Lo dijo el vocero de la Unidad Operativa que administra las líneas Mitre y Sarmiento. El choque fue pasadas las 7 de la mañana a la altura del paso Zapiola. Según los testigos, una formación que llevaba pasajeros embistió por atrás a otra que estaba detenida, también con pasajeros. Bomberos y ambulancias trabajan en el lugar. Hay por lo menos 55 heridos


El comisario inspector Carlos Chico dijo este miércoles que la Policía no tiene directiva alguna para pedir el listado con nombre y apellido de docentes que adhieren a un paro y dejó entender que no asumirlo de ese modo "es cuestión de sentido común, de inteligencia, de practicidad", de quien no quiera creerlo. Echó veladas culpas al periodismo y ensayó en voz baja una teoría conspirativa que le adjudicó al vernismo.

Chico dialogó con Cristian Caluori, movilero del programa “5porSemana” de la FM 100.5 que conduce Sebastián Castro. Durante la entrevista dijo que la investigación que inició en torno de la presencia de un “novel” uniformado en las escuelas todavía no ha terminado, pero expresó saber que hay “gente que tiene que ver con el periodismo” que “quiere darle a esto un vuelo que no tiene”.

Luego, a micrófono “cerrado”, dio a entender a su interlocutor que se trataba de una operación de prensa del vernismo, para desprestigiar al gobernador Jorge.

Chico fue entrevistado por los colegas de la radio por la desaparición momentánea de una joven y el ping pong de preguntas y respuestas llevó a otros temas entre los que el movilero consideró insoslayable repreguntar sobre el caso de las averiguaciones el día del paro docente.

El jefe de la UR II repasó toda la actividad policial de las últimas semanas que los tuvieron muy ocupados y se despachó calificando como “una incoherencia” pensar, creer o decir que la policía pidió la lista de maestros que hicieron paro.

“El tiempo que tenemos es muy limitado y abocamos al personal a la prevención del delito”, argumentó para apoyar su aseveración.

Y reiteró en varias oportunidades que el interés policial se centró en saber sobre la apertura y cierre de los establecimientos para garantizar la seguridad, según le pidieron los directivos docentes al cabo de reuniones efectuadas por ese tema en particular después de aquel encontronazo de jóvenes que se citaron a través de Facebook para pelear.

Y como el movilero quería volverlo al eje de su pregunta, Chico explicó que pudo pasar como ya le ocurrió a la fuerza policial, que al delegar o bajar las órdenes, alguien malentendió el parte y “preguntó lo que no tenía que preguntar”. “Nosotros queríamos saber si estaban abiertas o cerradas las puertas de los establecimientos”, afirmó.

Y luego analizó que “quizá alguien aprovechó esto para darle un cariz que no tiene, por algún motivo que no sabemos cuál es. Pero nosotros lo dimos por superado al tema, hemos aclarado con las autoridades que teníamos que aclarar y vamos a seguir manteniendo reuniones con autoridades de las distintas escuelas siempre por cuestiones de seguridad”, explicó.

Se le volvió a preguntar por qué habían preguntado por el porcentaje de adhesión al paro y Chico dijo que “es muy probable que cuando uno baja directivas alguno haya malinterpretado esa decisión. No es la primera vez que nos pasa. No es una cuestión institucional. La institución policial nunca va a pedir bajo ningún punto de vista ni tenemos ninguna directiva de pedir listados con nombre y apellido”.

“Pero es una cuestión de sentido común, de inteligencia, de practicidad”, dijo luego aludiendo a quienes creen que no fue un error involuntario de un policía joven.

“La policía tiene mucho que hacer y lo que menos tiene que hacer es meterse en cuestiones sindicales o en este caso en un paro anunciado por un gremio oficialmente”, agregó.

“Creo que el tema no da para más –respondió ante la insistencia del movilero-. Hay gente que está interesada en darle un vuelo a esto que no lo tiene. Quizás hay gente que por allí tenga que ver un poco también con el periodismo. Hace una semana que están con esto”, se quejó.

“Nos llama poderosamente la atención –continuó-. Y ya dimos las explicaciones del caso, si algún empleado novel ha preguntado algo que no tiene que preguntar, ya se va a resolver el caso”.

“La culpa es siempre del jefe de la URII –dijo cuando le preguntaron por las culpas-. Ya he dado las explicaciones del caso a nivel ministerial y a nivel gremial”, reveló.

“Yo creo que el tema no da para más y está claro que ni el gobierno ni la policía han pedido esas planillas y creo que la directora también lo ha avalado”, cerró.

Cuando el periodista radial concluyó su nota, Chico ensayó otro argumento sobre las razones de las publicaciones que revelaron la presencia de un uniformado pidiendo nómina de docentes adheridos al paro del miércoles 3.

Dijo saber que se trató de una operación de prensa pergeñada por el vernismo, con el objeto de desprestigiar al gobierno de Oscar Jorge.

INGENIO, Ó SILENCIO

Un viejo, muy viejo aforismo adjudicado a Aristóteles, dice que el hombre es dueño de sus silencios y prisionero de sus palabras.

Hay una verdad incontrastable: un hombre de uniforme y pechera verde como las que utilizan los policías de General Pico se constituyó en el Colegio Normal y también en otros establecimientos.

Fue la directora del Normal la que denunció lo ocurrido y relató a qué había ido el uniformado. Y lo ratificó ante cuanto medio de prensa la entrevistó.

Ni el mejor guionista del buen cine de suspenso podría lograr que desde dos posiciones tan antagónicas se terminara en semejante coincidencia.

Culpar al mensajero no es siquiera novedoso. Adjudicárselo a las diferencias políticas del peronismo actual es un facilismo redundante. Con todo, es entendible, cuando el deber obliga a hacerse cargo de las culpas de otros.

Un último detalle resulta por demás preocupante de la fuerza: el propio jefe de la UR II dice que “ya ha pasado una semana”. Sorprende que diga que todavía se esté investigando sin resultados y que no se haya podido explicar un dato tan sencillo. Por qué el periodista (eh, disculpas, ejem…), por qué el novel uniformado preguntó lo que no tenía que preguntar. www.maracodigital.com


De acuerdo a fuentes policiales, una persona que caminaba por la zona la observó tirada en un canal a cielo abierto que se encuentra a unos 500 metros del Regimiento de Caballería. Trabajó en el lugar, personal de la Brigada de Investigaciones, la División de Criminalística y de comisaría primera. También se hicieron presentes los jefes de la UR II


La Policía se llevó valijas, bolsos y sábanas con pruebas mientras la velaban en Olivos. Fue después de que se supiera que no habría sido violada y que hallaran sangre y cabellos en un contenedor cercano.


El Partido Justicialista de la provincia no integrará el Frente para la Victoria (FpV). Era una posibilidad meneada por ciertos sectores kirchneristas, pero la conducción del peronismo lugareño cerró todas las puertas. Este miércoles venció el plazo para presentar las alianzas o frentes y el PJ confirmó que va solo.
"El Congreso del PJ, en Pico, definió ir solo a estas elecciones. Y al margen de esa cuestión, el FpV no existe en La Pampa: es que perdió la personería jurídica", dijo el diputado provincial y consejero peronista César Ballari a Diario Textual. "Ni estamos analizando esa cuestión", expresó el marinista.


A su vez, más temprano, el dirigente del Partido Humanista, Juan Esponda, manifestó que habló en las últimas horas con el apoderado nacional del PJ, Jorge Landau, y le dijo que no había frente en La Pampa.

"El PJ no quiere firmar el frente", aseguró Esponda y dijo que aguardará hasta última hora esa posibilidad de incluir al PH en el FpV.

"Landau iba a llamar a (Carlos) Zannini para ver qué pasos seguir", sostuvo Esponda, en referencia a la consulta al Secretario Legal y Técnico de la presidencia y una de las principales espadas del kirchnerismo.

Landau había confirmado en las últimas horas que el oficialismo iba a competir bajo el sello Frente para la Victoria (FpV) en todos los distritos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, y en las parlamentarias nacionales del 27 de octubre.

"El Frente para la Victoria irá con una alianza nacional para el Consejo de la Magistratura, y con alianzas para cada provincia (para diputados y senadores) y, en todos los casos, las alianzas se presentarán como Frente para la Victoria", había sostenido Landau en diálogo con Télam. No sería el caso de La Pampa. www.maracodigital.com


El siniestro se produjo alrededor de las 17:00. De acuerdo a fuentes policiales, esta persona viajaba solo en una camioneta S/10 patente JII 001. Solamente presentaría lesiones leves. Al momento del accidente habría sufrido una descompensación. Trabajó en el lugar personal de comisaría tercera.



Un total de 15 organizaciones sindicales renunciaron este martes a la comisión directiva de la Confederación General del Trabajo (CGT) de La Pampa, en medio del conflicto por la conducción y la interna del peronismo santarroseño.


La CGT -al mando de José Oses, de la UTA- sufre otra vez por una puja por el poder. Hay 43 gremios que no reconocen a la actual conducción y están reclamando un plenario para elegir a una nueva comisión directiva. En el poder quedan una decena de sindicatos, según denunciaron.

Hoy, según dijeron, renunciaron 15 de los 27 gremios que conforman la comisión directiva.

Los sindicatos disidentes están pidiendo un nuevo plenario. Pero Oses y los gremios que lo respaldan pretenden seguir en el poder hasta que culmine el mandato, en 2014.

Hoy, con las renuncias masivas, se formalizó este apartamiento de la conducción que ya se daba en los hechos. Entre otros, en la Junta Electoral y las secretarías.
www.diariotetual.com



El Partido Justicialista de la provincia no integrará el Frente para la Victoria (FpV). Era una posibilidad meneada por ciertos sectores kirchneristas, pero la conducción del peronismo lugareño cerró todas las puertas. Este miércoles vence el plazo para presentar las alianzas o frentes y el PJ ya avisó que va solo.


"El Congreso del PJ, en Pico, definió ir solo a estas elecciones. Y al margen de esa cuestión, el FpV no existe en La Pampa: es que perdió la personería jurídica", dijo el diputado provincial y consejero peronista César Ballari a Diario Textual. "Ni estamos analizando esa cuestión", expresó el marinista.

A su vez, más temprano, el dirigente del Partido Humanista, Juan Esponda, manifestó que habló en las últimas horas con el apoderado nacional del PJ, Jorge Landau, y le dijo que no había frente en La Pampa. "El PJ no quiere firmar el frente", aseguró Esponda y dijo que aguardará hasta última hora esa posibilidad de incluir al PH en el FpV.

"Landau iba a llamar a (Carlos) Zannini para ver qué pasos seguir", sostuvo Esponda, en referencia a la consulta al Secretario Legal y Técnico de la presidencia y una de las principales espadas del kirchnerismo.

Landau había confirmado en las últimas horas que el oficialismo iba a competir bajo el sello Frente para la Victoria (FpV) en todos los distritos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, y en las parlamentarias nacionales del 27 de octubre.

"El Frente para la Victoria irá con una alianza nacional para el Consejo de la Magistratura, y con alianzas para cada provincia (para diputados y senadores) y, en todos los casos, las alianzas se presentarán como Frente para la Victoria", había sostenido Landau en diálogo con Télam. No sería el caso de La Pampa.
www.diariotextual.com


En Córdoba se registraron tres nuevos decesos y otro en la Provincia de Buenos Aires. Así sumarían 12 fallecidos en el país.


La AFA y el Gobierno Nacional decidieron que no haya hinchas visitantes en las dos fechas que le quedan al Torneo Final 2013. En un comunicado emitido a través del sitio oficial de la máxima entidad del fútbol en Argentina, se conoció la decisión que se tomó después de la muerte del hincha de Lanús en las inmediaciones del Estadio Único de La Plata.
En la mañana del martes, el ministro de Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, había anunciado que no habría más visitantes en los partidos que se disputen en la provincia de Buenos Aires. La decisión de AFA y el gobierno nacional amplía el espectro y deja sin el ingreso de la hinchada visitante a todos los rincones del país.

En la tarde de ayer falleció Daniel Jerez, un hincha de Lanús que fue baleado por la policía y murió cuando era trasladado al hospital de Gonnnet. A partir de allí una serie de decisiones rápidas se tomaron a nivel político para contrarrestar los efectos de la violencia en el fútbol.

Según lo anunciado por Ricardo Casal, la Policía Bonaerense no usará más balas de gomas y no habrá más público visitante en ninguna división del fútbol argentino hasta que la AFA y la Aprevide garanticen la ausencia de violencia en los estadios.

La entidad que conduce Julio Grondona y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner decidieron ampliar la medida dispuesta por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y prohibir el ingreso de visitantes en todo el país hasta que termine el campeonato. (playfutbol.com)


Se trata de Angeles Rawson, una adolescente de 16 años que había desaparecido ayer en Capital. La encontraron operarios que trabajan en la planta de Tratamiento Mecánico Biológico ubicado en el Complejo Ambiental Norte III.


Un grupo de policías detuvo con mano firme a dos jóvenes que se trasladaban en una moto mientras la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner pronunciaba su discurso en Tucumán la semana pasada.

El incidente quedó registrado en la cámara de un testigo que pidió la reserva de identidad, según informó el diario La Gaceta. El hecho ocurrió en la ruta nacional 9, a la altura de la estación de servicios Oasis, ubicada al este del municipio de La Banda del Río Salí.

Allí, debido a la visita de la mandataria, el 6 de junio se cortó el paso de vehículos.

El testigo informó que antes de las detenciones, un policía les dijo a los jóvenes que podían trasponer el bloqueo si circulaban por la banquina. Cuando avanzaron, fueron obligados a parar por un grupo de agentes que actuaron con mano dura.

Esto generó la reacción de las personas que fueron testigos del hecho. En minutos rodearon a los uniformados, que cambiaron de actitud, consignó el matutino en su versión digital.

(Perfil)



Integrantes de los Centros Socialistas Zona Sur y Juan B. Justo criticaron a integrantes de La Cámpora por el uso político de una actividad sostenida con fondos públicos y que fue la instalación del camión del programa "Pescado para Todos", el fin de semana en Santa Rosa.




"Repudiamos la ejecución de un programa nacional, financiado con el dinero de todos los argentinos se lleve adelante al estilo de un "acto político" de un sector del Justicialismo. Hace tiempo que vemos que un grupo justicialista utiliza la acción del Estado para hacer proselitismo berreta y avasallante, identificándose con el gobierno nacional. Este debería gobernar para todos, pensar que el Estado somos todos los argentinos y argentinas, y no solo un puñado que tiene pertenencia identitaria a una agrupación política", expresaron Julieta Carrasco y Sebastián Reinoso.

Los socialistas trasladaron las críticas a la presidente Cristina Fernández de Kirchner. "Una cosa nos queda clara: la conducta de este sector político se hace a imagen y semejanza de su jefa que no propone sino que ordena" dijeron y remarcaron que desde el municipio santarroseño les hicieron bajar las banderas a los integrantes de La Cámpora.
"Dice Amartya Sen (premio Nobel en Economía) que hay conductas corruptas cuando se violan las reglas para obtener beneficios sectoriales", destacaron.
"Hemos acompañado algunas políticas nacionales sobre algunos temas importantes: (AUH, DDHH, estatización de las AFJP, etc.), pero hay un valor que nos ubica claramente del otro lado de este gobierno y que afirmamos con más énfasis en cada uno de estos hechos, que es la democracia y el respeto por todos y todas en un pie de igualdad. El Estado tiene la función de juzgar las arbitrariedades y no de beneficiar a un grupo político que avasalla nuestras instituciones", sostuvieron Carrasco y Reinoso.
También se preguntaron: "¿En qué resuelve la vida de los santarroseños, ya que no podemos decir de los pampeanos, un camión instalado dos o tres días para vender pescado a un precio accesible con exhibición de remeras y banderas partidarias?".
www.diariotextual.com


La situación terminó con una persona herida de arma blanca y amenazas. De acuerdo al informe policial entregada por la departamental de Intendente Alvear, el agresor de apellido Díaz (28) , encontró el inquilino , Hancco González (30) de nacionalidad peruana, junto a su novia (24).


Varios miles de ciclistas se pasearon desnudos este sábado por las calles del Distrito Federal y de Guadalajara, en el centro del país, para protestar por el uso excesivo de combustibles fósiles y en favor del transporte en bicicleta.

Los ciclistas guardaron un minuto de silencio por los compañeros muertos en carretera este año, como el italiano Mario Talini, atropellado por un camión que se dio a la fuga en Sonora.


Esta es la octava edición de una protesta que se celebra en México desde 2006, como parte del movimiento internacional World Naked Bike Ride (carrera mundial de bicicletas desnudas) que surgió en Vancouver (Canadá) en el año 2004.

Los ciclistas llevaban pintados en sus cuerpos mensajes como "Más bicicleta, menos contaminación" o "La ciudad es de todos, paso a las bicis".


Será por una semana. El titular de la FAA, Eduardo Buzzi, dijo que se frenará las exportaciones de granos durante ese lapso. La medida es contra las políticas de la Casa Rosada para el sector.


En Periodismo Para Todos, que le volvió a ganar en rating al fútbol, relacionó a Guillermo Moreno y Julio De Vido con garitos. Denunció una red de venta de mujeres que va de Chaco a Santa Cruz.


El encargado de confirmar la noticia fue el padre del nene de dos años trasplantado la semana pasada. En su cuenta de Facebook, Haroldo Daniel Antonelli confirmó que ya está inscripto para un re-trasplante.


El siniestro ocurrió alrededor de las 19:15 en calles 300 y 116. Trabajaron dos ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas. Trabajó en el lugar, personal de comisaría tercera.
Un masculino y tres mujeres resultaron lesionados al chocar dos motos. Una Motomel azul 110 cc y una Appia 110 patente 223 CNI. El impacto fue muy fuerte en la intersección nombrada y las motocicletas quedaron prácticamente destruidas.

El primero en ser trasladado al hospital fue el masculino de acuerdo a la evaluación que realizaron los profesionales en el lugar. Posteriormente lo hicieron con una mujer que podría llegar a presentar una fractura en sus piernas y luego las dos mujeres restantes que serían menores.

La policía trabajó en el lugar junto a los profesionales de la salud, a pesar de la cantidad de gente que se acercó al lugar. Una de las ambulancias del SEM, la que había trasladado al masculino, tuvo que volver a recoger a una de las chicas menores. Los protagonistas del choque no supieron brindar muchos detalles de lo ocurrido a la policía debido al estado de shock que presentaban tras la colisión.
www.infopico.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |