20 de noviembre de 2012

Los camioneros ya comenzaron el paro y habrá más de 160 cortes en todo el país

El cese se actividades se inició en los pasos fronterizos, donde se estima que quedarán detenidos cerca de 2.000 transportes de larga distancia. La medida de fuerza de la CGT y la CTA arrancará oficialmente a medianoche. Los puntos clave que sufrirán piquetes.

Los camioneros adelantaron el comienzo del paro de mañana y realizan desde esta tarde un cese de actividades en los pasos fronterizos. La medida de fuerza se iniciará oficialmente a medianoche y prevé, además, más de 160 cortes en distintos puntos del país.


Según anunció en un comunicado la Federación Nacional de Camioneros, el paro comenzó a las 18 en los pasos fronterizos de Uspallata (Mendoza), Iguazú (Misiones), Güemes (Salta) y Paso de los Libres (Corrientes). Según estimaciones del gremio, cerca de 2.000 vehículos de transporte de larga distancia quedarán detenidos durante la medida de fuerza.


Los camioneros denunciaron que la actividad de los transportistas "es una de las que mas sufre el impuesto al trabajo, compañeros que están días, incluso semanas fuera de su hogar, luego tributan un impuesto que dice ser a la ganancia, frase increíble si consideramos que un trabajador labora por un salario, y el mismo le genera para algunos ganancia, si es así, la inversión es su propio esfuerzo y físico".


La medida de fuerza, impulsada por la CGT de Hugo Moyano y la CTA liderada por Pablo Micheli, comenzará oficialmente a medianoche. También adherirán los piqueteros de la Corriente Clasista y Combativa, que pueden llegar a tener un rol clave, ya que la medida de fuerza no cuenta con el apoyo de los principales gremios ligados al transporte. "Habrá 160 piquetes en todo el país, como respuesta al maltrato del Gobierno contra los trabajadores", anunció el líder de la CCC, Juan Carlos Alderete.


En declaraciones radiales, Alderete anticipó que un 10% de esos cortes se darán en el conurbano: "Se harán piquetes desde muy temprano, en las puertas de algunas fábricas, como el de la empresa de lácteos de Geneal Rodríguez. Se van a sumar varios gremios y comisiones internas en las que sus sindicatos están enrolados con la CGT oficialista de Antonio Caló".


El piquetero también se quejó del aumento del sueldo de la Presidenta, revelado por Clarín el fin de semana: "Causa mucha bronca, al igual que la corrupción. Los amigos del poder ocupan cargos, con los hijos, los familiares, la novia, la amante. Y los sueldos que se dan son tremendos".


Según se anunció, habrá cortes en accesos a Capital, el Conurbano y distintos puntos de la Ciudad.

 

- Autopista La Plata – Bs. As.
- Puente Pueyrredón
- Puente 12 y Autopista Richieri
- Acceso Oeste: Gaona y Vergara (Morón)
- Acceso Oeste: Gral. Rodríguez (altura empresa La Serenisima)
- Ruta 8 y 202
- Av. Constituyentes y Gral. Paz
- Cortes vías FFCC Mitre - estación Migueletes
- La Matanza: ruta 3 y Km 21 (vías FFCC)
- Rivadavia y las vías - curva de Haedo
- Corte estación Castelar - vías FFCC Sarmiento
- Cortes vías FFCC gral. Roca

- Av. Córdoba 720 (ANSES)
- Diagonal Norte y Esmeralda
- Av. Entre Ríos y Av. Caseros
- Santa Fe y Azcuénaga
- Retiro (fuente www.calrin.com.ar)


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »