21 de febrero de 2014

Otra fuerte tormenta con lluvia, granizo y vientos de 115 k/h generó un verdadero caos en la ciudad: evacuados y protesta de vecinos

El fenómeno metereológico se desató alrededor de las 19:00 horas. El chaparrón duró 40 minutos pero fue abundante. Hubo varios evacuados que luego de la lluvia decidieron volver a sus hogares por temor a los robos . En el Santa María de La Pampa cortaron la ruta y quemaron gomas. El SMN nunca emitió ningún alerta.

Otra fuerte tormenta de lluvia, granizo y vientos de 115 k/h volvió intransitable la ciudad y generó un verdadero caos en sus alrededores. Los barrios más afectados son Zona Norte, El Molino y Santa María de la Pampa, donde los vecinos decidieron hacer un corte de ruta con quema de gomas. 

El fenómeno metereológico se desató alrededor de las 19:00 horas de este jueves y el chaparrón más intenso duró 40 minutos. Pero fue abundante: más de 50 milímetros.

Como consecuencia del meteoro hubo al menos un centenar de evacuados y asistidos en los barrios, pero muchos de ellos decidieron volver a sus hogares por temor "a los robos". Igual se habilitaron tres centros de evacuados: el Albergue Municipal, el Provincial y la capilla San Cayetano.

En el centro, la correntada arrastró varios autos. 'Acabo de ver a una mujer aferrada a un planta sobre la calle Mansilla por la fuerza de la correntada, aparentemente quisó rescatar el auto que se le inundaba', testimonió otro vecino.

 

Además, en esa misma zona, evacuaron el Tragamonedas del Casino Club porque se 'rajó el techo'. Incluso varios comerciantes cortaron con sus propios autos el tránsito vehicular porque 'hacían olas e inundaban todos', dijo el propietario de uno de los locales.

El Hospital Molas y varios edificios públicos como la sede del Ministerio de Bienestar Social, la Cámara de Diputados y algunos colegios resultaron inundados y sufrieron cortes de luz. Además, otra vez hubo caída de árboles en el acceso norte por la ruta 35.

Sin alerta

Las ráfagas de viento alcanzaron los 115 kilómetros por hora, según informaron desde el Servicio Metereológico Nacional, aunque afectó a algunas franjas de la ciudad más que a otras. Desde el organismo nacional no advirtieron sobre ningún 'alerta metereológico'.

Uno de los hechos que generó preocupación e incertidumbre ocurrió entre las calles Catamarca y Maipú, en la zona norte de la ciudad, donde una persona cayó en un desagüe, aunque fue rescatada. En la calle Río Negro un bote de Defensa Civil ayudó a rescatar a más de 50 chicos con sus respectivos padres.

 

En el Hospital Molas se inundaron varias dependencias: entre ellas la cocina y el área de terapia intensiva. Entre las calles Santiago del Estero, Salta y Duval, al norte de la ciudad, el agua llegó al techo de algunos autos e inundó una importante cantidad de viviendas.

La sede del Ministerio de Bienestar Social también se vio afectada por el temporal. 'Se inundó todo', graficó un trabajador. Lo mismo ocurrió en la Cámara de Diputados, donde la vicegobernadora Norma Durante ya dictó un asueto administrativo para este viernes y declararon al edificio en emergencia: 'se rompió un caño de desagüe y hay agua por todos lados...incluso llegó hasta el subsuelo y estamos sin luz', destacaron desde el lugar.

Otro punto afectado fue el barrio Santa María de La Pampa. 'Acá está todo de bote a bote, pero el agua está corriendo no está estancada...seguramente esto va a traer problemas en la calle Santa Cruz por donde pasa este agua para ir a la laguna Don Tomás', apuntó una fuente municipal.

Sin embargo, Alrededor de las 21:00 horas los vecinos salieron a la ruta y cortaron el tránsito con quema de gomas. La protesta se diluyó con el paso de las horas. Hubo algunos automovilistas que fueron agredidos.

Los cuencos ubicados frente a Villa Martita y la calle Farinatti también llegaron al límite: 'por ahora la situación está controlada pero si llega a llover más se va a complicar', destacó ayer la misma fuente municipal.

La Terminal de Ómnibus también resultó afectada por el temporal: 'estamos todos los agencieros sacando agua a baldazos pero no hay ni un solo empleado municipal. Acá cada vez que hay tormenta se llueve más adentro que afuera porque las membranas están rotas y porque nadie limpia las canaletas. Ahora hace más de dos horas que estamos sin luz, teniendo un terrible generador. Lo que pasa es que el hombre que lo maneja vive en el Plan. 5.000 y no hay nadie de la municipalidad que vaya a buscarlo...acá el encargado brilla por su ausencia', contó una mujer.

Durante la semana pasada, la capital pampeano sufrió dos fuertes tormentas: una con vientos de 104 y otra de 143 kilómetros por hora. Pero fue la primera la que provocó mayores daños: voló varios techos y derribó la mayoría de los 1.500 árboles menos con los que cuenta hoy la ciudad. www.eldiariodelapampa.com.ar


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »