29 de diciembre de 2013

Diputados denuncian ante la FIA condiciones deplorables en el Molas

Los diputados del FrePam, Luis Solana y Martín Berhongaray, se presentaron ante el Fiscal de Investigaciones Administrativas y requirieron que se arbitren en forma urgente los mecanismos para que se coloquen equipos de ventilación en las salas y habitaciones del hospital Lucio Molas, y se resuelvan situaciones edilicias y de higiene deplorables

Cabe recordar que el pasado jueves los dos diputados recorrieron los Servicios de Clínica Médica y Clínica Quirúrgica del Hospital Lucio Molas y detectaron la ausencia de artefactos de ventilación en diversas habitaciones, así como el deficiente funcionamiento de los equipos de aire acondicionado instalados en algunas de ellas.

Por ello, se presentaron ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y pidieron que se arbitre en forma urgente las medidas pertinentes a fin de instar a las autoridades la inmediata colocación de equipos de ventilación en cada una de las habitaciones habilitadas para alojar pacientes, además de instalar equipos de refrigeración en pasillos y ambientes no ventilados del hospital.

En un comunicado de prensa, los diputados elogiaron la predisposición del Titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas Juan Carlos Carola quien los recibió en su despacho en horas de la mañana del día sábado.

“Tal comportamiento dignifica la tarea de los funcionarios públicos para quienes -ante situaciones que ameritan la intervención y adopción de medidas urgentes- no deben existir ni los fines de semana, ni los feriados, ni los asuetos administrativos” afirmaron Berongharay y Solanas.

Explicaron que de la visita que realizaron en el hospital, en el Servicio de Clínica Médica comprobaron que de sus 16 habitaciones tan sólo 10 permanecen activas pues, a la actual clausura de las habitaciones números 7, 10, 12, y 16, cabe añadir que las numeradas 2 y 5 resultan actualmente utilizadas por personal médico para “office” y otras finalidades.

Es decir, en una provincia donde no alcanzan las camas de internación, el Servicio de Clínica Médica del Hospital Lucio Molas presenta una capacidad no utilizada de cerca al 40 %.

También notaron que ninguna de las 10 habitaciones que alojan pacientes cuenta con equipos de aire acondicionado ni con ventiladores de techo o piso. Cuando recorrieron las habitaciones de Clínica Quirúrgica hallaron un panorama de similares características.

Los diputados fundamentaron su pedido ante la FIA en que el acceso a la salud “constituye un derecho humano fundamental, cuyo cumplimiento debe resultar óptimo en términos de equidad y calidad de los servicios prestados”.

Incluso citaron el preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud (Nueva York 1946) que dice que “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

De allí que el adecuado mantenimiento de las construcciones, áreas circundantes, instalaciones, mobiliarios, etc., revista una importancia neurálgica para la prestación eficiente y eficaz del servicio público hospitalario.

También hicieron mención al artículo 2º de la Ley Provincial nro. 2079, que explicita quer la salud constituye un “derecho humano fundamental que debe ser considerado como objetivo social y su realización exige la intervención del Estado como responsable principal y la de los distintos actores sociales, políticos y económicos”.

Concluyen que se violan estos derechos humanos siempre que se restrinja el acceso a los servicios de salud de manera oportuna, eficaz y con calidad.

Pero no solo exigen que se resuelva el tema de la refrigeración. También hacen hincapié que se debe abordar las condiciones sanitarias y de infraestructura, especialmente en cuanto  a techos que se han caído, otros que se llueven permanentemente, habitaciones y baños en estado de deterioro, entre otras anomalías.

Denunciaron, además, que parte de su infraestructura carece de las condiciones de higiene y asepsia que requieren los pacientes, así como de muchas previsiones necesarias para garantizar su salud, restablecimiento y mejoramiento.


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »