El Sub 17 dirigido por Humbertito Grondona derrotó a Colombia 3-2 y se clasificó a la instancia definitiva del Sudamericano.

El seleccionado argentino de fútbol Sub 17 se clasificó este miércoles para la fase final del Sudamericano de la categoría, tras ganarle a Colombia 3-2.

Los tantos para el elenco albiceleste los marcaron Leandro Vega, Franco Pérez y Iván Leszczuk, mientras que para los cafeteros anotaron Joao Rodriguez y Marlos Moreno. El partido se realizó en el Estadio Juan Gilberto Funes, en San Luis.

Venezuela también clasificó a la etapa final del campeonato al igualar sin goles con Paraguay.

Con estos resultados Paraguay quedó al frente de las posiciones con 8 puntos, seguido por Argentina (6), Venezuela (5), Ecuador (4) y Colombia (3).

Los tres clasificados participarán desde el domingo en el hexagonal junto a los tres mejor posicionados del Grupo B, integrado por Brasil, Uruguay, Perú, Chile y Bolivia.

De ellos Brasil y Uruguay ya están clasificados. Brasil encabeza la tabla con 7 puntos, le siguen Uruguay (5 puntos), Perú (4), Chile (3) y Bolivia (1).


El presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia, José Sappa, manifestó que desde el año pasado desconocen qué pasa en las finanzas de la Comisión de Fomento de Unanue porque su presidente, Manuel Costoya, se niega sistemáticamente a presentar las rendiciones correspondientes.

"Desde agosto desconocemos qué está haciendo con la comuna", dijo Sappa. "Por ahora le venimos aplicando multas, pero si continúa en esta postura le podría caber una denuncia penal y hasta podría ser apartado de su cargo", advirtió el funcionario, consultado por Diario Textual.

Sappa adelantó que en unos días comenzarán con la ronda de visitas por los municipios, aunque cuando sea el turno de Unanue lo harán con "algunas precauciones". Es que Costoya es el mismo jefe comunal que, según una denuncia penal, amenazó con un arma de fuego a un empleado del TdeC durante el año pasado.

–Ante este antecedente ¿los agentes del TdeC irán a Unanue con custodia policial?

–No sé si con policías, pero si te aseguro que vamos a tomar algunas precauciones.

diariotextual.com


Este domingo arranca la segunda temporada de "Periodismo para Todos" (a las 22, en El Trece). A los informes periodísticos, se les sumarán más humoristas, nuevas imitaciones y una señal adentro del mismo programa ("CrisTV") que promete hacer eco.
Dueño de un estilo para hacer televisión, y tras el éxito de su primera temporada, este domingo a las 22 volverá a la pantalla Periodismo para Todos, el ciclo de investigación periodística y humor político corrosivo de Jorge Lanata en El Trece.

El retorno tendrá algunos segmentos ya conocidos y probados, como el monólogo inicial o las imitaciones de Fátima Florez y Martín Bilyk, que sumarán nuevos personajes.

El tono de humor ácido será una de las apuestas fuerte. Por eso, a esa dupla se sumarán este año los humoristas Diego Scott (figura del stand up porteño, ex Duro de Domar y ex co-conductor del programa radial Vuelta y Vuelta) y Mareke.

En ese refuerzo del humor, la presidenta Cristina Kirchner que compone Florez aparecerá en su propia CrisTV. Allí tendrán su lugar también su hijo Máximo, el diputado Aníbal Fernández, el gobernador Daniel Scioli, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, el socialista Hermes Binner y el canciller Héctor Timerman -en la piel de Timerpunk, un personaje poco diplomático-.

También volverá Alexandra "La Sueca" Larsson. Sin Marcelo Tinelli en pantalla (al menos por ahora), la rubia volverá a Estocolmo y se la verá en su readaptación a la vida nórdica.

De todos modos, más allá del humor, Periodismo para Todos tendrá nuevamente como eje las investigaciones periodísticas. Con un equipo integrado por Luciana Geuna, Nicolás Wiñazki, Mariel Fitz Patrick, Rodrigo Alegre, Maximiliano Heiderscheid y Gastón Cavanagh, en el primer envío de la temporada 2013 el informe inicial será sobre "La ruta del dinero K".
clarín.com


El gerente de la Cooperativa local dialogó con Maracó Digital sobre el tema del agua y los cuestionamientos del bloque de concejales de Comunidad Organizada. Aseguró que "el agua que brinda Corpico es apta para el consumo. De forma periódica realizamos pruebas en laboratorios externos y estamos en el marco de la ley 1.027".
Gustavo Peyronet aseguró que “hace mucho tiempo Corpico viene pidiendo actualizaciones en las tarifas del agua. La idea es trabajar sobre la base de una estructura de costos para que los aumentos tengan una automatización más práctica”.

Peyronett reveló que “pedimos una recomposición del valor del metro cúbico, ya que hoy 1.000 litros de agua valen 1,25$ y la estructura de costos da un valor de 3,77$”.

Al ser consultado sobre la nota realizada por este medio a concejales de Comunidad Organizada sobre un estudio del agua, el gerente de la Cooperativa dijo que “en el estudio que tienen los concejales no se especifica el laboratorio, ni de donde se tomaron las muestras. Lo que si puedo decir es que los valores de arsénico y flúor que están en cuestión en el informe, Corpico responde a lo que está reglamentado en la ley provincial 1.027 como dentro de los parámetros permitidos”.

“Se han realizado muchos esfuerzos de inversión para ir mejorando la calidad y se han logrado resultados positivos. Nosotros cumplimos con los análisis que son monitoreados por la Administración Provincial del Agua”, sostuvo Peyronet.

“El bloque de Comunidad Organizada hace un tiempo viene planteando el tema de la calidad del agua y siempre respondimos a sus pedidos de informes”.

El gerente de Corpico manifestó que “estamos en un compás de espera con respecto al agua porque el Concejo Deliberante trataría el tema en la próxima sesión. Hasta que no se tengan precisiones no vamos a tomar ninguna decisión con respecto a la devolución o no del servicio al municipio”.

Luz

Con respecto al aumento del 15% en la tarifa de la luz que otorgó la Fepamco a todas las Cooperativas, Peyronet dijo que “este porcentaje será divido en tres partes: el 6% para abril, el 5% posterior y un 4% más adelante. No sabemos las fechas exactas. Si bien no son las cifras que originariamente se había hablado, es lo que se acordó con el ministro Varela”.

“En principio estamos conforme con este aumento, pero hay que esperar la resolución para que podamos hacer los números finos. Hasta ahora, en las Cooperativas más chicas venían con un defasaje de costos. Para inversiones se requeriría un aumento mayor, pero es lo que hay para lo que se está brindando actualmente en el servicio eléctrico”.
maracodigital.com


Siete personas murieron y otras 9 resultaron heridas esta mañana, al chocar una combi de transporte de pasajeros y un camión en el kilómetro 999 de la ruta nacional 11, en Chaco.


El trágico accidente se produjo en uno de los accesos a la ciudad de Resistencia. Según publica el diario Primera Línea, minutos antes de las 7, un camión semirremolque cruzó de carril y chocó de frente a una combi de la empresa Micro Bus, que viajaba con 15 pasajeros desde Cote Lai a la capital provincial.


A raíz del impacto, murieron seis personas –entre ellas el chofer de la combi y dos menores de edad- y otras 9 resultaron heridas. Según una versión, el chofer del camión perdió el control del vehículo y se cruzó de carril al intentar esquivar a un animal que se encontraba en la ruta. La causa quedó a cargo del juez de Faltas de la localidad de Cote Lai.


Qué generó y cuánto recaudó Pablo Saraví, uno de los violinistas más virtuosos y cotizados del país, al ofrecer un concierto en una estación del metro porteño; acceda al video.
El primer violín del Teatro Colón y de la Filarmónica de Buenos Aires, Pablo Saraví, ofreció un concierto de media hora en el nudo del subte que une las estaciones Carlos Pellegrini, 9 de Julio y Diagonal Norte, de la ciudad de Buenos Aires. De incógnito, y en horario pico, tocó obras de Bach, Mozart, Vivaldi, Telemann, y Kreisler.


El diputado Luis Solana elaboró un documento donde dice que "es necesario" que este año el PS obtenga una banca en el Congreso Nacional. "Tenemos al hombre que acredita por demás las condiciones de capacidad, honestidad y trabajo que es el actual secretario general del PS La Pampa, Adrián Peppino", aseveró.

El diputado provincial Luis Solana lanzó la candidatura de su asesor y exdiputado Adrián Peppino como diputado nacional. En un documento difundido en las últimas horas -luego del llamado que hiciera Claudia Giorgis a mantener unido al Frente Pampeano- Solana consideró que es "necesario" que este año el Socialismo obtenga una banca en el Congreso Nacional.

Añadió que Peppino ha dado muestras de ser el mejor candidato y que contará con el apoyo de Hermes Binner. Solana dijo que la decisión se aprobó por unanimidad en la Junta Provincial partidaria.

Si el Socialismo acude a las primarias por su cuenta, habrá una fractura en el Frente Pampeano, ya que el radicalismo tiene su propia interna y sus candidatos.

El documento que hizo Solana, señala: "El concepto de 'clase política' remite en el imaginario popular a privilegio, a vivir cómodamente del Estado, a una dirigencia alejada del ciudadano de a pie, y generalmente asociada a la corrupción y la impunidad".

"Desde el Partido Socialista siempre hemos criticado todos los comportamientos de agrupaciones políticas que desnaturalizan la ética en el ejercicio de la mas alta función social, no sólo porque combatimos la viveza y la manipulación de los que tienen poder circunstancial, sino porque dicha conducta aleja a la ciudadanía de la participación, del compromiso y la preocupación del interés colectivo de toda sociedad", añadió.

"Defendemos la política, porque entendemos que es una herramienta fundamental para cambiar la realidad social, porque sin las decisiones políticas poco o nada es posible, y de ellas depende el rumbo de un país, una provincia, una localidad, tanto en el presente como en el futuro. Como partido, con nuestras acciones, nuestras posiciones, nuestra historia y presente que cuenta con ejemplos de lucha y ética, como Alfredo Palacios y Hermes Binner, hemos dado muestras de que se puede ser político y hacer política con compromiso, responsabilidad, en búsqueda del bien común", interpretó.

Añadió: "Este año el Partido Socialista de La Pampa enfrenta un gran desafío, lo hacemos convencidos de que debemos realizar un aporte que permita recuperar las expectativas de la sociedad para que se pueda creer nuevamente en nuestros representantes por su capacidad, por su honestidad y su trabajo".

"Es indispensable, y así lo hemos pensado, poner un límite al engaño, al doble discurso y a la prepotencia e inacción del kirchnerismo que gobierna desde el relato y la construcción de mitos, y que hoy está intentando todos los artilugios, (legales e ilegales) para modificar la constitución, porque han reducido la democracia a una sola persona, con ansias de perpetuidad en el poder", destacó el diputada.

"Es por ello necesario, que en este 2013 el Socialismo de La Pampa logre una banca en el congreso de la Nación", redondeó.

"Tenemos al hombre que acredita por demás las condiciones de capacidad, honestidad y trabajo que es el actual secretario general del PS La Pampa, Adrián Peppino. Y también tenemos una gran esperanza para gobernar esta Nación, puesta en nuestro líder Hermes Binner", dijo.

El documento añade: "Por eso hacemos este llamado a nuestros militantes, amigos, referente sociales, a los pampeanos honestos, a los pampeanos que luchan por su dignidad, a los que practican la solidaridad y a los que quieran vivir en una provincia y en un país en que todos y todas, y principalmente los y las jóvenes, tengan esperanzas, sueños por cumplir, un proyecto de futuro, un lugar en la sociedad, un trabajo, donde los y las anciano/as tengan una jubilación que les permita vivir dignamente, donde el acceso a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo, sean una realidad presente y no una necesidad insatisfecha o una utopía inalcanzable"


La Justicia ordenó el desalojo de una madre y su hijo de 5 años de una casa del IPAV en la que habitaba desde el mes de octubre del año pasado. El adjudicatario -que el año pasado alquilaba la vivienda a pesar de ser deudor del orgasnismo y fue denunciado por otra vecina- vivía en Mendoza, pero regresó para el desaolojo realizado con un enorme despligue policial.

La casa de la controversia es la ubicada en Varela y Pasaje Pico, del barrio FONAVI 25. Es la casa 139.
Yoana Agüera (con sus muebles y sus pertenencias en el galpón de la casa de su madre) relató que “vivo en esta casa desde el 21 de octubre. Estaba desocupada. Esa casa estaba alquilada, pero el dueño era otro”. En rigor, se trataba del adjudictario Walter Carrasco.

“Fuí al IPAV y dije que estaba ocupando esta vivienda. Me dijeron que no me podía desalojar”, explicó Yoana. En esa misma consulta se enteró que de las 300 cuotas, Carrasco habría pagado solo dos cuotas. También en el organismo sabían que Carrasco alquilaba la vivienda: otra vecina lo había denunciado.

Pero solo bastó una denuncia del inquilino para que se iniciara la causa. Estuvo a cargo de la fiscal María Cecilia Martini. “Fui a tres o cuatro audiencias. Estaba la fiscal nada más. Carrasco nunca se presentó”, contó la joven de 22 años. Además está desocupada a cargo de su pequeño: cobra la tarjeta alimentaria y la asignación univesal por hijo, que a veces no percibe cuando el padre (quien reconoció al hijo pero no tiene vínculo) tiene alguna changa en blanco.

Yoana Agüera les avisó a las autoridades del IPAV y a las asistentes sociales de la Municipalidad la fecha del desalojo. Pero nadie apareció ni le brindó una salida. La maquinaria burocrática funcionó para llegar a su desalojo. La orden de desalojo la firmó la jueza Mónica Rivero.

A la hora del desalojo, la Policía llegó con tres o cuatro patrulleros y cerca de quince policías, armados con escopeta Itaka, cascos y chalecos antibalas. “Me fui enseguida. Tuve que sacar todo a la calle. No sé que pesaban que eran qué”, dijo Yoana con bronca. Su pequeño hijo también padeció el desalojo y el movimiento inusual.

Carrasco tiene su residencia en Mendoza. Allí estudian sus hijas. Pero curiosamente las dejó en esa provincia y apareció para asegurar el desalojo. Es impensable que la jueza y la fiscal ejecuten un desalojo sin restituir al ocupante. Además le facilitaron en el IPAV regularizar su deuda con el organismo.
Pero Walter Carrasco es muy sincero. “A mí me lo dijo claro. Si tenía 80 mil pesos me vendía la casa. Pero de donde saco esa plata...”, afirmó Yoana al borde del llanto, con la voz quebrada. eldiariodelapampa.com.ar


La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por Guillermo Moreno, tomará como referencia el valor máximo de los precios alcanzados el día de ayer para todos los combustibles líquidos.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, congeló hoy por seis meses los precios de todos los combustibles líquidos y amenazó con aplicar la Ley de Abastecimiento a quien no acate la medida.

Así se estableció mediante la resolución 35 publicada en el Boletín Oficial, con la firma de Guillermo Moreno, en la que se comunica que se tomará como referencia el valor máximo de los precios alcanzados el día de ayer.

En los argumentos, se indicó que "se torna imprescindible dictar una política tendiente a determinar el precio de los combustibles líquidos, evitando de esta manera que se produzcan desajustes en los montos que deban abonar los consumidores".
Fuente: DyN


Con Marcelo Longobardi y Jorge Lanata como principales estandartes, radio Mitre se quedó en marzo con el primer puesto de audiencia.

Para radio Mitre, el primer lugar volvió después de 10 años. De la mano de Marcelo Longobardi y Jorge Lanata, sus dos principales figuras de las mañanas, la emisora superó en marzo a radio 10 y fue la más escuchada en AM.

Según los datos de IBOPE, el programa de Longobardi Cada mañana supera en más de 12 puntos a su principal competidor, el Hola Chiche de Chiche Gelblung. Y Lanata vence por nueve puntos a El oro y el moro, de Oscar González Oro.

El liderazgo de Mitre se consolida en el resto del día con los triunfos en sus respectivos segmentos de Gerardo Young, María Esther Sánchez y Rolo Villar (con Encendidos en la tarde) y Pepe Eliaschev (con Esto que pasa).

Para Lanata en particular, el festejo por su primer puesto…será con su regreso a la TV. Desde el domingo, a las 22, volverá Periodismo para Todos, en el que, según destacó, el humor, alimentado con la participación de nuevos imitadores, será uno de los ejes, además de los habituales informes. El conductor también adelantó que el programa tendrá un espacio editorial antes del cierre.

Además, el periodista fue distinguido por la Academia Española de las Ciencias y las Artes de la Televisión, que le otorgó el Premio Iris Internacional “por su denuncia permanente de la clase política corrupta y por su defensa de los más débiles” en su programa Periodismo para todos (PPT).

“Si lo mido en términos de popularidad, el 2012 fue el mejor año de mi carrera”, dijo Lanata recientemente en una entrevista, a propósito de sus columnas en Clarín y sus programas de radio y televisión.
clarin.com


Los concejales del bloque Comunidad Organizada, impulsores en investigar la calidad del agua que se consume en General Pico, presentaron los resultados arrojados por un laboratorio que analizó tres muestras de agua de nuestra ciudad. Según el documento, al que Maracó Digital tuvo acceso, los valores de arsénico y fluoruro están muy por encima de lo que recomienda el Código Alimentario Argentino


El Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) se desarrollará desde el próximo jueves 11 al domingo 14 de abril en Tecnópolis, en la ciudad de Buenos Aires.
Allí estará presente la provincia de La Pampa a través de múltiples productores culturales en diferentes disciplinas como: diseño, música, artes escénicas, editorial y teatro. “Alrededor de 15 productores conformarán la delegación pampeana que estará presente en dicha oportunidad. A ello se suman otros que aunque no presentes físicamente, estarán en este evento a través de sus productos que ya han sido enviados a la organización”, esto adelantó hoy la subsecretaria de Cultura, Analía Cavallero, al referirse a tan importante evento.

Luego señaló que esta edición “es una prolongación de la primera experiencia efectuada en diciembre del año pasado con el Pre Mica Patagonia realizado en Bariloche. Con lo cual hay muchas expectativas”.

La Pampa, durante estos cuatro días, compartirá un stand con el resto de las provincias de la Región Patagónica, y el horario para quienes lo deseen visitar es de 10:00 a 22:00.

“Además de la muestra, habrá rondas de negocios, capacitaciones a productores y también espectáculos en vivo, con lo cual -enfatizó la subsecretaria- es una buena oportunidad para la difusión, los contactos y las posibilidades que abre este mercado de las industrias culturales”.

A su vez mencionó que este evento se realiza paralelamente a Expo PyMEs, que también tendrá lugar el próximo fin de semana “donde se convocarán muchos productores culturales”, por ello dijo “es interesante esta posibilidad para que las industrias culturales tengan un lugar a nivel nacional”.

En materia de posibilidades, Cavallero hizo referencia también a la realización de la Feria del Libro que se desarrollará desde el 25 de abril al 13 de mayo y en la cual el Gobierno de La Pampa estará con un stand propio junto a los escritores y la industria editorial de la Provincia. “Con lo cual -completó- son varias las áreas involucradas en las cuales la idea es difundir las riquezas culturales, productivas, turísticas, artesanales, que tiene la Provincia. Un buen recurso para darnos a conocer a nivel nacional”.

Ante tantas posibilidades la funcionaria comentó que “si bien el Estado los ayuda, los productores se preocupan por mejorar sus mercaderías y por enriquecer estas formas de difusión”. Y agregó “el objetivo es acompañar y allanar caminos, para que los productores tengan más posibilidades para promocionar y dar a conocer sus productos
infopico.com


La concejala santarroseña Viviana Rodríguez (Comunidad Organizada) presentó un proyecto de ordenanza para ponerle el nombre de "Papa Francisco" a una calle del barrio Pueblos Originarios.

En los fundamentos, Rodríguez destacó que Francisco I "es el primer pontífice originario del continente americano, el primer hispano desde Alejandro VI y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III".

Remarcó que "como arzobispo y cardenal Francisco fue conocido por su humildad, conservadurismo doctrinal y su compromiso con la justicia social".

"Optó por promover el diálogo y acercarse a los distintos colectivos sociales, fuesen o no católicos, así como por reforzar la tarea pastoral en las parroquias, aumentando la presencia de sacerdotes en las villas", sostuvo la concejala.

"Francisco, como arzobispo y cardenal, ha sido reconocido por su trabajo al servicio y la defensa de los pobres en Argentina. Y más allá de las diferentes ideologías religiosas existentes en la Argentina, no puede negarse que su elección es de suma importancia para nuestro país", expresó.

Para Rodríguez, "sobran los motivos" para que desde el Concejo Deliberante se reconozca la labor de Bergoglio, ahora Francisco I.

"En nuestra ciudad se encuentran calles con los nombres de los Papas Juan XXIII y Pio XII y con la designación que se propone Santa Rosa sería pionera en el reconocimiento al nuevo Papa", concluyó. diariotextual.com


El periodista Juan Miceli respondió fuertemente hoy, en el Noticiero de Canal 7 que comenzó a las 13, a las críticas que, desde esa misma emisora, le están realizando por haber realizado una entrevista que incomodó al diputado ultrakirchnerista Andrés "Cuervo" Larroque.
"Hola a todos; ayer en 6-7-8, me criticaron para que tenga y guarde", empezó. "Me acusan de corporativo, trabajando en este canal. (Carlos) Barragán también será corporativo porque él también trabajó en el Grupo Clarín".

"Nunca me pasó de trabajar en un canal y que duden de mi capacidad profesional y de mi honestidad", agregó. "No solo eso, sino que en este mismo noticiero a las 7 (de la tarde de ayer) hicieron una entrevista a Juan Cabandié (diputado porteño de La Cámpora) en donde también ponen en tela de juicio mi capacidad, honestidad profesional. Será la pluralidad que hay en Canal 7 que permite que incluso compañeros de Canal 7 se presten a este tipo de operaciones para condenarme a mí, en definitiva a un compañero de trabajo también, pero se prestaron para eso".
Luego, matizó. "No todos, hay mucha gente en Canal 7 que también trabaja responsablemente y merecen mi respeto. Disculpen esto, pero me están atacando. Yo no soy del Grupo Clarín. Yo estoy solo frente a todo esto. Perdón", sostuvo.
Posteriormente intervino su colega, Agustina Díaz. "Vamos una breve pausa y enseguida estamos con toda la información, después de esto que acaba de decir Juan a todos ustedes", dijo.


El diputado por el Frepam hizo referencia a los dichos del gobernador Oscar Jorge en la Expo Ternera de General Acha. Dijo que la única diferencia entre el gobierno provincial y el nacional es que "uno es un poco más dialoguista que el otro".

Ulises Forte dialogó con Maracó Digital y dijo que “el año pasado el gobernador hizo lo mismo en la Expo Ternera, ya que no estaba en el protocolo y pidió hablar igual. En esta oportunidad le contestó a algunos dirigentes que habían hecho algunas críticas”.

“Según mi punto de vista, quiso justificar lo injustificable. Es cierto que hubo aumento en la producción de terneros, pero porque después del desastre del Plan Ganadero Provincial del 2009 que estuvo encabezado por el ex ministrito Ricardo Moralejo y por el actual senador Carlos Verna y seguido por esta etapa del gobernador Jorge, en simultáneo con el desastre de se hizo con la ganadería del cierre de exportaciones y la terrible sequía, ahora lógicamente hubo un aumento. Hay más terneros, pero con la mitad de los productores, los sectores más vulnerables están desapareciendo”.

“El gobernador dice “como no voy a estar de acuerdo con los productores, como no los voy a querer”…si, nos quiere tanto que nos aumentó el 100 % del impuesto inmobiliario en un año…” afirmó Forte.

“Tanto el gobierno como nuestro sector apostamos a mayor producción. Pero la diferencia entre lo que queremos los productores y ellos es que nosotros queremos seguir siendo productores. Hay que discutir profundamente sobre la tierra para lograr mantener vivos los pueblos del interior”.

“La Pampa es una provincia agro dependiente hasta que de industrialice. Y tiene que hacerlo”, aseguró el diputado.

“El gobernador y el gobierno nacional son lo mismo. Uno es más dialoguista y el otro menos dialoguista. Uno tiene costo café, el otro no”.

Con respecto al Plan Ganadero, Forte sostuvo que “no existe. Desde un principio fue una brillante publicidad política y algo más”.

“Apareció una línea de crédito a tasa subsidiada, pero para los medianos y grandes productores. Pero los pequeños no pueden acceder”.

“Las demás cosas que se hicieron como charlas técnicas y demás, son insuficientes”, manifestó el diputado del Frepam. maracodigital.net


Trece personas fueron asesinadas a tiros este martes en la localidad serbia de Velika Ivanca, cerca de Mladenovac, el sur de Belgrado, en una aparente tragedia familiar, ha informado el director de la policía local, Milorad Veljovic.
El autor de la matanza, un hombre sexagenario, es un veterano de la guerra de Croacia, según han informado las autoridades, que han precisado que entre sus víctimas mortales figuran su madre, su hijo y un niño de dos años de edad.

Primero disparó en la cara a su hijo, de 42 años, y luego fue a cinco casas cercanas donde apuntó con su pistola tipo CZ88 a los vecinos que estaban durmiendo, la mayoría de ellos parientes suyos.

El hombre ha sido identificado por la Policía como Ljubisa Bogdanovic. Según las fuentes policiales, también disparó a su esposa antes hacerlo contra sí mismo, y ambos se encuentran en estado crítico en un hospital.


Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional General Pico, reclamaron por la condición laboral de los trabajadores monotributistas que se desempeñan laboralmente en tareas de limpieza en escuelas, barrido de calles y también en la terminal de ómnibus. "Todavía no descartamos realizar alguna medida de fuerza, pero la única solución que encontramos a este problema es el pase a planta permanente", aseguró la dirigente María Ester Campos.

“En octubre del año pasado comenzamos con estos reclamos. Buscamos que se flexibilice el convenio que tienen firmado ya que les impide gozar de los beneficios que tienen todos los trabajadores”, detalló la secretaria gremial

“Luego, en el mes de diciembre tuvimos una reunión con el intendente Juan José Rainone y con el secretario de Gobierno, Daniel Pérez, donde le volvimos a plantear dicha problemática”, agregó.

“Estos compañeros están trabajando en una condición precarizada. Cobran entre 2.800 y 4.000 pesos por mes y prácticamente no tienen descanso. Si faltan un día sufren un descuento del 5 por ciento, 15 el segundo, 20 si faltan por tercera vez y en la cuarta oportunidad se rescinde el contrato”.

“El Municipio no los considera como empleados, sino como empresas que prestan servicios. Pero nosotros entendemos que por las tareas que cumplen y por su antigüedad son empleados del Estado”, indicó Campos.

Para finalizar, desde ATE aseguraron que los monotributistas de la terminal de ómnibus están en una difícil situación laboral.

“Este sábado iban a tener una reunión pero no se concretó. Carecen de licencias por enfermedad, por embarazo, no tienen vacaciones, algunos trabajan todo el año, pagan su ropa y no tienen franco, con lo cual si faltan tienen que contratar un franquero y pagarlo de su bolsillo”, concluyó. maracodigital.net


El concepto de “clase política” remite en el imaginario popular a privilegio, a vivir cómodamente del Estado, a una dirigencia alejada del ciudadano de a pie, y generalmente asociada a la corrupción y la impunidad.

Desde el Partido Socialista siempre hemos criticado todos los comportamientos de agrupaciones políticas que desnaturalizan la ética en el ejercicio de la mas alta función social, no solo porque combatimos la viveza y la manipulación de los que tienen poder circunstancial, sino porque dicha conducta aleja a la ciudadanía de la participación, del compromiso y la preocupación del interés colectivo de toda sociedad.

Defendemos la política, porque entendemos que es una herramienta fundamental para cambiar la realidad social, porque sin las decisiones políticas poco o nada es posible, y de ellas depende el rumbo de un país, una provincia, una localidad, tanto en el presente como en el futuro. Como partido, con nuestras acciones, nuestras posiciones, nuestra historia y presente que cuenta con ejemplos de lucha y ética, como Alfredo Palacios y Hermes Binner, hemos dado muestras de que se puede ser político y hacer política con compromiso, responsabilidad, en búsqueda del bien común.

Este año el Partido Socialista de La Pampa enfrenta un gran desafío, lo hacemos convencidos de que debemos realizar un aporte que permita recuperar las expectativas de la sociedad para que se pueda creer nuevamente en nuestros representantes por su capacidad, por su honestidad y su trabajo.



Es indispensable, y así lo hemos pensado, poner un límite al engaño, al doble discurso y a la prepotencia e inacción del kirchnerismo que gobierna desde el relato y la construcción de mitos, y que hoy está intentando todos los artilugios, (legales e ilegales) para modificar la constitución, porque han reducido la democracia a una sola persona, con ansias de perpetuidad en el poder.

Es por ello necesario, que en este 2013 el Socialismo de La Pampa logre una banca en el congreso de la Nación.

Tenemos al hombre que acredita por demás las condiciones de capacidad, honestidad y trabajo que es el actual secretario general del PS La Pampa, Adrián Peppino. Y también tenemos una gran esperanza para gobernar esta Nación, puesta en nuestro líder Hermes Binner.

Por eso hacemos este llamado a nuestros militantes, amigos, referente sociales, a los pampeanos honestos, a los pampeanos que luchan por su dignidad, a los que practican la solidaridad y a los que quieran vivir en una provincia y en un país en que todos y todas, y principalmente los y las jóvenes, tengan esperanzas, sueños por cumplir, un proyecto de futuro, un lugar en la sociedad, un trabajo, donde los y las anciano/as tengan una jubilación que les permita vivir dignamente, donde el acceso a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo, sean una realidad presente y no una necesidad insatisfecha o una utopía inalcanzable.

Luis Solana - Diputado Provincial - Partido Socialista La Pampa


La Secretaría de Turismo de La Pampa no tuvo que poner un peso y Leo Messi participó de una "promoción turística" impensada. Mirá el video.




--------------------------------------------------------------------------------

En las redes sociales y las más importantes cadenas televisivas del mundo fue publicado un video de un encuentro entre el crack del Barcelona y el exjugador de la selección italiano, Roberto Baggio, en el que hablan brevemente de La Pampa.


Biaggio tiene un campo en el Sudeste de la provincia. Esa propiedad tiene una laguna, donde el exjugador italiano caza patos.

Es abril de 2010. El Barcelona eliminó al Arsenal de la Champions. Luego del partido se produjo un emotivo reencuentro entre Pep Guardiola y Roberto Baggio, que tiene la oportunidad de saludar también al crack argentino. El vídeo ha sido publicado ahora.

Guardiola: - Sabés que le gusta mucho ir a la Argentina. Va mucho a Argentina a cazar- le dice a Messi.

M: - ¿Si? ¿A cazar?

B: - El otro día fui a la Argentina – interviene Biaggio.

M: - ¿A dónde?

B: - A La Pampa.

M: - Ahhh.

B: - Cerca de Santa Rosa.

M: - No conozco nada. Pero todos los que van dicen que es muy bueno.

B: - Es muy lindo, sí.

M: -Sí.

B - Pero para cazar...

Luego, charlaron brevemente sobre ambas carreras futbolísticas.


El regreso de Pampita Ardohain a la televisión chilena, como jurado del reality Baila! Al ritmo de un sueño es a pura emoción.

El jueves, uno de los participantes, Cristóbal, contó su historia de vida y le propuso casamiento en vivo a su novia, una joven sordomuda, regalándole un anillo.

Frente a eso, la modelo, que volvió a trabajar luego de perder a su hija mayor, Blanca, el año pasado, no pudo contener las lágrimas. clarin.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |