10 de febrero de 2014

2º Fiesta Nacional de la ganadería del Oeste Pampeano

“8 Lunas y 1 Sol”, sintetiza la conmemoración que se lleva adelante durante una semana en Victorica, con motivo de la Fiesta Nacional de la Ganadería.

La 8° luna fue el sábado 8 de febrero, donde desde la mañana en el “Parque Recreativo Los Pisaderos” se emplazó una gran muestra comercial y exposición de Artesanos.

En horas de la tarde, comenzó el acto central, luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, con la presencia del intendente municipal, Hugo Kenny, acompañado por los ministros del Poder Ejecutivo Provincial, Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger; de la Producción, Abelardo Ferrán; de Gobierno, Justicia y Seguridad, Leonardo Villalva; de Bienestar Social, Raúl Ortiz; la Diputada Nacional, María Luz Alonso, entre otras autoridades nacionales, locales e intendentes de localidades vecinas.

En primer término, el municipio de Victorica, recibió un aporte no reintegrable por la suma de $30.000, de manos de la Diputada Alonso.

El ministro de la Producción se dirigió a los presentes, acercando el afectuoso saludo del Gobernador de la Provincia, Oscar Jorge, a los victoriquenses y a todos los presentes, en esta importante fiesta de trascendencia nacional. “Esta fiesta nombra la actividad primaria más importante que tiene La Pampa, la ganadería vacuna. Nuestro Gobierno siempre ha priorizado políticas de corto, mediano y largo plazo. Entre ellas, la capacitación a los productores, buscando transferir tecnologías que aumenten la eficiencia en nuestros rodeos; el financiamiento para la recuperación de esos rodeos y últimamente, políticas para atender los lamentables siniestros de incendios”.

Luego de estos eventos, “enviamos ayudas concretas, para aquellos productores más pequeños, que no están bancarizados. Las ayudas fueron directas a través de los municipios más afectados, como Chacharramendi y Santa Isabel, a la vez con créditos a tasas subsidiadas y con una operatoria rápida para dar soluciones en una situación de crisis”, afirmó Ferrán. Además, se implementó una línea de crédito para la compra de forrajes y otra destinada a la recuperación de alambrados o para hacer inversiones en los campos quemados.

Destacó el desarrollo de esta fiesta, “por su oferta artística, productos artesanales y el desfile que hacen los hombres de campo, es una de las fiestas más bonitas del centro del país”.

Por su parte, el intendente Kenny, dio la bienvenida a las autoridades y vecinos que acompañaron estos festejos. Agradeció a los organizadores que conocen y recuerdan la historia de esta fiesta, quienes manifestaron que esta edición es la más linda y con mayor concurrencia de todas. “Esta edición se desarrolla en momentos en que nuestro sector productivo se encuentra atravesando un momento climatológico difícil, por la incipiente sequía, por las altas temperaturas y asociadas a ellos, los incendios que han sido tan nefastos para el medio ambiente, la economía de aquellos productores y los que sufrieron la destrucción de sus rodeos”.

Por lo antes mencionado, la Fiesta de la Ganadería intenta traer un bálsamo “de contención, distracción, entretenimiento, para el sufrimiento que generó el mes de enero a todos la gente que intervino en la lucha contra el fuego; desde los productores, los empleados rurales, los Bomberos, la Policía, los agentes de Defensa Civil y los empleados municipales, sin importar donde hubiera que acudir para ayudar”.

Agradeció de manera especial, los aportes económicos que realizaron distintas áreas del Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, para poder implementar el curso de “Doma india o Amanse racional”; el aporte de la Subsecretaría de Cultura que permite que importantes artistas realicen charlas, talleres, clínicas y exposiciones; el acompañamiento de la Secretaría de Asuntos Municipales, siempre presente para Victorica. También aprovechó la oportunidad para agradecer al Gobierno nacional, a las firmas comerciales y a los vecinos, “por hacer entre todos, una de las fiestas mas lindas del centro del país”.

Seguidamente, se realizó el tradicional desfile de reinas, carrozas, tropillas y emprendados. Más tarde, el Baile de elección y coronación de la 2° Reina Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano. Actuaron, Amar Azul y Toro Quevedo. www.infopico.com


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »