Lo hizo tras un allanamiento que realizó en la tarde de hoy en una vivienda que se encontraba a escasos metros de dos escuelas. La titular de la casa, una mujer mayor de edad, quedó a disposición del juzgado federal.
Una de ellas estaba a 20 metros y la segunda a 50. El procedimiento se llevó a cabo después de una larga investigación que venían realizando los efectivos federales y tras un orden del juzgado federal.

Al momento del allanamiento encontraron más de un kilo de marihuana semi-compactada y 4 plantas en el patio de la vivienda. Además elementos que se utilizan para procesarla y fraccionarla.
infopico.com


La Brigada de Investigaciones detuvo esta madrugada a un hombre de 50 años, apodado "El conducta", con 1000 pesos falsos. Estaba por jugar en una máquina cuando fue detenido por los policías.

El hombre, que posee varios antecedentes por robo, llegó al Casino Club a la medianoche y alrededor de la 1 se sentó en un tragamonedas e intentó jugar con billetes de cien pesos falsos.



Efectivos de la Brigada de Investigaciones advirtieron la maniobra y al chequear los billetes comprobaron que era apócrifos.

Secuestraron mil pesos en billetes de cien pesos y detuvieron a "El conducta".
diariotextual.com


En horas de la tarde de ayer, el personal policial de Intendente Alvear, fue alertado por un vecino que dos jóvenes menores, (17 años) que circulaban en una motocicleta en zona céntrica de esa localidad, habrían cambiado un billete de cien pesos de procedencia dudosa.

De inmediato el personal policial procedió a la demora de los menores, de los cuales uno de ellos reconoció haber cambiado un billete; manifestando que lo habría hallado tirado en la vía pública, desconociendo el carácter apócrifo de los mismos.

En consecuencia se procedió al formal secuestro de los billetes, a los fines periciales y los dos menores involucrados en el hecho fueron notificados en libertad a disposición del Juzgado de La Familia y el Menor
infopico.com


El Papa comenzó ayer su pontificado con una homilía de fuerte contenido social. Luego de recibir el anillo del Pescador y el palio de lana, Jorge Bergoglio llamó a “no tener miedo a la bondad


(Télam).- Telefe dio este martes por concluidas las negociaciones con el conductor para incorporarse a su pantalla y ratificó que su programación para el 2013 no incluye al hombre de Bolívar.



“La figura del conductor Marcelo Tinelli no está prevista en esta programación, habiendo quedado concluidas las negociaciones ocurridas semanas atrás”, informó la emisora mediante un comunicado entregado a la prensa.

Desde el año pasado Telefe llevaba adelante negociaciones para sumar a Tinelli -cuyo contrato con Canal 13 finalizó en diciembre de 2012-, que tuvieron su pico entre enero y febrero con reuniones en la casa que el conductor posee en la ciudad uruguaya de Punta del Este.

En enero, en su finca "La Boyita" de Punta del Este, Tinelli recibió una oferta concreta y con números claros de parte de Tomás y Gustavo Yankelevich y Juan Waehner, CEO de Telefe, para pasar a esa emisora.

Las conversaciones llevaban varios meses, al nivel del estrecho vínculo que mantiene Tinelli con la familia Yankelevich, y los motivos para mudarse fueron creciendo en el hombre de Bolívar, como consecuencia del destrato al que lo sometió Canal 13 y el grupo Clarín en los últimos meses.

Pero en febrero todo pareció entrar en un letargo producto de las internas dentro de las filas de Telefe, y como consecuencia de una serie de cláusulas que el canal de las "Pelotitas" le "coló" a Tinelli en el contrato.

Las cláusulas fijaban un piso de 20 puntos de rating, control de contenidos y temas referidos a la pauta, que Tinelli rechazaba y por las que hubo infructuosas negociaciones para que se retiraran.

Telefe se mantuvo en su postura y dio por cerradas las negociaciones con Tinelli, al tiempo que anunció su programación 2013.

Esto motivó que el conductor de “ShowMatch” evalúe por estas horas dos propuestas: una de canal 9 y otra de América.

En la de Canal 9 entra a jugar el grupo Indalo, propiedad del empresario Cristóbal López, quien le compraría a Tinelli un porcentaje de la productora Ideas del Sur y negociaría con Clarín la compra del 30 por ciento.

Tinelli es la cara publicitaria de Oil Combustibles, la empresa petrolera de López, pero además el hijo del empresario, Emiliano, es hincha de San Lorenzo y trabaja muy cerca del oficialismo en ese club, que encabezan Tinelli y Matías Lammens.

Tinelli y López mantienen conversaciones con las autoridades de canal 9 para desembarcar con “ShowMatch” y toda la escudería de Ideas del Sur, en un canal que hoy navega entre el tercer y cuarto lugar que disputa con América.

Tinelli ya estuvo en Canal 9 hace siete años, luego de su salida de Telefe, para luego marcharse a Canal 13, en uno de los pases más resonantes de la TV argentina.

En su comunicado, la Dirección de Contenidos de Telefe, a cargo de Tomás Yankelevich, ratificó “la fórmula que ya ha funcionado con éxito en 2012, con un prime time basado en ficciones (tiras y unitarios) y entretenimiento”.

El canal lanzará una serie de ficciones como “Aliados”, “Los Vecinos en Guerra”, “Quitapenas”, “Mi Viejo Verde”, entre otras, a las que se sumarían Susana Giménez, Celebrity Splash, La Pelu y mucho más.


El diputado provincial Darío Hernández (Pueblo Nuevo) expresó, a través de un proyecto de resolución, su "desagrado y el firme rechazo" a las "manifestaciones y actitudes" contra la figura del ex cardenal primado de la Argentina y actual Papa, Jorge Bergoglio.


Hernández dijo que tras la designación de Bergoglio "de manera casi inmediata se suscitó en nuestra patria una campaña mediática y multimedial que no podemos más que calificar como de menoscabo, de difamación y de menosprecio hacia el nuevo Papa".
Para el legislador, esta campaña "fue instrumentada por sectores políticos allegados al kirchnerismo gobernante a nivel nacional".
"Las diatribas y los dichos mediáticos y los que circulaban en las redes sociales, intentaban de todas las maneras imaginables, relacionar al pontífice argentino con la tragedia de muerte y horror que, a partir del 24 de marzo de 1976, se desatara sobre nuestro país. Así, Bergoglio, era poco menos que un cómplice por acción y/o por omisión de la sangrienta dictadura cívico-militar videlista y martinezdehocista", dijo.
"Fue necesario que la verdad saliera a la luz a partir del testimonio incuestionable e incontestable de figuras insospechadas, todas ellas ligadas a la lucha por los Derechos Humanos en nuestro país, que salieron al cruce de semejantes despropósitos manifestando su apoyo a la acción que desplegara el actual Papa Francisco", destacó
Hernández sostuvo que las críticas al Papa "son producto del resentimiento de los intolerantes que no soportan el peso de la realidad, una realidad que los expone y los deja al desnudo frente a un acontecimiento histórico".
"Claramente sostenemos que estos ataques, estas diatribas, obedecen a una manera de ejercer la política y el poder, que son excluyentes de los demás actores políticos y sociales que no comulgan con el pensamiento único que se imparte desde arriba", remarcó Hernández.
"Basta señalar, a modo de ejemplo, el bochorno acontecido el día jueves 14 de marzo, cuando el bloque kirchnerista y sus aliados, se levantaran de sus bancas y se retiraran del recinto de la Legislatura porteña, negándose a participar de un homenaje al Papa elegido por el colegio de cardenales, el día anterior", expresó el legislador de Pueblo Nuevo. diariotextual.com


El camión, que transportaba sangre bobina para la elaboración de alimento balanceado, debió ser retenido en el día de ayer por circular sin las medidas de seguridad, sin la documentación correspondiente y sin una de las placas patente.

Personal de la Comisaría Tercera procedió a la demora de un camión marca Mercedes Benz, placa patente XAF 842 que circulaba por avenida Brunengo y calle 9, transportando en un tanque tipo cisterna, una gran cantidad de sangre desde un frigorífico para la elaboración de alimento balanceado.

El chofer del camión, una persona mayor de edad, domiciliado en Speluzzi, circulaba por avenida Isidoro Brunengo sin la documentación pertinente, las habilitaciones del Senasa vencidos, sin la placa patente trasera y sin las medidas de seguridad para el trasporte de este tipo de elementos.

El rodado debió ser llevado hasta el lugar en donde debía descargar para, posteriormente, quedar retenido y a disposición del juzgado de faltas de esta ciudad.


El euro bajó a $ 6,72 - ’Blue’ a $ 10,20
La divisa estadounidense ascendió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,050 para la compra y a $ 5,105 para la venta. El dólar paralelo subió tres centavos a $ 8,06 para la parte compradora y a $ 8,08 para la vendedora.


En el segmento mayorista, la moneda estadounidense subió a $ 5,095 para la compra y a $ 5,10 para la venta. Según los operadores, las liquidaciones del sector agroexportador promedian unos 58 millones de dólares diarios, una cantidad que no alcanza para satisfacer la demanda de bancos y empresas para el pago de sus obligaciones.

Los informes que llegan a las mesas de cambio sostienen que las ventas provenientes de la exportación de granos y subproductos oleaginosos comenzarán a tomar fuerza a partir de fines de marzo.

Por lo pronto, la semana pasada las liquidaciones de operaciones realizadas por la industria aceitera y exportadores de cereales sumaron 432,17 millones de dólares, un 34,15 por ciento más que en el inicio del mes.

Se trata de la venta más fuerte desde principios de año, tras caer 23,1 por ciento en el primer bimestre. Los informes privados dan cuenta que las liquidaciones de ambos sectores no superaban los 400 millones de dólares desde la semana que va del 17 al 21 de diciembre del año pasado.

Por su parte, el euro cotizó a $ 6,55 para punta compradora y a $6,72 para la vendedora.

Fuente: Ambitoweb.


El gobierno provincial afronta por estas horas una serie de trabas que le impiden liquidar en tiempo y forma los pagos a sus proveedores. La situación no sería nueva pero se habría agravado en las últimas horas al punto de tensar la situación.
Una fuente calificada informó a este diario que la dificultad para cumplir con las obligaciones no tiene que ver con una falta de fondos, sino con una cuestión administrativa que plantea el Tribunal de Cuentas, el organismo de control de las cuentas públicas en La Pampa.
Al parecer, el área de Contaduría General de la Provincia habría manifestado que no contaba con el personal suficiente para cumplir a tiempo con las exigencias del TdC, situación por la cual habría decidido cortar los pagos a proveedores a partir de hoy.
Las fuentes consultadas por este diario no pudieron aportar datos precisos respecto a la cantidad de proveedores que se venían afectados por la mora en los pagos. www.diariolaarena.com


El operativo ocurrió este lunes después del mediodía. Fuentes policiales informaron que la persecución se desató cuando uno de los ocupantes apuntó a un policia con un arma. Secuestraron un vehículo y detuvieron a dos hombres de 24 y 31 años, ambos de apellido Flores oriundos de Salta. Intervinieron varios patrulleros, que le dieron alcance al auto buscado en la intersección de las calles Corona Martínez y Garay Vivas.

Aunque fue secuestrado, el vehículo no fue allanado. El fiscal mauricio Piombi solicitó la revisión y el juez de control debe autorizar la medida.

El incidente se inició en la rotonda sur, la del Ejército, en ruta 35 y Circunvalación. Un móvil, con policías de civil de la división Toxicomanía, ingresaba a esa rotonda cuando también lo hizo un Corsa (color rojo). Realizó una maniobra peligrosa. Después se puso al lado del móvil policial, y le pidió con gestos que se bajaran a la banquina.

Cuando los policías -vestidos de civil- se bajan, en Luro y Gentile, se acercan al Corsa rojo, desde el interior los apuntan con un arma. Los agentes de Toxicomanía les advierten que son policías y el auto emprende una fuga.

El móvil de Toxicomanía los persigue. Y pide el apoyo a la Seccional Primera y a la Brigada de Investigaciones.

Después de varias cuadras de una persecución, el Corsa rojo es interceptado. Allí los ocupantes son identificados. Se trata de dos hombres jóvenes, de 24 y 31 años de apellido Flores. "No sabemos si son hermanos o primos", informó el jefe de la brigada Marcelo Calderón.

La Brigada de Investigaciones quedó a cargo del caso. "Sabemos que venian desde Comodoro Rivadavia e iban hacia Salta, de donde son oriundos. Pedimos sus antecedentes", dijo el uniformado.

El caso quedó en manos del fiscal Mauricio Piombi quien solicitó una orden de allanamiento al juez de control. la medida aun no fue aprobada y se estima se realizará en horas de la mañana de este martes. El operativo alertó a Colonia Escalante en horas del mediodía.
www.eldiariodelapampa.com.ar


Tras recibir el anillo del pescador y el palio de lana, comenzó la homilía en la que llamó a no tener "miedo de la bondad" y destacó que "el verdadero poder" del Papa "es el servicio". Al iniciar la ceremonia, saludó desde un papamóvil descapotable a decenas de miles de fieles



El gobernador Oscar Jorge fue "intimado" por carta documento para que acepte la renuncia del fiscal general de General Pico, Carlos Salinas. De esa manera, podrá evitar un eventual jury en su contra. El funcionario piquense hace tres meses que presentó la dimisión a su cargo.

La nota fue enviada por el abogado de Salinas, Julio Ballari. En caso de que no se la acepte en cinco días, anunció la presentación de un amparo ante la Justicia.

Salinas podría ser sometido a un jury a partir de una denuncia de diputados del PJ por su accionar en la investigación deficiente en la búsqueda de la niña Sofía Viale.

El principal objetivo de un jury es que sea echado del cargo. Precisamente, pocos días después de la denuncia del pejotismo, en diciembre del año pasado, el funcionario presentó su renuncia al cargo para jubilarse (esa jubilación está aceptada por el Instituto de Seguridad Social de La Pampa desde el año 2011).

Aún el gobernador Oscar Jorge no aceptó su dimisión. Por eso todavía sigue debatiendo un jury. Este martes el Jurado de Enjuiciamiento podría aceptar la demanda.

"El gobernador fue intimando para que acepte la renuncia. De esa manera, el fiscal podrá acogerse a los beneficios jubilatorios", dijo el abogado al ser consultado por Diario Textual. "No se lo puede privar del derecho constitucional del artículo 14 bis de gozar jubilación".

- ¿Por qué el gobernador debe sí o sí aceptar la renuncia?

- Bueno, pero que entonces la rechace... Pero no puede tener a la nota de la renuncia sin resolver, en forma indefinida. Aparte, no sé por qué no se la puede aceptar. Se la aceptó a (Gustavo) Jenssen (NdeR: al que le habían pedido jury por el Caso Carla), que fue a pedir un retiro voluntario que no tenía... También se la aceptó a un tal (Alvaro) Reyes (NdeR: a quien le solicitaron otro jury por el Caso Canale). En el caso de Salinas, la jubilación fue aceptada en 2011 (NdeR: se quedó en el cargo, según dijo, por pedido del Poder Judicial para poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal).

- ¿Por qué cree que no se la aceptó aún?

- No hago especulaciones. Hay un trato diferencial, eso es lo cierto, entre unos casos y otros casos... El objeto del jury es destituir a la persona, privándola de sus fueros para que se lo investiguen libremente. Así, no tiene mucho sentido que no se acepte la renuncia... Renuncia y puede ser investigado normalmente. No sé a qué responde pero me imagino.

El gobernador, igual, no tiene un plazo para aceptar o no una renuncia. "Sin embargo, creemos que ha pasado un plazo razonable para que decida", agregó Ballari.

Salinas era el jefe de los fiscales de la Segunda Circunscripción. Pese a un pedido de la fiscal adjunta Noelia Affonso, resolvió no declarar como "caso complejo" a la búsqueda de la niña. Si lo hubiera hecho, Affonso se hubiera dedicado exclusivamente a la búsqueda de Sofía.

Frente a los integrantes del jury, dijo que no había un delito a investigar, si no una averiguación de paradero. También expresó que había fiscales interviniendo en la causa.

El jury ya aceptó prima facie la denuncia contra este fiscal. Se produjo una semana después de concluir un juicio político contra el procurador Mario Bongianino. Este, precisamente, descargó las culpas en Salinas y fue salvado por los legisladores, principalmente del PJ (vernistas y marinistas, a excepción de los kirchneristas de La Cámpora).

Sofía Viale estuvo 67 días desaparecida. La encontraron a una cuadra y media de su casa. Había sido violada y enterrada por Juan José Janssen. "La encontramos de casualidad", admitió Salinas en su momento.

Horas después de hallarla, un grupo de manifestantes encontró al fiscal en un café. Fue golpeado y sufrió quebraduras de cuatro costillas.
diariotextual.com


Encareció el régimen de percepción por Ganancias y Bienes Personales y amplió la retención a las compras de pasajes y paquetes turísticos al extranjero.

La AFIP subió al 20% las retenciones que aplica a gastos con tarjetas en el exterior y volvió a dejar en evidencia las deficiencias del cepo cambiario. Las restricciones para comprar dólares para el ahorro terminaron impulsando a los argentinos a viajar aun más al exterior y la carga del 15% que había aplicado en septiembre la entidad que dirige Ricardo Echagaray no alcanzó para frenar el éxodo de dólares. Por eso, también ahora se incluirá la retención a las compras de paquetes turísticos y servicios de transporte en el extranjero, sea cual fuere el medio de pago elegido por el cliente.




Según explicó Echagaray a periodistas, la nueva disposición publicada en el boletín oficial en la resolución 3.450 que rige a partir de hoy responde a la necesidad de frenar comportamientos defraudatorios en operaciones para adquirir moneda extranjera. “Se extendió a pasajes y paquetes turísticos porque desde octubre del año pasado hemos estado advirtiendo que algunas agencias de viaje requerían compras de paquetes por anticipado para viajes que luego no se concretaban en complicidad con casas de cambio”, dijo el titular del ente recaudador.




Al ser consultado sobre la razón por la cual no se tomaron medidas sobre los agencias de turismo y en cambio la AFIP redobló la carga para los contribuyentes, el funcionario se limitó a contestar que “no hay manera de que el Estado crezca si no es recaudando”. No obstante, aclaró que “también denunciamos 15.000 cuil ante el Banco Central que compraron monedas para viajes al exterior que no se llevaron a cabo”. Y añadió: “Queríamos equilibrar las compras con tarjetas fuera del país con la cantidad de viajes al exterior”.




Al igual que cuando en septiembre se aplicó el sobrecosto del 15% para el pago con tarjetas de crédito o débito en el exterior o en sitios on line extranjeros, el 20% que la AFIP retenga será a cuenta del impuesto sobre Ganancias o Bienes Personales. “Entre enero y febrero más de 43 mil personas solicitaron los formularios de devolución”, dijo Echagaray. A su vez, aclaró que aquellos viajeros que estén exentos de estos impuestos, podrán reclamar la devolución a través de un trámite en las dependencias del ente recaudador.




El incremento en el porcentaje de retención da cuenta de que la medida instrumentada originalmente en septiembre pasado no logró disuadir a los argentinos de gastar dinero fuera del país. Incluso ahora, el “dólar turista”, que es el que pagaría quien concreta compras en el extranjero pasará a valer $ 6,12, un 31% menos que la cotización del dólar blue.




El primer artículo de la resolución fija el universo de operaciones alcanzadas por la percepción del 20%: todas las compras, pagos de servicios y adelantos en efectivo efectuadas en el exterior mediante la utilización de tarjetas de crédito, débito o compra administradas por entidades del país; las compras online en moneda extranjera; y las operaciones de adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo del país y de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país. Para las operaciones originalmente en dólares, el 20% se cobra sobre teniendo en cuenta la cotización oficial.




En el caso de las compras con plásticos, los agentes retensores serán la entidades financieras emisoras de las mismas, mientras que para pasajes y paquetes turísticos, quedará a cargo de las agencias de viajes y las empresas de que los vendan; esto es así porque se incluyen los servicios turísticos en el exterior que se compren desde la argentina en pesos aún cuando los mismos se paguen en efectivo, ya que no está aclarado lo contrario.




“Con esta medida queremos asegurarnos que los gastos de los consumidores tengan relación con el patrimonio que declaran y si sus bienes crecieron de un año a otro, deberán informarlo”, concluyó el titular de la AFIP
clarín.com


Los desmanejos de dinero siguen dando sorpresas. Trascendió que en las tres auditorías internas que se realizaron de noviembre a marzo se habría registrado faltante de dinero de cajas. También hubo piquenses que descubrieron que facturas que habían pagado en noviembre no estaban selladas por lo que el dinero tampoco entró a la institución. Aparecieron deudas con otros organismos y la información de que el anterior revisor de cuentas habría sido el actual presidente de la comisión directiva causó estupor. Marcelo D’Ambrosio es el nuevo presidente de la comisión directiva de CICAR que “destapó la olla”. Sin embargo habría sido el revisor de cuentas de la anterior gestión, es decir quien tendría a cargo el control de las cuentas, es quien firmó los balances supuestamente. Lamentablemente, de la página oficial de CICAR ha sido borrada la información de las comisiones directivas, inclusive socios a la entidad desconocen el nombre de los integrantes de la totalidad de la dirigencia anterior. Por otra parte, trascendió que en las tres auditorías internas que se realizaron entre noviembre y marzo se registró faltante de dinero, es decir habría habido facturas selladas cuyo dinero no ingresó a las cajas. Pero también se conoció que piquenses que tenían deudas en Rentas y cuando fueron a buscar el comprobante descubrieron que no estaban selladas. Es que son personas que llevaban mensualmente una gran cantidad de facturas para pagar y en la cantidad no controlaron. En otro orden de cosas, ya el secretario actual Eduardo Ferreyra había adelantado que podrían surgir nuevas deudas con otras instituciones. Y trascendió que habría deuda también con la Municipalidad, Cablevisión, entre otras. Se habrían comprometido a pagar las deudas a cada prestador. Los dos empleados y el gerente general despedidos con justa causa ya habrían enviado cartas documentos pidiendo la indemnización correspondiente. Hasta el momento, y ante las irregularidades que van surgiendo, la toma de decisiones se enfoca a la posibilidad de vender el edificio y con eso pagar todas las deudas. La asamblea extraordinaria donde los socios deberán habilitar la operación económica se realizaría en la primera quincena de abril. Según se podía observar hasta el día viernes, la institución abriría sus puertas el día de hoy. Pero hoy continua cerrada y el cartel fue cambiado por uno que indica que seguirá cerrado hasta nuevo aviso. infopico.com


El vaticano. enviado especial Malabares aeronáuticos. Eso es lo que tiene que hacer la Casa Militar para planificar un viaje de la Presidenta al exterior. Es que después del embargo que sufrió la Fragata Libertad en Ghana, se reavivaron los temores de que le pueda ocurrir algo similar al Tango 01. Durante la semana pasada, fuentes aeronáuticas confirmaban que la Presidenta había mandado a alistar el Tango 01 pero, al mismo tiempo, la mayoría de los funcionarios e invitados de la comitiva oficial invitada a Roma para la primera misa pública del Papa Francisco contaban que viajarían en un avión comercial. ¿Por qué la Presidenta haría el trayecto casi sola en un avión grande como el Tango 01?

Aunque la Casa Rosada mantuvo la información en reserva, Clarín pudo averiguar que la Presidenta partió el sábado en el Tango 01 desde Aeroparque junto a unos pocos asistentes personales.

Aterrizaron en Marruecos, donde dejaron el avión presidencial en custodia del rey Mohamed VI, un buen amigo de la mandataria argentina. Y desde allí continuaron viaje en un jet Bombardier BD-700-1A10 Global Express, con matrícula EC-KVU. El avión pertenece a la filial española de la firma Tag Aviation y tiene un valor de mercado de unos veinte millones de dólares. Es una aeronave con capacidad para 12 pasajeros, 5 camas y una habitación con baño privado y una autonomía de 13 horas de vuelo sin recarga de combustible. En ella aterrizaron la Presidenta y su gente de mayor confianza en el sector militar del aeropuerto de Ciampino, en las afueras de la capital italiana, pasado el mediodía local.

Ya en enero, la Presidenta había evitado utilizar el Tango 01 en su gira asiática que incluyó escalas en Emiratos Arabes, Indonesia y Vietnam. En esa oportunidad alquiló un jet privado a una compañía británica que mantiene un contrato con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para aprovisionar a la base militar de las Malvinas, lo que despertó una polémica, en el medio de los reclamos soberanos por las islas.

Cristina volvió a volar en el Tango 01 para ir al velatorio de Hugo Chávez en Caracas. Venezuela, desde ya, es otro país amigo en el que no se teme por el accionar de los fondos buitres.

Esta vez, el canciller Héctor Timerman y el secretario de culto, Guillermo Oliveri, viajaron el viernes a Roma en una aerolínea comercial. El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, voló el sábado junto al titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren. Ambos arribaron al hotel bastante después que la Presidenta, que adelantó un día su viaje cuando se confirmó el almuerzo de hoy al mediodía con el Papa Francisco, en la residencia de Santa Marta, que el pontífice ocupa hasta que le acondicionen los departamentos papales.

Ayer, decenas de calles permanecieron cortadas al tránsito por la maratón de Roma. El trayecto desde el aeropuerto hasta el hotel fue una odisea.
clarin.com



Un hombre de 63 años, identificado como Oscar Arrigone, fue encontrado muerto esta mañana en un campo de Embajador Martini. El cadáver fue trasladado a General Pico, donde le van a practicar la autopsia para determinar las causas del fallecimiento. En principio, la muerte sería por un paro cardiorespiratorio, informó la Policía.

El cuerpo fue encontrado por un hermano de Arrigone y el que avisó a la policía fue un vecino del campo, de apellido López. El hallazgo del cadáver se produjo a las 10.10 de este domingo.

El jefe de la Unidad Regional II, Carlos Chico, en diálogo con Diario Textual, confirmó la identidad del fallecido y dijo que si bien aún no están los resultados de la autopsia, todo hace presuponer que el hombre se descompuso y murió.

"Según lo que pudimos averiguar, el señor se acostó a dormir a la noche y un hermano suyo fue a la mañana al campo y no lo pudo despertar. No se encontraron signos de violencia en el lugar", dijo Chico
diariotextual.com



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó este domingo a Roma para asistir a la ceremonia de asunción del papa Francisco y mañana será recibida por el sumo pontífice, convirtiéndose en el primer jefe de Estado que se reunirá con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.

Cristina llegó hoy a las 16 (12 de Argentina) al aeropuerto militar de Ciampino donde fue recibida por los embajadores en Roma, Torcuato Di Tella, y en el Vaticano, Juan Pablo Cafiero, y posteriormente se trasladó junto a sus colaboradores a la capital italiana.

El canciller Héctor Timerman, quien ayer llegó a la capital italiana, esperó a Cristina en el hotel donde se alojará hasta el martes cuando concluya su actividad oficial en este país.

En Italia ya se encuentran además para participar de la entronización del argentino Jorge Bergoglio como Papa, el secretario de Culto Guillermo Olivieri, el titular de la Unión Industrial Argentina, José De Mendiguren y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

Kirchner, quien profesa la religión católica, mantiene sin embargo una fría relación con el hasta ahora primado de Argentina, especialmente desde que el Congreso legalizó el matrimonio homosexual en julio de 2010.

Dos años después, el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio también condenó la aprobación de otra ley impulsada por el gobierno sobre la identidad de género que autoriza a travestis y transexuales a registrar sus datos con el sexo elegido.

El catolicismo es el culto mayoritario de Argentina, que profesa alrededor del 75% de la población, según la institución religiosa.
diariotextual.com


En la noche de ayer jueves la cámara de Radiodifusores de LA PAMPA se reunió en Trenel. A las 19.30 fueron recibidos en La Municipalidad por el Intendente Juan Silva y todos los Concejales de ambos Bloques, menos un edil justicialista, y en la misma se abordó por parte de la Cámara los temas que hacen al funcionamiento ,equipamiento y requisitorias técnicas que establece la nueva Ley como también todos los encuadres legales que hay que formalizar para la puesta en marcha de una Estación de Frecuencia Modulada. Si bien no trascendió publicamente, es sabido que en algún miembro del Gobierno Municipal está la idea firme de la instalación de una radio y fue esta una de las razones de la solicitud de reunión a fin de interiorizar de todo lo antes mencionado al Ejecutivo y Legislativo. La Cámara abala y apoya los emprendimientos de este tipo siempre que se den dentro del marco regulatorio de la Ley y que no generen competencia desleal desde el Estado, que se solventa con fondos públicos, afectando a los Radiodifusores privados. Estas reuniones se vienen llevando a cabo con otros Intendentes y Concejos como lo fueron en Lonquimay , General Pico y Santa Rosa


Consideró que se trata de “una campaña calumniosa y anticlerical de larga data”. Y que “muchos testimonios que defienden el papel” de Bergoglio durante esa época.

El Vaticano rechazó hoy las acusaciones contra el Papa Francisco de haber sido cómplice de la última dictadura militar que asoló a la Argentina y, en particular, de no haber defendido a dos sacerdotes jesuitas que fueron secuestrados y torturados.

"Estamos en presencia de una campaña calumniosa y anticlerical de larga data llevada adelante por un medio cuyo origen es conocido y notorio", dijo el vocero papal, Federico Lombari, al leer un comunicado.

Lombardi recordó que la acusación se relaciona con la actuación de Bergoglio cuando era superior de la Compañía de Jesús en la Argentina, en 1976, y fueron secuestrados dos sacerdotes de su comunidad que se desempeñaban en la villla porteña del Bajo Flores y liberados meses después.

Señaló que uno de los sacerdotes -el otro murió años después por una enfermedad- vive fuera del país y cuando va a Buenos Aires lo visita y celebran misa juntos. Añadió que hay "muchos testimonios que defienden el papel que jugó en ese momento Bergoglio".

Además, recordó que, ya siendo obispo, Bergoglio promovió varios pedidos de perdón de la Iglesia por no haber defendido con suficiente energía los derechos humanos durante la última dictadura.

Finalmente, afirmó que el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel -que "no es benévolo con la Iglesia- dijo que Bergoglio no fue cómplice de la dictadura.

En el libro "El jesuita", Bergoglio dice que se movió “como loco" para lograr la liberación de los sacerdotes, lo que finalmente consiguió.
Por Sergio Rubin. Enviado especial clarín.com


Duerme tapado por cartones y quería un Papa que piense en los pobres. La foto que se convirtió en predicción.

Estaba ahí, parado, quieto y con frío, pidiendo por "Francisco I, Papa". Para muchos, la imagen no hubiera llamado la atención, sino fuera porque ocurrió dos días antes de que el cardenal argentino Jorge Bergoglio fuera electo como Sumo Pontífice.

El hombre estaba en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro, con una campera multicolor gastada. "Es el representante de una generación de italianos afectados por la crisis, que duermen en la calle y pedían por un Papa que piense en ellos", reflexionó el periodista de La Voz del Interior y Radio Maria, Pablo Giletta, quien tomó la fotografía y la subió a Twitter el 11 de marzo a las 22.58. "Un hombre pobre pidió, en San Pedro, que el próximo Papa sea "Francisco I", por San Francisco de Asís. Será posible?", se preguntaba.

Desde el Vaticano, Giletta le contó a Perfil.com que tres días antes de viajar a Italia, quedó resonando en su cabeza la posibilidad de que el nuevo Pontífice se llame Francisco "porque hablando con el párroco de Palermo pensábamos que es un perfil muy necesario para la Iglesia en este momento".

El indigente "que, al igual que en Argentina, era ignorado por todo el mundo" le llamó la atención y capturó el momento. A partir de la foto, el mismo día de la fumata blanca, en una nota del diario cordobés titulada "Si se llamara Francisco", el padre Javier Soteras -que se encuentra en la cobertura periodística con Giletta- destacó el significado que tendría un papa con el nombre.

"En mi corazón sentía que el Papa podía ser Bergoglio porque era lo que tenía que pasar. Pero soy sincero, racionalmente esperaba al italiano (Angelo) Scola o a (el brasileño Odilo) Scherer", le contó a este portal.

No tan inesperado. La foto, que primero fue una simple imagen y luego una predicción, es ahora una postal que connota el significado de Francisco al frente de la iglesia. Así lo interpretan Giletta y Soteras: "Ante todo lo que pasó en el Vaticano a partir de los cables (Vatileaks) la Iglesia necesitaba un Papa que venga a transparentar las cuentas y que trabaje para los más necesitados”.

Bergoglio resultó ser la figura indicada. "Pedían por un italiano y él tiene una excelente relación con la curia italiana, viene con un fuerte trabajo con los sectores más pobres, cerraba por todos lados", dijo Giletta. Aunque aclaró: "Aún así no estaba en las especulaciones de nadie puertas afuera".

Sorpresa afuera, no adentro. "Hoy por la mañana hablaba con un cardenal argentino y me dijo que no le sorprendió nada la elección. Entre ellos ya sabían que Bergoglio era un candidato firme".

Para el periodista, el secretismo que hay en torno a cada elección es "de vida o muerte", por eso fallaron todas las especulaciones. Pero no deja de llamar la atención la foto que, 48 horas antes, se anticipó a una primicia que todavía conmueve al mundo entero. perfil.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |