Un tren Alvia descarriló este miércoles en la entrada a la estación de Santiago de Compostela, capital de Galicia, en la línea que une Madrid y Ferrol. Cuatro vagones están completamente dados vuelta y tres de ellos se prendieron fuego. Los servicios de emergencia y bomberos ya están trabajando en el lugar.


El diario La Voz de Galicia menciona una “decena de muertos” y cincuenta heridos, aunque la compañía ferroviaria Renfe todavía no confirmó el número de víctimas fatales. En las imágenes, se puede ver que el tren descarriló en una pronunciada curva.

El antepenúltimo vagón está destrozado, mientras que el vagón de atrás está ardiendo y otro voló sobre un talud a cinco metros de altura y 15 de distancia de la vía. En total, trece vagones volcaron.

Un vecino de la zona declaró a Radio Gallega que el accidente se escuchó como "una gran explosión" y luego vio un vagón "desplazarse varios metros, que quedó destrozado".

La Voz de Galicia reporta que distintos testigos dicen haber visto alrededor de siete cuerpos sin vida, mientras que otros medios de comunicación han contabilizado 10 cadáveres cubiertos con mantas. En el tren, viajaban al menos 240 personas, de acuerdo con El País de España.


Una familia integrada por siete miembros falleció este miércoles por la mañana en una vivienda de la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un incendio producido por un escape de gas. El hecho se produjo en el último de los tres departamentos de un PH ubicado en el barrio Ciudadela, de dicha capital provincial.


Las víctimas fueron un hombre de 54 años; su esposa, de 50; los tres hijos del matrimonio, dos mujeres de 17 y 19 años y un varón de 23; la nieta del matrimonio, de 5 años; y la madre del primero, de 70. El fallecido dueño de casa fue identificado como Carlos Palacio, quien se desempeñaba en Vialidad de la Provincia.

Una brigada de Bomberos Zapadores de la Unidad Regional I de la Policía provincial arribó al lugar cerca de las 6 pero el fuego ya se había extendido a toda la vivienda.

Según trascendió, el incendio se produjo por una pérdida de gas de un calefactor y afectó rápidamente el techo de la casa, de fibra de vidrio y machimbre, y se propagó por las habitaciones, donde las víctimas se encontraban durmiendo.

Al observar las llamas y escuchar el estallido de los vidrios, dieron aviso al 911. Si bien los bomberos redujeron el incendio y lograron ingresar, las siete personas fueron halladas muertas como consecuencia de la asfixia. (minutouno.com)



Los extranjeros son propietarios de un total de 369 mil hectáreas en la provincia de La Pampa, según los últimos datos del Registro Nacional de Tierras Rurales al que accedió Diario Textual.


La Pampa tiene un total de 14.277.430 hectáreas. De ese total, 369.052 hectáreas están en manos extranjeras. Es decir, representan el 2,58 por ciento, según el informe.

Es una de las jurisdicciones que, porcentualmente, menos hectáreas tiene en manos extranjeras.

Córdoba se destaca. De 16 millones de hectáreas, solo el 1,04% es de propiedad de empresas o sociedades foráneas.

En la otra punta se ubica Misiones. Tiene el 13,87% de sus 2.886.253 hectáreas en manos de capitales internacionales.

En todo el país, los estadounidenses tienen 3.042.680,69 hectáreas. Le siguen los italianos (2,3 millones de hectáreas) y los españoles (2,1 millones).

La presidenta Cristina Fernández dijo que la extranjerización de las tierras se circunscribe a "sólo un 5,93 por ciento" del total y que en ninguna provincia supera el 15 por ciento que establece la norma


“Lo maté, lo maté”, gritaba la adolescente de 17 años tras bajar corriendo las escaleras de cinco pisos y tratar de abrir la puerta de calle frenéticamente. Una joven que vive en el edificio la contuvo y llamó a la Policía. “Me quiso violar”, repetía la muchacha con la cara, las manos y parte del cuerpo ensangrentados. Arriba, en el departamento A del 5º piso ubicado en un edificio de pleno centro en Gualeguaychú, Entre Ríos, Mario Farabello (67) yacía muerto, con 37 puñaladas en la parte baja del abdomen y en las piernas, una de cuyas puntadas le cortó la arteria femoral y se lo llevó en minutos.



El hecho ocurrió el viernes por la noche y recién se conoció hoy. La adolescente, cuyo nombre permanece en secreto de sumario por su edad, fue alojada de inmediato en la Comisaría del Menor y la Mujer, donde sus ropas fueron guardadas como prueba. Ayer, la Justicia ordenó su traslado al Instituto “José León Torres”, un hogar de niñas y adolescentes con problemas, de régimen abierto, a cargo del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf). La chica permanece allí con guardia de 24 horas.



El móvil del crimen no aparece, sin embargo, tan claro. Una fuerte hipótesis es la que mencionó la joven: intento de violación, en lo que podría haber sido un encuentro pautado para servicios sexuales que terminó en sangre. La otra hipótesis encara un intento de robo, dado que en el departamento de Farabello se hallaron 167 mil dólares, producto, al parecer, de la venta de una propiedad de la víctima.



A pesar de que las primeras pericias indican que nada faltaría en el lugar, esta segunda hipótesis se fundamenta en el hecho de que la joven llevaba precintos de seguridad en su cartera. Por otro lado, en materia de armas, la Policía secuestró una navaja (arma del crimen) y un arma de fuego calibre 22 que no fue disparada.



Farabello alquilaba ese departamento desde hacía meses, luego de separarse de su esposa en 2012. La presunta agresora se ha negado hasta el momento a declarar, por consejo de la Defensora de Pobres y Menores que la asiste, Emiliana Cozzi.



Un detalle importante es que la joven no intentó huir en ningún momento, sino que pidió ayuda al salir a la calle ensangrentada, mientras repetía “me quiso violar, yo me defendí”. Otro elemento a tener en cuenta, si bien no está ligado directamente a la causa, es el hecho de que la misma joven estuvo involucrada en un caso de trata de personas en diciembre de 2011, donde dos hombres fueron detenidos al intentar cruzar con ella el puente que une las ciudades de Victoria y Rosario. La joven, que tenía 16 años en ese momento, era entonces la víctima. www.clarin.com


La divisa estadounidense en el mercado paralelo escaló ocho centavos, tras tres jornadas consecutivas de "feriado virtual". Pero las operaciones aún son escasas. Por su parte, el dólar oficial cotiza estable a $5,47 en casas de cambio y bancos de Buenos Aires.
El último cierre con valores de referencia claros fue el del miércoles pasado, cuando el dólar se vendió en torno a los 8,85 pesos. La antesala a los llamados de Moreno fueron siete días de subas consecutivas. Con todo, la demanda de dólares por parte de minoristas está cayendo con el fin de las vacaciones de invierno. En cambio, el dólar trepa hasta los $8,70 en los arbolitos.

Operadores de la Cityhabián dicho que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, amenazó con aplicar la ley cambiaria si la tendencia alcista del dólar libre continuaba. Antes del pedido oficial, la divisa en el mercado paralelo había comenzado a subir para tocar los 9 pesos.

Por su parte, el dólar oficial sigue escalando y abrió con una suba de un centavo a $5,47 en bancos y casas de cambio de la City. Esto representa un avance de 12 centavos o 2,24% en un mes, intentando recortar la brecha con el ritmo de la inflación. (infobae.com)


Luego de la presentación del hospital de alta complejidad, el gobernador Oscar Mario Jorge se refirió al doble crimen ocurrido hace unos días en Santa Rosa. "Uno ve con asombro las cosas que pasan en el país y el mundo. Y alarma. Nosotros tenemos una excelente seguridad, hemos hecho mucha inversión para detectar los crímenes", aseguró el mandatario provincial.

“No hay límites en ese sentido. Lamentamos un crimen demencial, y además son de una edad, como yo... es una generación distinta”, dijo el jefe del Ejecutivo y pareció a punto de quebrarse, según reflejó El Diario de La Pampa.

Cuando se le preguntó por las declaraciones del diputado Martín Borthiry luego de haber solicitado la renuncia del ministro de Seguridad, César Rodríguez, el gobernador pidió que “hablemos de algo más racional y de las buenas noticias que hemos anunciado hoy”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad César “Gogo” Rodríguez, quien recibió a la familia de la pareja de jubilados brutalmente asesinada, brindó un elemental acompañamiento del Estado a los parientes de las víctimas.

Consideró que en ese sentido son vitales los resultados de los análisis que se le harán a las pruebas recolectadas en el lugar del hecho y en cuanto al pedido de renunciado formulado por el diputado Martín Borthiry, dijo: “Para Borthiry, pegarme es un deporte”.
www.maracodigital.net


Finalmente, lo que se presumía quedó confirmado: el ex entrenador de Newell´s es el reemplazante de Tito Vilanova en el equipo "culé". Esto quedó definido luego de la 'videoconferencia' que mantuvo con el Director Deportivo del club catalán, Andoni Zubizarreta, hace sólo algunos minutos. Firmará contrato por tres temporadas y llegará acompañado por los mismos colaboradores que tuvo en el elenco rosarino. La opinión de Messi fue fundamental para que el "Tata" le gane la pulseada a Luis Enrique. ¡Una gran noticia para el fútbol argentino!

Gerardo Martino es el nuevo director técnico de Barcelona, en reemplazo de Tito Vilanova, quien dejó el cargo como consecuencia del tratamiento que deberá realizar contra su enfermedad.

La noticia se confirmó luego que las partes lleguen a un acuerdo a través de una 'video conferencia', de la que participó el Director Deportivo del club catalán, Andoni Zubizarreta.

Su contrato será por tres temporadas y se espera que mañana ya esté en España para ser presentado oficialmente.

A su vez, también quedó definido que sus colaboradores serán los mismos que en Newell´s: Elvio Paolorroso como preparador físico y Jorge Pautasso como su ayudante de campo.

Para su contratación fue fundamental la opinión de Lionel Messi. El mejor jugador del mundo habló 'maravillas' del "Tata" y esto terminó decidiendo a la dirigencia del Barcelona, que en un principio preferían a Luis Enrique, ex jugador de la institución.

Así reflejan los medios la llegada de Martino

Los diferentes diarios españoles fueron quienes confirmaron al entrenador rosarino como reemplazante de "Tito" Vilanova al frente del Barcelona de Lionel Messi

En Marca titularon con "Tata ya es del Barça" y explicaron que tras una videoconferencia las partes llegaron a un acuerdo para que el argentino dirija al primer equipo por tres años.

"El Barça ficha a Tata Martino", puso As. Mientras que Mundo Deporitvo tituló: "Tata Martino será el nuevo entrenador del Barcelona".


Para Sports: "Tata Martino será del Barça en cuestión de horas".


En medio del fuerte clamor de miles de peregrinos del mundo, el papa Francisco arribó esta tarde a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud. El Sumo Pontífice tendrá una nutrida agenda hasta el domingo próximo, que incluirá una reunión formal con la presidenta Dilma Rousseff y un encuentro con un grupo de argentinos. En los primeros minutos de su recorrido, quedó incluso atrapado entre la multitud que pugnaba por acercarse y saludarlo.

Se trata del primer viaje internacional de Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice y de su primera visita a América latina desde que fue designado al frente del Vaticano.

A pocos minutos de su llegada, el Papa comenzó a recorrer las calles de la ciudad carioca, donde lo saludaban con fervor miles de peregrinos que viajaron para participar de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

El Papa viajó a bordo de un Airbus 330 de Alitalia y aterrizó en el aeropuerto Tom Jobim de Río de Janeiro pasadas las 15.45. Allí lo recibió la presidenta de Brasil, que tendrá una reunión formal con el Papa esta tarde.

Apenas salió del aeropuerto, Francisco entró en contacto con la multitud. Primero, recorrió las calles cariocas a bordo de un jeep blanco, y luego se subió al papamóvil para seguir saludando a los fieles de cerca.

Se espera que esta tarde el Papa haga una breve visita a la Catedral de Río de Janeiro. Luego, será homenajeado por Rousseff en el Palacio Guanabara.

Mañana, Francisco se tomará un día de descanso, antes de empezar una intensa agenda de actividades hasta el domingo, cuando cerrará la JMJ con una multitudinaria misa Guaratiba, a la que asistirá la presidenta Cristina Kirchner.

Francisco es acompañado por los cardenales Marc Oullet, canadiense, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, y Joao Braz de Aviz, brasileño, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada.

(La Nación)


Todas las estaciones de servicios de GNC de la provincia tuvieron que suspender la venta por la ola de frío que afecta al centro del país. Se busca, así, garantizar el consumo de gas en las viviendas.

La orden de cortar la venta de GNC provino del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y de Camuzzi Gas Pampeana, a cargo de la distribución. "Hay prioridad del consumo de gas domiciliario", dijo Miguel Ripa, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa, a este diario digital.

Los servicios de GNC se cortaron a partir de las 16 horas. "Cuando pase la ola de frío, se restablecerán los servicios", dijo el empresario. "Estimamos que el martes o miércoles las estaciones podrán volver a brindar los servicios de GNC".


Un adolescente de 17 años de edad murió en la noche de este lunes en la localidad de 25 de Mayo luego de caer desde la caja de una camioneta.

La víctima fue identificada como Ariel Marcos Ordóñez, informaron desde la Policía a Diario Textual.



El accidente ocurrió a las 19.15, en la calle Casa de Piedra. "El menor viajaba sobre la leña cargada en una Ford Ranger; cae e impacta con su cabeza en el suelo, produciéndole el deceso", se informó. www.diariotextual.com


El padre de Marcelo Carnevale, una de las víctimas de la interna de la barra de Boca, acusó a Di Zeo. "Fue ese hijo de puta. Encima el gobierno le da trabajo", dijo.
Marcelo Carnevale es una de las dos víctimas que arrojó el enfrentamiento de la barra de Boca en las inmediaciones de la cancha de San Lorenzo. También en las cercanías del Nuevo Gasómetro, su padre, que se acercó conocidos los hechos, acusó a Rafael Di Zeo por lo sucedido.

"Esos son los traicioneros, fue el hijo de puta del Rafa. Encima el Gobierno le da trabajo a ese hijo de puta", dijo el padre de la víctima ante las cámaras de C5N. "Yo estaba con mi nieto en un shopping y me llaman por teléfono para decirme que mi hijo había tenido un accidente. Entonces escuché por la radio que había un muerto y me imaginé lo peor", contó.

Marcelo Carnevale pertenecía a la facción de la hinchada de Boca que comandaba Mauro Martín, que está preso en este momento. Visiblemente dolorido, Carnevale padre se mostró desafiante: "Que Di Zeo venga a pelear conmigo, mano a mano lo quiero. Todos los putos de Lomas y de Lugano, todos esos hijos de puta, porque no son otros. www.clarin.com


En la tarde del sábado último volvieron las carreras al Circuito de la Federación del Norte de La Pampa, ubicado sobre Ruta provincial 1. Allí la entrega de premios estuvo a cargo del Intendente de nuestra ciudad, Juan José Rainone, del Secretario de Desarrollo Social, Daniel López y del Coordinador de Deportes, Martin Villegas.

En categoría Pro el primero fue Román Rostons, segundo clasificó Emilio Frías, tercero Victor Sosa, mientras el cuarto lugar fue para, Carlos Widmer.

En Intermedia el ganador fue Alex Díaz; segundo Teo Catini; tercero Marcelo Gorrachategui; cuarto; Maximiliano Rodríguez, quinto Diego Cantoni y sexto José Ortíz.

En menores el ganador fue Alex Díaz, siguiéndole, Teo Catini, Marcelo Gorrachategui, Eliseo Bazán, Jalil Chamas y Rodrigo Marchetti

Por último en debutantes ganó Uldegaray, segundo Juan Isasti, tercero Agustín Rodríguez, cuarto Gabriel Giubergia y quinto Edgar Roldan.

La organización agradeció el apoyo de la Dirección de Deportes de Pico, dependiente de la Secretaria de Desarrollo social, y destacaron la reapertura de la Escuela de Ciclismo, a cargo de la federación y la Municipalidad de General Pico, para chicos de 12 17 años. La misma estará a cargo de Guillermo Vigna.
www.maracodigital.net


Se jugó una nueva fecha de la segunda divisional de la Liga Pampeana. El equipo de Pico FBC terminó empatando con Deportivo Argentino en su cancha, mientras que Deportivo Unión cayó ante Juventud Regional; y por su lado All Boys de Trenel, de local, le gano a Atletico Catrilo por 2 a 0.


Una mujer de unos 40 años murió y otras cinco personas resultaron heridas esta tarde en un accidente de tránsito en la ruta nacional 35, en el bajo conocido como De los Manantiales, en proximidades a Padre Buodo. El choque se produjo a las 13.30 en el kilómetro 264 entre una camioneta Ford 100 y un Citroën C3.

La víctima fue identificada como Sonia Ricard, oriunda de la provincia de Neuquén. Junto a Ricard viajaban una nena de 11 años, Martina Azcarate, quien se encuntra internada en el hospital de General Acha, al igual que la otra acompañante, Alicia Gorvea. La restante ocupante del C3 fue identificada como Elina Correa, quien fue trasladada al hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, informaron fuentes policiales.

A su vez, la camioneta F100 circulaba de Sur a Norte y era conducida por Martín Alderete, de 31 años, de Alpachiri. Llevaba un trailer enganchado con un auto BMW encima que se despistó y al intentar retomar la calzada, el carro hizo un "efecto tijera", se cruzó de carril e impactó de frente con el auto C3 dominio GNX527.

Alderete fue llevado al Lucio Molas, donde se encuentra internado. Un segundo ocupante de la camioneta fue identificado como Ariel Blanco, que sería el dueño del auto BMW. También sufrió heridas y fue derivado a la clínica Faerac de Santa Rosa.

Hasta las 20 trabajó en el lugar personal policial de Unidad Regional III y Móvil de Reconocimiento de Ruta del Operativo Vida. www.diariotextual.com



Los precandidatos a diputados nacionales de la lista Frente Renovador, del PJ, firmaron un documento ante escribano público: se comprometieron a no apoyar una Reforma Constitucional que habilite otro período presidencial, más allá de los dos mandatos consecutivos permitidos por la Constitución Nacional.

"Es importante que la ciudadan¬a sepa que tomamos el compromiso de no apoyar la re-reelección porque es la mejor forma de defender la Constitución y las instituciones", dijo Adriana García, la primera de las precandidatas.

"Un sistema democrático para que sea una verdadera democracia debe de cumplir con algunos requisitos básicos: la división de poderes, más de un partido polí¬tico fuerte, alternancia en el poder, elecciones libres y periódicas y, libertad de prensa", dijo.

Además de Garcia, firmaron Guillermo Matzkin, Néstor Schlaps y Néstor Cabral. "Nosotros vamos a llegar al Congreso Nacional para defender la Constitución Nacional, no para reformarla", dijo Matzkin


Esta madrugada el fenómeno se presentó en Santa Rosa y General Pico, aunque con poca intensidad. En varias localidades del oeste pampeano volvió a nevar. Algarrobo del Aguila, La Humada y Santa Isabel amanecieron con el suelo blanco. Anoche también cayeron unos copos en Telén, según informó el Servicio Meteorológico a Diario Textual.


En la capital provincial el fenómeno se registró entre las 5.10 y las 5.25. "El fenómeno fue de nieve, pero muy débil; hubo copitos de nieves; muy chiquitos, que no llegaban a dos centímetros de diámetro", dijo Roberto Romero, del SMN. En Pico, el mismo fenómeno se registró entre las 6 y las 7.

En el oeste la nevada fue más intensa: en Algarrobo de Aguila, Santa Isabel y La Humada el suelo amaneció cubierto de una capa de nieve; en tanto que en Telén cayeron algunos copos, informó el diario digital infohuella.com. El viernes en esas localidades ya había nevado.

El norte de la Patagonia y el centro y norte del país están sufriendo una nueva baja de la temperatura debido a un segundo núcleo de aire de origen polar que ingresó en la madrugada de este domingo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dos nuevos partes meteorológicos alertan por bajas temperaturas, vientos intensos y posibles nevadas fuertes para el Sudoeste de Buenos Aires, Chubut, Islas Malvinas, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

"Se espera una reintensificación de las bajas temperaturas presentes en el país, manteniéndose estas condiciones hasta el martes 23", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). "Se esperan valores de temperatura mínima por debajo de los 0 grado sobre gran parte de el área de cobertura durante los próximos días, con los valores más extremos de temperatura mínima por debajo de los -10ºC sobre el norte patagónico", detalló el SMN.

"El fenómeno estará acompañado por baja sensación térmica por efecto del viento sur, principalmente sobre el norte patagónico y el centro y este del país", concluyó el parte meteorológico.

"El ingreso de una masa de aire muy frío de origen polar provoca un cambio de viento al sector sur, el cual estará intensificándose en las próximas horas sobre la región Patagónica, alcanzando velocidades de hasta 80 kilómetros por hora", informó.

“El fenómeno –amplió– estará acompañado de chaparrones de nieve y granizo pequeño, algunos localmente intensos. Conforme el aire muy frío se desplace hacia la zona central del país, los vientos rotarán al sector Sur y se intensificarán sobre el Sudoeste de Buenos Aires y La Pampa durante el transcurso del sábado 20, previéndose sobre esta zona también precipitaciones en forma de lluvia, nieve y granizo pequeño a partir de la noche". www.maracodigital.net


Ayer se realizó en Hilario Lagos la Asamblea Anual del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina con la participación de sus principales dirigentes zonales. Se analizó el período finalizado, se eligieron autoridades y se emitió un durísimo documento en el que se acusa al gobierno nacional de provocar una fractura social y se afirma que es peor que la década neoliberal del Menem. Tampoco escatima críticas al gobierno provincial.
Participaron de la asamblea, el vice presidente segundo y titular del Distrito Ariel Toselli, de los directores Néstor González, Néstor Soria y Sebastián Forte, del presidente del filial local Cristian Capellere y de presidentes y delegados del resto de las entidades que forman el Distrito 8. En la asamblea, un fuerte reclamo a la apertura de los mercados y el fomento de la cultura asociativa fueron las conclusiones para resistir a un modelo cuyas políticas tiende a favorecer muy fuerte a las concentraciones en desmedro de los pequeños y medianos productores, acompañados de reglas de juego claras en la cadena de comercialización de manera que se permita planificar las explotaciones.

Y se elaboró un documento que dice textualmente: “Una vez más, y como todos los años, la Asamblea Anual del Distrito 8, nos permite a los chacareros federados de la provincia de La Pampa, la posibilidad de encontrarnos para en este ámbito institucional, analizar y debatir acerca de nuestras dificultades y problemas comunes; y con ello diseñar acciones y estrategias gremiales que permitan nuestra permanencia y desarrollo como productores agropecuarios.

La circunstancia actual guarda plena similitud con los peores momentos de los nefastos años 90, que llevaron a la desaparición de decenas de miles de productores agropecuarios, pero con el agravante de una inexorable profundización de los peores infortunios que puedan acontecer a un Estado y sus habitantes.

Ante esto, queremos manifestar nuestro asombro y preocupación ante el indisimulable deterioro de las instituciones, y con ello la emergencia, propagación y naturalización de flagelos como la pobreza, corrupción, inseguridad, violencia, lavado de dinero, inflación y narcotráfico entre otros. Y todo esto, en un marco de fractura social que de manera temeraria ha sido impuesta y alentada desde el gobierno nacional, y que por cierto llevará años y tal vez generaciones en recomponerse.

En lo que concierne a la visualización que el gobierno provincial tiene de los pequeños y medianos productores agropecuarios, hoy podemos decir que no es otra que el lugar donde recurren cada vez que ante el derroche y malgasto de los recursos del Estado, lo lleva a necesitar de más medios para sostener y profundizar un statu quo que está en las antípodas de la promoción y desarrollo territorial y económico de la provincia de La Pampa.

En este sentido, solo podemos acreditar en el “Haber” del gobierno provincial, el aumento del impuesto inmobiliario rural que en la zona agrícola significo un 100% en relación al año anterior, y otros impuestos que gravan la producción, mientras que seguimos anotando en la interminable columna del “Debe”: El diseño y explicitación de políticas activas hacia el sector; La planificación del territorio y con ello la definición del sujeto agrario; La resolución de la precariedad del uso y tenencia de la tierra a partir de la obsolescencia de la legislación que determina las unidades económicas como la inexistente voluntad política de resolver definitivamente la problemática de los desalojos; El compromiso e involucramiento ante situaciones de emergencia como las inundaciones de fines del año pasado y la dramática sequía que azota buena parte del territorio por estos días del que pareciera no han tomado nota.

Pero no queremos dejar de destacar que la forma más elocuente de galvanizar el desinterés y desprecio del Gobierno Provincialpor los chacareros lo representa la definitiva interrupción del dialogo y encuentro que alguna vez nos permitió la Mesa Agropecuaria como forma de intercambiar posiciones y opiniones.

NO QUEDA OTRA QUE RESISTIR Y HACERNOS CARGO DE NUESTRAS PENURIAS HASTA TANTO SE REETABLEZCAN LA NORMALIDAD, LA CORDURA Y LA SENSATEZ……..

Sin perjuicio del desalentador panorama antes descripto, tanto de la negativa carga ideológica del Gobierno Nacional hacia nosotros, como de la indiferencia del Gobierno Provincial, y en ambos casos montados en desprolijas campañas proselitistas; de ninguna manera vamos a cesar en nuestra tarea militante de hacer notar nuestros pareceres y convicciones y con ello tratar de tener incidencia en la agenda pública de nuestros gobernantes.

Pero por sobre todo, debemos convencernos de que son tiempos de resistir y volcar en ello todas nuestras energías e inspirarnos en la nobleza de nuestros centenarios principios y convicciones.

Es por ello, que resulta fundamental en estos tiempos, la tarea mancomunada de todas las entidades organizadas del Distrito 8 a favor de sostener a los productores en sus chacras y permitirles preservar sus esquemas productivos, y con ello poder paliar estos tiempos difíciles:

En esta coyuntura, resulta fundamental el rol de las Cooperativas Agropecuarias, como sostén de sus asociados en circunstancias de dificultades con los elevados costos de producción, complicaciones al momento de la comercialización de la producción, y la consecuente falta de liquidez. Por estos días, y ante el deterioro de la producción triguera resultante de la desopilante intervención del gobierno nacional, la oferta de semilla para la implantación de este cultivo a canje y en las condiciones y porcentajes tradicionales, hablan por sí solo de su inalterado rol solidario.

La función de las Filiales resulta también de fundamental importancia, y deben sus dirigentes guardar especial actitud de militancia y dialogo permanente con los productores federados a modo de asistirlos en situaciones de dificultades económicas y financieras para asesorarlos convenientemente cuando las entidades financieras o las agencias de recaudación estatal muestran su peor cara, como ya se empieza a visualizar por estos días.

A estos efectos, también resulta de singular importancia el involucramiento de los dirigentes federados en la gestión de los Fondos Rotatorios para el financiamiento de la siembra de diversos cultivos que oportunamente aporto el Estado Nacional, que son administrados por los Municipios y aun hoy constituyen un interesante instrumento financiero.

El Fondo Rotatorio para la Producción Porcina que administra la Cooperativa de Carnes Alternativas de Federación Agraria Argentina ha generado en el Distrito 8 un visible desarrollo de esta producción, que con la incorporación de los grupos de porcinocultores al programa de Cambio Rural del INTA, se expresa en una significativa expansión de la cuenca porcina, pero por sobre todo con notables indicadores de eficacia y eficiencia a partir de la capacitación de los productores en cuestiones como genética, manejo y alimentación.

Esta expansión nos pone ante el desafío de incursionar en experiencias de integración horizontal, esto es, adoptar alguna forma de asociativismo como lo es el “Consorcio San Marcelo” que por iniciativa de un grupo de federados de la filial Parera hoy constituye un genuino motivo de orgullo para nuestro Distrito, por cuanto es una manera de poner en práctica esta necesidad de asociarse para ganar en escala y con ello eficiencia productiva que se expresa en los periódicos informes que publica el consorcio. Otra reciente forma de integración muy valorable por cierto, lo constituye el inconmensurable gesto que tuvieron los productores beneficiarios de este fondo rotatorio, que a modo de promover el desarrollo porcino de los compañeros federados de la lejana comarca de 25 de Mayo, aportaron más de cuarenta cachorras y dos padrillos a estos efectos.

Otra saludable acción, lo constituye la necesaria integración vertical de esta actividad productiva; esto es, ganar eslabones en la cadena de transformación y comercialización. Y como iniciativa para incursionar en este proceso, la Cooperativa “Productores Unidos de Eduardo Castex” Ltda. está construyendo una Planta de Faena de Ganado Menor, con un significativo estado de avance, que muy posiblemente se pueda poner en marcha en el curso del corriente año a partir de un significativo aporte económico del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y créditos individuales que varios asociados están gestionando ante el Ministerio de la Producción para volcarlos a esta empresa y poner operativa la referida planta frigorífica.

Estamos convencidos de que resolver la comercialización de nuestras producciones pecuarias posiciona muy favorablemente a nuestros productores en el competitivo mercado de alimentos. Es por ello que estamos abocados a la puesta en marcha de un puesto de venta y distribución de los productos de la Cooperativa de Carnes Alternativas en la ciudad de General Pico, como una forma de posicionar estos productos federados y como contraparte de ello posibilitar una mayor fluidez de cerdos pampeanos a estas plantas elaboradoras en la provincia de Santa Fe.

En idéntico sentido, pero en cuanto a la ganadería ovina, la consolidación de la CROyPA constituye otro invalorable instrumento que brinda un marco de sustentabilidad y previsibilidad a los productores federados que desarrollan esta actividad.

Queremos destacar muy especialmente las diversas iniciativas de los Centros Juveniles Agrarios que gestionan sus propias acciones de capacitación y perfeccionamiento en respuesta a las expectativas y demandas de los jóvenes federados. Asimismo, son activos protagonistas en experiencias de Cambio Rural a partir de haber asumido la responsabilidad de desarrollarse como porcinocultores como beneficiarios de los fondos rotatorios porcinos. Otros, con idéntica responsabilidad, han dado forma a diversos proyectos de inversión productiva a partir de créditos del programa “Primer Emprendimiento”, que en sí mismo constituyen buena parte de un proyecto de vida. En este punto debemos decir que este programa no ha satisfecho convenientemente todas las expectativas despertadas en los jóvenes federados, en algunos casos por el direccionamiento y en otros por la extrema burocracia." www.infopico.com



Un Renault Megane volcó esta mañana en el kilómetro 594 de la ruta nacional 5 y sus cuatro ocupantes, entre ellos una mujer embarazada, sufrieron lesiones leves. Fueron trasladados al hospital Lucio Molas y luego de recibir atención médica fueron dados de alta.




El siniestro se produjo a las 6.30 de hoy. El protagonista fue un Renault Megane gris con dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad, oriundos de Trenque Lauquen.

Se dirigían a Buenos Aires y por circunstancias que se tratan de establecer el auto perdió el control y volcó.

Una de las ocupantes era una mujer embarazada, que fue trasladada de urgencia al hospital Lucio Molas, al igual que los otros tres ocupantes.

En el lugar trabajó personal policial de la Seccional Primera de Santa Rosa y efectivos de la subcomisaría de Anguil.

Según confirmaron las fuentes policiales, la embarazada no habría sufrido heridas graves. www.diariotextual.com


La ansiedad y la emoción se reflejaba en los jóvenes que colmaron la Catedral Metropolitana antes de salir en siete ómnibus. El martes Francisco presidirá las Jornadas Mundiales de la Juventud.

Los fieles, en su gran mayoría jóvenes, pertencientes a diversas parroquias, iglesias y organizaciones scouts, entre otras, iniciaron el viaje a Brasil, adonde tienen previsto llegar el domingo por la mañana.

Un clima de fervor católico "por ver a nuestro Padre el Papa Francisco" era el que reinaba entre los fieles en la Catedral, mientras participaban de una misa, donde cantaron alabanzas hacia la Iglesia y al Sumo Pontífice argentino.

Roberto Quiñones, de la Agrupación Scout del barrio porteño de Barracas, aseguró que "no veo la hora de llegar a Brasil para estar cerca del Papa Francisco" y añadió: "para nosotros es el argentino más representativo porque pese a ser Papa no perdió la humildad".

"El Papa nos inculcó la alegría de estar profesando la fe en Cristo, estamos muy contentos de abrazarnos en Francisco", sostuvo.

Celia Rodríguez, de la Iglesia San Benito de Palermo, quien no podía ocultar los lágrimas antes de subir al ómnibus con rumbo a Brasil, manifestó su ansiedad por llegar y ver "a nuestro Papa, que además es argentino".

Por su parte, el padre Javier Klajner, sacerdote de la parroquia Madre de Dios de Lugano, afirmó que "es una satisfacción y una alegría encontranos con el Padre" y además manifestó estar "muy contento y con la ansiedad lógica de reencontrarnos con el Papa".

En la Catedral Metropolitana y también en la Plaza de Mayo habrá actividades alusivas a partir del martes próximo cuando comience el Encuentro Mundial de la Juventud.

En tanto, la Embajada de Brasil en la Argentina organizó otra actividad en el Teatro Colón, con pantallas gigantes y músicos de ese país. www.cadena3.com


Una camioneta Toyota Hilux patente HMJ 954 se encontraba estacionada en Avenida San Martín ente 121 y 123. Su propietario, un joven mayor de edad, se encontraba conversando con unos amigos en la vereda de enfrente cuando observan un grupo de tres menores que estaban escribiendo con un elemento punzante la puerta lado conductor del vehículo, los muchachos se abalanzan sobre los menores que fueron sorprendidos en plena tarea destructiva.

En forma inmediata dan aviso a la policía que se hace presente en el lugar, demorando a los mismos y procediendo el traslado hacia comisaría cuarta.

Trabajó en el lugar personal de comisaría primera. El propietario de la camioneta que sería de apellido Alaya se trasladó a comisaría cuarta a realizar la correspondiente denuncia. www.infopico.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |