Es hijo del periodista Eduardo Aliverti. Había bebido el triple del alcohol permitido para manejar. Según los familiares de la víctima, el acusado siguió durante 17 kilómetros con el cuerpo en el capó.

El 504 se lo había regalado su padre. A Pablo le gustan los autos viejos. La madrugada del domingo su Peugeot, modelo ‘83, lo llevaba por la Panamericana, volviendo a casa después de una noche larga. Pablo lo manejaba borracho. El alcohol que tenía en la sangre no alcanzó para hacerlo perder el conocimiento pero sí fue suficiente como para provocar un desastre.

En el kilómetro 52, con tres veces más de alcohol de lo permitido, Pablo García, de 28 años, golpeó su 504 celeste contra el cuerpo de Reinaldo Rodas. El hombre iba con su bicicleta playera a trabajar por el carril lento de la autopista Panamericana, algo que está prohibido. El impacto fue tan fuerte que atravesó el parabrisas. La autopsia determinó que murió en el acto.

Sus familiares aseguran que Rodas quedó allí, dentro del 504, boca arriba, en el asiento del acompañante y con las piernas sobre el capó. Y que así llegó hasta el peaje de Tortuguitas, 17 kilómetros más lejos. Siempre de acuerdo a lo que denunciaron sus familiares, la empleada del peaje quedó desencajada al verlo llegar: “Señor, usted lleva un muerto ahí, ¿no lo ve?”, le habría dicho.

–¿Y me va a cobrar por dos?–, habría respondido García.

Conmovida, Catalina Rodríguez, la esposa de Rodas, además dijo: “Toda la sangre estaba en el asiento del acompañante del auto. El estaba una parte afuera y otra parte adentro con los pies afuera”.

La secuencia de lo que ocurrió todavía no está clara pero lo que se sabe con certeza es que el análisis de sangre le dio a García 1,45 gramos de alcohol en sangre. Lo permitido es 0,5. Después de un día y medio, fue liberado ya que el delito del que se lo acusa–homicidio culposo– es excarcelable.

Pablo García tiene 28 y es el hijo del periodista Eduardo Aliverti. Es uno de los conductores de “Uno nunca sabe”, que se emite por AM 750, la radio que dirige su padre. También es profesor en Eter, la escuela de radio que también conduce su papá. Además, suele hacer trabajos de locución para ESPN y Playboy TV. El auto estaba a nombre de Aliverti.

Ayer, cuando se conoció la noticia, Aliverti difundió un comunicado en su página de Facebook (ver página 4).

Por la tarde, circuló otra versión que indicaba que al llegar al peaje Pablo García dijo: “Traigo un atropellado”. Según esa línea, García habría intentado socorrer a la víctima. Fuentes policiales consultadas por Clarín aseguraron que al llamar a la Policía, la empleada del peaje afirmó: “Acá hay un hombre que dice que tiene una persona herida”. En ninguna de las dos versiones se desliza que el conductor haya llamado a emergencias para pedir una ambulancia.

“Seguramente, ahora van a querer eliminar pruebas y esto va a ser un caso más. Lo cierto es que a mi tío lo mataron como a un perro”, le dijo a Clarín Noemí, sobrina de Rodas.

El lunes, al volver del entierro, su familia se enteró de que García había sido liberado. “Hubiera esperado por lo menos que lo asistiera, cualquier ser humano haría lo mismo”, dijo la esposa de Rodas. Además dijo que no halló manchas de sangre en el lugar del accidente, lo que abona la hipótesis de que García nunca se detuvo.

Rodas, de 53 años, trabajaba como vigilador en el country Mapuche. Tenía un hijo de 13 años. Todas las mañanas iba al trabajo en bicicleta. La investigación quedó en la UFI 3 de Pilar, a cargo de María Inés Domínguez. El alto grado de alcohol en sangre complicó la situación de García. ¿Qué es lo que produce ese nivel de alcohol? De acuerdo a la perito Soledad Alvarez, se trata de un grado de ebriedad 1, el más bajo de 3. Puede producir excitación o depresión, pero no alcanza para perder el control. Las pericias tendrán que determinar si ingirió algo más y si, como creen los familiares de Rodas, García condujo 17 km sin importarle llevar a un muerto al lado. clarin.com


El estupor no abandona a la localidad bonaerense de Azul, donde el acusado, Juan Portillo (71), habría engañado a la víctima y a su hermanito diciéndoles que les iba a regalar una pelota y los ingresó al domicilio, según informaron fuentes policiales. Una vez adentro ató al nene de cuatro años a una silla mientras abusaba de su hermana, agregaron.

La madre de la víctima denunció que "hace dos días mis dos nenes estaban jugando en la plaza que está enfrente de su casa. Este señor les ofreció una moneda y una pelotita, y cuando los salimos a buscar, no estaban".

"Después de 20 o 25 minutos sin encontrarlos vemos que el chiquito sale corriendo y dice 'el viejo le estaba chupando las mamas y le estaba sangrando'", sostuvo Pilar Ledesma, la madre de la víctima en declaraciones radiales.

De acuerdo a los resultados arrojados por las pericias "fue violación con acceso carnal, no vaginal pero sí anal. Aún no se determinó si fue con el miembro o con los dedos".

El brutal episodio fue presenciado por Leonel, el niño de 4 años. "Lo ató a una silla y le tiraba de los pelos para hacerlo presenciar todo", afirmó. Y agregó que "psicológicamente está re traumado, constantemente habla de lo mismo", mientras que "la nena no entiende lo que le pasó porque tiene capacidades diferentes".

"Está internada pero está estable, el chiquito empieza ahora con tratamiento psicológico", precisó Ledesma sobre el estado de salud de los menores.

La madre de la víctima buscará que Portillo sea encarcelado. "Quiero lograr que vaya a la cárcel y pague como cualquiera que comete un delito. Si es necesario y tengo que llegar a la Presidente lo voy a hacer, quiero que sea el último caso de violación", concluyó. (Diario Popular)


Rubén Marín volvió a pisar Canal 3 “después de 10 años” señalaron desde Convergencia Peronista en la red Social Facebook. Fue en el programa “En línea directa”, ayer a las 22, donde se cruzó con dirigentes gremiales y el Ministro de Salud de La Pampa.
Durante el día se leyó en el muro de Convergencia que “después de 10 Años, hoy a las 22 hs el Compañero Presidente del Partido Justicialista y ex Gobernador Rubén H. Marín, vuelve a ser Invitado a un Programa de TV en canal 3, el canal estatal de la provincia, será entrevistado por Carlos Monasterio en su programa periodístico”.

La línea interna publicó un álbum con 32 fotos en la que se lo ve a Marín en la previa y durante la entrevista. Antes de salir al aire cruzó un afectuoso saludo con el secretario General de ATE La Pampa, Ricardo Araujo. También estaban la secretaria General de UTELPa, Claudia Fernández y el Ministro de Salud de La Pampa, Mario González. Marín asistió acompañado de Nelson Nicoletti, director de la emisora durante su gestión.

En la entrevista Marín habló de “unidad” y “consenso” en el Partido Justicialista. Negó que los candidatos del oficialismo se elijan “a dedo”

Por último señaló que mantiene una “buena relación” con el gobernador Jorge y aseguró que se ven “de manera periódica”.

Canal 3. Las distintas gestiones justicialistas de la emisora estatal fueron cuestionadas en más de una oportunidad por no reflejar en la pantalla todas las voces políticas y sociales de la provincia. La oposición lo calificó de “canal partidario” y llegó a hablar de “censura”.

En los últimos años, desde las gestiones vernistas de Juan Carlos Gerardo, Miguel Solé y Eber Pregno, fueron los dirigentes de Convergencia quienes comenzaron a quejarse de lo mismo que la oposición. Marín llegó a decir que estaba “proscripto”.

La gestión de Nelson Nicoletti, durante la gobernación de Marín, se recuerda como una de las “más democráticas” de la emisora estatal. No en la misma medida en que salían al aire los funcionarios provinciales, pero la oposición podía dar a conocer sus propuestas y posiciones en la pantalla oficial.
fuente:planbnoticias.com.ar


Se aplicarán dispositivos en la línea de gol para determinar si la pelota ingresa en el arco. La disposición, que se utilizó por primera vez en el pasado Mundial de Clubes, también se probará en la Copa Confederaciones 2013. Para ello, se instalará un sistema en cada estadio que se someterá a pruebas de un instituto independiente y antes de cada partido se comprobará su funcionamiento.

“Tras utilizar con éxito dispositivos de detección automática de goles (DAG) en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de Japón en diciembre de 2012, la FIFA ha decidido volver a usarlos en la Copa FIFA Confederaciones Brasil 2013 y en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014", dice el comunicado que el máximo organismo difundió hoy.

La incorporación de la tecnología en el fútbol servirá de apoyo para los árbitros y sus asistentes en el momento de determinar si la pelota ingresó o no al arco.

Dados los diversos sistemas disponibles en el mercado, la FIFA publicó las bases del concurso en las que se estipulan los requisitos técnicos para las próximas dos competiciones en Brasil.

Además de los proveedores, GoalRef and Hawk-Eye, que ya están acreditados por medio del Programa de Calidad de la FIFA, también se incluye otras opciones que están en proceso de obtener la certificación.

Estos sistemas fueron testeados durante varios meses y se realizó una prueba piloto de manera oficial durante el Mundial de Clubes que se realizó en Japón durante diciembre de 2012. (playfutbol.com)


El accidente se produjo sobre las 21:30 horas del miércoles en Avenida San Martin y las calles 109 y 111. Un hombre que conducía una moto Honda chocó un Chevrolet Astra y se retiro del lugar dejando a una mujer que lo acompañaba sobre la cinta asfáltica.
Tras chocar abandono a su acompañante
Jueves, 21 Febrero 2013 00:34 -

Compartir 
El accidente se produjo sobre las 21:30 horas del miércoles en Avenida San Martin y las calles 109 y 111. Un hombre que conducía una moto Honda chocó un Chevrolet Astra y se retiro del lugar dejando a una mujer que lo acompañaba sobre la cinta asfáltica.



De acuerdo a la información recabada en el lugar ambos vehículos se trasladaban por Avenida San Martin entre calles 109 y 111. En un momento dado el motociclista choca de atrás al automóvil y cae al suelo una mujer que iba como acompañante.

El hombre levanto la moto y se fue trasladándola a pie. En el lugar quedo una joven mujer que fue atendida por el servicio de emergencias medicas, ya que presentaba heridas que en un principio serían de carácter leves.

La moto y el conductor fueron interceptados por la policía en calle 18 entre 103 y 105. Allí recibió también la atención del SEM, que lo traslado al hospital local
www.infopico.com


Todos fueron en la capital. Refuerzan las medidas de prevención.

En sólo cinco días surgieron en la ciudad de Córdoba seis casos de dengue, uno importado por una persona que había viajado a Bolivia. Tres de los pacientes fueron internados para seguir de cerca su evolución. Desde el Ministerio de Salud provincial confiaron a Clarín que es la primera vez, desde abril de 2009, que aparecen casos de esta enfermedad en territorio cordobés.

La directora del Area de Epidemiología de la provincia, María Frías, detalló que tres de los casos corresponden a una mujer y sus dos hijos de 7 y 14 años, que estuvieron internados en una clínica privada. Por tratarse de más de dos casos relacionados, las autoridades lo calificaron de “brote”.

Además de estos seis casos, en la Dirección de Epidemiología se investigan otros cinco casos probables –pacientes con síntomas clínicos de dengue, como fiebre alta sin síntomas respiratorios, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares–, mientras que hay en observación otras 28 personas que presentaron graves cuadros febriles.

Un relevamiento en unas 25 manzanas de esta capital, donde se encuentran pacientes con la enfermedad reveló que en el 50% de las casas visitadas se encontraron larvas del mosquito Aedes Aegypti.

Precisamente, el dengue es una enfermedad de origen viral que se transmite por la picadura de este mosquito, contra la cual no hay vacuna ni tratamiento específico. El contagio se produce cuando un mosquito pica a una persona que tiene el virus en su organismo, tras lo cual el Aedes se infecta, y retransmite la enfermedad a toda la gente que pica.

Desde el Ministerio de Salud informaron que tanto los cinco casos de dengue autóctono, como el caso importado desde Bolivia y todos los casos en observación, corresponden a pacientes de esta capital, ya que hasta ayer no hubo notificaciones de localidades del interior cordobés.

María Frías admitió ante Clarín que “por los casos detectados y tratados, evidentemente hay una circulación del virus del dengue en la ciudad de Córdoba, por lo cual lo previsible es que se detecten más casos ”. Y agregó: “No están todos en la misma zona de la capital, sino que se distribuyen hacia los distintos puntos cardinales”.

Para evitar que el dengue se propague a otros barrios capitalinos y hacia el interior provincial, el ministro de Salud, Carlos Simon, ordenó una serie de acciones, entre las que se destaca la realización de relevamientos en las zonas rojas para detectar personas con síntomas febriles o la presencia de mosquitos transmisores; además de fumigaciones en conjunto con la Municipalidad de Córdoba en los barrios donde se detectaron pacientes con la enfermedad
www.clarin.com


El euro sin cambios a $ 6,82 - Blue a $ 10,27.
La divisa estadounidense operó sin variaciones en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 4,97 para la compra y a $ 5,02 para la venta.



El dólar paralelo cotiza a $ 7,68 para la parte compradora y a $ 7,70 para la vendedora.

Cambistas indicaron que en los últimos días se observa una menor presión de la demanda a raíz de que las vacaciones ya entraron en la última etapa.

En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotiza estable a $ 5,01 para la compra y a $ 5,015 para la venta.

Por su parte, el euro se ubica a $ 6,64 para punta compradora y a $6,82 para la vendedora.

Fuente: Ambitoweb.


Un documento de Generación Intermedia Peronista, ligada a Convergencia, salió a criticar a Luis Larrañaga luego de que el jefe comunal santarroseño dijera que va a “provocar” la interna partidaria en el PJ y que su "límite" son Verna y Marín.

El día después de la "calentura" del vernismo con el jefe comunal santarroseño, una agrupación interna ligada al ex gobernador y actual presidente del PJ, Rubén Hubo Marín, salió con los tapones de punta contra Larrañaga. "El ataque a compañeros peronistas es una muestra de su soberbia e incontinencia verbal característica del Intendente, que se ha destacado por su ambivalencia y contradicciones en la gestión al frente de la municipalidad", sostiene un escrito que lleva las firmas de Oscar Christensen, Jorge Padilla, Javier Bustos y Máximo Guzman.

"Una de las veinte verdades peronistas dice que 'cuando un peronista se cree más que otro peronista se convierte en oligarca' y esa es la definición que le cabe al Intendente Larrañaga. En sus propias palabras reconoce que militó por el peronismo, pero que se retiró para volver ahora con la ambición de alcanzar un cargo electivo y de esa manera llegar a la intendencia de Santa Rosa; lo que no dice es que llegó por los votos de todos los peronistas sin identificación de líneas o sectores internos", dicen en los inicios del documento.

Y se preguntan: "¿De qué peronismo y principios habla el Intendente, cuando en plena campaña solicitó apoyo de los militantes de Convergencia y participación en la elaboración de la Plataforma Electoral?; es posible que su enfermiza memoria no recuerde que tuvo como asesores de campaña a los más encumbrados dirigentes de la Plural".

"El ataque a compañeros peronistas es una muestra de su soberbia e incontinencia verbal característica del Intendente, que se ha destacado por su ambivalencia y contradicciones en la gestión al frente de la municipalidad. Su falta de respeto por dirigentes con historia y trayectoria en el peronismo, hablan de su poca o nula identificación con la doctrina justicialista, pero también de su irrefrenable aspiración de poder que le nubla la razón", agregan.

"Ningún peronista consustanciado con la doctrina y los principios de Evita y Peron puede desconocer la monumental obra doctrinaria y política de Rubén Marín al frente del peronismo provincial; tampoco puede menospreciar la voluntad popular de los pampeanos que eligieron a Marín una vez Vice Gobernador, una vez Diputado Nacional, dos veces Senador y cuatro veces Gobernador; excepto un necio que desconoce la capacidad de raciocinio del pueblo pampeano", continúan.

Christensen, Padilla, Bustos y Guzman también opinan que "la política es el acto de acordar en los principios básicos del bienestar común, en beneficio del pueblo, pero dos no acuerdan si uno no coincide en los objetivos; y para nosotros primero está la provincia, después el peronismo y por último los hombres, algo que Larrañaga desconoce y menosprecia".

"Su enfermiza memoria selectiva olvida que desde su propio entorno familiar festejaron la muerte del ex Presidente de la Nación Néstor Kirchner, creyendo que la percepción popular es estúpida y que nuestras familias son compartimentos estancos sin influencias de los mayores en las opiniones y las ideas; aunque comprendemos el estado emocional que atraviesa por problemas de salud de un familiar directo. Es por esto, y por mucho más, que nadie cree su sincero alineamiento con las políticas nacionales y el proyecto de inclusión social que el peronismo levantó como bandera desde su mismo nacimiento", añaden.

Y apuntan: "Es cierto; en La Pampa hay dos proyectos políticos claros. Uno es el del peronismo verdadero, con solidaridad, con inclusión, con voluntad, con identidad política, con capacidad de gestión, con liderazgo, con lealtad, con vocación de servicio y con una irrefrenable unidad peronista; el otro, es el proyecto de Larrañaga".

"También es cierto que esto es ideológico; nosotros somos peronistas; él, no lo sabemos….", finalizan.
www.eldiariodelapampa.com


Luego de una reunión, de la que participaron varios comerciantes de General Pico, desde la Cámara de Comercio y Afines (CCyA) llaman a trabajar el próximo miércoles 20 de febrero. "No somos una ciudad turística como Buenos Aires, Mar del Plata o Córdoba y cada día no trabajado es un día que se pierde. Y el comercio sigue teniendo los cargos fijos de alquiler, sueldos y cargas sociales", detalló el gerente Gerardo Scansi.



Un niño de dos años murió aplastado por un camión que conducía su padre en Laboulaye, localidad del sur cordobés en el límite con nuestra provincia.



Ticiano González murió ayer, alrededor de las 14.45, en calle Laprida 324 de barrio Belgrano. El vehículo era conducido por el padre de la desafortunada criatura. El conductor realizó una maniobra sin advertir la presencia del pequeño, de acuerdo a lo relatado a Cadena 3 por el comisario mayor Walter Guzmán.
Aparentemente, el padre tenía pensado lavar el camión y, al ponerlo en movimiento, apareció de manera intempestiva el menor, que fue aplastado bajo las ruedas. www.diariotextual.com



Mañana se realizará la entrega de cincuenta vehículos a distintas dependencias policiales, durante un acto a desarrollarse en el Instituto Superior Policial de la ciudad de Santa Rosa.


Las unidades que serán afectadas a los diferentes destinos son 15 automóviles, 15 camionetas y 20 motocicletas.
La actividad oficial tendrá lugar a las 11 con la presencia de autoridades del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad y de la propia fuerza de seguridad. diariotextual.com


El encuentro se concretó en la tarde del jueves en el despacho del intendente Juan José Rainone, que fue acompañado por el viceintendente José Osmar García. Ambos recibieron a directivos de la Cámara de Radiodifusores de La Pampa.

La entidad está conformada por radiodifusores de toda la provincia. Hace unos meses sus representantes comenzaron a reunirse con intendentes y concejales de las localidades pampeanas con el fin de interiorizarlos sobre las problemáticas del sector y la visión que las emisoras legales de La Pampa tienen sobre la nueva Ley de Medios.


Las autoridades municipales dieron la bienvenida a los visitantes, escucharon sus exposiciones y reafirmaron el compromiso del gobierno municipal piquense de trabajar en forma mancomunada con las instituciones comunitarias.

Por su parte los propietarios de emisoras explicaron que uno de los objetivos que pretenden alcanzar es que los funcionarios públicos conozcan su existencia y puedan consultarlos sobre cuestiones relacionadas con emisoras con y sin licencia, interferencias, antenas de radiodifusión, entre otros temas.

El presidente de la Cámara es el ingeniero Carlos Grosse de Santa Rosa, el vice es el piquense Guillermo Muñoz, el secretario es el doctor Marcelo Otiñano, de Santa Rosa y la tesorera es la señora Sonia Obieta, también de Santa Rosa. También conforman la Cámara los señores Fabián Paparini y Elbio Hernández de Trenel, Ezequiel Pezzola de Lonquimay, Guillermo Pérez de Realicó, y Ruben Arias de General Pico, entre otros.

(Prensa Municipalidad)


Más de 400 personas resultaron heridas o sufrieron lesiones leves como consecuencia de la caída de un meteorito en la región de Cheliábinsk, en los montes Urales, según los últimos datos actualizados del Ministerio del Interior de Rusia. "Hubo pánico. La gente no sabía qué estaba sucediendo. Todos iban a otras casas para ver si los habitantes estaban bien'', informaron.

El estado de tres de los lesionados es grave. En tanto, al menos cinco personas han sido hospitalizadas "con profundos cortes de cristal", dijo el jefe del Centro Nacional de Situaciones de Crisis del Ministerio de Emergencias ruso, Vladímir Stepánov.

El meteorito cayó a unos 80 kilómetros de la ciudad de Satka, cabecera del distrito del mismo nombre, a las 9.20 (hora local). Sin embargo, los fragmentos del meteorito han causado daños por lo menos en seis ciudades de los alrededores del punto donde cayó el cuerpo astral.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, advirtió que la caída del meteorito en la región de Cheliábinsk demuestra la vulnerabilidad del planeta. "Espero que no haya consecuencias graves, sin embargo, eso (la caída del meteorito) es una prueba de que no solo la economía es vulnerable, sino todo nuestro planeta", dijo desde la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, donde participa en un foro económico internacional.

No está claro si este meteorito está vinculado al asteroide 2012 DA 14, que se espera pase a unos 27.000 kilómetros sobre la Tierra esta misma tarde, en un trayecto inusualmente cercano a la Tierra. Lo que si está claro es que la caída del cuerpo celeste se acompañó de fuertes explosiones.

"Hubo pánico. La gente no sabía qué estaba sucediendo. Todos iban a otras casas para ver si los habitantes estaban bien'', dijo Sergey Hametov, un residente de Cheliábinsk, ciudad ubicada 1500 kilómetros al este de Moscú, la más grande en la región afectada. "Vimos un enorme estallido de luz luego salimos para ver que sucedía y escuchamos un sonido de trueno realmente fuerte'', comentó. (EFE)


Al referirse al cambio en la vicepresidencia segunda del Concejo Deliberante, la concejal del Frepam sostuvo que “fue un atropello más del que fuimos protagonistas y roza lo antidemocrático”. En cuanto al acto en que se anunció la construcción del Acueducto del Río Colorado, “Poy” Carballo aseguró que “nos enteramos por los medios y no fuimos invitados”.



Una avioneta se estrelló en un campo detrás del predio que ocupa la Universidad de Lomas de Zamora y murieron cuatro personas. Personal de bomberos y de la Policía trabajan en el lugar.

Según las primeras informaciones, la avioneta habría partido del Centro Universitario de Aviación que se encuentra en Camino de Cintura y Río Maranza, partido de Esteban Echeverría) y habría sufrido un desperfecto técnico, consignó Infobae.


Alrededor de las 21:15, dos dotaciones de Bomberos Voluntarios se hicieron presentes para controlar las llamas que estaban consumiendo un VW Senda.
El vehículo se encontraba en un taller mecánico ubicado en calle 14 entre 33 y 35 y estaba estacionado en el frente del taller mecánico que se encuentra ubicado en el fondo del terreno.

El fuego comenzó cuando los mecánicos cerraron el capó del vehículo, después de haber trabajado en el mismo. La parte delantera fue la más afectada, ya que allí las llamas fueron de grandes dimensiones.

Al parecer este vehículo un VW Senda dominio TRI 928 a gas, habría sufrido otro incendio el año pasado y su dueño estaba arreglándolo de a poco. También trabajó en el lugar personal de comisaría segunda.

Uno de los bomberos voluntarios que también es policía, advirtió al llegar al lugar que dos personas - los mecánicos-, se encontraban encerradas en el taller por lo cual rompió una de las ventanas por donde pudieron salir.

Los mecánicos habían cerrado las puertas del taller por temor a que el fuego se propagara y tomara a otros vehículos que se encontraban en el lugar
infopico.com


En el día de ayer, el Gobernador de la provincia de La Pampa, Oscar Mario Jorge, mantuvo una reunión con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, donde dialogaron sobre cuestiones de agenda política.
Posteriormente, el mandatario provincial, dialogó con el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina respecto a la situación del rio Atuel y la relación que nuestra Provincia mantiene con Mendoza. infopico.com


Con una gran concurrencia de chicos se desarrolla desde la mañana del jueves una nutrida actividad recreativa en el Parque Municipal. La misma se lleva a cabo con la coordinación de Profesores de Educación Física bajo la tutela del Área de Deportes de la Municipalidad. Juegos, entretenimientos y en las noche un gran fogón que tendrá además actuaciones de distintas bandas de rock de chicos. Un gran número de carpas servirán como alojamiento donde los chicos pasarán la noche y el viernes al mediodía será el cierre de este programa que se puso en marcha en el mes de enero.


Un carro playa con seis rollos de pasto, que era transportado por una camioneta se quemó en la Ruta Nacional 35, a un kilómetro del cruce con la Ruta 14. El siniestro de habría producido porque cayó una colilla de cigarrillo en los rollos.

El incendio ocurrió este jueves a las 10:30 horas en el kilómetro 309 de la Ruta Nacional 35, al sur de Santa Rosa. Una camioneta Toyota de la firma "Todo Campo" transportaba un carro playa con seis rollos cuando el pasto comenzó a arder. El conductor de la camioneta frenó y desenganchó el carro pero no pudo contener las llamas.
Aparentemente, el fuego se habría iniciado por la caida de una colilla de cigarrillo en los rollos. El cigarrillo lo habría arrojado un automovilista que pasó junto al carro. eldiariodelapampa.com.ar


El cantante tropical padece una pulmonía múltiple, y los médicos le practicaron una punción en una clínica de Mar del Plata. Ayer, fue trasladado de urgencia a Buenos Aires.

El cantante bailantero Pocho la Pantera fue trasladado a Buenos Aires para ser intervenido a raíz de un problema pulmonar y permanece internado en terapia intensiva a la espera de su evolución.

Eduardo Gauna, tal el nombre del cantante bailantero, fue trasladado de urgencia a Buenos Aires desde Mar del Plata debido a un malestar que le provocaba dolor de pecho y fiebre.

Si bien en un comienzo los médicos que lo revisaron le había diagnosticado una laringitis, la salud del músico se complicó con dolores de pecho y fiebre creciente.

Ante estas complicaciones, los profesionales dispusieron el traslado de Pocho desde Mar del Plata, donde se encontraba trabajando en la obra "Hasta que la risa no se pare", hacia el Instituto Médico de Alta Complejidad de Buenos Aires donde fue internado el martes por la noche.

Tras practicarle una punción en un pulmón en la mañana de hoy, los médicos lograron drenarle líquido y desde entonces permanece en observación a la espera de su evolución. cadena3.com


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |