29 de diciembre de 2013

Tormenta en Córdoba derivó en decenas de evacuados

Más de 300 personas fueron evacuadas en la localidad cordobesa de Hernando como consecuencia de una fuerte tormenta de viento y agua, que provocó inundaciones, caída de postes y corte en el servicio de energía eléctrica informaron las autoridades.
La tormenta, que afectó varias ciudades de la provincia mediterránea, comenzó ayer y continuaba esta mañana en la ciudad de Córdoba y sus alrededores.
"Fue muy grave lo ocurrido anoche en Hernando. Esta mañana aún quedan 230 evacuados, todos ellos se encuentran en muy buen estado de salud", dijo hoy el ministro de la Solidaridad de Córdoba, Daniel Passerini.
El jefe de Bomberos, José Macía, explicó que gran parte de los 14.000 habitantes de Hernando estaban inundados. "Si bien la lluvia no fue torrencial en la ciudad, sí lo fue en la cuenca que deriva el agua al sector", explicó a Télam.
"En parajes como Las Peñas, Las Petacas, La Primavera y en dirección a Tancacha, Río Tercero, las lluvias han sido abundantes, de 100 milímetros para arriba", lo que "determinó el corte de la ruta provincial 6, mientras que en algunos sectores se acumulaba hasta 1,50 metros de agua", dijo el servidor público.
Esta mañana la ciudad ya contaba con suministro de energía eléctrica, y los evacuados permanecían alojados en la escuela Santísima Trinidad y en el Club Atlético Independiente.
El fenómeno es parte del cambio climático registrado en Córdoba en las últimas horas, que cubre gran parte de la geografía provincial, después de varias jornadas de calor extremo, afectando distintos sectores aunque en ningún caso se notificaron víctimas fatales.
En la ciudad de Córdoba en la madrugada de hoy, alrededor de las dos, se desató una tormenta de viento y agua que provocó caída de postes de alumbrado público y árboles y anegamiento de calles, y algunos sectores quedaron sin luz ni semáforos, informó el director de Defensa Civil, Hugo Garrido.
Los barrios más afectados en donde se registraron árboles caídos y anegamientos fueron Argüello, Villa Marta, Las Flores, Urca, Matienzo y Marqués de Sobremonte, y preventivamente se dispusieron cortes en la Costanera y vados del río Suquía, que cruza la ciudad de oeste a este.

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »