Mientras Wojciech Szczęsny posaba de frente con Sandra Dziwiszek, su sensual compañera, otra cámara se encargó del backstage. La chica no se guardó nada.
Wojciech Szczęsny es el arquero titular del Arsenal de Inglaterra. Combina buenas atajadas con actuaciones de regulares para abajo y pelea por el arco del seleccionado polaco. Pero esta vez la nota la dio su novia, la bella Sandra Dziwiszeck. Ella, con un polémico vestido y media cola afuera, se llevó todas las miradas y los flashes. Claro, todos de espalda. www.clarin.com


El sábado 29 y domingo 30 el Club Social y Deportivo Trenel organizó un campeonato de Paddle al que concurrió numeroso publico de la localidad y pueblos vecinos.


El diputado provincial Luis Solana (PS) presentó un proyecto en la Legislatura para que se cree el secundario, ciclo orientado de cuarto, quinto y sexto año, en Colonia Chica, que depende de 25 de Mayo.


“Es imperioso dar respuestas a los habitantes de Colonia Chica. Si no, se está promoviendo desde el Estado el desarraigo familiar y social, se está creando desigualdad y a su vez no se está garantizando un derecho fundamental y básico para nuestros jóvenes, que se encuentran indirectamente obligados a la deserción escolar o condenados a una escasa formación”, indicó el legislador.

Solana se dirige en la iniciativa al Poder Ejecutivo provincial para que “considere la factibilidad financiera, técnica y pedagógica" de crear, a través del Ministerio de Cultura y Educación, el 4º, 5º y 6º año del Ciclo Orientado del Colegio Secundario Ruralizado en la Escuela 127 de la Localidad de Colonia Chica.

“En el sudoeste provincial -indicó el diputado- un numeroso grupo de padres, vecinos y puesteros se reúnen frecuentemente en la Escuela de Colonia Chica y reclaman para que a los jóvenes en edad escolar de la zona se les concrete y garantice su derecho a una educación secundaria. Los vecinos ven con preocupación la falta del ciclo orientado de 4º, 5º y 6º año del secundario que sería bajo la modalidad itinerante”.

“Actualmente, los estudiantes que cursan esos años están obligados a recorrer hasta 150 kilómetros diarios de ida y vuelta a sus hogares hasta los colegios de 25 de Mayo. Esto provoca el desarraigo de los jóvenes y los aleja de sus hogares, creando un enorme problema para los que quieren continuar sus tareas productivas en chacras y puestos de la zona. Así se ven afectados unos treinta jóvenes, ya que varios de ellos tuvieron que dejar de cursar sus estudios y quieren terminarlos en su lugar de origen”, explicó el legislador.

Solana comentó que con este proyecto se pretende evitar el éxodo de jóvenes de esa zona a localidades. “Los padres y los jóvenes que participaron, indicaron que la mayoría no asiste a la localidad veinticiqueña por sus tareas en las chacras y así mismo afirmaron que quienes van a estudiar ya no vuelven”, indicó.

“No podemos dejar de mencionar que la Ley 2511 en su artículo 17 señala la obligatoriedad escolar que se extiende desde la edad de 5 años hasta la finalización del nivel de educación secundaria. Con esto no solo estamos exigiendo que se cumplan cabalmente las leyes que nos dan derechos, sino también que se encuentren razones políticas, sociales, económicas, demográficas y sobre todo, una concepción de igualdad de oportunidades y posibilidades porque la educación es un derecho personal y social inalienable que debe ser garantizado por el Estado para todas las personas”, reclamó.


Se trasladaban en un Chevy por la ruta 14, a la altura de la Recta de los Pozos, en Traslasierra. Ambos uniformados fallecieron en el acto por el violento impacto.

Dos policías fallecieron en las últimas horas tras protagonizar un accidente en la ruta 14, en la denominada Recta de los Pozos, en Traslasierra.

Pasadas las 3 de hoy, los uniformados se trasladaban en un Chevy que por causas a establecer salió de la calzada y se estrelló contra un árbol.

Se trata de un cabo y un agente, que perdieron la vida en forma instantánea.

El comisario general, Ramón Fías confirmó el deceso de los miembros de la Fuerza.

"Las circunstancias las vamos a establecer con pericias y testimonios", indicó.

"Queremos expresar nuestro hondo pesar y vamos a acompañar a las familias", completó.



Informe de Federico Albarenque y Francisco Centeno. www.cadena3.com


El auto en el que se desplazaba el artista resultó seriamente dañado tras chocar contra un camión en la autopista Ezeiza-Cañuelas. El músico debió ser hospitalizado.
El cantante tropical Antonio Ríos protagonizó un grave accidente con su auto cuando circulaba esta madrugada por la autopista Ezeiza-Cañuelas.

Fue cuando chocó contra un camión mientras se dirigía hacia su casa.

El ídolo popular habría intentado esquivar un perro que se encontraba sobre la calzada y esa maniobra produjo el accidente.

Si bien su auto quedó totalmente destruido, el músico de 58 años fue internado sólo con heridas leves y está fuera de peligro. www.cadena3.com


(Télam).- Además 15 personas resultaron heridas por la caída de un ómnibus con 50 pasajeros en una barranca de 100 metros, en la localidad de Pongos, en el sureste del país. El accidente ocurrió cuando el vehículo, propiedad de la empresa Santa Rosa, cubría la ruta que une los municipios de Calango, en la provincia de Cañete, con la de San Juan Viscas, en la provincia de Yauyos.

La primera hipótesis apunta a que el conductor perdió el control de la unidad debido a un desperfecto, según despacho de Europa Press.

El jefe de la Dirección Policial de Cañete, Leonidas Arrivasplata, confirmó que hay 19 fallecidos y 15 heridos. "Pero se teme una desgracia mayor", adelantó, en declaraciones a la emisora radial peruana RPP.


La diputada Delma Sanchez (FREPAM), presentó un proyecto por el cual propone se aumente el monto máximo de los préstamos personales que otorga el Instituto de Seguridad Social.

La última actualización fue en Septiembre de 2008, por lo cual los valores allí expresados han quedado desfazados tanto en relación a los aumentos de sueldo percibidos por el personal estatal desde entonces como al incremento generalizado del costo de vida. Al existir en la actualidad una desproporción en la ecuación salario/cuota, de aumentarse el monto asignable, los empleados podrían tranquilamente hacer frente al incremento de sus pagos mensuales.

“Dichos préstamos se han convertido en una herramienta que ha generado múltiples beneficios: por un lado los afiliados cuentan con una opción concreta, accesible y financieramente beneficiosa, para poder acceder a bienes y servicios; y por otra el I.S.S. tiene a su alcance un mecanismo financiero que le permite mantener sus activos y reservas en continua capitalización y a resguardo del proceso inflacionario”, afirmó la legisladora.

“Si se aumentase el monto del préstamo, este se volcaría al consumo de forma inmediata, con lo cual estaríamos generando una inyección liquida de dinero a nuestra economía, resultando beneficioso para todos”, concluyó



El precandidato a diputado nacional por la lista "Sí al Cambio" del FREPAM, el socialista Adrián Peppino, afirmó que "no puede ir al Congreso un levantamanos como propone el PJ", en referencia al ministro Gustavo Fernández Mendía.

"El PJ tienen como candidato a un ministro que se levanta de la siesta burocrática cada cuatro años para hacer campaña. La Pampa no puede tener candidatos que solo sean levantamanos del gobierno nacional. Hay que tener un representante que defienda los intereses de la provincia", afirmó Peppino.
"Estamos desarrollando una campaña con mucho entusiasmo sobre la base del esfuerzo militante y sabemos que somos una opción para La Pampa. Esto queda demostrado cada vez que salimos a caminar cada barrio de Santa Rosa y General Pico. La cantidad de adhesiones espontáneas de que la sociedad le dice sí al cambio como lo proponemos nosotros", afirmó.

Peppino encabeza la lista junto a Claudia Giorgis y Aníbal Ambrogetti que integran el Partido Socialista, el FREGEN y sectores del radicalismo que competirá en las primarias del 11 de agosto dentro del FREPAM. El precandidato indicó “somos los que mejor representamos al FREPAM de todos los precandidatos de este frente. Apostamos a la amplitud y a las ideas progresistas para darle más contenido al frente en la provincia”.
“La sociedad pampeana quiere y necesita un cambio, y eso es lo que se va a votar este año en las primarias y en octubre. Por eso nosotros aportamos un proyecto y una visión de lo que debe ser La Pampa y como representarla mejor en el Congreso”, indicó Peppino.


Pasadas las 8 horas del domingo, personal policial de la Comisaría Segunda tomó conocimiento, por el llamado de un vecino al 101, que una motocicleta ardía en llamas en calle 33 entre 102 y 104. Cuando llegaron descubrieron que el conductor no estaba presente y que a unos pocos metros del lugar donde quedó el ciclomotor, ya se había caído en dos oportunidades, hasta que en la tercera decidió abandonar la motocicleta y alejarse. La policía sofocó el incendio y está abocada a la búsqueda del conductor accidentado. www.maracodigital.net


Cerca de 3.000 pobladores de Chaco y Corrientes se encontraban hoy evacuados como consecuencia del avance de la creciente del río Paraná, cuyo pico llegaría en las próximas horas, informaron organismos oficiales.

El director de Defensa Civil de Corrientes, Eulogio Márquez, confirmó que en pocas horas estará "llegando el pico máximo de la crecida sobre el puerto de Corrientes", donde el hidrómetro marcó los 6,85 metros al mediodía, a sólo 15 centímetros del nivel de evacuación.


Márquez precisó que el avance de las aguas provocó la autoevacuación de un gran número de familias en varios barrios capitalinos como el Virgen de los Dolores, Itatí y Cristo Obrero, entre otros.

"En total, tenemos a unas 170 familias asistidas por la creciente", dijo el titular de Defensa Civil de Corrientes, por lo cual se estimó que el número de evacuados en esta provincia ya superaba el millar de personas.

El panorama era especialmente complicado en la villa turística de Paso de la Patria, donde el Paraná ya superó en 31 centímetros el nivel de evacuación, establecido en los 7 metros.

Hoy los evacuados en esa villa turística eran 16 familias, aunque ese número se iría incrementando con el correr de las horas.

En Itatí, en tanto, el río se había estancado en los 7,92 metros, más de cuarenta centímetros por encima del nivel de evacuación, por lo cual 56 familias debieron salir de sus viviendas.

A diferencia del resto de los puertos, en la zona de Ituzaingó e Isla Apipé, situada en cercanías a la represa hidroeléctrica de Yacyretá, el nivel del río empezó a decrecer a razón de dos centímetros cada tres horas, posicionándose en los 4,80 metros a las 12 del mediodía.

En Chaco, se informó que el gobernador Jorge Capitanich, visitará mañana las zonas afectadas por la crecida del río Paraná y el riacho Barranqueras.

En esa provincia eran unos 1.800 vecinos los que debieron ser evacuados, ya que solo en las últimas horas ascendió a medio millar las personas que tuvieron afectadas sus viviendas.

"El número de evacuados ha crecido bastante por esta crisis hídrica, por lo que ya estamos asistiendo a entre 1.700 y 1.800 personas", dijo a DyN la directora de Defensa Civil del Chaco, Analía Acosta.

Cifras. El río Paraná llegó a los 6,85 metros este mediodía sobre el puerto de Barranqueras, más de 20 centímetros por encima del nivel de evacuación, lo que motivó que nuevos grupos familiares deban ser rescatados de sus hogares y alojados en establecimientos escolares que funcionan como albergues.

"Se han ido rescatando a otras personas de las zonas bajas de Antequera, donde ya tenemos a 35 familias evacuadas, así como en el zona del paraje Tres Bocas de Puerto Vilelas, donde muchas personas han abandonado sus hogares", aseveró la presidenta de la Administración Provincial del Agua (APA), Cristina Magnano.

La preocupación radicaba en que el río mantenía una tendencia creciente en esta zona, con un promedio de un centímetro cada tres horas, por lo cual las autoridades provinciales estimaban que el pico de la crecida podría llegar entre la noche del lunes y la madrugada del martes próximo.

"Esta es una crecida con un comportamiento diferente a las anteriores, porque el río Iguazú que solía crecer rápidamente y luego bajar con la misma velocidad, ahora se mantiene estable con un nivel muy importante de agua", analizó Magnano.

"El río se está aplanando y quizá no se llegue al pico de 7,40 metros que había pronosticado el Instituto Nacional del Agua (INA)", consideró, aunque advirtió que "todo depende de cómo evolucione la situación entre este lunes y martes, y de cómo se vaya soltando el agua desde la represa de Yacyretá".

El ministro de Salud Pública del Chaco, Antonio Morante, encabezó hoy una recorrida para constatar la situación sanitaria en las zonas riberas de Colonia Benítez, Isla del Cerrito y Puerto Vilelas, las más afectadas por la crecida en esta provincia.

"Recorrimos uno por uno los puntos que delimitamos para el operativo integral de asistencia a la población costera y pudimos confirmar que la situación sanitaria está controlada y los equipos de salud están funcionando en orden", afirmó Morante, y agregó que hasta hoy "no se registraron casos de urgencias o emergencias en ningún puesto".(La Voz)


La Corte Suprema en una resolución ordenó que se investigue la posible participación del jefe comunal de Lonquimay y el comisario en el caso de trata ocurrido en el cabaré, alguna vez señalado como un "lugar espiritual".

Un informe de Página/12 revela que el juez federal Pedro Zabala y el juez federal subrogante Marcelo Piazza rechazaron durante un año y medio las indagatorias del intendente de Lonquimay, Luis Rogers, y del comisario Carlos Adrián Alanís (actualmente con destino en General Acha) por la causa abierta por el delito de trata de mujeres originado en el caso del cabaré Good Night.

La periodista Mariana Carbajal detalla lo ocurrido en la causa. “En La Pampa, el juez Marcelo Piazza negó ya en dos oportunidades el pedido de indagatoria del intendente de Lonquimay, Luis Rogers, y de quien fuera titular de la comisaría de esa localidad en 2009, Carlos Adrián Alanís, con un argumento inaudito: el magistrado dice que como es subrogante y no sabe si seguirá subrogando, no va a decidir.

“Sostener que no habrá de convocar a indagatoria al intendente y al comisario en ejercicio hasta que ‘...se defina por sí o por no su continuidad en el cargo’, es una excusa tan inverosímil como improcedente”, señalaron Marcelo Colombo, titular de la Procuraduría para el Combate de la Trata y Explotación de Personas (Protex), y Juan José Baric, fiscal federal subrogante a cargo de la Fiscalía Federal de Primera Instancia de La Pampa, al pedir por tercera vez al juez Piazza la indagatoria de ambos funcionarios.

Además, recordaron que, de esa forma, el magistrado desobedece una orden de la Corte Suprema de Justicia, que el 5 de julio de 2011 ordenó profundizar la responsabilidad de ambos funcionarios involucrados en la posible comisión del delito de trata. Alanís, actualmente es jefe de la Comisaría Departamental de General Acha.

Al intendente Rogers y al comisario Alanís los fiscales Colombo y Baric les imputan participación en el delito de trata porque permitieron el funcionamiento del prostíbulo Good Night, de Lonquimay, al cual defendieron públicamente en medios de comunicación y mediante “la elusión deliberada de sus funciones al no clausurarlo por resultar contrario a la ley 12.331, que prohíbe la existencia de burdeles en el territorio argentino y permitir que siga abierto”.

En la causa, “surge claramente” la relación entre el comisario y el dueño del prostíbulo a partir de testimonios de distintos testigos y de algunas actas que, increíblemente, el mismo jefe policial realizaba para acreditar las deudas de mujeres con su explotador y su presencia en el cabaré. El propio jefe comunal firmaba las libretas sanitarias de las mujeres explotadas sexualmente en el local nocturno, según se constató durante la investigación.

La causa se inició en 2009 por tres caminos diferentes que confluyen en el cabaré Good Night, ubicado en Lonquimay. Por un lado, el 4 de julio de 2009 se intervino el teléfono del propietario del lugar, Carlos Javier Fernández, a partir del pedido del entonces jefe de la Brigada de Investigaciones, Carlos Chico, ante la sospecha de la presencia de mujeres víctimas de trata en el cabaré.

Unos meses después, en septiembre de 2009, una joven oriunda de Salta denunció que fue explotada sexualmente en el lugar y que su dueño no la dejaba salir y mucho menos regresar a su hogar. Había viajado hacia allá con Marisol, una compañera oriunda de República Dominicana. Según surge de la causa, la muchacha, cuyas iniciales son L. D., “refirió ante las autoridades policiales que se enfermó de los pulmones y no fue llevada al médico ni le compraron medicamentos, y que Carlos Javier Fernández le dijo que tenían que hacer plata y que los problemas de ellas no le importaban.

Fernández las amenazaba diciéndoles que si se escapaban las haría buscar por la Policía. Para irse del lugar debieron dejarle sus pertenencias, ya que le “debían” dinero por gastos de comida y elementos de higiene”. Increíblemente, ese arreglo está documentado en las fojas 107/112, donde el subcomisario Alanís “refrenda la extraña situación”. La joven L. D. ratificó los padecimientos sufridos en el burdel al prestar declaración testimonial en la fiscalía Nº 2 de San Salvador de Jujuy.

En 2009, el testimonio de la muchacha reavivó los intentos de cierre del cabaré en Lonquimay. Después que lo hiciera Santa Rosa, otras localidades estaban dictando ordenanzas para prohibir whisquerías, cabarés y otros eufemismos que se suelen usar para encubrir burdeles en los que se explotan sexualmente mujeres, muchas veces víctimas de trata. El Concejo Deliberante de Lonquimay amagó con votar una norma en ese sentido que le pondría la faja de clausura a Good Night.

Pero Rogers salió a defender el funcionamiento del local nocturno, con declaraciones que tuvieron repercusión nacional. Dijo que no iba a cerrarlo porque era “un lugar de esparcimiento para jóvenes y camioneros”. Y fue más allá: “Un cabaré es un lugar de contención espiritual, de satisfacción y de alegría, para gente que está sola y busca tener un rato de esparcimiento”, sostuvo públicamente. Estas declaraciones son parte de la imputación de los fiscales en su contra, y de los fundamentos para pedir su indagatoria al juez federal de La Pampa.

En la causa judicial está acreditado que Rogers, referente del PJ, había habilitado Good Night bajo el rubro Servicios de Salones de Bailes, pero sabía que funcionaba de otra manera: él mismo firmó las libretas sanitarias de las chicas que allí se encontraban, según se desprende de la investigación que llevó adelante la fiscalía federal de La Pampa. En las libretas sanitarias figuraban los estudios ginecológicos que les exige el municipio para... servir copas.

La tercera causa en torno a Good Night se originó por una denuncia judicial realizada el 24 de octubre de 2009 por una mujer que trabajó desde el año 2007 en la comisaría de Lonquimay. La mujer dijo que Alanís tenía una relación muy fluida con el intendente Rogers y con Carlos Fernández, dueño del cabaré. Incluso, contó lo ocurrido con la joven L. D. y la exposición que se hizo en la comisaría para que pudiera irse del cabaré. Dijo que era común ver la camioneta de Alanís, perteneciente a la Policía de la provincia, en la puerta del domicilio de Fernández.

Además, declaró que “por versiones de gente del pueblo, se decía que había una habitación (en el cabaré) donde se encontraban trece chicas hacinadas; que vio un Acta de Exposición de un camionero que había advertido la presencia de una menor dentro del cabaré de Lonquimay, la cual era buscada por su madre”.

También hizo mención de la relación de concubinato mantenida entre Alanís y Yésica Torales Espinoza, de nacionalidad paraguaya, que en aquel momento habría sido la encargada de unos cabarés de Colonia Barón.

Las causas finalmente se unificaron. El 28 de octubre de 2009, se realizó un allanamiento en Good Nigth donde se halló a tres mujeres que se encontraban en calidad de “coperas”. Las tres habían llegado al cabaré desde Salta. Una de ellas declaró que era oriunda de la localidad de Orán y que en una oportunidad viajó junto a su hermana a Jujuy, donde un locutor identificado como “Coqui” le ofreció trabajar para Fernández en Lonquimay.

Contó que al llegar a la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa, la esperaba Fernández, quien las trasladó en su vehículo particular hasta Lonquimay, donde comenzaron a trabajar en Good Nigth. Por los servicios que realizaba en ese local, esto es tomar copas que invitaban los clientes y luego servicios sexuales fuera del lugar, le tenía que dar el 50 por ciento a Fernández, sumas que le eran abonadas al finalizar la temporada, es decir a los tres meses. En el allanamiento se secuestró su libreta de “pases” y “copas”.

Para los fiscales, de la prueba recolectada surge la posible comisión del delito de trata de personas en su modalidad de recepción con fines de explotación sexual agravada por el número de intervinientes, del cual resultan ser coautores Fernández en calidad de propietario de Good Nigth”, como los dos encargados del lugar y el subcomisario Carlos Adrián Alanís junto al intendente Rogers, “por el apoyo que brindaban para el sostenimiento de dicho sitio desde su condición de servidores públicos”.

“La posición de jefe de la dependencia policial de Lonquimay en aquella época que detentaba Alanís y la de intendente municipal de Rogers, junto a la innegable connivencia que existía entre ellos dos y Carlos Javier Fernández, tuvieron indudable incidencia en el hecho, puesto que aprovechando sus cargos posibilitaron la vida del espurio negocio y la impunidad de sus consortes de causa”, afirman los fiscales. Por tercera vez piden al juez federal de La Pampa que llame a los dos funcionarios públicos a declaración indagatoria y resuelva la situación procesal de Fernández, quien fue indagado en 2010. Por decisión del magistrado, la investigación está frenada.

Ahora, el juez federal Pedro Zabala sigue con licencia. Piazza ya no está subrogando. Desde hace unos veinte días, el juez federal designado en Pico, José Luis Charlín, tiene a su cargo en forma transitoria el juzgado federal de Santa Rosa. Puede haber novedades.

www.eldiariodelapampa.com.ar


Se impuso 3 a 0 en el estadio Maracaná, en Rio de Janeiro. Fred, dos veces, y Neymar fueron los autores de los tantos. "La Furia" dejó un invicto de tres años y 29 partidos oficiales.
Brasil apabulló a España 3-0 este domingo en Maracaná para quedarse con su cuarta Copa Confederaciones, ante los 73.531 aficionados que colmaron el renovado templo del fútbol local.

Fred abrió el marcador, a los 2 minutos de juego. Aumentó Neymar, a los 44, y otra vez Fred puso el tercero recién iniciado el complemento, a los 48 minutos.

El 30 de junio de 2002, Luiz Felipe Scolari había ganado el quinto título mundial de Brasil en Corea-Japón.

Once años después, el mismo técnico conquistó la cuarta Confederaciones, tercera consecutiva, y se colocó con legitimidad la camiseta de favorito al Mundial del próximo año.

Scolari reasumió el equipo a finales del año que pasado y comenzó a armar el equipo hoy ganador. No en vano es llamado el técnico "especialista" en armar selecciones triunfadoras.

El resultado rompió, además, un invicto de España de tres años y 29 partidos oficiales sin conocer la derrota. Su último revés fue ante Suiza 1-0, el 16 de junio de 2010, en el primer partido del Mundial de Sudáfrica, en el que se consagró campeón.

“La Furia”, que ganó la última Eurocopa, llegó a Brasil como el gran favorito del torneo.

La noche de España siguió ´negra´ cuando ni siquiera pudo llegar al descuento, tras un penal fallado por Sergio Ramos.

Síntesis
Brasil: Julio Cesar - Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo - Luiz Gustavo, Paulinho (Hernanes, 88) - Hulk (Jadson, 73), Oscar, Neymar - Fred (Jo, 80). DT: Luiz Felipe Scolari.

España: Íker Casillas - Álvaro Arbeloa (César Azpilicueta, 46), Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba - Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Xavi Hernández - Pedro Rodríguez, Juan Mata (Jesús Navas, 52) - Fernando Torres (David Villa, 59). DT: Vicente del Bosque.

Estadio: Maracaná

Asistencia: 73.531 espectadores (oficial)

Temperatura: 23º C. Terreno de juego: perfecto estado

Árbitro: Bjorn Kuipers. da)

Goles:: Brasil: Fred (2, 47), Neymar (44)

Amonestados: España: Álvaro Arbeloa (15), Sergio Ramos (28)

Expulsados: España: Gerard Piqué (68)
www.cadena3.com


Anoche, en el Cine Teatro de All Boys de Trenel se llevó a cabo el gran festival a beneficio de Efraín. Ante una masiva concurrencia de gente de nuestra localidad y pueblos u ciudades vecinas se presentaron numerosos espectáculos. Es de destacar la colaboración de todos, quienes de una u otra manera se sumaron a este evento desinteresadamente artistas, técnicos, iluminadores, sonidistas, mozos, personal abocado a los servicios de cantina, a quienes hicieron donaciones y público en general. En nombre de Efrain GRACIAS A TODOS!


El Papa: El Obispo de Roma está llamado a confirmar en la fe, el amor y la unidad. VATICANO, (Fuente ACI/EWTN Noticias).- Al celebrarse hoy el “Día del Papa”, la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, el Papa Francisco destacó que el Obispo de Roma está llamado a confirmar en la fe, el amor y la unidad.En la Misa presidida en la Basílica de San Pedro, el Santo Padre destacó la presencia de obispos de todo el mundo -entre ellos los 34 arzobispos que recibieron el palio arzobispal esta mañana- lo que le da “un tono de mayor alegría” y “es una gran riqueza que, en cierto modo, nos permite revivir el acontecimiento de Pentecostés: hoy, como entonces, la fe de la Iglesia habla en todas las lenguas y quiere unir a los pueblos en una sola familia”.


En los estudios de FM La Voz, hoy se llevó a cabo el sorteo de la rifa de la Cooperadora Policial de la Comisaria de Trenel. Estuvieron a cargo del sorteo del mes de Junio el SR Carlos Baelo y el Oficial Martínez A continuación se detalla la lista de ganadores. Los premios serán entregados en el domicilio de los ganadores dentro de los próximos 10 días por el personal de la cooperadora policial
Ganadores
1 Radiograbador. Ganador Raúl Boggeti
1 Cafetera eléctrica Ganadora Mariela Luján
1 Taladro Electrico Ganadora Alba Jáuregui
1 Termo de Acero Inoxidable Ganador Juan Herminio Allara
1 Balanza de cocina Ganadora Silvia Fick
1 Parrilla Circular Ganador Adolfo Mennichelli
1 Exprimidor de Jugos Ganadora Yolanda de Giai.
1 Secador de Pelo Ganadora Astrid de Gatti
1 reloj de Pared Ganador Enrique Méndez
1 Set de Utensillos de Cocina Ganador Abel Oscar Mondino


En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, los ediles piquenses decidieron el pase a comisión de un Proyecto de Ordenanza donde se propone la compra directa de un cinemómetro móvil (radar) y un vehículo utilitario cero kilómetro. "Por más que algunos lo cataloguen como algo meramente recaudatorio, estamos convencidos que es una herramienta muy efectiva y que está bajando notablemente la velocidad", expresó el concejal Lucas Picazo.

En la mañana del jueves ingresó al Concejo Deliberante el Expediente Municipal Nº 6393/13, enviado por la Dirección de Prevención y Convivencia que dirige Edgardo Privitera. La intención de dicha área es que se adquiera un radar móvil y un vehículo tipo utilitario.

“El radar que habitualmente controla la velocidad en General Pico es propiedad del Estado Provincial. En nuestra ciudad lo vemos semanalmente y de la misma manera recorre otras localidades, por lo que la provincia cobra un canon correspondiente”, indicó Picazo.

“Con esta compra, el Municipio se estaría ahorrando el pago del servicio mensual a Provincia y podría generar un ingreso extra en el caso que se decida alquilarlo a localidades vecinas”, agregó.

Según los primeros sondeos que se pudieron realizar, la compra de todo el equipamiento rondaría los 400 mil pesos. La adquisición se podría concretar en la provincia de Buenos Aires o Córdoba, donde existen lugares especializados en dicha tecnología.

“Como estamos hablando de un monto cercano a los 400 mil pesos, se hará un llamado a licitación. Para ello habrá que hacer la publicación en medios nacionales, eso tiene un costo también, y luego habrá que esperar un par de meses más para la concreción”, detalló el concejal justicialista.

“Creemos que no es un gasto, sino una inversión. Porque según las estadísticas del área de Tránsito, los porcentajes indican que la visita semanal del radar ha generado una merma en las infracciones por alta velocidad y eso es lo que estamos buscando”, concluyó Picazo. www.maracodigital.com


Era el responsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA). También cayeron un ex agente de los servicios secretos italianos y un financista.
Un prelado italiano, un ex agente de los servicios secretos de Italia y un intermediario financiero fueron detenidos en las últimas horas acusados de fraude y corrupción, en la investigación sobre las presuntas irregularidades en la gestión del llamado Banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR).

El alto prelado detenido es Nunzio Scarano, responsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el ente que gestiona el capital inmobiliario del Vaticano.

En un primer momento se había comunicado que se trataba del obispo de Salerno, pero el detenido es un prelado que pertenece a esta arquidiócesis.

Scarano ya había sido suspendido por el Vaticano de todos sus cargos después de que se supiera que la Fiscalía de Salerno lo investigaba por blanqueo de dinero por un caso de cheques justificados como donaciones de origen poco claro, por un total de 580.000 euros.

Los otros detenidos son Giovanni Maria Zito, ex agente de los servicios secretos italianos (AISI) -destituido hace algunos meses de su cargo- y Giovanni Carinzo, un intermediario financiero.

Los medios italianos y los pesquisas que llevaron a cabo el arresto, se concentraban en la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros desde Suiza.

Esta operación fue practicada por la Guardia de Finanzas (policía fiscal italiana) tras la orden de la jueza de investigaciones preliminares de Roma, Barbara Callari.

Hasta el momento se desconocen más detalles sobre los delitos que se les imputan y sólo que se trata de una investigación que surgió de las varias que la Fiscalía de Roma mantiene abiertas sobre las presuntas irregularidades del IOR.

Se desconoce si en este caso también está implicado el banco del Vaticano, como ocurrió en el pasado, por la poca transparencia en la gestión de las cuentas corrientes, según despacho de EFE.

Las detenciones se producen después de que el pasado miércoles, el Vaticano informó que el papa Francisco nombrará una comisión, formada por cinco miembros, que se dedicará en los próximos meses a investigar todo lo que ocurra en el banco del Vaticano, envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros, para una posible reforma. www.cadena3.com


El próximo jueves, el Papa Francisco se reunirá en una audiencia privada con el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, junto a su mujer Karina Rabolini. La visita se había acordado en el marco de las inundaciones de La Plata, cuando el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica se comunicó para brindarle "apoyo y fuerza" por la tragedia climática que arrojó un saldo de al menos 51 muertos.

Según señala el diario Ámbito Financiero, el operador papal del sciolismo, Aldo Carreras, confirmó el encuentro ayer y señaló que será privado y personal, casi excepcional por la fecha en la que se realizará ya que comienzan las vacaciones del obispo de Roma en Castel Gandolfo.

En este retiro, reposará hasta concretar su primer viaje internacional a Brasil para encabezar las Jornadas Mundiales de la Juventud.

La reunión también fue confirmada por el Arzobispado de la ciudad de Buenos Aires, último bastión religioso en el que estuvo trabajando Jorge Bergoglio antes de ser designado por el cónclave vaticano como Papa.

Carreras, que comparte un pasado con Bergoglio por su militancia en la agrupación Guardia de Hierro en la Universidad del Salvador, aclaró que la propuesta no tiene nada que ver con el inicio de la campaña electoral en Argentina.

Durante la Semana de Mayo, Francisco se entrevistó con otros candidatos presidenciables para 2015, como el socialista santafesino, Hermes Binner, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.


La tarjeta SuperCard, que permitirá realizar compras en los supermercados, fue presentada formalmente hoy durante un encuentro que tuvo lugar en el Mercado Central de Buenos Aires, que contó con la presencia del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.



La primera de las tarjetas emitidas lleva el nombre de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El plástico le fue entregado a Moreno para que se lo entregue a la jefa del Estado.
La segunda corresponde a la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila 'Pimpi' Colombo, y la tercera a la titular de una de las cámaras de supermercados chinos, CEDEAPSA, Yolanda Durán.
En el acto estuvieron presentes los titulares de las principales cadenas de supermercados, directivos de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS); de la Federación de Supermercados (FASA); de las cámaras de autoservicios chinos, CEDEAPSA y CASRECH, de la Federación de Almaceneros, FEDECAMARAS y del Banco Hipotecario.
"Hoy se hizo la reunión constitutiva del consejo asesor que administrará la tarjeta que incluye a socios como los supermercados Coto, Cooperativa Obrera, las casas de venta de electrodomésticos Frávega y Garbarino y al Banco Hipotecario que las administrará a través de Tarshop", dijo Colombo.
"A los integrantes del consejo de administración se le incorporaron a manera de adherentes plenos el resto de las cadenas con presencia en todo el país como Carrefour, WalMart, Cencosud (con Jumbo, Disco y Vea) y La Anónima", agregó la funcionaria.
Colombo indicó que los grandes hipermercados no sólo entregarán la SuperCard sino que también serán puntos de cobro de las operaciones concretadas con esos plásticos.
"En el consejo asesor hay supermercados que son socios adherentes plenos y simples. Los simples se convertirán en adherentes a medida que puedan compatibilizar su sistema informático para así usar la tarjeta", dijo la subsecretaria.
En la ceremonia además del sector supermercadista estuvieron presentes representantes de cámaras textiles, fabricantes de calzado y perfumistas.
"De esta manera el comercio minorista le dio la bienvenida a la SuperCard", describió Colombo, quien recordó que la tarjeta permitirá la reducción de las comisiones que recaen sobre el sector comercial, que de 3 por ciento actual, bajarán a 0,75 por ciento.
Yolanda Durán, por su parte, dijo que su sector las comenzará a implementar en la segunda quincena del mes de julio próximo. "La tarjeta va a ser un instrumento muy positivo para el comercio y para los consumidores. Pone en un pie de igualdad a las grandes cadenas y a las más pequeñas que pagarán 0,75 por ciento de comisión. Esto es una gran ventaja para nuestros supermercados chinos", aseguró.
A partir de julio la gente podrá entrar a la página de Tarshop (www.tarshop.com.ar) donde podrá informarse sobre los pasos que deben dar para contar con la tarjeta.


Las lluvias en la cuenca del río Paraná entre Ciudad del Este (Paraguay), Foz de Iguazú (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina), que originaron inundaciones en toda la zona, obligaron también a cerrar las cataratas. Las pasarelas y miradores por donde caminan los turistas se encuentran rebasados por las aguas.

Las continuas precipitaciones que se abaten sobre el territorio desde el pasado viernes obligaron a las autoridades de la hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú a mantener abiertas sus compuertas para dejar pasar agua del embalse.

En tanto, el jefe de escuadrón de Gendarmería Nacional, comandante Antonio José del Pilar Vega, aseguró que si la crecida del río continúa, las autoridades deberán cerrar el Puente Banana, ubicado sobre la ruta 12 entre las ciudades misioneras de El Dorado y Montecarlo.

La preocupación surge debido a las Intensas lluvias registradas en los últimos días en el nordeste argentino y países vecinos que pusieron en estado de alerta a la población en varias provincias de la región, Paraguay y Brasil, debido a la crecida de los ríos Iguazú y Paraná. (minutouno.com)


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |