Dos personas murieron en un trágico accidente que se produjo pasadas las 19,30 sobre la ruta provincial 4, a unos 20 kilómetros de esta ciudad en dirección a la vecina localidad de Trenel. Dos automóviles chocaron de frente. Hay varios heridos, entre ellos dos mujeres embarazadas que fueron trasladadas al hospital Centeno. En el lugar trabaja personal de la Comisaría Tercera, del servicio de emergencias y de los cuerpos de Bomberos Voluntarios de General Pico y Trenel y la División Criminalística. En el lugar se constituyó el jefe de la UR II, comisario inspector Carlos Chico.


Fuentes policiales confirmaron que se han encontrado piezas de los dos vehículos por lo menos a 600 metros del impacto, que se produjo entre un Volkswagen Gol y un Chevrolet Corsa II, los que quedaron a unos 200 metros uno del otro.

El VW Gol -de los primeros modelos fabricados bajo esa denominación-, era ocupado por cinco personas oriundas todas de La Maruja.

En el Chevrolet Corsa II lo hacía sólo el conductor, un joven de Trenel que según los primeros datos se encuentra fuera de peligro.

En el Gol viajaban tres hombres y dos mujeres, al parecer las dos embarazadas.

No existe precisión aún, pero las dos personas fallecidas están entre los cinco vecinos de La Maruja.

El choque frontal se produjo a unos pocos kilómetros de la Escuela 85, cuando uno de los dos automóviles intentó sobrepasar a otro automovilista que viajaba delante, sin percatarse del otro que circulaba de frente.

Debido a los destrozos y al estado en que quedaron los vehículos, debieron intervenir junto a los uniformados, Bomberos Voluntarios de Pico y Trenel que debieron liberar los cuerpos que quedaron atrapados en el interior del habitáculo del Gol. www.maracodigital.com imágenes www.infopico.com


La Empresa Milenaria concesionario oficial Chevrolet en La Pampa invito este viernes 19 a las 20 hs a la presentación de los tres últimos modelos comercializados en la argentina de la firma.
Ellos son el Prisma, el Cobalt y el Onix, la apertura comenzó con Palabras de agradecimiento a los presentes por porte de la Gerente General de la Empresa Pampeana, Evangelina torres y luego se descubrió uno de los automóviles que prolijamente se encontraba tapado en el salón, conjuntamente con el ingreso por la puerta principal de otras tres unidades, para luego ser ubicadas en la galería para poder ser observadas y admiradas por los presentes y la prensa de la zona.
Las tres unidades cuentan con la más amplia tecnología y normas de seguridad que hoy en día debe contar un automóvil, según transcendió entre los presentes todas las unidades están por debajo de los $100.000.- lo que es muy llamativo por el tipo de auto y la gran prestación con que cuentan.
Después se pudo degustar un impresionante lunch acompañado con los vendedores y empleados de la empresa, donde se pudo consultar sobre las motorizaciones, prestaciones y modelos de todas las unidades.


e trata del joven piloto Adrián Juricich quien este domingo hará su debut en dicha categoría en el Autódromo de Toay en la máquina que pertenece a Claudio Pregliato y que cuenta con un motor Chevrolet. LLega con todas las ganas y la mejor expectativa y todo el pueblo estará haciendo fuerza por Adrián ya que como expresó en los Estudios de La Voz esto es verdaderamente cumplir un viejo anhelo. El cierre de la nota es un deseo conjunto de todos los que te queremos....FUERZA ADRIAN y toda la suerte


Seguramente el 18 de abril no será un día mas en la historia de esta localidad del oeste bonaerense pues la tranquilidad pueblerina fue alterada a primera hora de la mañana por una sucesión de detonaciones de armas de fuego y el ulular de las sirenas que dejó a la población estremecida, absorta y sin saber a ciencia cierta que estaba pasando. Rápidamente se tomó la decision de suspender todo tipo de actividades, tanto en el ámbito comercial como en el administrativo y educativo.

Sobre las 10 de la mañana, se supo que semejante caos había sido provocado por cuatro individuos evadidos de un instituto carcelario de Junín, quienes luego de robar un automóvil huyeron, perpetrando otro ilícito en un establecimiento rural de las inmediaciones de Timote. Fue entonces cuando la policía comenzó a perseguirlos con rumbo a Carlos Tejedor, adonde otra patrulla los aguardaba. No obstante lograron evitar el cerrojo y en esa acción volcaron el automóvil donde abandonaron un número importante de armas, ingresando de manera pedestre al radio urbano.

Allí fue donde comenzó un verdadero "reality" del juego infantil "policías y ladrones" por las calles y viviendas tejedorenses, donde efectivos locales, junto a otros llegados de General Villegas, Trenque Lauquen y Tres Algarrobos entre otros puntos, protagonizaron un verdadero infierno de balas hasta lograr la aprehensión de los malvivientes.

Sobre el mediodía, el recientemente designado jefe de la Policía Comunal Fabio Walter Zaratiegui en rueda de prensa confirmó la detención de los cuatro malhechores, anunció el control total de la situación y pidió tranquilidad a la población, recomendándole comunicarse de manera inmediata con las fuerzas del orden en caso de observar la presencia de algún extraño, aunque en principio descartó la posibilidad que se manejó en principio que hubiera un quinto delincuente en el pueblo. También aclaró que no hubo que lamentar heridos por este hecho. www.laredpampeana.com.ar


La mujer, cuyo apellido sería Baigorria, fue detenida en la noche del domingo y quedó a disposición de la fiscal Ana Laura Ruffini, que en este caso actuó con celeridad. La niña era obligada a vender "rosquitas" por la calle y al igual que su hermanita de 5 años, debió soportar la cara más dura de la promiscuidad y la pobreza, provocada por el consumo de drogas. La justicia analiza entregar a las pequeñas al estado, aunque aún permanecen con su abuelo materno.

El patético caso tuvo su pico de violencia en la tarde noche del domingo pasado, pero las dos niñas vivieron desde hace varios meses dramáticas circunstancias. Son hijas de una mujer que vivía con su pareja –que no es el padre de las pequeñas-, en un domicilio de la calle 106 entre 19 y Fraternidad.

La niña de 10 años sufrió una fuerte golpiza el domingo, tras lo cual su madre, en presencia del hombre con el que convivía, la metió debajo de la ducha de agua helada.

La menor logró disparar de su casa poco después y se refugió en casa de unos vecinos que dieron cuenta de la situación a la policía.

Con la premura necesaria, intervino la Unidad Funcional de Género, que puso en conocimiento del caso a la fiscal de guardia, Ana Laura Ruffini, quien de inmediato ordenó un allanamiento a la vivienda de la calle 106.

Cuando los representantes de la ley se constituyeron allí, encontraron un panorama desolador. La madre de la niña dormía –presumiblemente sumida en el sopor típico del efecto del consumo de estupefacientes-, sobre un colchón tirado en el piso, en una habitación desprovista por completo de muebles, al igual que en el otro ambiente de la casa.

Allí estaba la otra pequeña de 5 años y del hombre no se encontró ni el rastro.

La policía debió esforzarse hasta que logró despertar a la madre de la niña golpeada, quien fue conducida con carácter de detenida de inmediato, en tanto la inocente víctima fue alojada en el hospital Gobernador Centeno, donde estuvo internada hasta la tarde del jueves.

Las fuentes consultadas indicaron que la niña se recuperó de las lesiones y que fue sometida a otra serie de análisis para que los médicos pudieran brindar un informe sobre su estado de salud en general.

A la madre en tanto, se le dictaminaron 14 días de prisión preventiva, mientras según trascendió, la justicia procura ofrecer la contención y el cuidado correspondiente a las dos menores, que podrían quedar al resguardo de los directivos de los MiniHogares hasta tanto se resuelvan los pasos a seguir.

Hasta tanto eso ocurra y mientras continúa la investigación, se supo que las niñas se encuentran junto a su abuelo materno.

Según trascendió, la preocupación de las autoridades fue creciendo a medida que se obtuvieron otros detalles de la situación en la que vivían las niñas. Las fuentes afirmaron que se descartó que la niña mayor hubiera sufrido abuso sexual, pero tenía otros signos de violencia física en el cuerpo como marcas de quemaduras de cigarrillos.

Las mismas voces indicaron a MaracóDigital que la niña más grande era obligada a vender rosquitas por la calle o a pedir limosna. maracodigital.com


Miles de personas se manifiestan en todo el país con carteles, cacerolas y banderas contra el gobierno nacional como parte de la movilización conocida como el #18A.

Pasadas las 18:30, los primeros grupos de manifestantes comenzaron a marchar desde distintos puntos de la Capital Federal hacia la Plaza de Mayo, el Obelisco y el Congreso, donde los senadores votaban el proyecto que limita las medidas cautelares.

La Plaza de Mayo ya se encuentra colmada por miles de personas. Desde temprano se tomaron allí todas las precauciones para evitar incidentes.

Un triple vallado fue instalado en los alrededores de la Casa de Gobierno con importante custodia de la Policía Federal, con Guardia de Infantería, carros de asalto e hidrantes.

Las vallas se colocaron desde la calle Bartolomé Mitre y avenida Leandro Alem, donde se desvía el tránsito, mientras que una segunda fila de rejas azules se instaló en 25 de Mayo y Rivadavia y la tercera es la que habitualmente va desde la plaza hasta la calle Reconquista.

En tanto, frente a las puertas de la Quinta de Olivos también se congrega un gran número de personas para sumarse al cacerolazo, pese a que la presidente Cristina Kirchner se encuentra viajando a la reunión que la Unasur realizará en Perú.

La marcha también se hace sentir en La Plata, pero las consignas contra el gobierno nacional también incluyen protestas contra el intendente Bruera, tras la trágica inundación que dejó 57 muertos.

Entre las numerosas banderas que pueden verse en la movilización destacan especialmente aquellas con los colores argentinos y las que contienen mensajes contra la administración de Cristina Kirchner.

Incluso la elección del primer Papa argentino se vio reflejada en la protesta con numerosas pancartas que llevaban su foto, recordando las numerosas tensiones que vivió con el gobierno nacional cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Una pancarta de gran tamaño encabezaba una de las columnas que llegó a la Plaza de Mayo con una frase que Jorge Bergoglio pronunció en la ceremonia de Corpus Christi del 24 de mayo de 2008. “No le tengas miedo a tu libertad, que nadie te la robe”, pedía el mensaje.

Entre los principales puntos de encuentro figuran el Obelisco y la Plaza de Mayo, además de Callao y Santa Fe, las esquinas de Acoyte y Rivadavia, Cabildo y Juramento, Corrientes y Pueyrredón y Triunvirato y Los Incas.

En la esquina de Callao y Santa Fe pudo verse desde temprano a la diputada nacional Patricia Bullrich, el dirigente gremial Gerónimo “Momo” Venegas y el diputado del peronismo disidente Carlos Brown.

En tanto, en el Obelisco estuvieron entre la gente el líder piquetero Raúl Castells y el legislador porteño del PRO Sergio Bergman.

La movilización, que nuevamente fue convocada a través de las redes sociales, tiene como intención replicar el gran caudal de gente que logró reunirse en la marcha del 8 de noviembre (#8N).

La principal diferencia entre ambas manifestaciones radica en que en la primera casi no pudieron verse políticos opositores, mientras que para la de esta noche convocan la UCR, el Frente Amplio Progresista, el PRO y la Coalición Cívica, entre otros.

La convocatoria no se reduce sólo a la ciudad de Buenos Aires, sino que también hay puntos de encuentro en todo el Gran Buenos Aires y el resto de los partidos de la Provincia, así como marchas en las principales capitales del país.

Pero las protestas no tienen lugar sólo en el país, sino que los manifestantes también convocaron a que se realicen manifestaciones en las principales embajadas y consulados que la Argentina tiene en el mundo, tal como sucedió esta mañana en Australia. (Infobae)


Esta madrugada aparecieron pintadas en varias calles de Santa Rosa con la leyende "Ranocchia intendente 2015. La 17". Se trata de Lisandro Ranocchia Ongaro, exabogado del Banco de La Pampa y referente de la "Agrupación 17 de Noviembre", ligada al exgobernador Carlos Verna.

Una de las pintadas apareció en el cruce de Luro y Lisandro de La Torre, a metros de Casa de Gobierno.

Ranocchia es uno de los dirigentes vernistas de "La 17", cuya presentación oficial se hizo en mayo de 2012. También integran este espacio el exdiputado provincial José Pérez, el dirigente vecinalista Roberto Figueroa, el exsecretario de Gobierno de la intendencia de Juan Tierno, Juan Pablo Fasce y el presidente de Pampetrol, el ultravernista Juan Ramón Garay, entre otros.

Durante la presentación de la agrupación, el año pasado, Ranocchia y los demás integrantes dijo que este era "un espacio de contención, enriquecedor de la vida política" y su objetivo era "aglutinar a la mayor parte de la militancia peronista en la cuidad".

En aquel momento descartó una candidatura y dijo que la idea era "trabajar con la idea de fortalecer el peronismo de base, lo cual no significa ponerse el saco de candidatos de nada". Pero las pintadas que paarecieron hoy en Santa Rosa blanquearon sus intenciones de postularse para la intendencia en 2015. diariotextual.com


El día martes en esa localidad se reunió la Cámara que los agrupa. Fueron recibidos por el Sr. Intendente Guillermo Bertone, Concejales de ambos Bloques y estubo presente el Delegado del AFCA La Pampa Sr. Eduardo Tindiglia. Se trataron distintos temas pero en especial el hecho de la presión que sienten las radios con Licencas y Habilitaciones definitivas en detrimento de las que no cumplen ni se encuentran en regla y que no están obligados a cumplirlas. La problemática es entendida por Tindiglia quien manifestó una clara actitud respecto de ir regularizando el espectro. Luego del debate que se realizó en el salón auditorio de la Municipalidad de I. Luiggi el Intendente invitó a todos los presentes a compartir una cena en el renovado Parque Recreativo.


La presidenta del semiestatal Banco de La Pampa, Laura Galluccio, quiere seguir en el cargo. En estos días su pliego comenzará a analizarse por los diputados. Pero está en la lupa de la Justicia Federal: la investigan porque fue acusada de evadir impuestos en su hotel. ¿Naufragará su designación?

Galluccio, juran en Casa de Gobierno, se caracteriza por su honestidad. En la Justicia Federal por lo menos lo ponen en duda: está siendo investigada, desde 2008, por el delito de evasión impositiva en el Hotel Calfucurá, donde es una de las accionistas y contadora. También están siendo investigados otros accionistas de la firma.

Está "prácticamente comprobado" que Galluccio no habría pagado los impuestos que correspondían a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), dijeron fuentes con acceso al expediente a Diario Textual.

"Ahora, lo que se definirá posiblemente antes de mediados de año en el juzgado, es si esa evasión constituye un delito o solamente le corresponde una sanción administrativa", expresó la fuente consultada.

En 2008, cuando se realizó la denuncia, a partir de la evasión de 100 mil pesos correspondía una causa penal. Pero actualmente, luego de la modificación de la Ley Penal Tributaria, el monto es de 400 mil pesos. El juzgado debe definir cómo se encuadra la causa: si corresponde una investigación por un delito penal a cargo del juzgado o una sanción administrativa directamente por la Afip.

En su momento, la presidenta del BLP tuvo que soportar un allanamiento en su hotel y hasta en su propia casa.

La denuncia la hizo una exempleada del hotel. Contó cómo era la doble contabilidad del Calfucurá. Según la acusación, la empresa de Galluccio realizaba "maniobras tendientes a sustraerse en parte a la obligación de pagar tributos mediante actos de omisión de facturación de servicios y adquisición de servicios no facturados, utilización de doble contabilidad, de impresoras fuera de la línea de la controladora fiscal, omisión y falsificación del registro de pasajeros y utilización de servicios personales no registrados, conductas todas que implican evasión fiscal por presunto incumplimiento fraudulento de las obligaciones tributarias sustanciales".

Esa exempleada aportó diversa documentación que probaría la evasión impositiva. Entre ellas, según consta en la causa judicial, 5 libretas de operaciones "en negro", 1 planilla diaria provisoria, 1 juego de planillas en blanco de registro de ingreso de pasajeros, 1 tarjeta de registro de uso interno del hotel, 1 planilla roming con el listado por montos no facturados, e mails, y un diskette con la liquidación de los años 2004 y 2005.

En su larga exposición efectuada ante la fiscala federal Marta Odasso (ya jubilada), la extrabajadora del hotel contó que cuando el circuito de la facturación en negro y registro paralelo era rendido a los gerentes, se repartían las ganancias verdaderas o netas y se destruían los asientos o registraciones paralelos. ¿Cómo hacían? Se los daban a un vecino, Pedro Avelino Mauril, para que los incinerara en su casa, en la zona norte de la ciudad.

En su momento, los abogados de Galluccio intentaron que esas pruebas fueran descartadas: dijeron que habían sido obtenidos en forma "ilegal" por la exempleada.

Fundaron su pedido en la aplicación de la doctrina del fruto del árbol venenoso. Por ella se excluye la prueba incorporada por medio ilegal y por ende prohibido por la ley.

La Cámara de Apelaciones de Bahía Blanca les rechazó a los abogados del hotel el pedido para que esos papeles fueran declarados nulos como pruebas.

Para los camaristas, esa documentación no era documentación privada. "¿Se trataría en este supuesto de una papelería de la empresa? ¿Puede ser amparable legalmente la conducta contraria a la ley? Si la empresa, persona jurídica reconocida por la ley, tiene un objeto lícito, así es protegida por la ley de sociedades comerciales ¿pueden ser asimilables en su documentación protegida por el art. 18 de nuestra ley fundamental como si se tratase de verdadera correspondencia epistolar o papeles privados? Parece que la respuesta negativa se torna evidente: papeles privados son todos los que posee una persona jurídica y que hacen a su actuar lícito, no hay papeles privados ilícitos que deba proteger la ley mediante la garantía de privacidad, cuando por antonomasia no es documentación de la empresa, salvo que para hacerlo viole –por ejemplo– el domicilio, pero en ese caso es otra la garantía". diariotextual.com


Fue esta madrugada. Las primeras informaciones hablan de muertos y no menos de un centenar de heridos.
Una explosión en una planta de fertilizantes en el poblado de West, al norte de la ciudad de Waco, Estados Unidos, dejó al menos un centenar de heridos. Así lo informaron las autoridades locales, mientras intensas llamaradas consumían edificaciones vecinas. Hasta el momento no se hizo oficial el número de víctimas fatales.

El inmenso estallido (que fue percibido incluso en ciudades cercanas como Hillsboro y Whitneyse) se produjo a las 19.50 hora local en la planta de la empresa West Fertilizer, unos 32 kilómetros al norte de Waco. Allí, en el pueblo de West, viven unas 2.800 personas. Todos los pobladores debieron ser evacuados por el temor a que se produjeran nuevas explosiones. Además, por motivos de seguridad, se suspendió el suministro eléctrico en toda la región. Los heridos, muchos en estado grave y al menos 20 chicos, fueron trasladados al Centro Médico Bautista Hillcrest y otros hospitales.

“Uno de los tanques de la planta todavía está intacto, por eso estamos evacuando a la gente”, dijo Ben Stratmann, vocero del senador texano Brian Birdwell. El estadio de béisbol West Troyan y la Primera Iglesia Bautista de Gholson, además de otros centros comunitarios, permanecían abiertos para recibir a los evacuados.

La noticia impactó porque Estados Unidos aún está conmocionado por el atentado del lunes en el Maratón de Boston, que dejó tres muertos y más de 180 heridos, y por las revelaciones de que dos cartas con veneno de ricino fueron enviadas al presidente Barack Obama.

Este viernes se cumplen 20 años de la muerte de más de 80 personas en Waco como resultado del asalto de las autoridades contra el rancho de la secta de los Davidianos.


(Fuente: Agencias) clarin


Inspeccionaron 18 carnicerías y secuestraron 300 kilos de carne bovina, lanar, porcina y de ciervo colorado. Participaron un total de 36 efectivos y 11 patrulleros.

General Acha (Agencia) - La División Seguridad Rural realizó este miércoles en esta ciudad un megaoperativo con el objetivo de “prevenir y/o detectar el delito de abigeato, como así faenamiento clandestino”.

El dispositivo se realizó en forma conjunta entre la Policía de La Pampa, la Dirección de Ganadería de Provincia y las selegaciones de SENASA con asiento en nuestra provincia.

El procedimiento fue coordinado por el Departamento Operaciones Policiales D-3, con la participación de las áreas de Coordinación de Seguridad Rural y Vial de las Unidades Regionales Uno, Dos y Tres. Participaron un total de 36 efectivos y 11 patrulleros.

Por parte de la Dirección de Ganadería colaboraron cuatro médicos veterinarios en calidad de inspectores. “La tarea desplegada se articuló en cuatro grupos de trabajo, que realizaron tareas simultáneas, inspeccionándose en total 18 carnicerías de aquella localidad”, se informó en un parte de prensa firmado por el comisario inspector Roberto Alejandro Catro.

“En cuanto a los resultados del operativo, se secuestraron 370 kilogramos de carne, entre ella bovina, lanar, porcina y de ciervo colorado, por infringirse el articulado de la Ley Provincial 817”, agrega el mismo escrito.

También se desplegó un control entre la Policia y Senasa en el cruce de ruta nacional 152 y provincial 9, donde “se labraron cuatro infracciones a Resoluciones de Senasa” y se secuestró de un carretón que carecia de documentación, donde intervino la División Sustracción Automotores a fin de establecer su procedencia. www.eldiariodelapampa.com.ar


Cada argentino come 59,7 kilos de carne por año. En baja desde 2010, el consumo se recupera por el aumento en la oferta y los desincentivos a la exportación.
Creció el consumo de carne en la Argentina. Según el último informe de Ciccra, la cámara que agrupa al sector, creció 7% en los tres primeros meses de 2013. De acuerdo con el último promedio, cada argentino come 59,7 kilos de carne por año.


El dato del último trimestre representa un cambio de signo. Afectado por la suba de precios, el consumo de carne estaba en baja desde 2010 (en 2009 se llegó a un techo de 70,3 kilos de carne por habitante en la Argentina).


De acuerdo con el informe de Ciccra, el cambio de tendencia en el consumo interno tiene que ver con que en el primer trimestre del año se produjo un 6,9% más y se exportó menos. Desde el sector, apuntan al atraso cambiario y a las retenciones de 15% para explicar las bajas en las ventas al exterior.


La faena vacuna en marzo se ubicó en torno de las 991 mil cabezas, 31.500 cabezas más que un año atrás. El aumento de la faena, en especial de ejemplares en edad reproductiva, causa preocupación en la industria cárnica por el impacto que esto tendrá sobre los futuros stock ganaderos y también los esquemas de precios de la hacienda. Así lo expresó ayer el titular de Ciccra, Miguel Schiariti: "El origen del aumento de la faena de hembras es el atraso en el precio de la hacienda en general y el precio de los terneros, en particular".


Desde Ciccra, temen que la inmovilidad registrada en los precios de la ganadería desde 2010 genere "nuevamente el inicio de un período de estancamiento del stock o la liquidación de vientres". clarin.com


Los extrabajadores del Frigorífico Uriburu se reunieron esta mañana con el ministro de la Producción, Abelardo Ferrán, y le dijeron que si no se produce la reapertura en forma inmediata, a fin de mes toman la planta y forman una cooperativa para reactivarla.


La novedad la dio a conocer el vocero de los exoperarios, Darío Vélez. Dijo que ya están "cansados" de las idas y vueltas con el tema de la reapertura y por eso decidieron en asamblea llevarle esta propuesta a Ferrán.
El Gobierno está a la espera de que el empresario "Tito" Lowenstein, de General Pico, se haga cargo del frigorífico y lo reactive. Pero hasta ahora no hubo novedades.
Los extrabajadores están subsistiendo como pueden, pero aseguran que no les alcanza para vivir con la ayuda que les da la Provincia. Por eso decidieron reagruparse y avanzar hacia la posibilidad de armar una cooperativa de trabajo si no prosperan las gestiones con el empresario piquense. www.diariotextual.com


El siniestro ocurrió en el Establecimiento rural ¨La silvita¨, propiedad del ciudadano Marcos Villarino que se encuentra ubicado a 15 km del acceso a la localidad de Adolfo Van Praet.

Alrededor horas 14:20 se solicito presencia policial en el Establecimiento rural ¨La silvita¨, en donde se habría producido un incendio en una maquina cosechadora que estaría cosechando soja en un lote.

Hasta el lugar se trasladó personal de la departamental a cargo del comisario Hugo Gómez conjnuntamente con personal de Bomberos Voluntarios de la localidad Realicó y efectivos policiales de la localidad de Van Praet, quienes acudieron hasta el lugar del hecho.

Para destacar el trabajo de los bomberos que trabajaron intensamente para sofocar el incendio que afecto el campo de soja..

Por causas que se tratan establecer la maquina cosechadora marca COSE modelo 2001, color roja, propiedad del ciudadano Adrian Hugo Pierucci, oriundo de la provincia de Cordoba, habría sufrido un desperfecto eléctrico debajo de la cabina del conductor. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas. www.infopico.com


En la mañana de miércoles, cerca de las 6,15 horas, se produjo un choque en la Ruta Nacional 33 a unos 1500 metros de la planta de Cargill. En la colisión intervinieron dos camiones, un Iveco con chásis y acoplado cargado con soja (AZR055) que era conducido por el vecino de América Daniel Mansilla y un Mercedes Benz (CVQ921) que era manejado por Guillermo Villarreal de Trenque Lauquen.

El siniestro se produjo cuando el Mercedes Benz, propiedad de Ricardo Sayago Transportes empresa de Trenque Lauquen, embistió desde atrás al Iveco conducido por Mansilla que iba cargado con soja. Ambos circulaban en dirección a General Villegas. El camión de Trenque Lauquen transportaba un chásis lechero de La Serenísima.

Luego del fuerte impacto, la cabina del Mercedes Benz quedó incrustada en el chásis del camión Iveco, y el conductor trenquelauquense atrapado, algo que generó el enorme trabajo de los Bomberos Voluntarios de Rivadavia que luego de 3 horas sacaron del habitáculo a Villareal que fue trasladado al Hospital Municipal. Por su parte Mansilla, conductor del camión embestido, salió ileso.

En diálogo con Rivadavia Online, Mansilla dijo "salí a las 6 de América, venía levantando velocidad, cargado con soja y me choca de atrás, no sé, vendría embalado".

La Ruta 33 permaneció cortada por muchos minutos, y se armaron grandes filas de vehículos. www.rivadaviaonline.com.ar


Durante la jornada del lunes, intendentes de las 18 localidades agrupadas en la Región II, creada a partir de la Ley de Descentralización, se reunieron con el fin de retomar diálogos referidos a temas de interés común. El encuentro, realizado en el edificio comunal de la localidad de Alta Italia, fue encabezado por el Secretario de Asuntos Municipales, Fabián Bruna y los mandatarios de General Pico, Juan José Rainone, y de Alta Italia, Oscar Flores, designados representantes de la mencionada región.

Los mandatarios reunidos en Alta Italia fueron los siguientes: Juan José Rainone (Genera Pico), Norberto Rodríguez (Hilario Lagos), Daniel Frencia (Sarah), Néstor Tribolo (Bernardo Larroudé), Eduardo Pepa (Intendente Alvear), Omar Canonero (Vértiz), Natalia Hollman (Dorila), Juan Silva (Trenel), Luis Fredes (Speluzzi), Luis Muñoz (Agustoni); Carlos Sánchez (Metileo), Rubén Alisón (Monte Nievas), Emilio Soncini (Villa Mirasol), Rodolfo Calvo (Quemú Quemú), Mónica Stadler (Colonia Barón), y el intendente anfitrión, Oscar Flores.

Durante las deliberaciones los mandatarios consideraron las particularidades que se presentan en los pueblos de la zona y en General Pico, abordando cuestiones como el mantenimiento de los caminos vecinales.

Otro de los puntos del temario fueron los créditos de economía social y producción. Además se trato la construcción de viviendas de servicio para cada localidad; Asimismo acordaron dar inicio a distintas reuniones referentes a Defensa Civil, las que se llevaran a cabo en forma intermitente y en cada una de las localidades.-

En fecha próxima a ser definida, los intendentes volverán a reunirse para continuar considerando temas similares. Durante el encuentro estuvieron presentes secretarios y directores de áreas que integran el gabinete municipal piquense, y otros funcionarios de las comunas ya mencionadas.maracodigital.net


(Télam).- Aunque su lanzamiento aún no tiene fecha firme, las autoridades consideran hacerlo el viernes 31 de mayo en coincidencia con el día del barrio de Flores, donde Jorge Bergoglio pasó la mayor parte de su vida, para arrancar a pleno el fin de semana de 1 y 2 de junio.

"Estamos trabajando en la organización, en determinar los puntos del recorrido. También se prepara la licitación de los micros", informó hoy a Télam la directora general de Turismo de la Ciudad, Mónica Kapusta.

La funcionaria añadió que los viajes para turistas "llevarán guías del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y posiblemente se hagan los feriados y los fines de semana, pero falta definir la frecuencia".

Entre los puntos de interés que las autoridades evalúan incluir en el circuito están la casa de la infancia de Bergoglio, de Membrillar 531; el instituto "Nuestra Señora de la Misericordia", de Directorio 2138, donde empezó el jardín de infantes, y la plaza "Herminia Brumana", de Membrillar y Francisco de Bilbao, donde jugaba a la pelota con sus amigos.

Otros puntos "infaltables" son la basílica "San José de Flores", de Rivadavia 6950, donde el hoy papa decidió ser sacerdote, y el Seminario Metropolitano de Buenos Aires, en José Cubas 3543, en Villa Devoto, donde estudió y en 1969 se ordenó.

También son considerados dos edificios emblemáticos de la Compañía de Jesús, a la que Bergoglio pertenece: el Colegio del Salvador, de Callao 542, del que fue profesor, y la Iglesia San Ignacio de Loyola, de Bolívar 225, en la "Manzana de las luces", el templo más antiguo de Buenos Aires.

El recorrido seguramente incluirá la Catedral Metropolitana, frente a la Plaza de Mayo, principal templo católico del país, donde Bergoglio fue arzobispo y cardenal primado de la Argentina durante 14 años.


Lo hizo desde su diario de Santa Cruz, donde se señala que "una presunta cámara oculta intentó vincular al empresario riogalleguense con la familia Kirchner”


Es el precio al que llegó ayer en surtidores de Shell y Petrobras.
El establecimiento de topes “máximos” a los precios de los combustibles sigue generando sorpresas. Tras los aumentos del viernes, las estaciones de servicio reflejaron el último fin de semana un importe nunca antes visto: más de $ 9 por un litro de nafta “premium” en el algunas ciudades importantes del interior, como Córdoba y Rosario.

En Córdoba, los usuarios vieron una escalada inusual. El litro de nafta “premium” llegó a $ 9,254 en Shell (donde se llama V Power Nitro + nafta), y se ubicó en $ 9,248 en Petrobras (donde se denomina Podium). En Rosario, Shell también plantó el precio más alto del mercado, también por arriba de los $ 9. Ayer, estaba a $ 9,089.

Al superar la barrera de los $ 9, hasta varios estacioneros quedaron sorprendidos. El domingo, el diario La Nación informó, en función de una tabla de precios que Esso envió a sus estaciones de servicio, sobre la existencia de un precio máximo de $ 8,999 por litro para esa región, que comprende a Córdoba, Santa Fe y La Pampa. La nueva pizarra de las estaciones superó ese indicador.

Por debajo de la premium de Shell y Petrobras quedó Esso, que se estacionó en su propio máximo de $ 8,999.

El gasoil con valor agregado podía llegar a un límite de $ 8,687, según lo que circulaba entre los petroleros. Axion (que continúa con las operaciones que eran de Esso) ya llegó a ese límite, ya que ese era ayer el precio de su combustible “euro diesel”.

En Rosario, el precio máximo de la nafta premium también lo estableció Shell, a $ 9,089. Si ese es el máximo, todos sus competidores quedaron con margen para recomponer. La podium de Petrobras se ubica en $ 8,865, mientras que Axion (Esso) cobraba ese litro a $ 8,739.

Aunque las petroleras todavía tienen margen para seguir aumentando, el nivel de recomposiciones previsto se iría estrechando. Sin embargo, nada estará claro hasta que se publiquen los precios máximos por regiones a los que se refirió la Secretaría de Comercio Interior en la resolución que le puso topes a los precios.

El jueves, YPF aumentó un 8,9% el litro de nafta premium en Capital Federal, llevándolo de $ 6,989 a $ 7,679. Se trata del combustible de mayor calidad y octanaje.

Para la región de Córdoba y Rosario, se suponía que el máximo para el litro de nafta súper era de $ 8,199. En la capital cordobesa, Shell quedó a sólo 10 centavos de ese valor de referencia: ayer la súper estaba a $ 8,099. A $ 7,999 quedó Axion y $ 7,998 Petrobras.

En Rosario, para la nafta súper, casi todos los privados quedaron muy parejos: $ 7,999 (Shell), $ 7,989 (Esso-Axion), $ 7,989 (Petrobras), $ 7,739 (Oil) y $ 7,489 (YPF).

El nuevo panorama de precios no ayudó ayer a mejorar la cotización de YPF. La acción de la petrolera en Nueva York bajó un 4,41%. A los ojos de los mercados, la compañía valía ayer US$ 5.200 millones. El viernes estaba a US$ 5.440 millones. El valor de la nafta premium en el interior se encontraba superando ayer la cotización del dólar paralelo (superior a $ 8,40).

Con el dólar al tipo de cambio oficial, la cotización de los combustibles locales se acerca a la de los países vecinos.

En San Pablo, el litro de nafta fluctúa entre 2,60 reales (equivalentes a US$ 1,30) a 3 reales (US$ 1,49). La capital paulista quedó con precios más bajos que los de Rosario y Córdoba.

El litro de gasolina 93 (nafta común) de Enap estaba ayer a US$ 1,52 en Santiago de Chile. La súper de Shell, Esso y Petrobras en Córdoba y Rosario está en US$ 1,55 al dólar del Banco Central, al que sólo acceden empresas y algunos particulares cuando viajan.

En Buenos Aires, el precio se mantiene más bajo que en Santiago de Chile. La super de Esso estaba a US$ 1,38. El precio local aún es más bajo que el de Uruguay, donde promedia los 2 dólares.


(Télam).- Dos personas murieron al registrarse dos explosiones cerca de la línea de meta de la Maratón de Boston, en Estados Unidos, informó la cadena de noticias CNN, citando a fuentes de seguridad. La primera explosión se registró dos horas después de que los ganadores hubieran cruzado la meta.

Las detonaciones, cuya causa se desconoce, se registraron frente al Hotel Fairmount Copley, en la parte norte de la calle Boylstone, donde está armada la línea de llegada, justo en momentos en que algunos corredores llegaban a la meta.

Imágenes de TV captaron el momento en que un gran estallido levantó polvo y escombros desde la vereda, desde detrás de una estructura tubular similar a una tribuna que separaba a los espectadores de la pista de carrera.

Corredores se sobresaltan por el estallido y uno de ellos cae al suelo, según las imágenes que reprodujo CNN.

Luego se vieron escenas de caos. Organizadores, competidores y asistentes fueron vistos correr para escapar del polvo, algunos de ellos llorando.

Entre escombros, paramédicos fueron vistos trasladando heridos en una camilla.

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que el gobierno está en contacto con autoridades de Boston y del estado de Massachusetts y ordenó a su administración que dé la asistencia necesaria para la investigación y las tareas de rescate.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |