Un hombre fue asesinado a golpes por un grupo de vecinos enardecidos que lo sorprendió cuando abusaba sexualmente de una nena de 5 años a la que instantes había raptado en un almacén del barrio Belisario Roldán, de la ciudad de Mar del Plata.

El hecho se inició pasadas las 22 de anoche cuando un hombre de unos 40 años llegó al almacén y, en un descuido de la dueña, se llevó por la fuerza a su hija de 5 años, que jugaba en la vereda.

Paulo Cybas, el fiscal marplatense que investiga el episodio, informó que cuando la mujer (su identidad se mantiene en reserva) advirtió la ausencia de su hija, comenzó a buscarla a los gritos, por lo que vecinos de la zona fueron en su auxilio.

La mujer contó entonces que había visto a la nena con ese hombre al que no conocía. Por eso los habitantes de la zona comenzaron a recorrer las calles del barrio para buscarla.

El vocero judicial contó que a 300 metros del almacén, en un baldío, los vecinos hallaron a la nena en poder del captor, quien tenía sus pantalones y su ropa interior bajos.

Enardecidos, los habitantes del barrio comenzaron a golpear al abusador hasta que lo mataron, añadieron los voceros.

El fiscal informó que tras realizarse los peritajes de rigor se estableció que la niña "tiene signos de haber sufrido un desgarro del himen" y que ahora se encuentra contenida y rodeada por psicólogos designados por la Justicia.

Cubas reconoció que será muy difícil determinar quiénes concretamente fueron los que mataron a golpes al acusado del abuso, ya que, generalmente, ante este tipo de hechos nadie colabora o aporta datos.

Cuando la Policía llegó al baldío, el violador estaba muerto mientras que la nena estaba abrazada a sus padres, que lloraban desconsoladamente.

La Policía informó que el atacante vivía en el barrio Santa Rita y que hace poco su esposa lo había denunciado por violencia familiar, por lo que se había ido de su casa. Además, según los voceros, tenía antecedentes por delitos contra la propiedad.

La autopsia al cuerpo del hombre será realizada mañana en la morgue judicial de Mar del Plata.

(Fuente: Télam)



El gobernador Oscar Mario Jorge firmó nuevos convenios con la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos Santa Elvira de Bernardo Larroudé y con empresas privadas para sumarlas a la prestación del servicio de internet dentro del Plan Estratégico Digital. Ya hay 48 localidades que se han sumado.

Estuvo presente, junto al gobernador, el presidente de Aguas del Colorado, Néstor Torres, entidad encargada de llevar el servicio a las distintas localidades.

Torres dijo que se sumaron ocho nuevas localidades a las 40 ya conectada. "Se firmaron nuevos convenios, en principio lo hizo el señor Gobernador con la Cooperativa de Larroudé que va a brindar este servicio de internet pampeano a $50 el mega para el usuario final y posteriormente lo hizo con 5 prestadores privados", dijo.

Dijo que se continúa trabajando para poder lograr en el corto plazo cubrir todas las localidades de la provincia. "En estos momentos de las 80 localidades (en La Pampa) ya hay 65 con posibilidades de tener esto, de las cuales ya vamos por 48", expresó.

Torres destacó que el servicio le brinda la posibilidad a la gente de contar con un servicio muy bueno de internet en cualquier lugar de la Provincia.

Hoy se sumaron al servicio las localidades de Vértiz, Monte Nievas, Quemú Quemú, Dorila, Rancul, Agustoni, Arata, Victorica y Bernardo Larroudé. diariotextual.com


El domingo se llevó a cabo en el Estadio José Gago de All Boys el cierre del año de la actividad de la Liga Pampeana en lo concerniente al fútbol infantil. Trenel fue anfitrión y recibió a todos los clubes que la integran en dos categorías, la 2000, que es la que egresa para pasar a divisiones inferiores y la 2004 que es la que ingresa.
Se dieron cita casi 30 instituciones dando un gran marco de asistencia entre chicos, profesores y familias y se vivió una jornada de fiesta en la que todos los jugadores de la categoría 2000 fueron premiados con una medalla que la Liga les entregó como reconocimiento a su participación en todos estos años.
La sub-comisión de fútbol infantil de All Boys se mostró una vez más, satisfecha y agradecida por el apoyo de los padres y de la gente en general.


De una tienda ubicada en pleno centro de la capital provincial robaron prendas de vestir por un valor de 50 mil pesos. Los ladrones actuaron a la madrugada: rompieron el vidrio de la puerta y desvalijaron el local, que no tiene alarma. Buscan un Fiat Uno blanco y una moto que, según el dueño, habrían participado del hecho, informó DiarioTextual.

El robo sucedió en la tienda "Minimal", ubicada en calle Gil casi esquina Mansilla. El propietario fue alertado a las 3 de la mañana. "Estaba durmiendo y me avisó un amigo que pasó por el lugar y vio que habían robado", dijo.


El comerciante fue hasta el local y se encontró con un panorama desolador: todos los estantes y la vidriera vacíos. Los ladrones se llevaron camisas, remeras, jeans y zapatillas, entre otras cosas.

"Me llevaron alrededor de 200 prendas por un valor estimado en 50 mil pesos", dijo el dueño de la tienda. www.maracodigital.com



La vicegobernadora Norma Durango dijo, ante una pregunta de Diario Textual, que ve “complicado” al peronismo pampeano por sus peleas internas y avisó que si no hay unidad para las elecciones legislativas del año próximo, habrá internas. Afirmó que Marín “no dijo nada nuevo” cuando sostuvo que la gobernadora debería ser ella.


“Lo veo complicado al peronismo, pero tengo la esperanza que el presidente del partido, como en cada uno de los actos donde participa, pueda lograr que para 2013 tenga unidad y candidatos únicos. Si no, cada uno llevará sus candidato e iremos a una interna, que también es democrática”, dijo Durango tras el acto por las bodas de plata de la Escuela de Irregulares Motores.



Reunión positiva

“Me parece muy positiva la reunión del gobernador con los diputados del Frepam, nosotros lo hemos impulsado desde hace varios días. Agradecemos al bloque de la oposición que haya aceptado y hayan planteado lo que consideran ellos que deben ser cambios”, dijo Durango.



Intentos de diálogo

Ayer el gobernador Oscar Mario Jorge dijo que hace un año que espera reunirse con los diputados vernistas y no puede concretar esa reunión.

“A mí me consta que ha habido intentos de acercar a algunos diputados a la reunión. El bloque en su conjunto no ha ido, pero algunos diputados en forma individual sí conversan con el gobernador”, dijo hoy la vicegobernadora.

“Anhelo, espero y trabajo para que se concrete la reunión. Mi función y la decisión política es tratar de ser un enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo”, destacó. Y agregó: “Cuando hay un conflicto las dos partes tienen parte de razón”.



Nada nuevo

Días atrás el ex gobernador Rubén Marín opinó que Durango debería haber sido la gobernadora, luego de la renuncia de Carlos Verna a la candidatura a gobernador.

“No dijo nada nuevo. En realidad todos creíamos que habiendo renunciado el candidato a gobernador seguía la segunda en la fórmula, pero somos respetuosos de lo que la Justicia decide, aunque no nos guste”, dijo Durango. www.diariotextual.com


El pasado jueves 29 se desarrolló un acto en el Municipio local que contó con la visita del Ministro de Bienestar Social de La Provincia Dr. Gustavo Fernandez Mendía y del ámbito local el Intendente Municipal Juan Silva, Jueza de Paz Carina Bedetti, Concejales de ambos Bloques y autoridades Eclesiásticas, Educativas y de Instituciones del medio.
En el mismo se entregaron créditos de Economía Social enmarcados en la Ley de Descentralizacón y los beneficiarios fueron Lucía Luna, Lucas Arias, Daniel Bosco, María Sanchez y Silvana Arias.
También fueron otorgados 6 préstamos Rucalhué para reparación de baños de sus viviendas y les fueron entregados a Felisa Godoy, Herminia Zabala, Alicia Luna, María Muza Paez, Dora Zanchez y Mabel Fuentes.
Dentro del mismo acto se entregó el certificado con el beneficio de la Jubilación al sr. José María Lambrecht.


La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el recurso de queja y confirmó la condena contra el exintendente Oscar Pepa por el fraude de las cloacas de Intendente Alvear.

Pepa inicialmente había sido condenado en diciembre de 2009 por la Cámara en lo Criminal de General Pico.



Luego, en marzo de 2011, el fallo fue modificado por el Tribunal de Impugnación Penal (TIP): dispuso la prescripción de la acción penal en relación al delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y mantuvo la condena a tres años de prisión por ser autor material del delito de fraude en perjuicio de la administración pública.

Posteriormente, la Sala B del Superior, integrada por Tomás Mustapich y Elena Victoria Fresco, ratificó el fallo del TIP. Y este 27 de noviembre, la Corte confirmó esa medida, con los votos de los jueces Enrique Petracchi, Elena Higthon de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carmen Argibay.

La denuncia por los sobreprecios fue promovida en el 2000 por los diputados provinciales de la Alianza.

Una de las pruebas más incriminatorias fue el peritaje efectuado por la Sindicatura General de la Nación, que estableció que el costo de la obra no podía exceder los 6.566.468 pesos-dólares. Como Pepa le adjudicó los trabajos a Ilka-Consnor por 18.350.048,80 pesos-dólares, la Sigen concluyó que hubo una sobrevaluación del 179 por ciento.

La obra, según determinó el TIP, "no sólo tuvo un proceso de selección de contratistas irregular y fue adjudicada a empresas sin capacidad para tal emprendimiento, sino que fundamentalmente fue realizada con sobreprecios. El informe de la Sigen es lapidario en sus conclusiones y no existe prueba de expertos que la contradiga. Aportada al juicio por la propia defensa de Pepa, en su momento, y convalidada durante toda la instrucción, resulta un elemento cargoso de difícil refutación". diariotextual.com


El piloto de Ford obtuvo el triunfo que necesitaba en La Plata y se consagró campeón de la categoría más popular del automovilismo nacional.

Mauro Gianllombardo hizo todo bien en el momento justo y en el lugar indicado, y se consagró campeón de Turismo Carretera tras ganar con su Ford la carrera que necesitaba, la última fecha del año en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, ante un marco imponente de público.


Allí, en ese trazado de la capital bonaerense, su preferido por cercanía y por la calidez de sus recuerdos más gratos, el piloto del GPG Racing hizo un trabajo perfecto durante el fin de semana al adjudicarse la pole, su primera en la categoría, ganar la serie más veloz, y tachar al término de la competencia decisiva el último impedimento que lo separaba de la corona: ganar una final.

Y lo hizo con contundencia el Rana en la última carrera de la Copa de Oro, sobreponiéndose a los nervios y a la ansiedad, y conduciendo con tranquilidad hacia el título con el Ford en un circuito que le sentó de maravillas a la marca.

Hasta llegar al podio y festejar entre llantos mezclado con las alegrías actuales y recuerdo del amigo Guido Falaschi que se fue un año atrás y sintetizar su estado: “despertame, chabón, despertame”, como le pidió a un periodista.

Apretó hasta el fondo el acelerador Giallombardo en el comienzo en La Plata, consciente de que el único resultado que valía para él era el triunfo, y sacó una buena distancia sobre Silva, su escolta, mientras Diego Aventin, quien largó tercero, dejó atrás a Néstor Girolami (Torino), quien finalmente largó cuarto tras la sanción a Canapino en la primera serie.

Al mismo tiempo, Guillermo Ortelli, quien necesitaba el triunfo para ser campeón, dio cuenta de Juan Marcos Angelini y tras el abandono de Néstor Girolami se ubicó cuarto.

También ganó un par de lugares en las primeras vueltas Juan De Benedictis, quien saltó del octavo al sexto lugar y estaba a la expectativa de lo que pasaba adelante, sobre todo con Giallombardo y Ortelli, para saber qué sería de su futuro.

Más atrás, Fontana, Canapino y Ledesma, tres pilotos que también soñaban con el título aunque sus chances eran muy pocas, marchaban en trencito desde el décimo al duodécimo lugar, después de avanzar varios casilleros, aunque hacia el giro 13 el arrecifeño campeón de TC en 2010 dio cuenta del ex Formula Uno y de Próspero Bonelli y quedó noveno.

Con Giallombardo regulando adelante y Silva descontándole y alejándose en dosis similares vuelta tras vuelta, la lucha por el tercer lugar entre Aventin y Ortelli, y por el quinto entre Angelini y De Benedictis se transformaron en la principal atracción de la primera mitad de carrera.

Hasta que el Chevrolet de Canapino comenzó a presentar problemas y el arrecifeño a perder posiciones hasta perder el control de la unidad y quedar en el pasto, agotando sus últimas chances de ser bicampeón de la divisional y siendo el segundo piloto que llegaba a La Plata con serias chances de adjudicarse el título y que quedó con las manos vacías.

El restante había sido Matías Rossi, quien llegó al Mouras como líder de la Copa de Oro y tras ser embestido desde atrás por José Savino luego de un leve roce con Fontana no pudo largar la final por las averías que sufrió su Chevrolet producto de ese incidente.

Un roce en el giro 18 entre Fontana y Ledesma en el que el arrecifeño terminó a un costado de la pista, no hizo más que allanarle aun más el camino hacia la corona a un Giallombardo que debía cuidarse únicamente de un Ortelli al que también solo le servía ganar para conservar el “1″ y de un De Benedictis agazapado esperando una falla del de Bernal para arrebatarle la corona.

Por lo visto, Ortelli no estaba dispuesto a entregar el título a un precio tan bajo y después de superar a Silva en el giro 23 fue en busca del de Bernal, aunque la diferencia de poco más de cuatro segundos fue ya indescontable.

De esa forma, Giallombardo pudo festejar en lo más alto del podio, un escalón por encima del piloto de Salto y dos por encima del chaqueño, no sólo su segundo triunfo en TC, sino también su primer título en esa categoría.

El piloto de Bernal sumó entonces su nombre a la lista de campeones de la categoría más añeja y emblemática del automovilismo nacional, y se metió, con un triunfo implacable en un momento justo y el lugar indicado, en la historia grande del mundo motor (Perfil-DyN).



Con dos goles de Facundo Ferreyra, el Fortín venció 2-0 a Unión y se quedó con el Torneo Inicial tras la derrota de Lanús ante River por 1 a 0. De esta forma el conjunto de Liniers sumó su novena estrella de la historia a falta de una fecha para el final del certamen (Perfil-DyN).


Alrededor de las 21:40 personal de la Heladería Sorrento, ubicada en calle 17 entre Avenida San Martín y 18 convocó a Bomberos Voluntarios para que pudieran sofocar el fuego que se había comenzado a generar en el entretecho del local. Para esto ya habían cortado tanto el suministro de la luz como del gas. No hubo que lamentar personas heridas. Personal de Bomberos tiró una línea y rápidamente pudo apagar el fuego que comenzaba a propagarse por el lugar. La situación se dio bajo una lluvia torrencial. fuente infopico.com


El colectivo identificado con el N° 59 17 de la empresa Chevallier que había salido de Ingeniero Luiggi se dirigía hacia General Pico por ruta 4 con cinco pasajeros a bordo que fueron trasladados a General Pico pero solamente por prevención. La misma situación se dio para los ocupantes de la camioneta Eco Sport, un joven matrimonio con una nena de 4 años y una bebé de 10 días que regresaban a Pico desde Trenel. Los vuelcos se produjeron antes de llegar a la ex Escuela N° 85, viajando de trenel a Pico a la altura del Km 56. El agua en la ruta y el fuerte viento habrían sido los protagonistas del siniestro. Estuvo en el lugar el jefe de la UR II comisario inspector, Carlos Chico.

La camioneta , habría sido la que volcó en primera instancia y cien metros después lo hizo el colectivo que quedó gran parte bajo el agua que hay a las orillas de la ruta 4. No hubo que lamentar personas heridas y sus ocupantes solamente fueron trasladadas por el SEM por prevención.

En la camioneta viajaban un joven matrimonio de apellido Vicente - el trabaja en Tribunales - con una bebe de 10 días y una nena de 4 años. Esta pareja habría ido a visitar a los papás de la mujer que viven en Trenel. Ninguno sufrió heridas de gravedad.

Al parecer los dos vehículos al perdieron el control a pesar de viajar a muy baja velocidad. El colectivo ya se había detenido sobre la ruta en una oportunidad, pero el viento “nos movía”, narró uno de los choferes.

La intensa lluvia y el fuerte viento fueron factores negativos para el trabajo que tuvieron que realizar personal de Bomberos Voluntarios y de la comisaría tercera. www.infopico.com


La mujer -condenada a 22 años de prisión por corrupción de menores y con prisión domiciliaria-, había denunciado en su momento al profesor de educación física que le daba clase a su hijo –al igual que a otros niños de 5 años-, en el jardín de infantes de la Escuela 237. La justicia abrió una investigación por el informe elevado tras una pericia sicológica y este jueves ordenó un allanamiento en un domicilio de la calle 106, en el barrio Rucci, donde secuestraron teléfonos celulares y otros objetos y donde detuvieron, una vez más, a la madre del alumno.

El caso es un desprendimiento de la investigación en la que quedó involucrado un profesor de educación física suplente que nada tenía que ver con los hechos denunciados, relacionados con abusos sexuales relatados por niños del jardín de infantes que culparon a uno de los docentes que se desenvolvían supuestamente en las horas de educación física.

Este nuevo caso está en manos de la fiscal Ana Laura Ruffini, quien en las últimas horas solicitó el allanamiento de la casa de la madre de uno de los alumnos del jardín de infantes de la Escuela 237 presentado como víctima de abuso, en procura de encontrar teléfonos celulares, computadoras, videos, dvds, material de lectura, imágenes con contenido pornográfico y todo otro elemento similar.

Se pidió incluso, que se prestara especial atención a la requisa de la mujer en la eventualidad de que tuviera encima algún teléfono celular.

Es que el material observado por una especialista en un celular con el que el niño de 5 años jugaba cuando asistió a la pericia, motivó la preocupación primero y la profundización del análisis de la situación luego, al percatarse los especialistas, que allí se observaban “imágenes de una conducta sexual explícita, inapropiada para la edad y nivel de desarrollo psico-sexual” de la protagonista de esas imágenes, una niña de poco más de un año, al parecer hermanita del niño de 5.

Las pericias arrojaron que se sospecha de una peligrosa conducta de la madre de los niños, en circunstancias que resultan abusivas para los menores y que encuadrarían lisa y llanamente en figuras delictivas.

El pedido de la especialista a la fiscal incluyó la solicitud de una evaluación sicológica de los menores, para poder determinar si han sido víctimas de abuso sexual “en alguna de sus diferentes modalidades”.

En el mediodía del jueves, una comisión policial a cargo del jefe de la Comisaría Tercera se constituyó en el domicilio de la calle 106, en el barrio Rucci, allanó el domicilio de la mujer sospechada, secuestró numerosos elementos relacionados con el pedido de la fiscal Ruffini y finalmente, ante la existencia de esos elementos, se ordenó la detención efectiva de la mujer, que permanece en la dependencia policial de la calle 9.

En rigor, la mujer fue condenada a 22 años de prisión por corrupción de menores en perjuicio de su propia hija de 12 años, pero hasta tanto la pena quede firme, la Cámara del Crimen residual de Santa Rosa, presidida por Hugo Díaz -a quien el gobernador Jorge dijo que postulará para el STJ-, otorgó la prisión domiciliaria a la mujer, permitiéndole retornar a la misma vivienda en la que convive con tres criaturas de 5, 3 y un año y medio.

Esos niños son los que fueron puestos en grave riesgo. El resultado de la investigación, aún preliminar, indica que pese a la dura condena aplicada, la mujer mantuvo su conducta delictiva para con sus propios hijos y por eso volvió a ser detenida.

Es increíble que la justicia pampeana siga cometiendo estos errores tan garrafales. ¿Es que ya nadie supervisa ni advierte las barbaridades que se cometen si no salen a la luz a través de la prensa?

Peor aún, parece que frente a groseros yerros, se reacciona premiando con ascensos. maracodigital.com


Ladrones ingresaron a una carnicería y robaron 9 kilos de salame, 10 tortas, 12 kilos de asado y dos cajones de cerveza. Fue la tercera vez en el año que ingresan al mismo comercio.

El robo ocurrió en Luro al 1400, en la carnicería “Aires de campo”, propiedad de Valentín Fernández, informó la Seccional Primera.

Los ladrones entraron entre las 23 y la 1 de la mañana. Se llevaron 9 kilos de salame, 10 tortas tipo ochenta golpes, un par de cajones de cerveza y una tabla con 12 kilos de asado.

De acuerdo a la información policial, los autores entraron por atrás, en un sector que da a la parte trasera del comercio.

Es la tercera vez que roban en el mismo lugar. En la segunda ocasión el propietario del lugar se enfrentó a trompadas con dos ladrones y los corrió. Todas las veces ingresaron por la parte de atrás del local.



Alarma

En otra carnicería, ubicada en Circunvalación y Venezuela, a la 1.45 ladrones forzaron la puerta de ingreso para entrar a robar, pero se accionó la alarma y huyeron sin llevarse nada, informó la Seccional Tercera. diariotextual.com


Personas que aún no fueron identificadas hicieron un "boquete" en la parte trasera de un local, rompieron la caja fuerte y robaron alrededor de 8 mil pesos del comercio Ambrogetti Motos, ubicado en calles 13 y 16.



El hecho habría sido descubierto cuando los empleados arribaron al lugar esta mañana. Allí pudieron observar la caja fuerte rota y sin dinero y luego de unos minutos constataron que había un “boquete” en la pared de la habitación donde se encuentra la caja fuerte, informó MaracóDigital.net.



Aparentemente ya sabían dónde estaba la caja fuerte.

La plana mayor de la Unidad Regional II trabaja en el lugar a la espera de personal de Criminalística. diariotextual.com


El viernes pasado 23 de Noviembre, el Bloque de concejales del Frepam de Trenel llevó a cabo un pormenorizado informe de gestión anual de su tarea Legislativa. La reunión con afiliados y público en general tuvo como objetivo poner en conocimiento de todos el desempeño del Bloque a lo largo del año. Diego Testa, Deyanira Ferrero y Fabián Paparini explicaron cada proyecto presentado dando lectura a los mismos, como así también los Despachos de Comisión y los entretelones de cada debate en el Recinto de Sesiones.
Fueron más de 20 los proyectos presentados por el Bloque y todos resultaron aprobados por mayoría, figurando entre los mismos varios pedidos de informes al Ejecutivo. En el repaso se destacaron: El proyecto vinculado al estado de absoluto deterioro de los caminos vecinales y el freno que debido a esto en el mes de marzo el Frepam pudo lograr sobre el aumento de guías de transporte de haciendas que pretendía el Gobierno; Un pedido de explicación de el porqué el Municipio acopiaba cemento en un corralón privado propiedad de un hermano del Intendente; El proyecto solicitando sea presentado al Concejo Deliberante la Documentación referida a la Obra de 52 cuadras de Asfalto, documentación fundamental para el seguimiento de la misma, al cual se respondió diciendo que dicha documentación estaba en la Justicia y el Municipio no poseía copia de la misma. Resaltaron también la oposición del Bloque al Presupuesto Municipal presentado por el Ejecutivo por la suma de ($ 18.415.033) logrando la aprobación del Proyecto alternativo que presentaron por el cual se sancionó un nuevo modelo de armado del Presupuesto Municipal, con la incorporación de ítems y un desglose por área que no se realizaba, elevando el monto del mismo a ($ 24.001.686), es decir, incorporando más de $ 5.500.000 que pasarían por las arcas municipales y no estaban declaradas en el Presupuesto. El modelo que se presentaba desde hace ya muchos años no permitía seguir con claridad y corroborar los ingresos y egresos de los ejercicios, tarea ésta que el Bloque considera de suma importancia y desprendido de esto mencionaron el Despacho de Comisión por el cual efectuaron muchas objeciones a los Balances mensuales con irregularidades variadas.
Dos presentaciones en las que hicieron hincapié fueron en las cuales exigieron se pagaran subsidios a la Parroquia y a la Iglesia San Antonio de Padua en una y al Centro Tradicionalista El Pihuelo en la otra. Entre las tres Instituciones los Concejales detectaron que habían ingresado desde el Gobierno Provincial un total siete subsidios de los cuales solo uno, de manera parcial, había sido entregado y la suma de los mismos superaba los $ 25.000. Gracias a estos proyectos todos debieron ser abonados en el mes de Setiembre.
No menor en importancia fueron el Proyecto de Ordenanza que establece la iluminación y refacción de los sanitarios para la pista de atletismo, un viejo anhelo de todos los Profesores de Educación Física de la localidad y que lleva casi tres meses desde su aprobación aunque todavía se espera la ejecución de las obras y la nota que como Bloque enviaron al Intendente en los últimos días expresando la preocupación que genera el altísimo número de empleados en negro aglutinados en un programa denominado Capacitación Laboral, el cual creen que debe tratarse con seriedad y responsabilidad para regularizar esa situación paulatinamente ya que son mas de 100 personas enmarcadas en este sistema retrógrado y recesivo.
También realizaron un informe sobre las visitas realizadas a lo largo del año a distintas instituciones y la entrega de subsidios y elementos que lograron gracias a las gestiones y el contacto permanente con los Diputados Provinciales del Frepam.
En la apertura de la charla los tres Concejales resaltaron la unión que han logrado como Bloque, un trabajo pleno en equipo, y una sintonía constante que se demuestra en la capacidad de trabajo puesta de manifiesto y en la consistencia de la defensa de los Proyectos y posiciones ante el debate.


La Cooperativa de Obras Y Servicios Públicos de Trenel está cumpliendo 70 años y por tal motivo visitaron los estudios de La Voz el Presidente del Consejo de Administración sr. Horacio Bogetti y el Gerente sr. Rodolfo Gastaud. Ambos hicieron una recorrida por la historia y reflejaron el buen presente de la entidad.
Bogetti recordaba hace muchos años cuando la situación era distinta y citaba como ejemplo lo discutida que fue la compra de una unidad hasta que se logró hacerlo por una Ford Ranchero, acaso el primer móvil moderno que la Cooperativa dispuso, y lo duro que fue para los mas antiguos creadores de la entidad haber demolido el viejo y mítico edificio donde se construyó el nuevo que esta hoy en día.- Era imposible construir sobre esas bases y tuvimos que tomar la decisión y hoy tenemos una casa muy moderna que estamos seguros que sería imposible volver a construir en la actualidad y estamos orgullosos de ello-afirmó.
Por su parte Gastaud dijo que debía rendirse un profundo homenaje a aquellos que en el año 1942 tuvieron el empuje y la decisión de crear la Cooperativa como también a los que en el año 1968 se opusieron firmemente a la idea que algunos tenían de fusionarla a Corpico, lo que hubiera significado la desaparición segura. También expresó que las primeras líneas de Electrificación Rural allá por el año 83 y luego en principios de los 90 la televisión y la obra del gas fueron las que marcaron el despegue y convertirse en una Empresa Contratista que luego cruzó las fronteras provinciales como también nacionales como el caso de la obra efectuada en Chile.
-En la actualidad estamos bien siendo siempre cuidadosos con los números y esto nos permite volcar más al pueblo y modernizarnos. Hemos renovado en estos días el parque automotor con la compra de tres camionetas y dos camiones uno equipado con grúa nueva- concluyeron.


En el mediodía del miércoles, el área de Toxicomanía Operativa de la UR II, al mando del subcomisario pablo Rihl, allanó dos viviendas en las calles 33 y 46 y en 6 bis entre 35 y 37. Allí, en el interior del domicilio de la madre del principal imputado, fueron encontrados 98 tubos cilíndricos de clorhidrato de cocaína, un volúmen cuyo valor ronda los 25.000 pesos.

El operativo policial se realizó a las 12 del miércoles a partir de una investigación de la Brigada de Investigaciones local a cargo del subcomisario José Giordano, quien con la colaboración de personal de la Comisaría Segunda, efectuó dos allanamientos en forma simultánea en procura de dilucidar un robo de electrodomésticos, dinero en efectivo y otros objetos de valor.

Con intervención del fiscal Alejandro Gilardenghi, se dispusieron órdenes de allanamiento firmadas por el juez sustituto Heber Pregno.

En el domicilio de la calle 6 bis fue donde la policía encontró, en una habitación y sobre una especie de ropero, un envoltorio compuesto por varias tizas de clorhidrato de cocaína, envueltas en nailon transparente .

Se dio intervención a Toxicomanía Operativa, que solicitó una nueva orden de allanamiento al Juzgado Federal de la provincia, a cargo del juez federal subrogante Marcelo Piazza, secretaría en lo Criminal y Correccional a cargo de Maximiliano Triputti y bajo las formalidades de práctica se procedió al secuestro de 98 tubos cilíndricos comunmente conocidos como "tizas", que arrojaron en su totalidad un peso de 1 Kilo con 14 gramos, según precisó Toxicomanía en un parte de prensa.

Practicada la reacción orientativa al azar arrojó resultado positivo para el clorhidrato de cocaína. También se secuestraron semillas de cannabis sativa y documentación relacionada a la causa.

El magistrado interviniente ordenó la detención de la única moradora del domicilio, madre de la persona presuntamente responsable de la sustancia, quien resulta ser una mujer mayor de edad, que permanecerá en calidad de detenida comunicada en celdas de Toxicomanía Operativa, hasta tanto el Juzgado Federal ordene su traslado hasta la ciudad de Santa Rosa.

Se procura dar con el paradero del presunto responsable de los estupefacientes. maracodigital.com



El gobernador Oscar Mario Jorge, al ser consultado por la prensa sobre el comportamiento que tendrán los diputados del PJ en el tratamiento de Presupuesto 2013 que girará en las próximas horas, respondió: “no tengo idea”.


Esta tarde, a las 18, el gobernador brindará una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para dar detalles del Presupuesto 2013, antes de girarlo a la Legislatura.

“En los presupuestos no hay muchas alternativas. Es como el sueldo de una familia: lo que uno puede disponer para uno y otro lado es acotado, más con una caída de recursos como hemos tenido”.

Cuando el periodismo le preguntó al primer mandatario sobre los cuestionamientos a su administración por parte de los diputados, el gobernador respondió: “¿Esta es una Cámara (de Diputados) de La Pampa o de alguna otra provincia que está en el suelo?, ¿De qué estamos hablando? Estamos adelantando 400 millones para hacer viviendas y dicen que no hacemos… La Pampa ha estado siempre distinguida por su administración financiera”.

La semana pasada el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, en un acto junto al gobernador Oscar Jorge. embistió contra los diputados vernistas al acusarlos de querer "desfinanciar" la Provincia votando leyes que no son del agrado del Ejecutivo. La respuesta vino de parte del diputado Martín Borthiry (PJ, vernista), que dijo: "que se quede tranquilo (el gobernador), vamos a aprobar el presupuesto, aunque haremos algunas observaciones". diariotextual.com


El diputado nacional por la UCR de La Pampa fue autor del primer proyecto de ley que se presentó en el Congreso para que se instituya la fecha del 10 de agosto como "Día Nacional del Periodista de Exteriores de radio y televisión", en memoria y homenaje al periodista Gustavo Valenza, fallecido ese día de 2012. El proyecto se trata este miércoles en el recinto y obtendría media sanción.

“Presentamos este proyecto en conmemoración a su fallecimiento –explicó Forte-. Gustavo fue un representante muy valioso de una profesión sacrificada y de riesgo y él llevó adelante este trabajo con compromiso, pasión y seriedad”.

“Fue capaz de transmitir noticias con rigor y competencia, pero siempre lo hizo estableciendo contacto humano con los protagonistas, comprendiendo lo que pasaba de boca de los involucrados, como paso previo a la difusión masiva de los hechos”, dijo el legislador.

Y agregó que “además, Valenza tuvo una amplia labor en nuestro Parlamento. Trabajó hasta sus últimos días cubriendo las notas del Congreso de la Nación, espacio en el que todos los legisladores pudimos establecer una relación con él. En este sentido, lo recordaremos como un gran ser humano, capaz de hacernos reír en situaciones de tensión, haciendo una broma oportuna, antes de salir al aire con seriedad y profesionalismo, y compartiendo con alegría la labor con sus compañeros de otros medios que –como él- cubren la información Parlamentaria”.

“En general, el trabajo de los periodistas de exteriores no es debidamente valorado, aunque su labor es primordial por ser quienes tienen contacto real con las noticias y sus protagonistas, al que llegan luego de largas guardias, muchas veces en condiciones adversas, buscando respuestas que permitan comprender los hechos que acontecen; poniendo su cuerpo y su vocación por informar”, concluyó el legislador.

Gustavo Valenza se definió a sí mismo como: “Padre de nenas. Amigo incondicional. Periodista. Músico. Apasionado vividor de la vida… Cronista en canal 26 y conductor en radio Palermo”.

Surgió en las redes sociales la iniciativa de reconocer en la persona de Gustavo Valenza a todos los profesionales de exteriores de radio y TV, estableciendo el día de su inesperada partida como aquél en el que se recuerde y conmemore el trabajo que todos llevan a cabo en los distintos medios.

"Esta propuesta ha sido ampliamente respaldada por sus colegas y amigos, así como también por todos aquellos que hemos sido entrevistados por él o por sus pares", aseguró Forte y concluyó: "Lamentamos toda la demora que hubo en el tratamiento de este proyecto, que el FPV cajoneó primero y 'copió' después. Pero hoy eso no importa, sólo tenemos el foco en que hoy salga la media sanción. Por Gustavo, su esposa Melina y sus hijas, y por todos los movileros del país".

(Prensa Forte)


Lo reconoció un efectivo de la Comisaría Cuarta en el interior de un comercio ubicado en 16 entre 11 y 13 al que había concurrido con su hermano mayor, de 18 años, para comprar repuestos de moto. Se movilizaban en una Renault Kangoo modelo 2008 con la que preveían salir de vacaciones junto a otros dos menores que también fueron demorados tras una corta persecución por las calles céntricas. Les secuestraron más de 2.000 pesos en efectivo y unos 70 gramos de marihuana.

Junto a los cuatro ocupantes del utilitario también se observó a una jovencita que desapareció del lugar antes de la llegada de los uniformados. Los detenidos quedaron acusados de “atentado, resistencia y daño al estado” con intervención de la Comisaría Primera.

El menor recapturado fue reconocido en el interior de un conocido comercio de venta de repuestos de motos de la calle 16 entre 11 y 13 por un efectivo de la Comisaría Cuarta, con el que el adolescente y su hermano de 18 forcejearon cuando el policía lo quiso demorar.

Eran las 9,10 de la mañana del miércoles y en unos minutos llegaron al lugar efectivos del Comando Radioeléctrico, de la Comisaría Primera y de las patrullas que recorren el centro ciudadano.

Los dos hermanos y los otros dos menores –de 17 años-, pretendieron fugarse corriendo, pero fueron interceptados en las inmediaciones y reducidos por los uniformados. En la refriega, una motocicleta policial fue dañada por los jóvenes.

Los investigadores dejaron saber que en el interior de la Kangoo había sillones playeros y otros objetos que delatan la intencion de sus ocupantes de salir de viaje en forma inminente. Según se afirmó, estaban prestos a marchar de vacaciones.

La policía detectó que en el interior de la camioneta también había sustancias prohibidas y el área de Toxicomanía estableció más tarde que se trataba de marihuana. Fueron secuestrados unos 70 gramos de cannabis y una suma mayor a los 2.000 pesos en efectivo. maracodigital.net


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 209 | 210 | 211 | 212 | 213 | 214 | 215 | 216 | 217 | 218 | 219 | 220 | 221 | 222 | 223 | 224 | 225 | 226 | 227 | 228 | 229 | 230 | 231 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 237 | 238 | 239 | 240 | 241 | 242 | 243 | 244 | 245 | 246 | 247 | 248 | 249 | 250 | 251 | 252 | 253 | 254 | 255 | 256 | 257 | 258 | 259 | 260 | 261 | 262 | 263 | 264 | 265 | 266 | 267 | 268 | 269 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 306 | 307 | 308 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 |