4 de febrero de 2014

Agrupaciones K pampeanas llamaron a "defender" al Gobierno nacional

Un grupo de agrupaciones kirchneristas denunció públicamente que "sectores especulares" están "buscando una megadevaluación" en el país. Pidió "defender" al Gobierno nacional "más allá de cada identidad partidaria" de los sectores políticos.
La nota está firmada por la Corriente Agropecuaria Nacional y Popular (CANPO), La Cámpora, Kolina, Peronismo Kirchnerista, La Güemes, Nuevo Encuentro, Los Hijos de Juana, Movimiento Evita, JP de los 70, Partido Humanista, Mujeres K, Corriente Nacional Martín Fierro. El documento es el siguiente:

En algunos países europeos se están viviendo momentos de crisis con un alto desempleo, la economía de los EEUU tampoco está pasando un buen momento, y estos han sido los países que históricamente han influido en la economía Argentina.
En nuestro país los sectores especuladores están buscando una megadevaluación que perjudicaría principalmente a quienes tienen un ingreso fijo por la caída del nivel adquisitivo que implicaría esta devaluación del peso argentino respecto del dólar y se trasladaría a algunos productos de consumo masivo.
Sabemos que esta devaluación favorece a los exportadores y entre éstos a los productores agroalimentarios que pueden retener su producción en los silobolsas buscando venderlos cuando el dólar esté más alto. Estos sectores son viejos conocidos de los argentinos, la llamada oligarquía encabezada por la Sociedad Rural. Sabemos por experiencia histórica que cuando ellos manejaron el país hubo un pueblo empobrecido por sus políticas económicas. Hoy junto al sector financiero quieren nuevamente imponer sus intereses sectoriales por sobre el interés general de todos los argentinos. Si ellos están contentos o satisfechos, el resto de los argentinos debemos preocuparnos, y el Estado nacional, debe implementar medidas que corrijan estas distorsiones que afectan a la mayoría de los ciudadanos.
Ante esta situación de embestida de los sectores económicos más poderosos, en desmedro de los sectores más vulnerables de la sociedad, decimos que apoyamos al Gobierno nacional, que proponemos se arbitren las medidas necesarias para ponerle límite a la voracidad del capitalismo financiero y agroalimentario, y se proteja a los ciudadanos de brotes inflacionarios.
Finalmente llamamos a los sectores populares de la política, lo social, la cultura y lo económico a manifestarse en defensa del interés nacional y a organizarnos para resguardar lo alcanzado durante estos últimos diez años que han favorecido a los trabajadores, a los sectores medios, a la industria nacional y a los pequeños y medianos productores del campo.
Debemos hablar claro: nada de lo conseguido es eterno. Debemos defender lo conseguido, apoyar al gobierno nacional más allá de nuestras identidades partidarias y de sector social o productivo en la implementación de medidas que protejan el interés nacional y popular. Queremos una Patria justa, libre y soberana, queremos una Patria para todos. www.diariotextual.com

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »