El precandidato a diputado nacional por el Frepam, Adrián Peppino, estuvo de visita de campaña en las localidades de Victorica, Loventué, Telén, Santa Isabel, Algarrobo del Aguila y La Humada. "En el oeste ganamos sin problemas como propuesta del Frepam", dijo el referente del socialismo.
"La sociedad pampeana quiere un cambio, quiere manifestar su reclamo de transformación y nosotros somos capaces de representar ese pedido", dijo.

"Queremos llegar al Congreso de la Nación para que La Pampa tenga voz, para que La Pampa pueda manifestar cuestiones como las del río Atuel o la la de la promoción industrial que necesitan ser llevadas y discutidas al Congreso. Y eso lo podemos hacer con representantes genuinos y no con quienes van a ir a ocupar sólo una banca como si fuera una beca durante cuatro años, como ocurre con el justicialismo. Como dije en otra oportunidad, no podemos ser meros levantamanos en Buenos Aires", agregó.
Peppino fue recibido por el intendente de Victorica, Hugo Kenny, y luego continuó su recorrida por otras localidades. En la lista Sí al Cambio ocupa un lugar Felipa Lucero, de La Humada, comerciante y ex candidata a intendenta por el Frepam en esa localidad.
"En cada localidad sus vecinos y vecinas se acercan, hablan, manifiestan lo que quiere que cambie. Podemos decir que en el oeste la lista Sí al Cambio ganamos sin problemas como propuesta del Frepam".
Sí al Cambio es un frente entre el PS, el FREGEN y sectores del radicalismo. La lista la encabeza el ex diputado Adrián Peppino, la actual legisladora Claudia Giorgis y el dirigente cooperativista piquense Aníbal Ambrogetti.


Un Boeing 777 de la compañía Asiana Airline se incendió al realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de San Francisco. Hay 61 heridos y viajaban 291 pasajeros.


El siniestro se registró esta tarde en la ruta 158 a la altura del puente del arroyo Chucul. La víctima fatal fue identificada como Juan Carlos Rodríguez, de 67 años, oriundo de Rosario.
Una persona murió, mientras que otras cinco resultaron heridas, al chocar de manera frontal un automóvil Ford Focus contra una camioneta Peugeot Partner en la ruta 158 en cercanías a la ciudad de Río Cuarto.

El choque frontal se registró por causas hasta el momento desconocidas a la altura del puente del arroyo Chucul.

La víctima fatal fue identificada como Juan Carlos Rodríguez, de 67 años, oriundo de la ciudad de Rosario.

Los heridos, varios integrantes de una familia de General Cabrera, tripulantes del utilitario, fueron trasladados hacia un hospital de Río Cuarto con lesiones de diferente consideración.

Fuentes policiales informaron que entre los lesionados se encuentra una mujer embarazada de seis meses y una niña de 5 años.

Informe de Víctor Rapetti. para www.cadena3.com



La campaña política ante las PASO tiene uno de los duelos más duros entre el precandidato Darío Hernández y el exfutbolista Carlos Mac Allister. El presidente del PRO, Martín Ardohain, apoyó al Colorado Mac Allister y dijo que Hernández representa a la "vieja política".



"Ante los reiterados ataques desmedidos e injustificados que el diputado provincial Darío Hernández ha manifestado en distintos medios locales, teniendo como blanco al candidato a diputado nacional del frente Propuesta Federal, Carlos Javier Mac Allister, no puedo más que expresar mi más profundo rechazo personal y del partido que presido, el Pro, el cual integra el frente", dijo Ardohain.
"El ahora diputado Hernández no es más que el representante de una vieja política orientada a la ocupación indiscriminada de cargos desde hace décadas, el diputado representa el miedo que las enmohecidas estructuras sienten frente a la llegada de gente joven, con ideas frescas y ganas de trabajar por los pampeanos", sostuvo el titular del PRO.
Ardohain se manifestó a favor de que algunos dirigentes de la provincia den un paso al costado, "ya han ocupado cargos demasiado tiempo sin resultados evidentes para el bien común", agregó.
"'Colo' Mac Allister no es el candidato de un partido, ni siquiera podríamos delimitarlo a nuestro frente, ya que es el candidato de la gente que pidió un cambio, que pidió juventud, ganas e ideas, diputado Hernández: La Pampa nos une, pongamos nos a trabajar", concluyó. www.diariotextual.com


En una batalla de casi 5 horas, Juan Martín Del Potro no pudo en la semifinal de Wimbledon con el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, y cayó en cinco sets por 7-5, 4-6, 7-6 (2), 6-7 (6) y 6-3. Djokovic jugará la final el domingo a las 10 con el ganador del choque entre el polaco Jerzy Janowicz y el británico Andy Murray.
Del Potro, octavo en el ranking mundial de la ATP, batalló durante cuatro horas y 43 minutos, en un encuentro que tuvo un gran y sostenido nivel tenístico, ante Djokovic, quien finalmente accedió a la final.

El argentino, nacido en Tandil, campeón del US Open en 2009, sorprendió en el All England Club hasta llegar a esta semifinal, y en esa propia instancia ante Djokovic, ya que mostró un gran nivel y una derecha demoledora a pesar del dolor que sufre en la rodilla izquierda.

El tandilense, que venía de eliminar al español Albert Ramos (62), al canadiense Jesse Levine (112), al esloveno Grega Zemlja (55), al italiano Andreas Seppi (28) y al español David Ferrer (4), sufrió un resbalón durante el partido ante Zemlja y arrastraba una inflamación en la rodilla, aunque suplió su dolencia con un gran esfuerzo.

En el primer set, el serbio se adaptó mejor al partido, martilló una y otra vez sobre el revés del argentino y utilizó muchos ángulos, con la intención de desgastarlo físicamente por la lesión que persigue a Del Potro en la rodilla izquierda.

Más firme y sin fallas en la red (ganó las cinco veces que subió), Djokovic quebró para 7-5 y fue el primero en ganarle un set a 'Delpo' en el torneo.

En el segundo set, Del Potro se adelantó un par de metros y comenzó a hacer daño con sus tiros de derecha, lo que generó winners y errores no forzados del serbio.

Llegó el primer quiebre de 'Delpo' y se puso 4-3 arriba, luego de haber salvado en el game anterior cuatro oportunidades que desperdició 'Nole' ( pasó de 2-4 abajo a 4-3 arriba). Con una eficacia del 73 por ciento resolvió con autoridad y se llevó el set por 6-4.

La semifinal siguió a un ritmo apasionante en el tercer set, en el que se vieron puntos de alta calidad tenística y también mucha paridad. En el tie break, 'Nole´ impuso su experiencia y Del Potro falló un smash clave (que fue 4-2 para su rival en vez del 3-3) y ahí se le fue el parcial.

En el cuarto, Djokovic le quebró el saque a Del Potro en el séptimo game y parecía que el argentino estaba sentido de su rodilla. Sin embargo, recuperó el quiebre enseguida y así llegaron al tie break otra vez, en lo que fue una semifinal de lujo.

El número uno del planeta arrancó liderando, estuvieron 4-4 y Djokovic se adelantó 6-4 para disponer de un doble match point. Con una entrega increíble y definiendo puntos muy difíciles, Del Potro levantó los dos y terminó llevándose el set 8-6 a pura emoción cuando se cumplían cuatro horas de partido.

En el final, Djokovic fue el claro ganador. Más desgastado, al argentino le costaba apoyar su rodilla (sobre todo al sacar) y Djokovic tampoco lo ayudaba llegando a todas las pelotas con una flexibilidad impresionante.

Además, el serbio mostró un saque demoledor (terminó con 22 aces contra 4 de Del Potro) y sumó 80 tiros ganadores ante 48 de 'Delpo´.

La de hoy fue la novena caída de Del Potro ante Djokovic, a quien solamente le ganó tres veces: en la serie de Copa Davis jugada en 2011 en Belgrado por una de las semifinales, el año pasado en los Juegos Olímpicos de Londres en el cruce que le valió la medalla de bronce (en el mismo escenario y sobre césped), y este año en las semifinales de Indian Wells.

El serbio fue campeón este año en Australia, Dubai y Montecarlo, semifinalista en Indian Wells y Roland Garros, y ahora finalista en Wimbledon, donde se coronó en 2011.

Djokovic, ganador de 37 torneos en su carrera, atraviesa un momento excelente y es el líder indiscutido del tenis mundial, y claro favorito a conquistar Wimbledon.

Del Potro se va del torneo después de haber cumplido su mejor performance sobre el césped inglés y de concretar, con 25 años, la tercera mejor actuación de un argentino en Wimbledon, tras la huella de Gabriela Sabatini, quien en 1991 perdió la final ante la alemana Steffi Graf (fue además semifinalista en 1986, 1990 y 1992), y David Nalbandian, finalista en 2002 cuando cayó ante el australiano Lleyton Hewitt.


El hecho se produjo el día jueves en una vivienda ubicada en calle 6 entre 39 y ruta provincial 1. Los delincuentes se alzaron con nueve armas, entre ellas un fusil, dos escopetas, revólveres de diferentes calibres y una pistola 9 mm. Además de las armas los ladrones se llevaron alrededor de 50 mil pesos. En el caso está trabajando personal de comisaría segunda. Todas la armas estarían en pleno funcionamiento.
Lo que llama la atención a los responsables de la investigación es que para ingresar al domicilio no se ejerció ningún tipo de violencia. Los ladrones habrían ingresado entre las 19:00 y las 20:00 de acuerdo a la denunciada recibida sin romper ningún tipo de abertura y se alzaron con las armas que estaban dentro de un armario.

Al parecer y de acuerdo a fuentes policiales, este habría sido el objetivo principal de los delincuentes, ya que en el lugar había otros elementos de valor, pero que habrían sido ignorados. www.infopico.com


Será por 24 horas. Y le respondió a Cristina: “Dijo que no acepta extorsiones; nosotros no aceptamos que se roben el salario de los trabajadores.

El jefe de la CGT opositora al Gobierno, Hugo Moyano, confirmó para el lunes un paro nacional de 24 horas por parte del Sindicato de Camioneros en rechazo al Impuesto a las Ganancias que grava a los salarios de empleados en relación de dependencia Moyano dijo que es una "tremenda injusticia" el gravamen y advirtió que "los trabajadores camioneros no vamos a seguir aceptando este disparate", al tiempo que advirtió que serían "estupideces" que consideren que la medida es "destituyente".

"La Presidenta dice que no va a aceptar extorsiones (por parte de los gremialistas). Nosotros le decimos que los camioneros no vamos a aceptar más que se roben el salario de los trabajadores", sentenció en una conferencia de prensa en la sede del gremio.

La jefa de Estado Cristina Fernández, en efecto, acusó por "extorsión" al sindicato de La Fraternidad -que nuclea a los conductores de trenes- por el paro sorpresivo realizado el miércoles en la red ferroviaria metropolitana argumentando falta de pago en fecha de aguinaldo.

También el hijo del jefe cegetista y secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, calificó a la Presidenta como "soberbia" porque no da marcha atrás con el gravamen, a la vez que le reclamó que deje de implementarlo en los sueldos y cobre impuestos a la actividad de "los bancos".

Asimismo, advirtió que "otros gremios" también declararán paros "en los próximos días", porque "la gente explotó" de furia con la quita. El gremialista aseguró que "la gente explotó (de furia) ayer", cuando se acreditó el medio aguinaldo, "porque cobraron 10, 50 ó 100 pesos" por ese concepto. "Hay compañeros que perdieron hasta 3.000 pesos porque se lo comió el Impuesto a las Ganancias", se quejó.

"La soberbia tanto de la presidenta como la del ministro de Trabajo (Carlos Tomada) de no escuchar un legítimo reclamo de los trabajadores lleva a esta consecuencia: a un paro nacional. Y, seguramente, otros gremios en los próximos días van a seguir la misma medida porque este impuesto afecta a millones de trabajadores", sostuvo en diálogo con radio Mitre.

Moyano manifestó que, "entre la inflación, el Impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares que no se le pagan a los trabajadores por cobrar un poco más del tope que impone el Gobierno, hay camioneros que no quieren trabajar los fines de semana, los feriados ni hacer horas extras porque se trabaja para pagar al Estado".

"Se podría poner impuestos a los bancos y a otros sectores que se beneficiaron muchísimo con este modelo", concluyó.

www.clarin.com


La actividad empieza este viernes y finalizará el lunes 29 de julio. "Tiene como objetivo primordial brindar una cobertura de seguridad general, vial y sobre todo evitar accidentes de tránsito en las rutas del territorio provincial y por ende daños en la integridad física de las personas", explicó el comisario Roberto Castro, del Departamento de Operaciones de la Jefatura de Policía.

Castro reveló que se afectarán los veinte puestos camineros existentes y puestos fijos complementarios en rutas de importante movimiento vehicular.

Sostuvo que estas acciones han evolucionado a través de los años. "Actualmente tenemos veinte puestos camineros y 25 comisarías que van a colaborar en los accesos de las localidades con más habitantes, puestos fijos complementarios y vehículos de reconocimiento de rutas que estarán afectados durante toda la jornada" (desde las 8 a las 20 horas).

Contabilizó que en forma diaria serán afectados al Operativo unos 180 efectivos policiales con una totalidad de 45 dependencias involucradas. (Diario Textual)


El gremio que conduce Hugo Moyano, analizará declarar un paro nacional para el lunes próximo tras considerar que el impuesto a las Ganancias "les comió todo el aguinaldo" que cobraron en los últimos días.
El Consejo Directivo de la Federación de Camioneros se reunirá mañana para resolver las medidas a tomar después de las quitas que sufrieron en el último sueldo, publicó NA.

"En las próximas horas se resuelve lo del paro de la semana que viene", puntualizó Pablo Moyano, secretario del gremio, en diálogo con Radio 10.

Como primera medida, la rama de recolectores de residuos no trabajó anoche en la Capital Federal y en algunos sectores del Gran Buenos Aires. www.maracodigital.net


En la mañana de hoy, el Ejecutivo Municipal y la Federación Pampeana de Automovilismo, FEPAD, firmaron el convenio por la del autódromo regional Ciudad de General Pico. Se prometió una escuela de manejo y diversas actividades sociales.

“Desde el Municipio quieren que el autódromo cumpla la función social, nosotros manejamos el automovilsmo y a eso le vamos agregar otros deportes. –explicó Julio Iluminatti, presidente de la FEPAD- Tenemos dos categorías que no han arrancado todavía, la situación económica es bastante dura y apuntamos a poder competir en General Pico a bajo costo, eso sería lo primordial de parte de Federación.”

Explicó que además de las categorías automovilísticas, se practicarán otros deportes de acuerdo a la demanda, ya que hay pista para karting y ciclismo. Por su parte, el intendente municipal, Juan José adelantó que se implementará la escuela de manejo aunque será en forma paulatina y no precisó fecha exacta. www.infopico.com


El convenio por dos años con los Spurs lo dejaría como el cuarto jugador mejor pago de la franquicia.

Emanuel Ginóbili no se moverá de San Antonio. El bahiense, cuyo contrato había finalizado recientemente y que por primera vez desde 2004 era agente libre, confirmó que llegó a un acuerdo con los Spurs y se quedará en la ciudad texana por dos años más. Para eso, debió aceptar un significativo recorte, aunque seguirá siendo uno de los contratos más altos de la franquicia.

"Feliz de contarles que tal lo esperaba, me quedo en los Spurs por dos años más!", contó el argentino a través de su cuenta de Twitter. Su esposa Marianela Oroño también eligió la red social de los 140 caracteres para reflejar su felicidad: "Nada de mudanza! Nos quedamos en casita por dos años más! Feliz feliz como una perdiz!".

Ginóbili, que llegó a San Antonio para la temporada 2002-2003, ganó el último año 14 millones de dólares. Ahora, con su nuevo contrato se llevará esa cifra, pero en dos años, ganando 7 por temporada.

Con el acuerdo, Manu quedará por debajo de Tony Parker y Tim Duncan entre los que más ganan en la franquicia, luego de ser el mejor pago en la 2012-2013. Pero como está previsto que San Antonio también confirme el contrato de 36 millones por cuatro años que le ofreció a Thiago Splitter, el brasileño también estaría por encima del salario del argentino.

Manu fue parte de tres de los cuatro anillos de la NBA que ostentan los Spurs en su historia. www.clarin.com


(Rancul) - La policía de Rancul junto a la Unidad Regional (UR) II de General Pico están investigando la desaparición de alrededor de 1.300 cabezas de ganado vacuno de la estancia "La Mora" ubicada a unos 10 kilómetros al oeste de la localidad.
Fuentes ligadas a la investigación le dijeron a este diario que la denuncia del faltante fue radicada en la Fiscalía piquense por un estudio de abogados que representa a las firmas de Buenos Aires, que resultaron perjudicadas con la maniobra.
Según lo explicado, la estancia conocida como "La Mora" cuenta con aproximadamente 5 mil hectáreas y está ubicada a unos 10 kilómetros al oeste de Rancul. El predio pertenece a un productor de la localidad de apellido Betrone y está alquilado desde hace varios años a dos firmas de Buenos Aires: Alzaga Unzué y Gómez de Alzaga.
En los últimos días estas empresas constataron la maniobra irregular que vendría registrándose desde hace ya un tiempo, y a través de un buffet de abogados, radicaron la denuncia del faltante de los vacunos en los tribunales piquenses.
A partir de allí se inició una investigación desde la UR II con la colaboración de personal de la departamental de Rancul. Como parte de la pesquisa, en los últimos días, en el predio perjudicado se pudo observar la presencia reiterada de personal de la División Abigeato y de Seguridad Rural dependiente de la UR II realizando recorridas en la estancia, y no se descarta que en los próximos días haya novedades en relación a los responsables.
Las fuentes confirmaron que la desaparición de vacunos ronda las 1.300 cabezas, e incluye animales de distintas categorías, por lo que se estima que el desfalco a estas empresas capitalinas es millonario. www.laarena.com.ar


Los rosarinos obtuvieron una importante ventaja en su cancha. “Maxi” Rodríguez e Ignacio Scocco anotaron los goles. La revancha se jugará el 10 de julio en Belo Horizonte. Mirá los goles.


El más grave de los incidentes se registró en Marsa Matrouh. Fue cuando un grupo de seguidores del derrocado Mohamed Mursi intentó ingresar a la sede del gobernador y fue reprimido por militares.

Al menos cinco personas murieron ayer y más de 180 resultaron heridas en ciudades de Egipto en hechos de violencia política posteriores al derrocamiento del presidente Mohamed Mursi por parte de las Fuerzas Armadas y un amplio frente opositor político-religioso.

La agencia de noticias oficial egipcia Mena informó que cuatro personas murieron en la norteña localidad de Marsa Matrouh cuando un grupo de seguidores de Mursi intentó acceder a la sede del gobernador y fueron reprimidos por fuerzas militares que custodiaban el edificio.

En tanto, otras 13 personas resultaron heridas en esa ciudad, ubicada en la mitad oeste de la costa egipcia sobre el Mar Mediterráneo, agregó Mena.

Más tarde, la misma agencia de noticias informó que una persona murió y otras 50 resultaron heridas en la también norteña ciudad de Alejandría en enfrentamientos que incluyeron disparos y piedras.

Alejandría ya había sido escenario de enfrentamientos entre seguidores y opositores de Mursi y de cruenta represión policial en los últimos días.

La policía local anunció que "pidieron refuerzos" para hacer frente a la situación, informó la agencia de noticias Europa Press.

Al mismo tiempo, el diario egipcio Al Ahram informó que la ciudad de Kafr El-Sheikh, en el Delta del Nilo, también fue testigo de violentos enfrentamientos que dejaron un saldo de 118 heridos.

Sin embargo, la página web del matutino no especificó qué grupos se enfrentaron.

Más de 40 personas murieron y cientos resultaron heridos por la violencia política en Egipto desde el viernes pasado, incluyendo al menos 21 muertes registradas el martes en enfrentamientos entre oficialistas y opositores.

Los choques más violentos de ayer se registraron en las inmediaciones de la Universidad de El Cairo, donde 16 personas murieron por combates entre opositores e islamistas partidarios de Mursi. www.cadena3.com


“Los anuncios rimbombantes no se condicen con la realidad”.

De esta forma se expresó el senador nacional Juan Carlos Marino al presentar en la Cámara Alta un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo detalle el listado de nuevas escuelas construidas en La Pampa y la construcción de un hospital de alta complejidad en Santa Rosa con una inversión de 330 millones de pesos.

Marino explicó que el pedido de informes surge de los datos vertidos durante el acto de presentación de los candidatos oficialistas a Diputados Nacionales, llevado a cabo el pasado sábado en Capital Federal, donde se informó que en La Pampa se construyeron 37 nuevas escuelas y se aseguró que la provincia cuenta con un hospital de alta complejidad que fue posible gracias a una inversión de la Nación de 330 millones de pesos.

“Los números resultan pocos creíbles pero puede que el problema se remita a la forma de contar que uno utilice. Porque según se lee en las publicaciones oficiales del Gobierno, en La Pampa se contabilizan 37 nuevas escuelas pero cada nivel de un colegio se contabiliza como si fuera una escuela nueva cuando en realidad el edificio construido es uno solo pero a él asisten niños de distintos niveles, EGB, Polimodal, etc. Es una forma extraña de contar, pero si desean utilizar ese método sería bueno que lo aclaren, de lo contrario están engañando a la sociedad con anuncios rimbombantes que no se condicen con la realidad”, afirmó el senador.

En relación al anuncio del hospital de alta complejidad dijo: “Creo que es definible directamente como una tomada de pelo. Todos los pampeanos sabemos que ese hospital es, por ahora, tan sólo una promesa y que los famosos 330 millones aún no han llegado a la provincia. Entonces, lo que estamos pidiendo es que no le mientan a la sociedad en un acto oficial donde se anuncian como realizadas obras que se cuentan por dos o que directamente aún estamos aguardando”, agregó.

Marino señaló que espera que la construcción del hospital no se convierta en una promesa incumplida como la segunda etapa del Acueducto del Río Colorado que desde el 2006 se anuncia y aún no tiene presupuesto asignado.



Pagos a Venezuela por importación de combustibles

Por otra parte el senador solicitó que el Poder Ejecutivo informe cuáles fueron las razones por las que el pago de 1.378 millones de dólares, realizado en el mes de octubre de 2012 a Petróleo de Venezuela S.A (PDVSA), en concepto de refinanciación de una deuda fue publicado en el boletín oficial recién el mes pasado, el día 28 de junio, es decir, 8 meses más tarde.

Además, Marino solicitó que se detalle fecha y origen de esta deuda y qué tipo y cantidad de combustibles son los que se importaron por esta suma, entre otras cuestiones relacionadas.

“Se le pagaron más de 1 mil millones de dólares a Venezuela hace 8 meses, el Gobierno hace público este pago días atrás y para colmo no informan en concepto de qué”, denunció el pampeano.

“Teniendo en cuenta que la crisis de hidrocarburos que vive nuestro país se acentúa cada año es indispensable que las compras de combustibles deban, necesariamente, cumplir una planificación destinada a obtener con la mayor anticipación posible las cantidades y calidades de combustibles a adquirir en el exterior. Y estos pagos por fuera de lo presupuestado y sin ningún tipo de información al respecto no colaboran en ese sentido, sino que sólo agravan la situación que vivimos”, finalizó.


Dos pastores de la Iglesia Evangélica Pentecostal, de la localidad de Victorica, fallecieron en un accidente de tránsito en la ruta 3, cerca de Trelew, Chubut. Se trata de Antonio Nievas (70) y Mirta Jofré (60), según informó el portal Infohuella.
El luctuoso suceso ocurrió momentos antes de las 20 del martes, a la altura del kilómetro 1557,5, muy cerca del cruce que hay entre el camino de ripio que viene de la localidad de 28 de Julio y confluye en la ruta nacional 3, en cercanías de Trelew.


El auto en el que se trasladaban, un Renault Megane, chocó de atrás contra un camión que habría estado estacionado sobre la cinta asfáltica. El conductor del rodado mayor habría frenado para retirar una membrana que se había caído a otro camión, que transitaba más adelante.

Las víctimas fatales viajaban hacia La Pampa en automóvil, en el mismo sentido que el camión, informó radio Patagonia.


te invitamos a escucharnos como todos los días por el aire de tu radio, de 16 a 17 hs.


El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, pronosticó hoy que "en los próximos meses" el servicio de telefonía celular presentará mejoras, a raíz del nuevo reglamento que el Gobierno pondrá en vigencia para el sector. El servicio de celulares está al topo del ranking de quejas de los consumidores.



"Estamos convencidos que las empresas mejorarán el servicio, que van a invertir, ya que tienen mucho dinero para hacerlo", dijo el funcionario a Radio Continental.
Berner señaló que las mejoras que se verán "de inmediato" están relacionadas con la calidad de atención a los usuarios, y otras llevarán más tiempo, como las cuestiones técnicas.
Asimismo, justificó el mayor control del Estado en el sector para resguardar los derechos de todos los argentinos.
El Gobierno anunció hoy que en 30 días elaborará un nuevo reglamento de calidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones, en especial para telefonía celular.
También advirtió que aplicará multas y sanciones a empresas que no realicen inversiones, para cumplir con los porcentajes de calidad que se establecerán en un listado de obligaciones.
Se trata del reglamento "para un uso eficiente y racional de la red y del espectro radioeléctrico en atención al avance tecnológico y las necesidades de los usuarios", que la Casa Rosada presentará formalmente en un mes.
En ese documento, se establecerá un sistema de medición actualizado, automatizado y fiscalizado por la Comisión Nacional de Comunicaciones. Y se creará un registro de infracciones discriminado por prestadora.


Un importante despliegue policial se efectuó durante la noche del viernes y madrugada del sábado pasado tras la denuncia por la desaparición de un vecino. Efectivos de Comisaría Segunda fueron alertados por lo que se supuso el secuestro de un hombre de esta ciudad. Pero luego de nueve horas de investigación, la persona en cuestión fue observada cuando salía de un pub de la calle 24.

“Dos tipos lo cargaron en un Corsa blanco y se lo llevaron”, relató un familiar de la supuesta víctima y era el único dato que tenía la policía.

Pero como dice el viejo dicho: “No todo es lo que parece”.

A raíz del aviso, efectuado poco después de la hora 21 del viernes, personal de Comisaría Segunda comenzó con la investigación y montó un importante operativo para resolver el aparente secuestro.

La mujer del hombre no radicó la denuncia correspondiente, sino que dio aviso de lo que estaba ocurriendo con su marido. “El caso era aún más confuso, porque uno de los hijos del matrimonio declaró que había visto como subían a su padre a un auto”, comentó una alta fuente policial de la UR II a MaracóDigital.net.

“Con estos pocos datos que nos brindaron, comenzamos con una intensa búsqueda por toda la ciudad. Demandó muchas horas de trabajo y casi todo el personal de Comisaría Segunda abocado a un hecho que terminó siendo una cuestión familiar”, remarcó.

Recién a las dos de la madrugada del sábado, el caso comenzó a esclarecerse. Luego de pedir la filmación de las cámaras de seguridad de una estación de servicio local, un playero de la misma aseguró que “el rostro de la persona le resultaba conocido”.

Efectivamente era así. La supuesta víctima había pasado por la estación de servicio y se había retirado del lugar con rumbo desconocido, pero sin signos de estar atravesando por una situación de violencia o de una circunstancia tan grave como estar privado de su libertad.

De todos modos, la investigación y requisa policial continuó hasta las seis de la mañana. Fue justo a esa hora cuando un efectivo policial, que estaba de guardia en el horario de salida de un pub de la calle 24, lo reconoció e inmediatamente lo identificó.

La historia quedará caratulada como un conflicto familiar. Pero lo lamentable del hecho es que durante nueve horas la policía puso todo su esfuerzo para localizar a una supuesta víctima de secuestro y en realidad el hombre estaba “atrincherado” en la barra de un bar. www.maracodigital.net


Al Presidente boliviano no le dejaron pasar por Portugal ni Francia por temor a que en el avión se encontrara Edward Snowden. La nave oficial del gobierno boliviano aterrizó en Viena este martes, después de que Portugal negara una escala técnica y Francia rechazara el sobrevuelo de su territorio, según denunció en La Paz el canciller David Choquehuanca.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |