole, las que reconocieron el cadáver. Hablaron de la falta de una pieza dentaria y del tatuaje con la letra B en la pantorilla derecha.

También aludieron a una fractura reciente que había sufrido el joven Enriquez, por cuyas heridas estuvo internado en el hospital de Rafael Calzada, Buenos Aires, que le obligaba a desplazarse con muletas.

Un dato que todavía es misterio para la policía: de las muletas ni rastros. El cadáver, además, apareció desnudo.

Los investigadores saben además, que el jovencito era conflictivo y que tuvo problemas con la ley y que también tenía problema de adicciones.

Su madre, separada de su padre, se había juntado con Noguera y como los inconvenientes de convivencia que tenían entre las familias no cesaban, Laura Enriquez y Leonardo Noguera resolvieron irse a vivir a Parera, de donde es prácticamente oriundo Noguera, aunque nació en Buenos Aires.

Brian quedó al cuidado de una tía paterna, pero venía a Parera a visitar a su madre y nunca había perdido contacto con sus familiares por más de tres días.

Por eso para la policía también es dudoso por qué razón a otra prima que llamó para preguntar por Brian el pasado sábado, se le respondió que el adolescente estaba bien, pero que no preguntaran más por él.

La fiscal Ruffini entendió que Noguera –que prefirió no declarar por indicación de su defensor-, es sospechoso del delito de “homicidio simple” y pidió al juez Pagano que se le apliquen 90 días de prisión preventiva en tanto se sustancia el juicio en su contra.

Reclamó también una pericia siquiátrica, la apertura de un teléfono celular y una segunda autopsia a cargo del forense provincial Juan Carlos Toulouse, el eminente médico patólogo.

El defensor de Noguera, Guillermo Costantino, no se opuso a los pedidos efectuados por la fiscal, a excepción de la prisión preventiva.

Y para fundamentar su solicitud dijo que Noguera vive en Parera desde niño y que no existe peligro de fuga. Pero además, recordó que hasta ahora no existe móvil del crimen y ni siquiera se conocen a ciencia cierta las causas de la muerte de Enriquez y menos se sabe si realmente se trató de una muerte que sobrevino a un hecho violento o no.

Pagano no obstante, optó por satisfacer el pedido de la fiscal Ruffini, pero por el término de 30 días. Noguera seguirá detenido en tanto continúa la investigación. www.maracodigital.net


El sindicalista, titular del gremio Luz y Fuerza, falleció hoy a los 80 años a causa de una grave enfermedad que padecía hace un tiempo, confirmaron a Télam fuentes sindicales. Integrante del grupo conocido como "Los Gordos" en la CGT, había llegado al frente del gremio en 1984.

Fuentes sindicales indicaron a esta agencia que Lescano padecía una dolencia ya desde hace un tiempo y que tanto familiares como allegados hacían prever este desenlace.

Héctor Daer, del sindicato del gremio de Sanidad, informó que "a pesar del corto tiempo que llevó su enfermedad, era un desenlace que estábamos previendo".

"Dio su vida a una actividad gremial, dio su vida a su organización sindical", reseñó Daer al hablar con radio Rivadavia.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |