Con críticas a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a su hijo (que no fue a votar a sus candidatos), el gobernador celebró su triunfo.

Con un duro mensaje contra la presidenta Cristina Kirchner y La Cámpora, agrupación que su hijo Máximo conduce, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, ganó ampliamente en las internas del PJ provincial. Imponiéndose en 10 de las 14 localidades, obtuvo el 80% de los congresales y renovó la presidencia del Partido a nivel local.

“Peralta arrasó y La Cámpora de Máximo Kirchner perdió elección en Santa Cruz” fue el mensaje difundido en horas de la noche cuando el recuento de votos había finalizado.

El gobernador santacruceño logró el 80% de los congresales y venció así al kirchnerismo que contaba con el apoyo del Estado Nacional. “A los ministros y secretarios del gobierno nacional, que dejen tranquilos a los santacruceños. Queremos que nos devuelvan la autonomía que nos quitaron”, sostuvo Peralta y acusó a Julio De Vido y a Arturo Puricelli de “salir a comprar voluntades” y jugar en la interna provincial “hubo un supuesto intento de soborno para torcer una protesta gremial (de municipales de Río Gallegos) en contra del gobernador Peralta y a favor del intendente kirchnerista local, Raúl Cantin”.

Las palabras hacia Cristina Kirchner no tardaron en llegar: “Teléfono compañera Presidenta, el peronismo está en otro lado”. La Presidenta que aún se encuentra en Santa Cruz, fue centro de las mayores críticas del gobernador Peralta hoy distanciado de la Casa Rosada y en una abierta confrontación.

“A la señora presidenta que se quede tranquila, porque el pueblo de Santa cruz no traiciona”, soltó Peralta desde la sede del PJ donde celebró el amplio triunfo que obtuvo con la mayoría de los votos de los 11.000 afiliados justicialistas.

La Cámpora, agrupación presidida por Máximo Kirchner fue la gran derrotada según Peralta. “Nosotros no desestabilizamos como hacen los diputados de La Cámpora”, sostuvo Peralta y los declaró como los perdedores de la jornada electoral.

El hijo de la Presidenta que sí conformaba parte de los padrones del PJ no se presentó a votar, siendo que su agrupación daba un amplio apoyo a quien competía por el Consejo Local de Río Gallegos. Esto es un mensaje del peronismo hacia La Cámpora”, dijo Peralta a Clarín.

Las internas debían celebrarse en el 2009 pero fueron prorrogando los mandatos hasta que la Justicia Provincial intimó al Partido a cumplir con el calendario electoral. Participaron de las elecciones más de 11.000 afiliados, de un padrón total de 30.000. Peralta con su Lista Celeste, derrotó a la Lista Blanca del kirchnerismo.

Obtuvo la mayoría de votos por diferencia de 10 a 16 puntos en Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Perito Moreno y Puerto Deseado. No pudo ganar en El Calafate, Piedra Buena, San Julián y Río Turbio, localidades conducidas por intendentes kirchneristas.

Festejó también a través de Twitter, diciendo que su triunfo fue una lección de humildad y fe peronista.
clarin.com


La brecha de 35% entre el dólar tarjeta y el dólar libre no hace más que explicar por qué los consumidores continúan utilizando plásticos para realizar sus consumos en el exterior, pese al recargo del 20% que cobra la AFIP. Es decir que los gastos con tarjetas estuvieron en el mismo nivel que semanas atrás.

Un informe del Banco Central reflejó que en la semana del 18 al 22 de marzo –la primera del nuevo recargo-, el promedio de gasto semanal fue de u$s411 millones, prácticamente el mismo que en la semana previa, cuando la alícuota adicional para el consumo era de 15 por ciento.

En los primeros días en que rigió la norma de la AFIP, los gastos con tarjetas estuvieron en el mismo nivel que semanas atrás. El dólar tarjeta ronda $6,30, casi 2 pesos menos que el libre.

Si bien se prevé un aumento del nivel de consumo durante este fin de semana largo por la gran cantidad de argentinos que viajó al exterior, al lógica marcaría que comience un descenso de los consumos hasta mediados de año, fecha en la que millones de argentinos realizan un parate por las vacaciones de invierno.

Mientras los argentinos utilizan la tarjeta para todo, acá el proceso es al revés. Los uruguayos que realizan una escapadita vienen con pesos que comprar en Montevideo a una razón de 8 por dólar. De ese modo se evitan el dolor de cabeza de buscar arbolitos y lidiar con la posibilidad de una estafa. (infobae.com)


Los choferes de dos micros de Dumas denunciaron que de un auto les arrojaron clavos miguelitos en plena ruta. El vehículo, según la chapa patente, pertenecería a un gremialista, dijeron fuentes cercanas a la investigación.

El hecho se produjo en medio de un conflicto entre la empresa, perteneciente a los hermanos Cirigliano, y el gremio que representa a los choferes, la UCRA, por despidos.

Según la denuncia, el atentado contra los micros ocurrió a las 23.30 del viernes en la ruta nacional 5, en proximidades a La Gloria, a unos 52 kilómetros al Este de Santa Rosa.

Los ómnibus habían salido desde Santa Rosa con destino a La Plata. A la altura de La Gloria, se les acercó un VW Bora y desde su interior arrojaron clavos miguelitos.

Los choferes tomaron la patente del auto y dieron los datos a la Policía. Luego se comprobó que el coche es propiedad de un gremialista y se inició una investigación para esclarecer el episodio, según pudo saber Diario Textual. Presumiblemente este atentado se debería a una interna entre facciones de diferentes sindicatos.

La Policía, a su vez, informó que se produjeron dos vuelcos en las rutas pampeanas, con lesionados leves.

Uno de los accidentes sucedió en la zona de Lonquimay, a las 2.50 de este sábado. Ocurrió en la ruta provincial 1 -kilómetros 205-, cuando se produjo un despiste, seguido de vuelco del Chevrolet Meriva dominio LJG 185. Lo conducía una mujer domiciliada en Azul (Buenos Aires) acompañada de sus hijos Jaime Miguele (9), Dante Miguele (7) y Ciro Miguele (4).

En tanto, a las 7.30, se registró un vuelco en la ruta provincial 10, kilómetro 198. La protagonista fue una Renault Kangoo, dominio DXG 764, que se dirigía desde Victorica a Santa Isabel. La conducía Romero Cristian Jesús (clase 1985), quien presenta lesiones leves y fue trasladado al Hospital de Victorica por precaución.
diariotextual.com


Así lo manifestó desde la Basílica San Pedro, donde encabezó una emotiva ceremonia en la que bautizó a cuatro adultos de distintos países. "Jesús no ha muerto, ha resucitado", dijo. Su homilía.

El papa Francisco encabezó hoy su primera vigilia de pascual como Sumo Pontífice. En un acto lleno de emotividad en la Basílica San Pedro, bautizó a cuatro personas adultas que se convirtieron al catolicismo.

Frente a miles de personas (se calcula que había 10 mil), Francisco bautizó y confirmó a Maurizio Stefano Pilato, de 23 años; al albanés Ismaili Kleant, de 30; al ruso Yevgueni Strókov, también de 30; y a un estadounidense de origen vietnamita, Anthony Dinh Tran, de 17 años, a los que entregó una túnica blanca y una vela prendida.

Durante su homilía, el Papa expresó que “Jesús no ha muerto, ha resucitado” y señaló que "él siempre nos sorprende”.

"No nos encerremos en nosotros mismos, no perdamos la confianza, nunca nos resignemos", pidió el Papa. "Acepta que Jesús Resucitado entre en tu vida, acógelo como amigo, con confianza: ­¡es la vida! Si hasta ahora has estado lejos de él, da un pequeño paso, te acogerá con los brazos abiertos. Si eres indiferente, acepta arriesgar: no quedarás decepcionado", afirmó.

Francisco sostuvo: "Si te parece difícil seguirlo, no tengas miedo, confía en él, ten la seguridad de que él está cerca de ti, está contigo, y te dará la paz que buscas y la fuerza para vivir como él quiere".

"A menudo, la novedad nos da miedo, también la novedad que Dios nos trae. Somos como los apóstoles del Evangelio: muchas veces preferimos mantener nuestras seguridades. Tenemos miedo de las sorpresas de Dios. Él nos sorprende siempre", dijo el Papa.


En la llamada “liturgia de la luz”, Francisco expresó que "los problemas, las preocupaciones de la vida cotidiana tienden a que nos encerremos en nosotros mismos, en la tristeza, en la amargura" porque "es ahí donde está la muerte".

“Caminen como hijos de la luz”, instó el Sumo Pontífice desde la Basílica San Pedro, desde donde llamó a no cerrarse a la noverdad porque “esta transforma”, dijo durante la ceremonia que duró menos de lo habitual (se estilaba que fuera una misa de tres horas), tal como había adelantado el vocero del Vaticano, Federico Lombardi.
clarín.com



El senador nacional Juan Carlos Marino estará recorriendo localidades del norte y oeste provincial con la Biblioteca Móvil del Congreso Nacional. Será del 4 al 10 de abril y las principales actividades están previstas para alumnos de escuelas primarias.



Así lo confirmó el propio Marino, quién informó que a partir del 4 de abril la biblioteca estará visitando Santa Isabel, Victorica, Winifreda, Eduardo Castex, Rancul e Intendente Alvear, para que los alumnos de las escuelas primarias de estas localidades puedan disfrutar de las diferentes charlas y talleres que brindan los profesionales de la Biblioteca.

El Bibliomóvil forma parte del programa de Promoción de la Lectura y Escritura de la Dirección de Cultura de la Biblioteca del Congreso de la Nación y tiene como fin abrir un espacio cultural, amigable, que facilite el acceso a la lectura y escritura como parte de los derechos humanos básicos.

“Es un placer poder traer nuevamente esta actividad a La Pampa. Cuando estuvimos algunos meses atrás en otras localidades ratificamos que realmente es una experiencia sumamente enriquecedora y sobre todo para los niños de los pueblos que lamentablemente no tienen la oportunidad de disfrutar asiduamente de actividades como esta”, afirmó el legislador.

“La Biblioteca en sí por sus características ya resulta un atractivo pero, además, el personal de la misma hace un trabajo impecable a través de los talleres, juegos y charlas con los que buscan que los chicos se acerquen al mundo de la escritura y la lectura, pilares fundamentales para la educación”.

“En tiempos en que muchos niños y adolescentes se sienten más atraídos por la computadora que por el papel, este tipo de actividad es importante porque permite que los niños aprendan que la lectura y la escritura no son actividades completamente divorciadas de su preferencia por internet, que pueden combinar ambas y educarse de una manera entretenida. Por eso, la Biblioteca posee una sala con computadoras donde se fomenta este acercamiento”, agregó.

Marino aseguró, además, sentirse honrado de poder hacer este aporte al desarrollo educativo y cultural de los niños y se comprometió a llevar la Biblioteca a otras localidades para que la mayor cantidad de pampeanos puedan disfrutar de la experiencia.

“Desde el Senado, este es un pequeño aporte que puedo hacer para la educación de los chicos y me honra poder hacerlo. La educación y la cultura son fundamentales para poder progresar en la vida y yo quiero que La Pampa crezca, que esté repleta de jóvenes formados, con inquietudes y aptitudes para desempeñarse en lo que deseen. Si con esta actividad hago un aporte en ese sentido, me siento reconfortado”, finalizó.

Cronograma:

4/4 Santa Isabel

5/4 Victorica

6/4 Winifreda

8/4 Eduardo Castex

9/4 Rancul

10/4 Intendente Alvear



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por precipitaciones de variada intensidad para La Pampa, sudoeste de Córdoba, Mendoza, centro y norte de Neuquén, sur de San Juan y San Luis.




Se espera que se registren precipitaciones en forma de lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes con abundante caída de agua sobre el centro y este de Neuquén, La Pampa, centro y este de Mendoza, San Luis y sudoeste de Córdoba.



Mientras que sobre la zona cordillerana del norte de Neuquén, zona cordillerana de Mendoza y zona cordillerana del sur de San Juan se prevén nevadas a partir del domingo.

Las condiciones del tiempo tenderán a mejorar sobre Neuquén durante el día lunes y en el resto del área de cobertura a partir del martes. www.diariotextual.com


Fue esta mañana en violento choque frontal en la ruta nacional 40 sur. Otras cuatro personas están internadas.

NEUQUÉN.- Una tragedia tuvo lugar nuevamente en una ruta neuquina. Cerca de las 7:30 de la mañana de hoy se produjo un accidente letal ya que fallecieron en él cuatro personas y otras cuatro fueron internadas en estado grave.


El hecho ocurrió a cinco kilómetros de Zapala, a la altura del aeropuerto local, sobre la Ruta Nacional 40 sur.




Todo se desencadenó cuando una Ford Kuga y un Renault Megane colisionaron, aparentemente, de frente, según informó Rubén Contreras, Director de Seguridad de Zapala. En el Megane viajaban seis personas y como resultado cuatro de ellas fallecieron, dos mayores de sexo femenino y dos menores, una nena y un nene de dos y siete años.




En tanto, el conductor y otro menor de edad fueron trasladados al hospital de Zapala, al igual que los dos pasajeros de la camioneta Ford Kuga.




La camioneta era conducida por un médico de Zapala conocido como el "Pato" Falcioni, mientras que el Megane era conducido por un hombre de apellido Astete.




Por ahora se desconocen mayores detalles y Contreras informó que se está trabajando en el lugar.

La ruta está totalmente cortada por la policìa que está trabajando en el lugar junto al fiscal Marcelo Jofré.

Fuente: Minuto Neuquén


El hecho tuvo lugar a la hora 14,50 en calles 37 y 40. El rodado transportaba camionetas.
Un camión Fiat IVECO que ingresó a la ciudad por calle 40 al llegar a la esquina de calle 37 enganchó con uno de los vehículos que eran transportados los cables de electricidad que cruzan la calle debido a la altura de la carga transportada.

El camión que fue detenido por efectivos policiales en calles 29 y 26 llegaba desde la localidad de San Isidro, Buenos Aires. Al parecer el chofer no se había dado cuenta del daño causado.

Una de las unidades nuevas transportadas presentaba rotura de la luneta causadas por el impacto con los cables. Personal de comisaría segunda resguardó el lugar para prevenir accidentes al resto de los automovilistas. Personal de CORPICO acudió al lugar para restablecer el servicio. infopico.com


El historietista estaba internado en el Hospital Alemán, donde fue operado del corazón. Tenía 83 años.

El historietista y artista gráfico Manuel García Ferré, creador de famosos personajes como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Neurus y Petete, falleció a los 83 años. Estaba internado en el Hospital Alemán, donde fue sometido a una operación del corazón que no logró superar.

Familiares del artista informaron que habrá un breve velatorio y después, los restos serán trasladados al cementerio Jardín de Paz en Pilar

García Ferré nació en Almería, España, y a los 17 años llegó a la Argentina, país donde desarrolló su carrera. Su obra se orientó al público infantil creando famosos personajes como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Petete y Calculín.

Pero antes de desarrollar su carrera como historietista, ingresó en la Facultad de Arquitectura y trabajaba como free-lance para agencias de publicidad.

Su primera aparición como dibujante fue en 1952 en la revista "Billiken" con Pí-Pío -que vivía en un pueblo llamado Villa Leoncia, donde aparecerían después Oaky e Hijitus. Años después tomó trascendencia con la creación de la publicación infantil Anteojito, personaje que se había hecho popular con anterioridad, protagonizando una serie de dibujos animados publicitarios para la televisión.

García Ferré también hizo una enciclopedia para niños y jóvenes (El Libro Gordo de Petete), y lanzó otras revistas (Muy Interesante y Ser Padres Hoy).

En 1967 estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió por El Trece hasta 1974. Fue la primera serie televisiva de dibujos animados de la Argentina y la más exitosa de América Latina, en toda su historia


Se trata de Paulo Fuentes, quien se desempeña en una fábrica de la localidad cordobesa de Frontera. El guardia dijo a Cadena 3 que el avistaje se produjo esta mañana a las 6.

Un sanfrancisqueño se desempeña como guardia en una fábrica de la localidad cordobesa de Fronteras, dijo haber visto esta mañana a un Ovni.

Se trata de Paulo Fuentes, quien trabaja en un establecimiento ubicado sobre la calle 12 de esa localidad.

"Estábamos afuera y del noroeste venía avanzando una luz muy brillosa, pero muy lenta. Venía a poca velocidad, pero a gran altura", detalló a Cadena 3.

"A medida que se acercaba fue como disminuyendo la velocidad. Se apagó la luz que traía y se veía el objeto", añadió.

Según el relato de Fuentes, el Ovni avanzaba hacia el sureste, y "de golpe el objeto de forma cilíndrica, que se veía oscuro, desapareció".

"Era de luz brillante blanca. No titilaba, como los aviones que cruzan de Mendoza a Buenos Aires. Tampoco era un satélite, porque pasan muy alto y se ven chiquitos", concluyó.

Informe de Osvaldo Soria. para cadena3.com


Es porque la empresa no hizo obras y construcciones establecidas en el pliego. Es una importante cantidad de obras. El gobernador Oscar Jorge, a través de un decreto autorizó a la Fiscalía de Estado a ejecutar la garantía de obra por 10 millones de pesos.

El decreto es el Nº 54 del 7 de marzo. Fue publicado hace una semana. El decreto autoriza a la “Dirección General de Obras Públicas a iniciar las actuaciones necesarias para la inmediata continuidad de las obras, encuadrando el procedimiento de la Selección del Contratista en la excepción prevista en el artículo 9°, inciso c) de la Ley General de Obras Públicas N° 38 y sus
modificatorias, previa Compulsa de Precios”.
Además el artículo 2º autoriza a la Fiscalía de Estado “ para que en nombre y representación de la Provincia de La Pampa ejercite los derechos extrajudiciales y judiciales que le competen al Estado Provincial con relación a la garantía rendida por la Contratista en concepto de cumplimiento de contrato referente a la obra Consatrucción Edificio Centro Judicial”.
Ese decreto instruye a la Fiscalía “a los fines de la iniciación si correspondiere, de las acciones judiciales contra la Empresa Riva S.A.I.I.C.F.A, por los daños y perjuicios que pudiere ocasionar al erario provincial”.

La empresa Riva en la actualidad está construyendo el Casino Club. Es una de las empresas que más obras realizó en todo el país en los últimos años entre las que se inlcuyen terminales de Aeropuertos Argentina 2000, ciudades judiciales, hoteles y casinos
www.eldiariodelapampa.com.ar


Un funcionario de la AFIP brindó algunos detalles tras el allanamiento en el domicilio del árbitro que está sospechado de evasión y lavado de dinero.

Pablo Lunati atraviesa uno de los peores momentos de su vida personal y los episodios que se van sucediendo no ayudan en nada al juez profesional del fútbol argentino. Acusado de evasión y lavado de dinero, la AFIP primero allanó sus negocios comerciales (un lavadero de autos y una cafetería) y ayer estuvo en su domicilio particular, ubicado en la localidad bonaerense de Santos Lugares (partido de Tres de Febrero).

Luego de la investigación que llevaron a cabo los empleados de la Agencia Federal de Ingresos Públicos, un funcionario brindó detalles sobre lo visto en la casa que está hipotecada y comparte junto a su pareja Karina Mazzuchi.

Más allá de elogiar el orden extremo en cada uno de los ambientes del hogar y garantizar que la limpieza permitiría "hasta comer en el piso", contó intimidades que perjudicarían al árbitro en su profesión.

"Entrar al baño fue como estar en el Monumental", lanzó sin medir las consecuencias de una frase poco feliz. Según reveló el hombre que estuvo unas horas trabajando en el lugar, allí encontró todo tipo de insignias relacionadas al club de Núñez, como camisetas, pantalones y toallones, entre otros objetos.

La declaración no hizo más que sorprender y hasta confirmar un secreto que Lunati guardaba bajo siete llaves, aunque los rumores se encargaban de afirmar su cariño hacia la entidad "millonaria".

Para colmo, si bien su estadística dirigiendo a River no marca un favoritismo evidente (ganó 7, empató 8 y perdió 8), muchos comenzaron a recordar desempeños "polémicos" en los partidos que protagonizó en la Primera B Nacional.

Los cotejos de la discordia fueron 5, con un triunfo (4-1 sobre Gimnasia de Jujuy), tres empates (0-0 y 1-1 con Quilmes más un 1-1 con Aldosivi) y una caída (1-0 con Patronato), que tampoco mostraron resultados demasiado alentadores para los dirigidos en aquel entonces por Matías Almeyda. Pero se le cuestionan los tres penales que le otorgó en los mencionados juegos.

Entonces, mientras trata de demostrar que no es tal la conducta fiscal "irregular, defraudatoria e incompatible" por la que fue denunciado e investigado, el referí sumó otro inconveniente enorme al revelarse detalles de su privacidad.

Lunati pensaba retirarse de la actividad el próximo 23 de junio, en el cierre de la temporada del fútbol argentino: ¿Este nuevo hecho adelantará su adiós definitivo? La AFA, al parecer, le habría "soltado la mano" al no designarlo para este fin de semana.
www.eldiariodelapampa.com.ar


Un paciente esperaba ser atendido cuando escuchó ruidos e irrumpió en la sala de pediatría. La enfermera dijo que le estaban poniendo una inyección.

Una veintena de personas esperaban ser atendidas en el Centro de Salud 28, provincia de Salta, cuando uno de los pacientes irrumpió en el consultorio del médico y lo encontró manteniendo relaciones sexuales con una enfermera. Ambos fueron denunciados por "incumplimiento de los deberes de funcionario público".


Extrañamente, por la madrugada, el hospital permanecía cerrado cuando en medio de las protestas de quienes esperaban ser atendidos, un paciente escuchó gemidos que provenían de la sala de pediatría y se asomó. Entonces vio a los trabajadores sin ropa y en pleno acto sexual.

Tras la sorpresa inicial, los pacientes llamaron al teléfono de emergencias 911 para denunciar a los especialistas. En cuestión de minutos, agentes de la policía arribaron al centro de salud y levantaron la denuncia. Ante la consulta de los efectivos, la enfermera desestimó las acusaciones y dijo que "le estaban poniendo una inyección".

Por su parte, el ministro de Salud salteño, Enrique Heredia, consideró que se trata de algo "lamentable" por tratarse de una dependencia pública que dejó de prestar servicio. A su vez, el ministro esbozó que "no voy a entrar en detalles porque se trataría de una falta de respeto, una invasión en la privacidad que está protegida por la ley y está reservada al individuo y a Dios".

Heredia reiteró desconocer "los detalles que hacen al morbo del periodismo y de la misma gente", pero garantizó que se hará la correspondiente investigación y se sancionará a quien corresponda, desde el punto de vista laboral y no personal, consignó la agencia DyN.

(Perfil)


El papa Francisco dejó de lado a los mencionados en las especulaciones como sus sucesores y se inclinó por nombrar la obispo pampeano. Poli compartió tareas con Bergoglio en el Arzobispado.

El obispo pampeano, Mario Poli, sucederá al ex cardenal Jorge Bergoglio en el Arzobispado de Buenos Aires, según adelantó esta mañana el periodista Juan Pablo Varsky, en su programa “No somos nadie”, en Radio Metro. El dato fue confirmado por el sitio web del diario Ámbito Financiero y ratificado a El Diario por fuentes ligadas a la Iglesia local.

Será el primer acto de gobierno sobre la Argentina del Papa Francisco. Oficialmente, se publicará mañana en "L'Osservatore Romano". Poli, que fue obispo auxiliar de Bergoglio entre 2002 y 2008 en Buenos Aires, convocó a sus colaboradores a una reunión en la Catedral a las 11. Allí confirmó esa información.

El elegido para el cargo es otro de los gestos sorpresivos de Bergoglio desde que está en El Vaticano. Se habían mencionado como postulantes al actual obispo de Corrientes Andrés Stanovic, el de Avellaneda-Lanús Rubén Frassia, el auxiliar de Buenos Aires Eduardo García o el de Gualeguaychú Jorge Lozano.

Hace una semana el Colegio de Consultores del arzobispado de Buenos Aires designó como arzobispo temporal de Buenos Aires a Joaquín Sucunza, auxiliar de Buenos Aires que se desempeñará hasta que asuma el cargo el designado por el Vaticano. Sucunza estará a la cabeza de los rituales de la Semana Santa que se iniciaron el domingo de Ramos.

Poli asumió en agosto de 2008 su ministerio en La Pampa, remplazando a Rinaldo Fidel Brédice luego de dieciséis años de mandato.

Poli se ha apoyado en la provincia en los curas de la generación que tiene unos 40 años. Se han incorporado dos sacerdotes diocesanos llegados de Buenos Aires a General Pico y al sur de la provincia, entre ellos un misionero que estuvo a las órdenes de Bergoglio en el arzobispado.

Poli fue ordenado sacerdote el 25 de noviembre de 1978 y hasta 1980 se desempeñó como vicario parroquiano en San Cayetano.

Entre 1980 y 1991 fue superior de Comunidad, luego ecónomo y, finalmente, asesor de estudios del Seminario Metropolitano, y desde 1988 hasta 1991, fue también capellán de las Religiosas Misioneras Siervas del Espíritu Santo.

Entre 1988 y 1992, Poli fue asistente eclesiástico de la asociación laical "Fraternidades y Agrupaciones Santo Tomás de Aquino" (FASTA).

El entonces arzobispo de Buenos Aires cardenal Antonio Quarracino, lo nombró en 1992 director del Instituto Vocacional San José, lugar donde se forman los futuros sacerdotes.


Gobierno provincial autorizó el pago de 9 millones de pesos más a la empresa Jubete, por los mayores costos generados por la inflación, al construirse el Autódromo Provincial. La obra del circuito y boxes había sido adjudicada en 37 millones de pesos. Posteriormente, ganó otros trabajos por 6,8 millones y ahora obtuvo una redeterminación de precios por 9.046.077,29 pesos.

El nuevo pago fue informado este martes, a través del Boletín Oficial, que publicó el Decreto Nº 55. Establece lo siguienete: - Art. 1º.- Apruébase el Convenio de Redeterminación de Precios obrante a fojas 4403, celebrado "ad referéndum" del Poder Ejecutivo Provincial entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Empresa OMAR ÁNGEL JUBETE representada por su titular Señor Omar Ángel JUBETE correspondiente al Contrato aprobado mediante el Decreto N° 552/2011, suscripto oportunamente para la ejecución de la Obra: CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITO Y BOXES AUTÓDROMO PROVINCIAL - TOAY –LA PAMPA" por la suma total de $ 9.046.077,29, conforme a la documentación legal y técnica confeccionada al efecto en forma conjunta por las partes obrante de fojas 3388 a 4402, encuadrando legalmente el procedimiento en las Leyes Nº 2008 y N° 2230 y en los Decretos Nº 1024/02;

2146/06 y 3679/08.- Art. 2º.- La Compensación Financiera establecida en el Anexo I del Decreto Nº 1024/02 y la Ley Nº 2230, que corresponda liquidar hasta la fecha el pago de los Certificados de Obras Redeterminados, deberá calcularse excluyendo el período comprendido entre el día 6 de Agosto de 2012 y el día 26 de Octubre de 2012".

También fueron favorecidas con una redeterminación de precios las empresas Iaco y Ecop, a cargo del alambre perimetral. Percibirán 1.957.352,97 pesos más. maracodigital.com


El accidente se registró en la tarde de ayer a unos 10 kilómetros de Realicó. Los dos ocupantes del vehículo resultaron ilesos.
Alrededor horas 17:30 se trasladó personal de la comisaría de Realicó hasta el lugar del hecho y por causas que se tratan de establecer, una pick up marca Toyota Hilux dominio GEK 226 se encontraba volcada sobre la banquina de la ruta.

La camioneta era conducida por una persona de apellido Gimenez, 57 años edad, domiciliado en Gral. Villegas, quien iba acompañada por su esposa, circulando en sentido norte a sur.

Con la camioneta remolcaban un carro de dos ejes cargado de bolsas de semillas de maíz y avena, y en algún momento, el conductor del vehículo perdió control del rodado protagonizando el vuelco que aparentemente se habría debido a un desperfecto en las ruedas del lateral derecho del carro.

El conductor y su señora de apellido Mussini, de 55 años den edad, resultaron ilesos.
www.infopico.com


Minutos después de las 19 hs. y fue en la esquina de Leandro N Alem y Rivadavia. Por Rivadavia en sentido sur-norte se movilizaba un Renault Clio conducido por Alejandra Reinaudo y fue impactado por un Ford Ka al mando de Kevin Pereira. Producto del golpe el Clio volcó quedando en posición invertida. La gente que llegó en gran número colaboró para reacomodar el vehículo a su posición normal y así poder sacar s us ocupantes. Cabe destacar que circulaban con cinturón de seguridad y no sufrieron heridas, solo los nervios lógicos del momento.


Será en la primera quincena, según adelantaron a Clarín fuentes de la Iglesia. El viaje podría incluir visitas a Chile y Uruguay. En julio, Francisco irá a Brasil.

Será después de las elecciones, como se había anunciado, pero antes de fin de año. Según pudo averiguar Clarín de altas fuentes de la Iglesia, el Papa Francisco vendrá a la Argentina en la primera quincena de diciembre. El viaje también incluiría a Chile y no se descarta que haga una escala en Uruguay. De esta forma, haría un periplo parecido al que hizo Juan Pablo II en su visita pastoral de 1987, cuando también visitó (en este orden) Uruguay, Chile y Argentina. Lo que aún es muy prematuro aventurar es qué puntos del país incluiría su visita.


Inicialmente, se había pensado que el Papa visitara la Argentina a mediados de año. Pero aparecieron dos trabas importantes: la primera, la coincidencia con la campaña por las elecciones legislativas de octubre, que incluyen una primera vuelta en agosto; la segunda, es que para julio habrá un encuentro de la juventud católica en Brasil y Francisco no quería restarle asistentes argentinos a ese encuentro internacional.

La decisión de viajar al país recién en diciembre contaría con el beneplácito del Gobierno de Cristina, preocupada desde un comienzo en que una eventual visita papal influyera en el ánimo de los votantes. Bergoglio, con sus homilías como jefe de la Iglesia argentina, había incomodado varias veces a los Kirchner, quienes lo identificaban casi como un referente opositor. Sin embargo, desde su nombramiento en el Vaticano descartaron cualquier intromisión de Francisco en un tema político interno de su país.


El domingo pasado, Domingo de Ramos, Francisco ya había anunciado un primer viaje a la región, más precisamente a Brasil. Lo hizo tras reunirse con la presidenta de ese país, Dilma Rousseff. El Papa estará allí para participar en Río de Janeiro de la Jornada Mundial de la Juventud. "Aguardo con alegría el próximo mes de julio en Río de Janeiro. Los cito en aquella gran ciudad", dijo Francisco, dirigiéndose a los jóvenes durante la homilía en la Plaza de San Pedro, días atrás, ante miles de fieles.
clarin.com


El participante Gérald Babin falleció a causa de un paro cardíaco. Después de realizar diversas pruebas físicas, se quejó de calambres en los brazos. Tenía 25 años.

La adaptación francesa del reality Survivor, Koh-Lanta, canceló la temporada 2013 después de la muerte de uno de sus participantes mientras filmaban en Camboya.

"Gérald Babin participante de la 16 temporada murió a causa de un paro cardíaco durante la primera jornada de grabaciones en Camboya”, informó el comunicado de la productora.

Después realizar diversas pruebas físicas, el participante se quejó de calambres en los brazos y fue revisado por un médico, quien recomendó que lo trasladaran en helicóptero al hospital más cercano. Pero durante el trayecto, el concursante de 25 años sufrió varios paros cardíacos.

Las autoridades de TF1, canal por donde se emite el programa, aseguraron a través de un comunicado de prensa que, según la producción, los candidatos del reality habían pasado las pruebas y exámenes médicos que formaban parte del proceso de selección para entrar a Survivor.

"Todo el mundo está siendo trasladado de regreso a Francia. Y no se ha tomado una decisión sobre la continuidad a largo plazo de la serie. Todos estamos devastados y nos unimos a la profunda tristeza de la familia Babin”, dijeron las autoridades del canal.

Según informó el sitio The Hollywood Reporter, la versión francesa de Survivor ha sido para TF1 el mayor éxito de la emisora, después de La Voz


El actor viajó para el preestreno de su Nueva película. Toda la intimidad de su visita.

Relajado, sonriente y cumpliendo con los pedidos de fotos y saludos. Así se lo vio a Tom Cruise en lo que va de su visita al país, la primera del actor de Top gun. Esta tarde, antes del estreno de su nueva película, Oblivion: el tiempo del olvido, fue declarado huésped ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en un acto en el Teatro Colón que le organizó el Gobierno porteño.

Al salir del Colón, Cruise mantuvo una constante de su breve visita: se acercó al vallado tras el cual esperaban decenas de fans y saludó y se sacó fotos.


El actor llegó a Buenos Aires ayer al mediodía, en medio de la gira presentación de su nueva película. Ingresó a través del sector vip del aeropuerto de Ezeiza. Desde ahí, un auto lo esperaba para llevarlo directamente al Hotel Alvear, donde se aloja. Pero dos cuadras antes de llegar, decidió bajarse y caminar un poco. Así fue como, a plena luz del día, el actor paseó alrededor del cementerio de la Recoleta... como un turista más.

De buen ánimo, firmó autógrafos y se fotografió con los sorprendidos peatones que lo descubrieron en su andar relajado. Más tarde, la lluvia y el asedio periodístico en la puerta lo convencieron para que se quedara bajo techo. Pero a la noche hizo lo que tenía planificado: ir a comer a San Telmo, a pesar de haber viajado con su cocinera particular. Eligió un reconocido restaurante de la zona, donde compartió la mesa con la gente de la productora de su película y empresarios.

Esta noche, en el cine Village Recoleta, acompañará el preestreno de la película que protagoniza. Además, habrá una alfombra roja, al mejor estilo Hollywood, por la que pasarán varias celebrities, como las actrices Olga Kurylenko y Andrea Riseborough, que integran el elenco del filme.

El evento contará con la conducción de Marley. Luego, a la noche, el actor volverá a subirse a un avión para dejar atrás la Argentina e ir rumbo a Río de Janerio, Brasil, por tres días, a presentar la misma película. Este nuevo filme es una historia de ciencia ficción del director Joseph Kosinski, que está ambientada en la Tierra dentro de 70 años.

Además de Cruise, también actúa Morgan Freeman, que no vino al país. La historia narra una guerra atómica contra hordas alienígenas que optaron por destrozar la luna para generar un cataclismo y sembrar el caos. En la película, Cruise encarna a Jack Harper, un mecánico que intentará salvar todo y dar una cuota de esperanza.

Oblivion fue rodada con tecnología digital de altísima resolución.
clarin.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |