La UNESCO implementó un programa de actividades, orientadas a determinar la contribución de las tecnologías móviles al logro del Programa Educación para Todos (EPT). Se celebrará la Semana del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles.

Uno de los principales objetivos es divulgar cómo las tecnologías móviles contribuyen a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, adecuando al sector educativo a los avances del siglo XXI. Por otra parte, se pretende reforzar el uso correcto y el acceso a estas tecnologías, así como fomentar la lectura y la alfabetización.

En la actualidad se estima que de los 7.000 millones de personas que habitan este planeta 6.000 millones tienen acceso a un móvil inteligente, tableta y ordenador portátil. Tales dispositivos electrónicos incrementan las oportunidades y acceso al sector educativo, especialmente en zonas con escasos recursos educativos tradicionales. El sector educativo es una de las áreas que más se beneficia con el aprendizaje móvil, adecuándose a la nueva era de la información a través de imágenes, videos y otros recursos en las aulas y espacios educativos. La UNESCO elaboró el documento "Directrices para las políticas de aprendizaje móvil", con la finalidad de adaptar el espacio educativo al mobile learning, mediante la aplicación de los siguientes lineamientos: Promover el uso seguro y responsable de las tecnologías móviles. Crear políticas relacionadas con el aprendizaje móvil. Capacitar a los docentes para impulsar el aprendizaje mediante tecnologías móviles. Crear y adaptar contenidos pedagógicos para su uso en dispositivos móviles. Elaborar estrategias para el acceso en condiciones de igualdad para todas las personas. Garantizar las opciones de conectividad, con criterios de equidad. A continuación mencionamos las principales ventajas del Aprendizaje Mediante Dispositivos Móviles Incrementa el alcance del sector educativo. Maximiza la eficiencia de la educación a un bajo costo. Promueve la igualdad de oportunidades. Fomenta el aprendizaje personalizado. Permite la capacidad de respuesta inmediata y de evaluación por parte de los docentes. Fomenta el aprendizaje colaborativo, así como la creación de comunidades estudiantiles. Facilita la accesibilidad a estudiantes con discapacidad.


Una de las actividades que se convirtió como identidad de la cultura del pueblo de Trenel es el teatro, una manifestación artística creada por los griegos en honor a sus dioses Baco y Dionisio En Trenel el teatro estuvo presente desde los primeros años de vida institucional
Los días 8. 9 y 10 de marzo de 1985 se concretaba entre en él el primer campamento teatral cuando las autoridades municipales encabezadas por el intendente Sala con el apoyo del gobierno provincial lo llevaron adelante.
Participaron en esa oportunidad grupos de teatro provenientes de diferentes partes de la provincia entre ellos Santa Rosa winnifreda y Rancul. Ese campamento se llevó adelante en el parque y estadio municipal.
Durante este mes de marzo vamos a ocuparnos del teatro y también de ese campamento.
Si avanzamos algunos años en el el elenco del grupo MASCARAS de Trenel presentó una obra colectiva titulada SOÑADORES DEL PASADO. Máscaras obtuvo el tercer premio en la fiesta provincial del teatro un logro que les permitió participar del encuentro Regional patagónico de teatro.
El elenco de soñadores del pasado estuvo integrado por Gustavo Torrejón, Ariela Reinante, Carlos Páez Omar y Karen Curatolo. Domingo Besso Luis Novaretto e Hilda Suarez con iluminación de Marcos Fraire
Hoy nos visitó Hilda Suarez y nos contó mucho mas de esa obra.


Desde el año 2006 se viene celebrando el Día Mundial del Riñón, una efeméride instaurada por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales.
Se celebra el segundo jueves de marzo, siendo variable cada año.
El 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, pero no suelen darse cuenta hasta que el problema ya se encuentra bastante avanzado y los únicos caminos que les quedan por transitar es la diálisis o un trasplante de riñón.
El Día Mundial del Riñón, fue creado para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo para que puedan detectar cualquier padecimiento en los riñones de forma precoz y cuando aún hay tiempo para solventar la situación o para retrasar lo inevitable.
En 2023, el lema del Día Mundial del Riñón es: "Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables".Lo inesperado hace referencia a los desastres medioambientales o humanos, ya sean terremotos, guerras, inundaciones o condiciones meteorológicas extremas. En estas circunstancias, los afectados por enfermedades crónicas como los pacientes renales necesitan mayor apoyo y preparación.
¿Qué problemas graves pueden ocasionar las enfermedades de los riñones? ¿Hay una dieta renal?
El Dr. Juan José López MP 1454 Especialista en Nefrología Mat 724 nos explicó todo hoy en una nota en la mañana de hoy jueves. Podés escucharlo a continuación


Crearán una Reserva Urbana y Educativa en Metileo. El predio estará ubicado a la vera del Ferrocarril y la idea surgió a partir de "la mirada de cuidado ambiental" que posee el municipio. El intendente de Metileo, Juan Carlos Pavoni, se reunió este miércoles por la mañana con el subsecretario de Ambiente de la Provincia, Fabián Tittarelli, a fin de avanzar en la proyección de una Reserva Urbana y Educativa en la localidad en tanto en Arata se ejecuta una obra de saneamiento que embellece el acceso a la localidad. La Administración Provincial del Agua, a través del Programa de Agua y Saneamiento, asiste al municipio de Arata para la realización de un sistema integral de desagües pluviales que garantiza a la localidad condiciones propicias en tiempos de fuertes precipitaciones, evitando inundaciones y anegaciones en el casco urbano.


En la mañana de hoy miércoles 8 candidatos locales para las elecciones 2023 de Juntos por el Cambio visitaron La Voz.
Pasaron por los estudios Milton Giai candidato a intendente y los candidatos a concejales: Macarena Barbero y Roman Medina
La nota puede escucharse a continuación


Trenel se prepara para recibir el 26 de marzo a corredores provenientes de toda la provincia y provincias vecinas en la primera fecha 2023 de La Pampa Corre. En la mañana de hoy Radio La Voz dialogo con Daniel Mingrone organizador del encuentro. Podés escuchar la nota a continuación



El director de deportes de la Municipalidad de Trenel informó que en la Jornada de Apertura de la Liga Norteña de Voley, tuvo cómo categoría de Inicio a la PRIMERA DIVISIÓN, bajo la modalidad de Gran Prix desarrollado en nuestra localidad en
• el Parque Municipal y
• en el Gimnasio del Club All Boys.

agradecemos al municipio de Trenel por toda su impronta y espacio disponibles para llevar adelante la apertura del año deportivo de la liga norteña de voley, cómo así también al Club All Boys de Trenel, y a sus representantes equipos por su tiempo, representación y espacio de juego.

Destacaron la importancia de la colaboración del reducido grupo de padres de la ESCUELA DE VOLEY MUNICIPAL quienes desde tempranas horas del atendieron las necesidades y brindaron el servicio de cantina

El encuentro reunió a 17 equipos en total (10 femeninos y 7 masculinos)

El gran Prix arrojo las siguientes posiciones:
Rama Masculina :
1 Argentino de Santa Rosa
2 Pico Voley
3 Independiente de G. Pico,
4 All Boys de Trenel,
5 Ferro de Alvear,
6 Realicó City y
7 Parera.

Rama Femenina:
1. Rancúl Voley
2. Independiente de G. Pico,
3. Villegas Voley,
4. Las Violetas,
5. Realico Voley,
6. Ferro de Alvear
7. All Boys de Trenel,
8. Las Así nomás
9. Isses
10. Parera

El próximo encuentro de la LIGA NORTEÑA DE VOLEY es la Categoría del MAXIVOLEY previsto para el domingo 12 , en RACING de EDUARDO CASTEX


Los cereales son granos provenientes de las plantas de la familia de las poáceas, con un alto contenido de vitaminas, minerales e hidratos de carbono.

La palabra cereal proviene del latín Ceres (nombre en latín de la Diosa de la Agricultura).

Se estima que surgieron durante la revolución neolítica y el desarrollo de la agricultura, introduciéndose en la dieta alimenticia de los seres humanos desde hace unos 10.000 años.
Se han obtenido diversas variedades de alto rendimiento de cereales (como el trigo y el maíz) durante la segunda mitad del siglo XX, en la denominada Revolución Verde (1960 a 1980).

Algunos de los cereales más conocidos son los siguientes:

Trigo.
Cebada.
Arroz.
Maíz.
Centeno.
Avena.
Sorgo.
Cebada.
Mijo.

Beneficios y desventajas del consumo de cereales
Los cereales son utilizados para el consumo humano y animal. Igualmente se emplea en la fabricación industrial de varios productos (alcohol etílico, bebidas alcohólicas, productos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos de cuidado personal, entre otros).

Se ha demostrado que el consumo de cereales integrales sin refinar ayudan a la prevención de las siguientes enfermedades:
Diabetes tipo 2.
Enfermedades cardiovasculares.
Cáncer colorrectal.
En algunos cereales como el trigo y el maíz se desarrollaron procedimientos para incrementar la producción, derivando en proteínas de baja calidad y con un elevado contenido de hidratos de carbono. Su consumo excesivo puede generar algunas enfermedades crónicas, tales como:

Diabetes tipo 2.
Presión arterial alta.
Enfermedades cardiovasculares.
Obesidad.


Se viene la primera fecha del running del norte provincial. La Pampa Corre tendrá lugar el domingo 26 de marzo en nuestra localidad. La largada será a las 10 hs La concentración será en el Parque y Estadio Municipal


El director de deportes de la Municipalidad de Trenel, profesor Renato Losi informó la apertura anual de las escuelas deportivas de la localidad
Los dias y horario de actividades se detallan a continuación

ATLETISMO
lugar: pista municipal
Responsable: Hugo Fernández
Días y horarios:
Edad escolar (6 a 11 años), martes y viernes 18 hs.
Promocionales ( 12 a 18 años), Lunes a viernes 18 hs

-VOLEY
lugar: parque municipal
Responsable: Luis Balladori
Días y horarios:
Edad escolar (6 a 11 años), martes y jueves 18 hs.
Promocionales ( 12 a 18 años)
-Femenino: martes y jueves 19 hs
-Masculino: martes y jueves 20:30 hs

- BÁSQUET
lugar: parque municipal
Responsable: Eduardo Senac
Días y horarios:
Edad escolar (6 a 11 años), lunes y miércoles 18 hs.
Promocionales ( 12 a 18 años), Lunes a miércoles 19 hs


Hoy lunes en horas de la tarde tuvo lugar un vuelco en el que resultaron heridos dos funcionarios de SENASA de la delegación Ciudad de General Pico. El accidente fue en la ruta 10 a la altura del kilómetro 166. El el conductor fue dado de alta y el acompañante quedó en el hospital de Victorica en observación. Fuente INFOHUELLA


La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, junto al Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Niñez de La Pampa firmaron el acuerdo de adhesión de la provincia a la Línea 102. Con su puesta en funcionamiento, el servicio está disponible desde julio 2022 en todas las provincias del país.


Fabián Bruna, subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, habló en el cierre del encuentro de cooperativas del trabajo que el propio sector organizó durante el pasado fin de semana.
En el acto de cierre, realizado en la sede del Sindicato de Prensa, el funcionario provincial fue uno de los que cerró el evento junto a la directora de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Yolanda Carrizo, y la delegada en La Pampa del INAES, María Elena González. Las cooperativas de trabajo, que ya suman 52 en la Provincia, se autoconvocaron para debatir temas en común y apuntando a su integración.
En la ocasión, el subsecretario Bruna informó que a fines de este mes comenzará un ciclo de capacitaciones para el sector y también un próximo acuerdo con la Universidad Nacional de La Pampa para capacitar a contadores públicos en contabilidad cooperativa. “Con la proliferación de cooperativas de trabajo y otros rubros, hemos detectado que hay muy pocos contadores capacitados para trabajar en las cuentas de nuestras entidades, es muy difícil conseguirlos”, argumentó.
Dijo que la capacitación buscará “darle a ustedes las herramientas que necesitan para apuntalar sus cooperativas, mejorar su gestión y prepararlas para competir en un mercado capitalista que no es sencillo”. Agregó que “también en necesario que tengan todo al día, algo que es difícil y la causa por lo que por lo general se caen este tipo de cooperativas. Deben tener todo al día, es hoy el requisito fundamental para poder acceder al crédito, poder vender sus productos o servicios y poder participar en obras y licitaciones del mismo Estado”, explicó.
Anunció además que trabajan en el diseño de una línea de apoyo crediticio para la compra de herramientas e insumos que supere al actual “Primeros Pasos”, que es sólo para cooperativas de reciente creación. Ratificó “el aumento del monto de los créditos de la línea ACES, a 3 millones de pesos” y reveló que “a mediados de año organizaremos un congreso amplio de cooperativas de todos los rubros. Buscamos que se integren, que se conozcan para que incluso unas puedan ser proveedoras de otros, hacer negocios en forma conjunta”.
Por último, el funcionario dijo que los días 21 y 22 de este mes concretarán un viaje a Río Negro, a la localidad de Fernández Oro y su zona, para visitar una serie de experiencias de cooperativas de trabajo y servicios públicos. Compartirán el viaje con el sector de servicios públicos pampeano y justificó la iniciativa recordando que el año anterior hubo una experiencia similar con las cooperativas alineadas en FePamCo y al regreso surgieron proyectos que están en marcha a partir del “contagio” que provocó el ver y conocer otras ideas y posibilidades.


General Pico - Por primera vez, "Ohra Pampa", la exclusiva marca de carne vacuna envasada al vacío y congelada en origen, presentó la Copa "Ohra Pampa", realizada este sábado en el Club de Golf Trisquelia, con la participación de más de 60 jugadores, que se agruparon en 4 categorías para disfrutar de esta esperada jornada deportiva que finalizó con una degustación de la mejor carne seleccionada de "Ohra Pampa", a cargo de los cocineros pampeanos, Ricardo y Claudio Belfiore.
Con un clima ideal, el torneo se disputó bajo la modalidad Medal Play 18 hoyos, la fórmula habitual en torneos profesionales que consiste en el juego por golpes con premiación de un día en donde gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes.

El encuentro contó con la presencia de la Secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; la Secretaria de Desarrollo Social de la provincia, María Daniela Cabrino, y la Intendenta de la ciudad de General Pico, Fernanda Alonso, y autoridades del Club, quienes coincidieron sobre el potencial del golf para atraer visitantes, los atributos paisajísticos de Trisquelia y el diferencial que implica el restaurante Hoyo 19.

La marca auspiciante entregó a cada jugador un box de bienvenida, premios a los ganadores y sorteos especiales entre todos los asistentes.
Gastón Pellegrino, director de Frigorífico Pico y su marca "Ohra Pampa", estuvo presente en el encuentro y explicó: "Es una enorme satisfacción presentar la Copa Ohra Pampa, porque el deporte es un actor clave en la vida de las comunidades, y por supuesto, un promotor de hábitos y valores, que en el caso del golf está signado por la concentración, perseverancia y autosuperación. Se trata de los mismos valores que representan a la gran familia que somos en Frigorífico Pico, y que nos permiten innovar, apostar a la provincia y seguir creciendo".

Y agregó: "No es casualidad que Ohra Pampa acompañe el golf, un deporte que lleva en su ADN la búsqueda constante de autosuperación, porque el jugador de golf busca mejorar su Hándicap partido tras partido, desafiándose a sí mismo. Quienes hacemos Ohra Pampa sabemos que nuestro norte es siempre la excelencia, lo que nos motiva mejorar día a día, con la misma disciplina que cada golfista tiene para lograr siempre mejores resultados".

Para el cocktail de cierre, los hermanos Belfiore agasajaron a los presentes con una experiencia de gran valor gastronómico: una degustación de cortes insignia de "Ohra Pampa" - Prime Rib, Tomahawk, Entraña y Mollejas.

Por su parte, Hoyo 19, el restaurante de Ricardo Belfiore ubicado en el Club de golf, es el primer punto Embajador del Frigorífico en La Pampa en "La Ruta de la Carne Pampeana" cuyo objetivo es el de impulsar la carne pampeana sea un orgullo en todo el país. Fuente EL DIARIO DE LA PAMPA


Durante dos días se realizó en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de La Pampa, un Taller de Costos destinado a prestadores y emprendedores turísticos de la Provincia, organizado por la Secretaría de Turismo provincial, con la colaboración de la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómíca de La Pampa (AEHG)


Desde el año 2021, la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura junto a Obras Públicas de la Municipalidad de Toay, comienzan con un relevamiento completo de las necesidades edilicias, con el deseo de realizar la puesta en valor de toda la Casa-Museo. Esta intervención esta orientada a la recuperación de las características originales, que en algunos caso se han ido perdiendo por diferentes intervenciones


En 21 años el agro aportó U$S 175.000 millones en retenciones, pero hay 4 millones más de pobres.La Sociedad Rural Argentina también subrayó que, desde que se reimplantaron los derechos de exportación, se perdieron 70.000 productores agropecuarios.
-
DOLAR VINO. El ministro de Economía Sergio Massa anunció que desde abril próximo habrá un dólar especial para liquidar las exportaciones vitivinícolas. Asó lo adelantó durante el desayuno vitivinícola con el que se da el puntapié inicial a la Vendimia, desde Mendoza. "Desde abril, así como pusimos en marcha para el complejo agroindustrial, vamos a acompañar a la industria vitivinícola", señaló el funcionario en un breve discurso.
-
Bodegueros le piden al Senado no aprobar la ley de tolerancia cero al volante. Empresarios vitivinícolas le solicitaron a los senadores no aprobar la ley de tolerancia cero al volante y advirtieron que la iniciativa "no tiene sentido en un país productor de vino". Así lo hicieron en el marco del tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola en Mendoza, con presencia de dirigentes políticos y económicos en el marco de la Vendimia, que arrancó con un pedido concreto de los bodegueros de rechazar la ley de tolerancia cero al volante que espera sanción definitiva en el Senado nacional.
-
En la al cole hay faltantes de algunos útiles escolares y los precios son 110% más altos que el año pasado. El Gobierno lanzó una canasta escolar de Precios Justos pero en la secretaría de Comercio admiten que hay problemas de abastecimiento. Las restricciones a las importaciones, uno de los motivos.Si bien la temporada escolar aún no terminó (muchos consumidores esperan a cobrar para terminar de hacer las compras), lo fuerte siempre se da en febrero
-
Se adelantó en Córdoba la temporada de incendios y el riesgo es extremo. El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, explicó que "una vez que llega la primera helada del año, se determina el inicio de temporada de incendios forestales". Recordaron que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año, tener cuidado con la generación de chispas a través de herramientas de trabajo., prestar atención a los controles inteligentes y sistemáticos en zona de riesgo, y a la folletería que entregan efectivos de policía rural,y bomberos
-
Alquileres al rojo vivo: la oferta se derrumbó a niveles históricos y hay aumentos récord de más de 110 por ciento. Expertos argumentan que sino se trata la posible reforma de la Ley de Alquileres en poco tiempo puede ocurrir que no haya viviendas para alquilar.
-
PROVINCIALES
Empresa Piquense ganó el prestigioso Concurso Argentina Tecnológica: "Pensamos que no había chance de ganarlo, pero parece que se puede. José Montes, piquense y fundador de AOKI Tecnología y Negocios,obtuvieron el logro de conseguir financiamiento para uno de sus proyectos más importantes y con el que ya se encuentran poniendo sus ojos no solo en el mercado nacional, sino también, en el internacional.
-
“Sin equidad, no hay calidad educativa”, señaló el gobernador Sergio Ziliotto después de afirmar que para el gobierno la Educación es una prioridad irrenunciable- El mandatario provincial destacó la importancia de la educación pública- El gobernador también destacó la inversión en infraestructura, equipamiento y salario docente, así como la creación constante de cargos y horas para el sistema educativo


Se encuentra abierta la inscripción la nueva edición de la Diplomatura en Gestión y Dirección de PyMEs, co-organizada entre la Subsecretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa de Nación y la Universidad Nacional de La Pampa, con el acompañamiento del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa. Se dictará de manera virtual a partir del 13 de marzo de 2023.


María Lucero es capataz en la obra de pavimentación urbana que incluye desagües cloacales en el barrio santarroseño, tiene una decena de empleados a su cargo, además de organizar las tareas diarias que demanda la construcción, trabaja a la par de sus compañeros y cuida las medidas de seguridad para resguardar la integridad del equipo.


Este sábado pasado se desarrolló en la ciudad de General Pico el Curso de Capacitación de Capellanía Carcelaria destinado a operadores carcelarios voluntarios. Al mismo asistieron mas de 100 representantes de 11 localidades y fue dictado por el director general de Asistencia Integral a las Personas Privadas de la Libertad, Marcos Villegas.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |