20 de septiembre de 2012

Autoservicios Chinos en Pico: los grandes supermercados esperan respuesta del Concejo

El Frepam cuestiona los “cabos sueltos” que dejó “el apuro” del PJ para aprobar la ordenanza vigente, mientras que Comunidad Organizada quiere derogar la normativa para redactar otra. El oficialismo no habla.
General Pico (Agencia) – En la sesión del pasado 6 de septiembre ingresó una nota al Concejo Deliberante, firmada por Ariel Martínez, propietario del supermercado De León, donde pide que la ordenanza 001/12 que se refiere al cierre dominical, se extienda para los supermercado de capitales orientales. La nota aun no ha sido tratada en comisión, pero trascendió que parte de la oposición pedirá que la ordenanza se derogue y se trabaje sobre una nueva.
En la sesión anterior del Concejo Deliberante, Ariel Martínez presentó una nota donde solicita que se revise la ordenanza promulgada en marzo de 2012, que hace referencia al cierre dominical de los supermercados con superficies mayores a los 1000 metros.
El empresario recordó que la ordenanza se aprobó para “permitir y promover en la ciudad los pequeños emprendimientos familiares, nervio y motor de la economía local y el progreso social, los cuales están en clara desventaja respecto de las grandes superficies”.
Pero entiende el supermercadista local que este argumento no se da por la aparición de un “Tercer Canal” de comercialización –por los supermercados chinos-, que “absorbe al público” y pide que el cierre se extienda a los “Autoservicios”.
El Diario consultó a la concejal Graciela Sanchez, quien manifestó que “por el momento no se ha tomado determinación al respecto, porque no ha ingresado a comisión”. Y adelantó que “la posición de Comunidad Organizada es que hay que trabajar el tema con más tiempo”.
Recordó también que “cuando la ordenanza salió promulgada, nosotros éramos muy nuevos y nos pareció que salió con mucha celeridad y nos abstuvimos, porque entendíamos al empleado que quería tener un domingo para pasar con su familia, pero también nos poníamos del lado del vecino que es el único día que tiene para ir a realizar las compras”.
La edil remarcó que “nosotros en este momento, como está armada la ordenanza, no creemos que un parche pueda servir. Por eso entendemos que a esta ordenanza hay que derogarla y trabajar tranquilamente”, reafirmó.
Reveló además que “la idea sería que el empleado pueda elegir si quiere trabajar o no, que trabaje quien quiera trabajar y que se les paguen horas extras como debe ser”.
Otra de las concejales expresó su punto de vista fue Silvia “Poy” Carballo –Frepam-, quien aclaró que desde su bloque “no se trata de apoyo o no apoyo”. Y recordó que “cuando se trató el cierre de los supermercado, que en ese momento tenía nombre y apellido, porque el único blanco visible era cerrar el Changomas, la posición del Frepam por varias razones fue que abriera el que quisiera, pero que el Centro de Empleados de Comercio cumpliera con lo que le corresponde, que es la defensa de los derechos de los trabajadores”.
Cuando la ordenanza fue tratada, el bloque Frepam compuesto por Silvia Carballo y Adriana Campi fue el único que votó por la negativa.
Carballo dijo que “el error que surge ahora, que no estén incluidos todos los supermercados en esa ordenanza, fue también producto del apuro que tenía el justicialismo por sacarlo rápidamente. Evidentemente no se han tenido en cuenta todos los elementos, porque ahora han quedado cabos sueltos”, argumentó.
La edil opositora dijo “comprender” el sentido de la nota presentada por el empresario local, al reconocer que “el reclamo que hace el señor Martínez hoy, de acuerdo a como está la ordenanza, está bien hecho”.
El Diario intentó también mantener un diálogo con el concejal justicialista René Pechín, prefirió no adelantar la posición del bloque oficialista y pidió que “lo aguanten unos días”.( fuente el diario de la pampa)

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »