18 de febrero de 2014

Transporte público de pasajeros, tramo General Pico - Córdoba "Proyecto de Marino"

El senador nacional Juan Carlos Marino presentó un proyecto de ley por medio del cual solicita el urgente llamado a licitación para la concesión de al menos un permiso de explotación de servicio público de transporte de pasajeros para el tramo General Pico - Córdoba Capital. El pedido surge a partir de los reclamos de los vecinos de la zona quienes aseguran que el servicio es deficiente.



Marino explicó que la importancia de la solicitud radica en que Córdoba Capital se convirtió en el principal centro de estudio elegido por los estudiantes universitarios del norte de la provincia y que constituye, a su vez, un enclave importante a nivel comercial.



“Para los habitantes de General Pico y alrededores resulta fundamental que exista un servicio fluido de transporte que los conecte con Córdoba Capital. Actualmente, existen sólo dos firmas comerciales que cubren este tramo, las cuales tienen problemas constantes de impuntualidad, falta de mayor oferta de servicios o fallas técnicas en los micros y, ante la falta más opciones, los pasajeros se encuentran cautivos de las mismas”, manifestó el legislador.



“Con este proyecto pretendemos que la Secretaría de Transporte de la Nación realice un llamado a licitación para que los habitantes del norte puedan contar con al menos una empresa más que brinde este servicio. La existencia de una mayor competencia hará que las empresas que actualmente explotan los permisos realicen las mejoras necesarias porque, de lo contrario, podrían perder los pasajeros”, agregó.



El proyecto en cuestión -expediente S-4253/13- solicita, además, que el permiso a licitar contemple una escala en la localidad de Río Cuarto, Córdoba, parada que actualmente solo cubre una de las empresas, con lo que se evitaría la explotación monopólica de ese tramo.



Marino calificó de “necesaria” la intervención del Estado y aseguró que considera “poco probable” que las empresas realicen por sí mismas el cambio. Por último, aseguró que buscará una rápida sanción y aplicación de la iniciativa: “La solución debe darse en el corto plazo porque los usuarios de este servicio ya han esperado y padecido demasiado. Por eso solicitamos que el llamado a licitación se realice en un plazo no mayor a 90 días desde la sanción de la ley, lo cual esperamos pueda darse pronto y con el acompañamiento de todos los senadores”.

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »