Los cheques habrían comenzado a ser rechazados sobre fines de 2012. Hasta la fecha la cifra rondaría los 900 mil pesos. Se estima que la supuesta estafa podría superar los dos millones.

Por el momento serían 87 los cheques rechazados. Esta persona que ya no estaría en la ciudad, pedía a amigos y “conocidos”, cheques prestados y a cambio le habría dado uno de la cuenta que sería de su padre.

La cadena se hizo tan grande que habría dejado de pagar los cheques. Esta persona, joven, y que en ocasiones integraba un equipo de fútbol de la categoría veteranos, habría engañado hasta sus propios compañeros, a los cuales le habría solicitado en algunos casos, dinero en efectivo y en otros cheques de hasta 40 mil pesos.

Al parecer la deuda sería solamente con aquellos que prestaron valores, pero no en comercios, aunque no está bien definida la circulación de los cheques y adonde fueron a parar.

Hasta el 27 de febrero habrían sido 87 los cheques rechazados por diferentes importes que van desde los mil pesos hasta los 68 mil. Un abogado del medio ya estaría analizando el tema

Lamentablemente en esta maniobra se habría visto involucrado el padre de la persona que habría concretado la estafa ya que los cheques que prestaba pertenecían a su cuenta. Se estima que el monto podría superar los dos millones de pesos, ya que todavía faltarían cheques por ingresar en el mercado.
www.infopico.com


La tarjeta se jugó en Villa Ballester. Además en el sorteo de anoche se entregaron premios por otros 12 millones.

El Quini 6 tuvo anoche uno de los sorteos más memorables de su historia. Tenía para repartir un monto total que es récord histórico: algo más que 37,6 millones de pesos. Además –segundo hecho extraordinario de la noche– lo repartió todo: todas las modalidades del juego tuvieron ganadores. Y La Segunda le deparó a su único ganador con seis aciertos el segundo premio individual más grande en la historia del juego: más de 21,6 millones de pesos.

En La Segunda, el premio se había venido inflando jugada a jugada y anoche había alcanzado la suma de 22.206.770 pesos. El sorteo de esa modalidad favoreció a los números 28, 11, 00, 39, 32 y 45 que fue exactamente la apuesta que había hecho un jugador de la agencia número 70.276/00, ubicada en Villa Ballester, provincia de Buenos Aires. El ganador se quedó con exactamente 21.627.512,40 pesos, el segundo premio individual más alto en la historia del sorteo.

El mayor premio individual del Quini 6 se entregó en la modalidad Revancha del juego, el 26 de julio de 2009, cuando una pareja de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, ganó 24.458.044,56 pesos.

Anoche, en la modalidad Tradicional, salieron las bolillas 16, 39, 06, 30, 41, y 38 y hubo dos ganadores con seis aciertos.

Cada uno pasará a cobrar 4.599.094,86 pesos (menos los descuentos que marca la Ley, como en todos los casos). Esas apuestas se realizaron en Tinogasta, provincia de Catamarca, y San Carlos Minas, Córdoba.

En la modalidad Revancha, en tanto, el pozo era de tres millones de pesos y se los quedó un único apostador de la Capital Federal (hizo la apuesta en Maza 496, barrio de Boedo), que acertó los seis números sorteados: 03, 05, 40, 09, 27 y 06.

Cuando los bolilleros aún no se habían puesto en movimiento, la jugada de anoche del Quini 6 (fue la número 2.024) ya era un récord. Las 2.428.716 apuestas que recibió la jugada más los pozos que se venían acumulando de semanas anteriores formaron un pozo total para repartir entre todas las modalidades del juego de algo más de 37.638.000 pesos, monto que el Quini 6 no había alcanzado nunca.

El récord de pozo total más grande que se rompió anoche se había establecido allá por febrero de 1997, cuando se habían acumulado 28 millones de pesos para repartir entre todas las modalidades. clarin.com


Tres personas perdieron la vida luego de un choque en cercanías de La Gloria. Son dos mayores y un menor de edad, integrantes de una familia de Neuquén. Chocaron de frente con una camioneta Mitsubishi que se habría cruzado de carril, informó El Diario de La Pampa.

Un matrimonio de Neuquén y uno de sus hijos perdieron la vida en la tarde del domingo en un choque frontal ocurrido en la ruta 5, a la altura de la localidad de La Gloria. Otro menor ingresó en estado muy grave al hospital Lucio Molas. Iban en un Renault Megane y chocaron de frente con una camioneta Mitsubishi.


El hecho ocurrió a las 15.55 en el kilómetro 555, informó la policía. La camioneta, una Mitsubishi de color negro (MSJ 521), iba desde Santa Rosa a Catriló y sus ocupantes eran Juan Javier Desuque (45 años), Gustavo Ferraris (45) y Camila Ferraris (20).

En el Renault Megane (HSZ 187), circulando por la mano contraria, iban cuatro personas: dos mayores y dos menores, integrantes de una familia oriunda de Neuquén Capital. Los fallecidos fueron identificados como Alberto Antonio Gómez, Viviana Esther Ávalos (37) y Joaquín Lautaro Gómez Ávalos (12 años). Juan Ignacio Gómez Ávalos (4 años) ingresó en estado gravísimo al Molas.

La zona del accidente es una semicurva con doble línea amarilla. Según las primeras informaciones, la camioneta habría intentado sobrepasar a otro vehículo y se encontró con el Megane de frente. Ambos conductores volantearon hacia la banquina norte donde colisionaron de manera frontal.

Todos los ocupantes de la camioneta, según la policía, estaban conscientes y fuera de peligro, con contusiones, cuando los uniformados llegaron al lugar. Allí trabajó personal de las comisarías de Catriló, Lonquimay y Uriburu. La causa judicial quedó a cargo de la fiscal de turno, Alejandra Ongaro, quien se dirigió hacia el lugar del hecho junto a autoridades de la UR-I. maracodigital.com


Gabriel Ponce de León (Ford) se quedó hoy con la carrera de Turismo Carretera que se corrió en Neuquén. El piloto de Junín ganó de punta a punta la segunda competencia del calendario. Detrás llegaron Juan Martín Trucco (Dodge) y Néstor Girolami (Torino).

En el cuarto lugar arribó el séxtuple campeón de la categoría, Guillermo Ortelli (Chevrolet); quinto Diego Aventín (Ford); sexto Lionel Pernía (Dodge); séptimo Juan Manuel Silva (Ford); octavo Juan De Benedictis (Ford); noveno Matías Rossi (Chevrolet) y décimo Mariano Werner (Ford).
La próxima carrera es en Junín. El nuevo líder del campeonato es Diego Aventín (Ford) con 73 puntos; Matías Rossi (Chevrolet), 67,5; Juan Manuel Silva (Ford), 66; Juan Martín Trucco (Dodge), 65 puntos.


El torneo de Veteranos categoría Senior organizado por el Club All Boys de Trenel entró en etapa de definiciones. Este sábado se definieron los cruces de cuartos de final y el pasaje fue para los equipos mejor clasificados.
En primer turno Ferro de Pico le ganó a All Boys por 2 a 1, con dos goles de Sánchez -máximo anotador del torneo- y de Salvadori para el empate parciald del trenelense.
Luego Estudiantil triunfó por idéntico resultado sobre Costa Brava, con goles de Kroneberger y Correa, descontando Mensi de penal para los albirrojos.
Finalmente, Pico FBC y Cultural Argentino empataron sin abrir el marcador, pasando los decanos por tener ventaja deportiva
El próximo sábado las semifinales comenzarán a las 15 hs con el encuentro Pico FBC vs. Alvear FBC, para cerrar a las 17 hs. Ferro de Pico vs. Estudiantil de Castex. Esta fase es sin ventaja deportiva y en caso de empate habrá tiros desde el punto del penal. infopico.com


Se registraron vientos de hasta 80 kilómetros por hora. En Villa Lugano, el viento hizo volar las chapas del techo de un supermercado, que golpearon contra edificios vecinos y cayeron sobre autos estacionados


La policía de la localidad estadounidense de Seffner, en Florida, lleva más de 24 horas en la búsqueda de un hombre que desapareció por un agujero que se originó bajo su cama cuando el piso de su dormitorio implosionó en la noche del jueves pasado.

Jeffrey Bush, de 37 años, dio un grito de alarma antes de desparecer con cama y todo por un agujero de seis metros de profundidad y nueve de ancho que se formó después de que el piso de su dormitorio implosionara y se abriera, informó el sitio Tampa Bay Times.

El episodio comenzó alrededor de las 11 de la noche del jueves pasado y la cuñada de Bush se encargó de llamar al 911. El hombre lleva horas sepultado entre escombros y los restos de sus muebles, por lo que el Jefe de Bomberos del Condado de Hillsborough, Ron Rogers, explicó que las posibilidades de que siga con vida son muy reducidas.

"El socavón es extremadamente inestable", explicó Rogers, cuyo equipo empezó por rescatar al hermano de Jeffrey, Jeremy, de 36 años, quien estaba sumido dentro del agujero con la intención de rescatar al hombre.

"Vi el agujero y me metí para tratar de sacar a mi hermano. Abrí la puerta y sólo vi un agujero; no quedaba nada del dormitorio. Dentro de mí sé que está muerto, pero quiero estar aquí con él. Era mi hermano", expresó entre sollozos Jeremy Bush.

"Hasta que no lo vea, hasta que no lo saquen, tengo que tener esperanzas", expresó descorazonada Amber Wicker, una amiga de la familia. Al parecer, la víctima alcanzó a pedir ayuda, pero su hermano no logró rescatarlo antes de que la tierra se lo tragara.

El fenómeno que afecto la casa de Seffner se produjo porque en esa zona de la Florida hay una gruesa capa de arcilla que recubre la piedra caliza. Pero a veces, el material endeble cede por la presión de las construcciones y se escurre por las cavernas subterráneas que se formaron allí hace miles de años. (Minutouno.com)


(Télam).- El temblor se produjo a las 08.42 (11.42 GMT) y su epicentro se localizó a 76 kilómetros al noroeste de la localidad de Baquedano y a unos 1.500 de Santiago. El sismo no ocasionó víctimas o daños materiales, informaron autoridades locales.

El Servicio Sismológico de la Universidad de Chile precisó que el sismo se produjo a una profundidad de 50,7 kilómetros, consignó la agencia de noticias EFE.

En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) señaló que el temblor se percibió con una intensidad de cuatro grados en la escala internacional de Mercalli, que mide la intensidad y va del uno al doce, en Tocopilla, Calama, Mejillones y Antofagasta, la capital regional.


El siniestro se produjo sobre las 19:45, a la altura del Km 41 de la Ruta Provincial 1, a unos 35 km de General Pico. El adolescente que murió tras el impacto frontal tenía 16 años.
Los vehículos que protagonizaron el fatal accidente son un Fiat Idea patente FTP 354, en el que viajaban dos personas mayores que fueron trasladadas rápidamente por dos ambulancias al Hospital Gobernador Centeno, mientras que el otro rodado era una motocicleta en la cual viajaba el menor de edad que falleció tras el impacto.

El menor se dirigía en dirección hacia General Pico y era acompañado por su papá que lo hacía en otro vehículo un Renault 12 y que viajaba detrás de su hijo a unos 15 metros. Al parecer habría presenciado el fatal accidente que cobró la vida del menor Carlos Quiroga. El cuerpo quedó a unos 20 metros de la moto y el casco reglamentario destrozado en varias partes.

El Fíat Idea era conducido por Juan Gómez quién iba acompañado por una mujer, Florentina Orozco, que no sería su esposa. Estos viajaba en dirección a Intendente Alvear. El choque habría sido frontal. Por el momento se desconocen las causas. Se hizo presente en el lugar personal de la comisaría de Intendente Alvear y la causa está a cargo del fiscal Alejandro Gilardenghi.
infopico.com



Juan Carlos Tierno, exintendente de Santa Rosa, está cada vez más cerca de la línea Compromiso Peronista que comanda el gobernador Oscar Jorge. "Si proponemos algo digno para el peronismo y La Pampa, para mí será de una inmensa satisfacción", dijo a Diario Textual.


El fundador del partido Comunidad Organizada elogió a los "jóvenes intendentes" que, junto a Jorge, pegaron un portazo a la línea peronista Plural, comandada por Carlos Verna.

¿Qué hará Comunidad Organizada con respecto a las elecciones legislativas? Dijo que aún no lo definieron, pero no desechó la posibilidad de "apoyar" a un "sector" del peronismo.

"Comunidad Organizada es un partido que hemos conformado con mucho esfuerzo. No lo vamos a menoscabar ni desarticular. Vamos a hacer progresivamente reuniones, para recabar cuál es la posición. Hay que tener en cuenta que si nosotros presentamos una propuesta, la sociedad se va a interrogar: ¿esta gente tiene una conformación de sostenibilidad? Y es totalmente lógico que se haga ese interrogante. Si en ese esquema de construcción, estamos junto al peronismo o un sector del peronismo, para nosotros va a ser muy significativo", sostuvo.

- ¿De qué habló con el gobernador Oscar Jorge?

- Lo que hice fue encontrarme con Oscar, después de situaciones serias, graves y tristes. Hablamos de todos los temas y lo hicimos con la sinceridad. Básicamente, le dije que debería poner en funcionamiento el gobierno con otras prestaciones. La gobernabilidad la tiene complicada por las mismas o similares sectas o camarillas que también te presionaron para sacarme a mí (NdeR: en referencia al vernismo). Saludé su decisión (de apartarse de la Plural). Le dije: 'Tu decisión debe ser firme, sin claudicaciones. Ojo, no digo no consensuar".

- ¿Cómo observa a Compromiso Peronista?

- Esa construcción política hay que seguirla en un término de ampliación de la participación. Por lo tanto, si me dicen que sectores del peronismo van a presentar un proyecto, que podemos presentar un proyecto en conjunto, para mí va a hacer una inmensa satisfacción. Si proponemos algo digno para el peronismo y La Pampa, para mi será de una inmensa satisfacción.

- Tiene que elegir bien esta vez, porque ya se le fueron varios...

- Le pido disculpas al pueblo pampeano, por haber cometido el error de llevar a esta gente.



Pelea con Hernández

Tierno dijo que nunca le dijo "puto" al diputado Darío Hernández, ayer, en Diputados. "No es una expresión que yo use. Porque además respeto a la homosexualidad asumida, con los costos que tenía o aún tiene en nuestra sociedad. Incluso, junto a mi esposa tenemos afectos y relaciones familiares con mucha intensidad con personas homosexuales. Incluso, un padrino de nuestros hijos se reconoce como homosexual", sostuvo.

"Por eso respetamos y respeto a los homosexuales. Y en términos de coherencia, hubiese sido indebido un dicho de ese tenor a un diputado", expresó.

"El debe hacer un escandalote y por eso dijo lo que dijo", manifestó en referencia a Hernández.

Aseguró que se molesto, entre otros puntos, por el voto de Hernández a favor de que el procurador Mario Bongianino siguiera en el cargo. "Lo que yo le dije es que tenía 'negocios' con Verna. Y le dije 'traidor'. Porque traicionó nuestra propuesta y a los que nos votaron. Cuando las palabras se adecuan a su comportamiento, no tienen que ofender a nadie", sostuvo.



Juicio político

Cuestionó que el procurador Mario Bongianino no haya sido echado de su cargo. "Como denunciante, junto a otras personas más, no planteamos ir contra nadie a nivel personal, si no que un sistema institucional. Creo que este resultado es un intercambio de impunidades", lanzó, en referencia a la mayoría del bloque de diputados del PJ. "Es el titular de la acción penal y que tiene a cargo a los fiscales que deciden a quién es se acusan y a quiénes se les da impunidad".

"Lo salvan creo a cambio de favores. Lo va a tener que devolver en especie... Dependientes de él, empezarán a devolver favores", sostuvo.

Cuestionó, a su vez, el lobby ejercido por jefes de fiscales de todo el país que llegaron en el momento del juicio a Santa Rosa. "Declararon como testigos... ¿Testigos de qué, si no conocían la causa? Esto fue un apriete", dijo.

Elogió las argumentaciones de los diputados Martín Berhongaray (Frepam) y de Luciano Di Nápoli (PJ, La Cámpora). "La argumentación de Di Nápoli fue brillante", manifestó.

"Tomando las mismas palabras de Di Nápoli, aquí no funciona el in dubio pro reo, es decir, el principio, en virtud del cual el tribunal si tiene duda no puede condenar al acusado por un hecho criminal. Acá, en este juicio político, debe aplicarse el in dubio pro sociedad: ante la duda de un funcionario, debe ser destituido en beneficio de la sociedad", manifestó.

A su vez, reclamó una reforma del sistema de administración de Justicia. Entre otros puntos, que jurados populares, en un sistema mixto, definan quiénes puedan acceder a ser jueces y quiénes asciendan; que la destitución o no de un funcionario se defina por consulta popular; que los cargos del Superior Tribunal de Justicia y de la Procuración sean electivos, con un mandato no mayor a los 8 años, con posibilidad de ser reelegidos; y que todo funcionario público elegido por voto popular no pueda ser suspendido o removido sin previa consulta popular. diariotextual.com







El delegado santarroseño de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Eduardo Tindiglia, justificó por qué le otorgaron una décima licencia de radio al empresario Marcelo Otiñano, cuando aún no ha puesto en funcionamiento la mayoría de sus FM's. "Lo que se hizo fue refrendar el trabajo ya realizado por la gestión anterior", expresó.

En la semana, Diario Textual publicó que la Afsca le dio la décima licencia de frecuencia modulada a Marcelo Otiñano. Esta vez, en la localidad de Catriló. La radio debe instalarla en el 97.5 del dial, según se publicó recientemente en el Boletín Oficial de la Nación.

Tindiglia explicó el procedimiento y dijo que las actuales autoridades de la Afsca no tuvieron prácticamente intervención. "A pocos meses de haber asumido como, tenemos un panorama claro de cuáles son las prioridades, entre las que destacamos la necesidad de gestionar de un modo más ágil y eficaz los innumerables trámites pendientes que aguardan resolución. Hay que tener en cuenta que nuestro organismo nace de las cenizas del Comfer, con la aprobación de la nueva Ley de Medios en 2009 y que, por lo tanto, hemos tenido que adaptar una estructura que tenía funciones muy limitadas, para dotarla de un carácter más amplio, tal y como establece la legislación actual", dijo.

"Uno de nuestros objetivos -afirmó Tindiglia- es resolver a nivel nacional más de 2.000 expedientes que llevaban un considerable atraso, para lo cual se ha conformado un equipo en Buenos Aires de alrededor de 70 personas. Las delegaciones locales también han ampliado su personal, incorporando incluso un servicio jurídico para optimizar la tarea. Es en este contexto de trabajo que a fines del pasado año se procedió a otorgarle al empresario Marcelo Otiñano la última licencia que le permite la ley en la localidad de Catriló. Este trámite había sido iniciado en 2006, y fue técnica y legalmente aprobado en agosto de 2012. Y lo que hizo Martín Sabbatella, el nuevo responsable del Afsca a nivel nacional, fue refrendar el trabajo ya realizado por la gestión anterior", expresó el funcionario.

"Es por este motivo que consideramos que la adjudicación de la licencia número 10 (el máximo que permite la ley) forma parte de un proceso de optimización de la gestión sin ningún trato de favoritismo hacia nadie, pero también sin censura alguna, porque la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual establece las reglas para la multiplicidad de voces", expresó. "Hay que entender además –afirmó- que nuestra urgencia por gestionar los expedientes atrasados nos lleva a darle máxima prioridad a aquellas carpetas que esperan una resolución, de manera tal que comencemos a contar en la provincia con un mayor número de radios legales, ordenando de esa manera el espectro. Por otro lado, este año se conocerán los resultados de los concursos realizados el pasado año, lo que nos permitirá aumentar el número de radiodifusores dentro de la ley".

Por último, Tindiglia dijo que el incumplimiento de los requisitos prescriptos en la Ley 26522 en lo que respecta a licencias otorgadas "seguirá los canales lógicos de sanción" que prescribe la misma ley. "En ese sentido, y dentro de nuestro principio de máxima transparencia en la gestión, se encuentra a disposición en la página web del organismo www.afsca.gob.ar un espacio para que cualquier ciudadano pueda realizar denuncias si cree que alguien está incumpliendo la Ley de Servicios Audiovisuales", finalizó. diariotextual.com


El siniestro se produjo pasadas las 13:00. La menor fue trasladada al hospital por un móvil policial. Trabajó personal de comisaría primera.

El auto volcó en calle 300 y 127. Por razones que se tratan de establecer el Fiat Spazio patente APT 688, perdió el control y terminó volcando en una calle de tierra.

Al llegar la policía, la menor sufrió un desvanecimiento por lo cual tuvieron que trasladarla al nosocomio local. Posteriormente la ambulancia del SEM hizo lo propio con la joven conductora.

De acuerdo a las primeras informaciones del ámbito policial, en el vehículo viajaban tres personas, una masculino y dos mujeres, entre ellas la menor.
infopico.com


Los diputados del Partido Justicialista salvaron al Procurador Mario Bongianino de ser destituido del cargo en el juicio político que se le inició por mal desempeño en la investigación del caso Sofía Viale. El público y familiares de la víctima coparon la tribuna para escuchar el veredicto de la Sala Juzgadora y repudiar la decisión de los diputados. El FrePam y el PRO pidieron la destitución pero los votos no le alcanzan.

Dirigentes de organizaciones que defienden los derechos de las mujeres concurrieron este jueves a la Legislatura a expresar su malestar por la decisión que tomó la Sala Juzgadora de absolver al Procurador Mario Bongianino, acusado de incumplimiento de deberes en la investigación del caso Sofía Viale, la menor que fue violada y asesinada en General Pico. Entre el público están Marcelo Viale y Noemí Ampudia, los padres de Sofía.

El Diario adelantó hace casi una semana que los diputados del vernismo y el marinismo iban a votar por la absolución en el juicio político. El primero en votar fue el diputado César Ballari (PJ-marinismo) y confirmó el adelanto de El Diario. Esto provocó la bronca del público que comenzó a gritar e insultar al diputado cuando argumetaba su voto a favor de la continuidad en el cargo del procurador.

Después de la argumentación de Ballari votaron para la absolución las diputadas del PJ (vernismo), Fernanda Alonso y Mariana Baudino.

Luego fue el turno del diputado del FrePam, Alejandro Odasso quien pidió la destitución de Bongianino argumentando su voto. Su colega, Martín Berhongaray votó en el mismo sentido.

Los diputados vernistas Martín Borthiry y Carmen Bertone dijeron que Bongianino no es culpable de mal desempeño.

El diputado Darío Casado (PRO) pidió la destitución del Procurador y en el mismo sentido lo hizo el diputado de La Cámpora, Luciano Di Nápoli.

Después de la votación, las organizaciones realizarán una marcha por las calles de la ciudad de Santa Rosa.


RESUMEN DE LA VOTACIÓN

Por la destitución: Alejandro Odasso (FrePam); Martín Berhongaray (FrePam), Darío Casado (PRO); Luciano Di Nápoli (La Cámpora), Claudia Giorgis (FrePam), Juan Carlos Olivero (FrePam); Hugo Pérez (FrePam);

Por la continuidad: César Ballari (PJ-Convergencia); Fernanda Alonso (PJ-Plural); Mariana Baudino (PJ-Plural); Martín Borthiry (PJ-Plural); Carmen Bertone (PJ-Plural); Alfonso Echeveste (PJ-Plural); Pedro Echalús (PJ-Plural); Mariano Fernández (PJ-Convergencia), Darío Hernández (Pueblo Nuevo); Silvia Larreta (PJ-Plural); Daniel Lovera (PJ-Plural); Juan Pablo Morisoli (PJ-Plural);

Los diputados que votan son 24 y se necesitan 16 votos para destituirlo. Los que opinan que Bongianino es culpable no llegan a 16.
www.eldiariodelapampa.com.ar


El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial donde se anuncian abundantes lluvias y fuertes vientos para el área de cobertura comprendida entre: Buenos Aires, noreste de Chubut, este de La Pampa, centro y este de Río Negro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río de La Plata y área marítima. Se prevén 70 milímetros para algunos sectores de la región mencionada.

Durante el período comprendido entre los días jueves 28 de febrero y domingo 3 de marzo, un profundo sistema de baja presión se desplazará por el área de cobertura desmejorando progresivamente las condiciones sobre la región.

En forma localizada, el acumulativo de los tres días podría arrojar hasta 70 milímetros de lluvia en algunos puntos del área de cobertura. Acompañados de vientos que promediarán los 60 kilómetros por hora y ráfagas aún mayores.
maracodigital.com


Los familiares de la niña Sofía Viale y agrupaciones que presencian la sentencia contra el procurador Mario Bongianino repudian a los gritos la votación de la mayoría de los diputados del PJ.

El legislador César Ballari, del PJ, que defendió al procurador y pidió que continúe en el cargo. "¿Vos no tenés hijos en Pico?", le gritaron. Marcelo Viale exclamó que Bongianino "miraba la causa por internet". "Mi hija no se fugó; la mataron", clamó desde las gradas.

"Tratar de imputarle responsabilidades a Bongianino es querer ser más papistas que el papa. Hubo errores. Pero esos errores hoy están sujetos a investigación administrativa", dijo, en referencia a los sumarios a policías y fiscales.

Dijo que se debería investigar al subjefe policial Juan Domingo Pérez. "El jefe Ricardo Baudaux tiene la responsabilidad política de la conducción de la Policía. Pero quien tiene la responsabilidad operativa es el subjefe de la Policía", dijo. También se quejó porque fue "nula" la participación del Juzgado del Menor y la Familia de General Pico.

Los 24 diputados de la Sala Juzgadora dan a conocer este jueves la sentencia por el juicio político que se le sigue al procurador Mario Bongianino, acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público por las deficiencias en la investigación en la búsqueda de la niña Sofía Viale.

La audiencia comenzó a las 10, en el recinto de la Legislatura. El diputado César Ballari justificó su posición y defendió a Bongianino. Fue abucheado por familiares de Sofía Viale. Entre sus fundamentos enumeró que "no todas las causas de la Justicia son su causa"; que el procurador "no incurrió en incumplimiento de los deberes de funcionario público"; y que "el acusado ha cumplido con lo que exige la ley".

Agregó que "Bongianino visitó en cuatro oportunidades la ciudad de General Pico" y que "hubo supervisión de la causa, aunque no fue la apropiada".

"Vos seguias la causa por internet. Mi hija no se fugó, la mataron. Hay que esperar que muera alguien para actuar", le exclamó Marcelo Viale en medio de un fuerte abucheo. Luego, el público comenzó a cantar el Himno Nacional.

Ya se conoce extraoficialmente cómo votarán los 24 legisladores-jueces. No habría 16 votos para echarlo y así permanecería en el cargo. Habría 11 a favor de su expulsión: ocho del Frepam, dos de los diputados justicialista de La Cámpora y uno del Pro.

A su vez, 13 votarían por la absolución: once diputados del PJ (nueve vernistas y dos marinistas) y dos de Pueblo Nuevo.



Movilización

Se espera una movilización que será encabezada por los padres de Sofía, la niña de General Pico que fue violada y asesinada.



CTA

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) dijo que "faltan responsables" por las falencias en la investigación de la búsqueda de la niña Sofía Viale.
diariotextual.com


La "Princesita" de la música tropical y el futbolista habrían pasado una noche romántica en un hotel de Esquel.

Todo se maneja con un secreto y un hermetismo casi totales, por lo que la prensa de chimentos parece estar jugando una partida de ajedrez con la ¿pareja? Pero de a poco se van conociendo detalles. La "Princesita" de la música tropical, Karina, y el futbolista Sergio "Kun" Agüero tendrían tan afianzado su romance que el jugador y la cantante habrían compartido una noche romántica en Esquel...a unos 10 mil kilómetros de Manchester, donde juega el Kun.

Lo difundió ayer por la tarde en Intrusos la periodista Marcela Tauro, y en su edición de hoy el diario Muy da más detalles. Según el medio, la "Princesita" y Agüero habrían estado juntos en el hotel Las Bayas de esa ciudad chubutense aprovechando un descanso del jugador y un recital de la cantante en esa ciudad.

Según fuentes citadas por Muy, Agüero habría llegado al hotel cubierto por una capucha, tal sería el celo para mantener en sombras la relación.

Lo curioso es que en este mismo fin de semana, Gianina Maradona fue hasta Manchester junto a Benjamín, su hijo con el Kun. Y se la vio en el estadio en el que el manchester City derrotó al Chelsea. clarin.com


El Gobierno de La Pampa a través de Contaduría General, informa que el día jueves 28 de febrero de 2013, estará acreditado en las Cajas de Ahorro respectivas, el importe correspondiente a la Liquidación General de Sueldos del mes de febrero de 2013. Las mismas incluyen Ayuda Escolar, para quien le corresponda percibir dicho beneficio.


La pequeña se sentó en las vías del ferrocarril, frente a la estación de trenes de Realicó, y mirando de frente a la máquina esperó su llegada con resuelta actitud. El maquinista y un vecino que observó a la jovencita contribuyeron a que no se consumara una tragedia.

El informe policial indicó que el aviso sobre la extraña situación fue dado a las 13 del miércoles. El llamado a la Comisaría Departamental puso en conocimiento a los uniformados de la presencia de una menor de edad sentada en las vías, frente a la estación, a la espera del inminente paso de un convoy.

El maquinista piquense que comandaba la formación comenzó a tocar bocina y al mismo tiempo accionó los frenos de la máquina que remolcaba 31 vagones de carga.

Un vecino observó que la joven no se levantaba de la posición en que se encontraba, mirando de frente a la formación ferroviaria que se aproximaba. El hombre optó entonces por correr hacia la adolescente y la levantó entre sus brazos, pese a la resistencia que opuso la joven.

El tren provenía de la localidad de Banderaló, provincia de Buenos Aires y marchaba con destino a Córdoba. Estuvo detenido por el lapso de 10 minutos en la estación del ferrocarril en donde ocurrió el episodio.

La menor fue finalmente retirada del lugar por el vecino y también por personal policial de la Comisaría Departamental a cargo del comisario Hugo Gómez.

La menor es oriunda de la localidad de América, Buenos Aires y fue trasladada en el móvil policial hasta el hospital local "Virgilio Tedín Uriburu" y desde allí fue derivada por el doctor Luis Corvalán hacia el hospital Centeno de General Pico, acompañada además por su progenitor.

Se desconocen las causas que llevaron a la menor a tomar semejante determinación. mareacodigital.com


El Club Social y Deportivo Trenel, a través de su Comisión Directiva brindó una entrevista a la página oficial de FM LA VOZ y en la misma dieron detalles de los trabajos que se están llevando adelante. Informaron que se han comenzado las obras de refacción y mejoramiento edilicio que consta de varias etapas y en la primera de ellas el proyecto empezó por el frente de su Sede, trabajos que llevará algunas semanas y por ello pidieron a socios y a la comunidad en general disculpas por las molestias ocasionadas. La segunda etapa incluirá el interior pero manifestaron que se va a respetar la fachada histórica del edificio, será renovado su aspecto físico y esto en función de aprovechar mejor el espacio y brindar mayor comodidad para pasar momentos agradables y de esparcimiento.
El proyecto de obras, y no lejos en el tiempo, continúa con la renovación de la cancha de paddle como así también las otras salas que el Club posee, -somos consientes que esto nos va llevar mucho tiempo y esfuerzo, no solo a esta comisión sino también a los socios- expresaron y remarcaron el apoyo constante de toda la comunidad de Trenel y la región.
Por último adelantaron que ya comenzaron los trabajos en el Predio Deportivo para la construcción de una pista de Karting, emprendimiento que se lleva adelante con la participación especial de muchos vecinos del medio, ya que Trenel no cuenta con una, pero cuenta con muchos pilotos actualmente en actividad.


Las víctimas son turistas que visitaban Luxor. Según France Presse, hay franceses, británicos, japoneses y un ciudadano de Hong Kong entre los fallecidos.


Un accidente en un globo aeróstatico en las afueras de la ciudad de Luxor ha provocado la muerte de 19 turistas. Según las autoridades provinciales, la mayoría de las víctimas eran de Hong Kong, si bien el grupo también incluía ciudadanos de Japón, Reino Unido, Francia, Hungría y una mujer egipcia.

En declaraciones a Reuters, Ahmed Abuoud, representante de la compañía propietaria del globo, explicó que dos personas, uno de los turistas y el piloto, han sobrevivido a la catástrofe, que sucedió tras una explosión de gas a 300 metros de altura. La empresa no conoce aún cuales han sido las causas del accidente.

De acuerdo con la versión de algunos testigos oculares, varias personas saltaron del globo cuando este se encontraba a una altura de varias decenas de metros para escapar a las llamas provocadas por la explosión.

El aparato acabó estrellándose en un campo de caña de azúcar. A la espera de una investigación sobre los hechos, el gobernador de Luxor, Izzat Saad, ha prohibido de forma cautelar este tipo de vuelos con globos aerostáticos.

“Estábamos volando por encima de las viejas ruinas. Justo antes de aterrizar en el campo, oí una explosión y vi humo. Pensé que había sido el globo de detrás mío”, declaró a la BBC el fotógrafo estadounidense Cristopher Michel, que realizaba un reportaje con vistas aéreas de los templos de Karnak y el Valle de los Reyes, dos de las principales atracciones turísticas de Egipto.

“Al principio, no estaba seguro de lo que había pasado. Sólo fue al aterrizar que supimos todo lo que había sucedido”, añadió Michel. Los vuelos en globo aerostático sobre Luxor se suelen realizar al amanecer y se han convertido en una actividad de moda entre los turistas que visitan Egipto. La ciudad está situada a unos 700 kilómetros al sur de El Cairo.

Este no es el primer accidente de este tipo que sucede en Luxor, pero sí ha sido uno de los más graves. La ciudad, cuya principal fuente de ingresos es el turismo, ha visto como caía en picado el número de visitantes tras la revolución que depuso al presidente Mubarak en febrero del 201, y a causa de la inestabilidad política que ha traído una turbulenta transición. Sin duda, el accidente no podía llegar en peor momento para el sector, uno de los puntales de la economía egipcia.

(El País)


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |