Con motivo de los tradicionales festejos de fin de año, la Policía de La Pampa, desplegará un importante operativo de prevención sobre las vías de circulación de mayor riesgo, con la finalidad de controlar la velocidad de los vehículos en tránsito y evitar posibles siniestros.

La planificación prevista es, para el 24 de diciembre: 328 efectivos más el personal del Instituto Superior Policial que el Comando Jefatura designe, 53 vehículos, 19 motos, 1 Master de traslado y 1 grúa.

En tanto, para el 31 de diciembre, la cantidad de efectivos será de 330, más el personal del Instituto Superior Policial que el Comando Jefatura designe, 53 vehículos, 19 motos, 1 Master de traslado y 1 grúa.

El resto de los servicios con los que cuenta la población seguirán efectuándose con total normalidad, incorporando además personal en cajeros automáticos.

La Policía recomienda a la población no conducir bajo los efectos de alcohol, usar el cinturón de seguridad, respetar las normas vigentes, mantener el vehículo en condiciones apropiadas para la circulación, no excediendo las velocidades reglamentarias.

Se aconseja a los mayores resguardar a los niños durante el uso de pirotecnia y no permitirles que tengan en su poder o usen este tipo de elementos, no sólo porque no está permitido para niños de corta edad, sino por las consecuencias que suelen ocasionar.

La Policía desea para estas fiestas el bienestar y felicidad en cada uno de los hogares pampeanos, siendo el compromiso y responsabilidad de cada uno, indispensable para lograrlo. maracodigital.com



El volcán Copahue, ubicado en el límite entre la provincia de Neuquén y la región chilena del Biobío, comenzó esta mañana un proceso eruptivo que generó una alerta amarilla de la Red Nacional de Emergencia de Chile.


Si bien el volcán permanecía en actividad permanente lo que causó alarma en la población y en las autoridades locales fue la expulsión de cenizas en una nube de unos 800 metros de altura.

Las primeras informaciones oficiales confirman el inicio de un operativo de emergencia en las localidades de Copahue y Caviahue, cercanas al volcán.

De todas maneras estimaron que en primera instancia no es necesario evacuar a las cientos de personas que viven allí y se sostienen de la actividad turística que generan las aguas termales características de la región, informó la agencia NA.


Por el momento, viento juega a favor de las ciudades argentinas, aunque envía las cenizas hacia territorio chileno.


El jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, anunció esta tarde que el Predio Ferial de Palermo, ubicado en ese barrio porteño, fue declarado de "utilidad pública" y será expropiado.

Abal Medina sostuvo que había "una situación irregular" de "ocupación". Hay 11 ex funcionarios que fueron procesados por el delito de "peculado".



La mandataria nacional dispuso esta tarde la recuperación del predio ferial de la Rural en el barrio porteño de Palermo, por considerar que fue ocupado de manera "irregular" y adquirido a "precio vil", informó hoy el jefe de Gabinete.

El 2 de julio pasado, luego de que la Cámara de Casación estableciera la prescripción de la causa por el paso del tiempo y de que la fiscalía ante ese tribunal cuestionara la decisión, el procurador general adjunto, Eduardo Casal, dictaminó que la Corte Suprema tendría que decidir si se reabría o no la investigación contra el expresidente Carlos Menem por la venta dudosa del llamado Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural.

Según recordó Página/12, la operación, que se definió por decreto presidencial firmado en diciembre de 1991, se realizó en unos 100 millones de pesos menos que el valor real, según lo estimó la investigación judicial.

El famoso predio, que era propiedad estatal, se vendió en 30 millones de pesos, valor basado en una tasación del Banco Ciudad y del Hipotecario. Fue adquirido por la Sociedad Rural, y luego por el empresario y hoy diputado Francisco de Narváez. Los peritos tasadores que, en su momento, intervinieron en la causa penal establecieron que el verdadero valor rondaba los 131 millones de pesos.

Recién en el año 2010, el juez federal Sergio Torres resolvió procesar sin prisión preventiva por aquellos hechos al exministro de Economía Domingo Cavallo y a un grupo de funcionarios, a quienes atribuyó el delito de "peculado" (sustracción de fondos públicos). También fueron procesados directivos de la Sociedad Rural. Al resolver, Torres sostuvo que la venta se había hecho a un "precio vil" y que había sido fruto de "un concierto de voluntades que tuvo por fin sustraer del patrimonio del Estado nacional el inmueble", proceso en el que "han intervenido funcionarios de la administración central y dirigentes de la Sociedad Rural".

Sin embargo, el ex presidente Menem quedó afuera de las imputaciones, con falta de mérito, y a la larga también lo desvinculó del caso la Cámara de Casación Penal, que consideró que había pasado demasiado tiempo: 19 años desde la fecha de los hechos, señalaron los jueces, quienes advirtieron que la causa había tenido "períodos prolongados de inactividad" que no se le podían recriminar al expresidente. La fiscalía ante Casación cuestionó esa decisión y llevó el tema hasta la Corte, que pidió opinión a la Procuración. Fue entonces que el procurador adjunto Casal opinó que el expediente debería ser reabierto.

Según publicó La Nación, en su doble rol de político y empresario, Francisco De Narváez, salió ileso de la decisión del Gobierno de tomar posesión del predio ferial de Palermo. Y es que hace menos de un mes sus sociedad Grupo De Narváez (GdN) vendió el 50% de las acciones de La Rural SA (empresa que explota el predio) a Fénix Entertainment Group, dedicada al la organización de espectáculos y eventos.

A su vez, Fénix, propiedad de los empresarios de Diego Finkelstein y Marcelo Fígoli , vendieron hace 20 días la mitad de su flamante adquisición a Alto Palermo Centros Comerciales (APSA) -una firma del grupo IRSA (de Eduardo Elsztain )- por $32 millones.

De este modo, el paquete accionario de La Rural SA, la empresa que explota comercialmente el predio de Palermo, quedó conformado por un 50% de la Sociedad Rural Argentina; 25%, Fénix Entertainment Group; y 25% APSA. diariotextual.com


Fue minutos antes de las 21 en la esquina de 1 y 108. Dos jóvenes de 20 años transitaban a bordo de un cuatriciclo y al llegar a la intersección de calles el conductor efectuó una brusca maniobra para evitar impactar contra un automóvil que cruzó delante de ellos. Perdió el control y terminó dentro de la forrajería propiedad de José "Pepe" Brinatti. El estallido de la vidriera le provocó cortes a ambos y fueron trasladados al hospital Centeno donde se comprobó que sufrieron lesiones leves. maracodigital.com


El verano está a la vuelta de la esquina, y mientras planeamos nuestras vacaciones vemos algunos tips que la gente de viajeros.com nos da sobre cuidados y precauciones a la hora de tomar sol. Atención gente: a cuidarse!
Los expertos recomiendan no apresurarse con el bronceado. Lento pero seguro es la premisa. Aunque seamos impacientes debemos usar un protector solar de factor alto, según nuestro tipo de piel, y dejarnos tostar lentamente. Hay que evitar quedar como un cangrejo la primera vez que tomamos sol. Sólo así la piel lucirá un tono perfecto, no estará deshidratada y –lo más importante– se mantendrá lisa y tersa por más tiempo. Y eso, finalmente, es lo más importante, ¿no?



El Grupo Uno, propiedad de los mendocinos Vila y Manzano, se desvinculará de la sociedad que tiene con la familia Matzkin. En su plan de adecuación por la Ley de Medios, presentado ante la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), propuso entregar dos de sus licencias de televisión por cable a los Matzkin.


El Grupo Uno, con sede en Mendoza, es propiedad de Daniel Vila y del exfuncionario menemista José Luis Manzano. Tiene intereses en televisión por cable, diarios y radios AM y FM en 17 provincias y la ciudad de Buenos Aires.

Las licencias de cable son operadas a través de Supercanal, una división del Grupo Uno. Esta empresa está asociada con la familia Matzkin con una serie de canales de cable en cuatro localidades de San Luis y dos del sur de Córdoba.

En el llamado Grupo Matzkin -con sede en Santa Rosa- tienen participación accionaria Jorge "Toto" Matzkin, exdiputado nacional y exministro del Interior de la Nación; su esposa Gervasia Sica, exsecretaria de Educación y Cultura porteña en 1992 y exconsultora del Banco Mundial; y sus hijos David, Valeria y Guillermo.

Paralelamente a este negocio con el Grupo Uno, los Matzkin operan en soledad otra empresa de televisión por cable, Huinca Cable Visión. Trabajan en Huinca Renancó, Córdoba, y Victorica, La Pampa. Esta empresa no tiene ninguna relación con Supercanal. También operan cuatro licencias de radios FM's en Santa Rosa, que se encuentran en litigio.

David Matzkin -excandidato a diputado nacional- es el gerente de esas seis licencias que su familia controla con Supercanal.

"La familia Matzkin tiene participaciones sociales en cuatro empresas de cable en localidades de la provincia de San Luis (Justo Daract, Tilisarao, Concarán y San Francisco del Monte de Oro) y dos en el sur de la provincia de Córdoba (Vicuña Mackenna y General Levalle)", dijo David Matzkin al ser consultado por Diario Textual. "El socio es Supercanal y la gerencia de estas operaciones está a mi cargo".

"Atento a la nueva ley, Uno Medios, dueño de Supercanal, presentó un plan de desinversión, en el cual se separa de la familia Matzkin. Supercanal retiene las operaciones de la provincia de San Luis y la familia Matzkin las del sur de Córdoba. Así se hace efectiva la división, con cabezales y administraciones independientes", expresó.

- ¿Ustedes tienen incompatibilidades con la nueva Ley de Medios?

- La familia Matzkin actualmente no tiene incompatibilidades con la nueva ley por la tenencia de los cables. Uno Medios es el que no se ajusta y es quien propuso al Afsca el plan de desinversión, el cual está sujeto a una admisibilidad por parte del organismo.

- ¿Y cuál es la situación actual de una de las radios de Santa Rosa, que la Afsca entregó la licencia a la municipalidad de Santa Rosa?

- La estación de radio FM La Red 94.7 se encuentra ante un pedido de reconsideración en alzada, aún sin resolver por el Afsca, quien a su vez, otorgó simultáneamente y aún vigente la licencia de esa frecuencia, a la municipalidad de Santa Rosa. Esto generó nuevas presentaciones ante el organismo y una reserva en la Justicia ordinaria. En esa radio se retransmite radio La Red de Buenos Aires y se insertan programación local. Estamos a la espera de una resolución de la cuestión de fondo. diariotextual.com


El gobernador Oscar Jorge les dijo a los diputados del PJ que no sabe qué hacer para terminar el Megaestadio: les reconoció que la empresa constructora Inarco no tiene dinero. diariotextual.com


Fue en Bancalari. Mató a los dueños y a otro trabajador, prendió fuego el edificio, hirió a otro compañero y se suicidó. El presunto motivo: le liquidaron mal el sueldo.

Un empleado de una empresa de transporte del interior bonaerense sufrió un ataque de ira, presuntamente a raiz de un error en su liquidación salarial, y terminó matando a sus dos jefes y a un compañero laboral, tras lo cual se suicidó.


El hecho ocurrió en la empresa Bascoy S.A., ubicada en el cruce de las calles Frías y Boulogne Sur Mer, en el partido de Bancalari, en Tigre.

El homicida fue a reclamar porque, supuestamente, le habían pagado dos mil pesos menos en su último sueldo. Si bien se desconocen aún los detalles del incidente, testigos dijeron a la agencia DyN que el hombre tenía antecedentes de desequilibrio mental: lo concreto es que terminó disparando sobre los presentes.

Así, el agresor hirió de muerte a Marcelo y Gabriel Bascoy, dueños de la compañía, y a Javier Etcheverry, empleado de administrativo y coordinador de viaje de la empresa. Luego intentó prender fuego el edificio, y acto seguido se suicidó.

También hirió de gravedad a otro empleado que buscó escaparse por los techos de la empresa, cuando el fuego iniciado por el asesino ya había comenzado a tomar el predio, informó DyN.

Quién era. Carlos Landívar fue el responsable de la masacre ocurrida hoy en una empresa de Don Torcuato, donde trabajaba como chapista.

Asi lo señalaron a DyN fuentes del caso, que precisaron que Landívar trabajaba en el sector de talleres de la empresa y era chapista.

José Bascoy, padre de las víctimas, había sufrido un secuestro extorsivo en 2002. (Perfil)


La tormenta con fuertes vientos, que atraviesa a la ciudad, generó problemas en pleno centro de la ciudad. En la esquina de las calles 22 y 17, un tapial de casi dos metros de altura fue derribado por el viento. La construcción cayó sobre la vereda, pero afortunadamente en ese instante ninguna persona pasaba por el sector. Los comerciantes de la zona indicaron que el hecho se produjo en plena siesta, entre las 14 y 15:30 horas. La vereda permanece cerrada tan solo con una cinta. maracodigital.com.ar


Astrónomos de la Universidad de Hertfordshire, en Reino Unido, hallaron evidencia de que una estrella vecina está rodeada de cinco planetas, y que uno de ellos podría ser "habitable". La estrella, conocida como Tau Ceti, es la más parecida al Sol en las cercanías de la Tierra, a unos 12 años luz.



Según la investigación, que será publicada en la revista especializada Astronomy and Astrophysics, el quinteto planetario aparecía en reportes anteriores de búsqueda de planetas, pero los investigadores lograron refinar métodos para precisar la existencia de cada vez mundos más lejanos.



Tau Ceti se une ahora a Alpha Centauri como estrella cercana, de la que se sabe está rodeada de planetas.

Tanto con Tau Ceti como con Alpha Centauri, los planetas fueron hallados no "espiando" a través de un telescopio, sino midiendo los sutiles efectos que tienen sobre su estrella.

En la danza gravitacional de un planeta alrededor de una estrella, es el planeta el que se mueve. Pero la estrella también es empujada directamente como consecuencia de las vueltas de los planetas, y estos movimientos quedan reflejados en sutiles cambios de color en la luz de la estrella que podemos ver desde la Tierra.

Medir esta "velocidad radial", como se le llama, es difícil. La luz de la estrella también se ve alterada por otros motivos, razón por la cual es necesario aislar un componente específico relativo al planeta para ubicarlo en medio de todo este "ruido".

Eliminar ruido

Ahora, Hugh Jones, de la Universidad de Hertfordshire y sus colegas han refinado un "modelo de ruido" para eliminar aquellas señales no relacionadas con los planetas, e identificar los datos más pequeños escondidos entre el amasijo de información.

"(Tau Ceti) es una estrella sobre la que tenemos muchos datos. Mucha más de la que tenemos sobre cualquier otra estrella. Es un buen caso de estudio, para ver qué tan lejos podemos llegar, cuál es el tamaño de las señales que podemos captar", le dijo Jones a la BBC.

El equipo comenzó con los datos de tres misiones de "caza de planetas": Harps, AAPS y HiRes.

El truco para perfeccionar la técnica consistía en introducir "planetas falsos" - para agregar señales a los datos desordenados que añadirían los planetas - y encontrar maneras de reducir el ruido hasta que los planetas falsos se hicieran vez más visible en los datos.

"Optimizamos nuestra estrategia para identificar nuestras propias señales falsas, pero mientras lo hacíamos nos dimos cuenta de que también encontrábamos señales de planetas auténticos", explicó el especialista.

El quinteto de planetas incluye formaciones con masas equivalentes de dos a seis veces la de la tierra, y con períodos que van de los 14 a los 640 días.

Planetas por todas partes

Uno de ellos, bautizado HD 10700e, está situado en la llamada "zona habitable" en relación con Tau Ceti: aproximadamente a la mitad de la distancia que separa a la Tierra del Sol. Pero como Tau Ceti es ligeramente más pequeña y menos brillante que el llamado "astro rey", las condiciones en HD 107000e podrían ser similares a la de nuestro planeta.

Cada vez es más claro que entre los datos de mediciones de velocidad radial podría haber evidencia de muchos más planetas.

El lunes, Philip Gregory, de la Universidad de British Columbia, en Canadá, publicó un adelanto de una investigación en la que asegura haber visto tres planetas en la zona habitable de Gliese 667C, una de las tres estrellas de un sistema ubicado a 22 años luz del sistema solar.

También parece claro que dondequiera que miremos hay planetas que rodean estrellas, cerca y lejos.

Actualmente se ha confirmado la existencia de 854 planetas. Y sigue creciendo con cada nueva investigación.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas por tormentas fuertes para el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa, este de Mendoza, San Luis, este de Chaco, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y norte de Santa Fe.

El parte meteorológico indicó que "con el avance de un frente frío se espera el desarrollo de lluvias y tormentas sobre el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa, este de Mendoza y San Luis".

"Se prevé que algunas de ellas podrían alcanzar intensidad fuerte y venir acompañadas de ráfagas de vienta y caída de granizo", añade.


Una intensa lluvia se está abatiendo sobre buena parte del territorio provincial. La Escuela Especial N° 9 de Victorica sufrió inundaciones: se mojaron equipamientos de computación y documentación escolar.

"Nunca antes se había llovido de esta manera. Se mojaron impresoras, CPU y los legajos de los alumnos", sostuvo la directora, Marcela Maldonado, a Info Huella.
El establecimiento educativo se encuentra en plena etapa de reparación. "Ahora voy a llamar a la inspección de la obra para que vea cómo quedó todo. Según la empresa encargada de las reparaciones, el techo se hizo nuevo pero faltan detalles", expresó la directora. diariotextual.com


Barcelona arregló una extensión contractual con el crack argentino hasta mitad del año 2018.

Barcelona Fútbol Club acordó con Lionel Messi extenderle el contrato hasta mitad de 2018, según anunció la entidad catalana.

Messi tenía contrato hasta el 30 de junio de 2016, pero de acuerdo informó ayer el club en su página web arregló con el futbolista extenderlo por dos años, con lo cual se asegura los servicios del mejor jugador del mundo hasta 2018.

El club señaló que también acordó la extensión de los contratos del volante Xavi Hernández, socio de Messi en el juego, y del defensor Carles Puyol, aunque hasta 2016.

“El FC Barcelona comunica que ha llegado a un acuerdo con Carles Puyol, Xavi Hernández y Leo Messi para la renovación de sus respectivos contratos”, encabezó el parte en la web oficial del Barca.

El club anunció que “en las próximas semanas y de forma individual, Carles Puyol, Xavi Hernández y Leo Messi firmarán sus respectivos nuevos contratos”. www.eldiariodelapmapa.com.ar


El legislador confirmó que el vernismo mantiene contactos con los gobernadores "críticos" como Scioli, Urtubey o De la Sota. Dice que tienen "un estilo diferente", porque el gobierno nacional "radicalizó la política".

El diputado Martín Borthiry aseveró que hay “sectores kirchneristas” que “han radicalizado la política y están corriendo a los peronistas del gobierno”.

Lo dijo al justificar su participación en el acto que hizo el gobernador bonaerense Daniel Scioli. Como parte de esa actividad proselitista, Borthiry y otros dirigentes pampeanos se fotografiaron con el jefe de Gabinete Pérez.

Desde el ultravernismo, Borthiry confirmó los contactos con otros referentes del peronismo de derecha, y los enumeró: el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el cordobés José Manuel de la Sota y el intendente de Tigre Sergio Massa.

Borthiry dijo que “no es la primera vez que vamos a hablar con la gente de Scioli, tenemos una estrecha relación a partir de que Marcelo Pedehontáa es amigo personal del ministro de Trabajo (Oscar Cuartango). Ya habíamos estado en reunón con él, otra vez con el ministro de gobierno (Eduardo) Camaño. Son reuniones institucionales; como hemos tenido contacto con la gente de Salta, de Córdoba, con (Sergio) Massa. Venimos conversando sobre la realidad del país, y hubo un acto institucional, político, fuimos invitados y como Zanoli (ex intendente de Ingeniero Luiggi) siempre está trabajando con nosotros fuimos a ese acto sencillo, un hermoso lugar”.

El diputado insistió en que “creo que Scioli representa a un valioso sector del peronismo que se identifica con políticas de no agresión, no confrontación, no dividir, es un estilo diferente, es una persona abierta a escuchar a todos los sectores del peronismo. Sectores kirchneristas han radicalizado la política y están corriendo a los peronistas del gobierno”, aseveró.

“Hay quienes apoyan la gobernabilidad, a la presidenta, apoyan algunas medidas del gobierno y en otras tienen una mirada crítica”, enumeró al mencionar nuevamente a José Manuel de la Sota, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa.


Deportespremios Olimpia
Maravilla Martínez le devolvió el oro al boxeo
El campeón de los medianos de la CMB se quedó con la principal estatuilla en la entrega de premios que se llevó a cabo en la Rural. Hacía 18 años que un boxeador no ganaba el máximo galardón.


(Télam).- Horacio Alfonso concedió la apelación al Grupo Clarín, con lo cual la Cámara del fuero resolverá sobre la validez constitucional de dos artículos de la Ley de Medios, en una decisión dictada de acuerdo a los procedimientos "de estilo".

Según explicaron fuentes judiciales, esto implica dejar sin efecto la suspensión de la medida cautelar que impide avanzar con la aplicación de estos artículos para con el Grupo Clarín, por lo cual se debe aguardar una decisión definitiva.


Alfonso evitó pronunciarse en referencia a si la apelación tiene carácter "suspensivo" o "devolutivo" pero usó la fórmula "de estilo" que remite al Código Procesal, donde se dispone el "efecto suspensivo" de la apelación.

La apelación referida a la constitucionalidad de los artículos 45 y 161 quedará a estudio ahora de la sala I de la Cámara, integrada por los jueces Ricardo Guarinoni, Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta.

De estos tres magistrados, De las Carreras había sido denunciado por el gobierno por haber viajado a Miami a un congreso de Certal, organización con fuertes vínculos con el grupo Clarín.


De acuerdo a lo informado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGPN), la actividad sísmica del volcán Tungurahua en Ecuador se mantiene en un nivel considerado como alto, caracterizado por la generación de señales asociadas a la movilización de fluidos al interior del coloso de 5.029 metros de altura, localizado a 135 km al sur de Quito.
Ayer se registraron explosiones, que ocasionaron la vibración de vidrios; asimismo, continúa la emisión de gases y ceniza desde el cráter, añadió el IGPN.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) mantiene la alerta naranja para las zonas consideradas de alto riesgo, lo que implica la movilización de equipos de los distintos ministerios para brindar asistencia a las familias afectadas principalmente por la caída de ceniza, según despacho de la agencia Andes.

La actividad del Tungurahua (Garganta de Fuego en lengua kichwa), se inició en diciembre de 1999. www.diariotextual.com


(Télam).- Lo anunció esta tarde el presidente xeneize, Daniel Angelici, a través de la cuenta oficial de Twitter del club. La presentación oficial será el próximo miércoles.



Los diputados del Frepam cuestionaron la decisión de los legisladores del PJ de avanzar con la venta del frigorífico de Bernasconi, que se hizo y nunca funcionó. "Es un mamarracho. No puede ser que la Provincia haga obras y después las venda", dijo Hugo Pérez. La autorización para vender la planta de faena se tratará en la sesión de este martes en la Legislatura.


El frigorífico fue construido en la gestión del ex gobernador Carlos Verna y nunca se puso en marcha. Ahora, quieren venderlo para que alguien se haga cargo y comience a operar.

"Es un mamarracho, no hay una propuesta concreta, no hay un plan estrategico de desarrollo. No puede ser que la Provincia haga obras para venderlas", dijo Pérez en declaraciones al programa "El Transformador", de LU 33.

El legislador alertó: "No vaya a ser cosa que haya un pícaro que diga: hagamos obras, total después las vendemos".

"Distinto sería si hubiera una propuesta concreta de una empresa. Pero autorizar una venta abierta...es un mamarracho", insistió.

"¿Cuánto vale construir un frigorífico hoy? ¿Lo vamos a vender al mismo valor que se construyó? Está todo tomado de los pelos", concluyó Pérez.



Frigorífico de Uriburu

Otro frigorífico que por ahora está paralizado es el de Uriburu. El diputado Darío Hernández (Comunidad Organizada) pidió en la última reunión de la comisión de Asuntos Agrarios que se sacara despacho sobre su proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo, realice las acciones necesarias con el fin de lograr que el frigorífico continúe su labor productiva. Pero no prosperó.

"El ministro de la Producción (Abelardo Ferrán) nos mintió porque nada se ha hecho respecto a este frigorífico. Como no se hizo nada de nada en el tema de ninguno de los frigoríficos", afirmó.

"La gente, los trabajadores, están sufriendo y ahora vienen las fiestas. El único que está haciendo algo por esa gente es el intendente de Uriburu y el diputado Pedro Etchalus que es de ahí, pero como Cámara de Diputados tendríamos que hacer ese mínimo gesto aprobando ese proyecto de resolución", reclamó.

Etchalus, en tanto, dijo que están hechas ya las tratativas y sólo falta la firma del convenio de alquiler, pero quien se haría cargo del frigorífico está de vacaciones hasta el 20 de enero y hasta esa fecha no va a haber novedades respecto a la reapertura.

"El temor, el peligro es que se caiga la carta de exportación porque ahí sí que ya nadie querrá hacerse cargo del frigorífico, pero para eso hay tiempo hasta mayo", dijo.
diariotextual.com


El Gobierno Nacional otorgó asueto al personal de la Administración Pública Nacional para el día 31 de diciembre de 2012 con motivo de la víspera de la festividad del Año Nuevo, publica hoy el Boletín Oficial. La medida no regirá para el 24.



Según el decreto 2412/2012 que firman la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, "se otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional el día 31 de diciembre de 2012".



En los considerandos de la medida se recuerda: "la citada fecha constituye tradicionalmente motivo de festejo para todas las familias argentinas y extranjeras que habitan en nuestro territorio".

“El fin es facilitar las clásicas reuniones familiares que se realizan en dicha fecha" y además "posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos", consignó Télam.

En la resolución se aclara que la medida no alcanza a las instituciones bancarias y a las entidades financieras.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |