29 de enero de 2014

Sevilla salió a contestarle al marinismo: “no le tenemos miedo a la interna”, advirtió

Los dirigentes municipales están en franca pelea con el marinismo y el vernismo. El secretario de Gobierno salió a decir que “los liderazgos no son tan legítimos”. Y aludió a las traiciones que hubo el pasado 27 de octubre.

El sector que comanda el intendente Luis Larrañaga no se quedó de brazos cruzados ni con la boca cerrada después de las chicanas y acusaciones marinistas. Fue el secretario de Gobierno José Sevilla el que respondió los dardazos de Espartaco Marín y le advirtió que “no le tenemos miedo a la interna”.

La disputa verbal es parte de un cruce que a esta altura parece no tener límites, pese a que durante enero suelen calmarse las aguas de la confrontación política.

En medio de un escenario marcado por la fragmentación en el PJ pampeano, en la capital provincial surge un motivo de puja específico: tal como informó ayer El Diario, Larrañaga pretende quedarse con la conducción del Consejo Local de Unidades Básicas, que hoy está en manos del vernista Sergio Ziliotto.

El vernismo y el marinismo mantienen, virtualmente, la alianza que hicieron en las últimas internas abiertasdel mes de agosto: esa estrategia derivó en la designación de Liliana Robledo (Nuevo Espacio de Participación) como presidenta del Concejo Deliberante, en reemplazo de Ángel Baraybar.

Larrañaga y los suyos no se tragan ese sapo. En las últimas horas, Espartaco Marín elevó la apuesta y denunció que Larrañaga “pone compañeros en el paredón”.

Sevilla se encargó de dar respuesta, sugiriendo que el marinismo traicionó al peronismo en las elecciones del 27 de octubre.

Sevilla habló en “Plan B Noticias”. Opinó que la expresión de “Taco” es “poco feliz. Y rechazamos, producto de nuestras conductas. Nuestro espacio no nació ayer, trabaja desde hace cinco años en Santa Rosa y nos debemos a los militantes”, señaló.

“El acuerdo de cuatro o cinco, en función de treinta mil afiliados, mostró que algo mal estamos haciendo”, agregó.

Advirtió que “en el supuesto caso de llegar a internas, no hay que tenerle miedo. Se puede ganar o perder. Nosotros lo que no vamos hacer es no acompañar a quien haya ganado, algo que no sucedió en la última elección, cuando muchas Unidades Básicas no acompañaron a (Gustavo) Fernández Mendía y estuvieron cerradas”, chicaneó.

“Estamos trabajando con los militantes en los barrios, con gente de Compromiso Peronista y otras agrupaciones afines al gobierno nacional. Presentaremos candidatos y hay que dirimirlo. Y que vaya el afiliado y decida, si está de acuerdo con nosotros o no. Nunca vamos a sacar los pies del plato y apoyamos al peronismo”, reafirmó.

Insistió en que antes de las elecciones de octubre las unidades básicas “no trabajaron con el ímpetu que deberían haber trabajado. En realidad, probablemente sea responsabilidad de todos los justicialistas. Si no fuera así, no perderíamos votos. Hemos perdido el 12% del caudal electoral. De manera que de acá al 2015, no sé cómo será la carrera. Nosotros somos peronistas y leales”, diferenció.

E insistió: “Si ganamos seguimos adelante y si nos toca perder, apoyaremos al compañero que gane. Lamentablemente, como se dio, hubo pueblos que fueron paradigma, pueblos peronistas que no votaron al compañero peronista. Que se queden tranquilos los afiliados. Nosotros no hacemos un acuerdo de cuatro. Hacemos asambleas entre compañeros y ellos determinan qué hacer”.

También consideró que algunos de los conflictos internos se deben a que “los liderazgos no son tan legítimos. Creo que hace al buen peronista votar peronistas. A mí me duele que ingrese (Carlos) Mac Allister. El que termina sufriendo es el pueblo. Cuando vamos a los barrios, escuchamos que nos dicen, por fin viene alguien que nos escucha. Si hay crisis de liderazgo, hay que refrendarlo con los votos de los compañeros. El que no gana, tiene que acompañar”. www.eldiariodelapampa.com.ar

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »