28 de marzo de 2014

PARITARIAS: El gobierno dio por cerrado el diálogo en relación al porcentaje otorgado para el primer semestre

Después de que los gremios manifestaran en el día de hoy que la propuesta del gobierno era insuficiente, el ministro Ariel Rauschenberger, afirmó que el gobierno no estaba de acuerdo con lo que se pedía, que se había mejorado la propuesta dada en el inicio de las conversaciones y que lamentablemente al estar en posiciones bastante alejadas, la paritaria quedaba cerrada en este tema en particular. El Gobernador decidió en la reunión anterior que se pague el 12% de aumento retroactivo al mes de febrero con los sueldos de este mes que serán abonados el sábado 29 de marzo, más el 15% de aumento en las asignaciones familiares.

Durante la tarde de hoy, en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre representantes del Gobierno Provincial y los integrantes de la mesa intersindical. Participaron de la reunión los ministros, Ariel Rauschenberger (Coordinación de Gabinete), Raúl Ortiz (Bienestar Social), Sergio Violo (Hacienda y Finanzas) y Leonardo Villalva (Gobierno, Justicia y Seguridad).

Luego de la misma, Rauschenberger comentó que desde el Gobierno de La Pampa en la reunión anterior se había mejorado la propuesta salarial a un 28% con un incremento trimestral para que impacte en mayor medida en el primer semestre del año a partir de un pedido de los gremios, que en el día de hoy trajeron la respuesta de que la propuesta es insuficiente.

En referencia al pedido de los representantes gremiales, el ministro dijo “lo que quieren es que el 28% sea en el primer semestre, esto es un cambio respecto a la reunión anterior ya que habían hablado de un 26% en el primer semestre, una cláusula gatillo, que nosotros estamos de acuerdo que así sea, y en el segundo semestre reunirnos nuevamente para discutir el cambio en la estructura del salario”.

El 28% en el año y con el adelantamiento trimestral, “significa en esfuerzo muy importante para el estado provincial, el máximo esfuerzo que podemos hacer a hoy, en las condiciones actuales de las proyecciones que podemos hacer en el presupuesto y no es posible lo que nos están solicitando” explicó Rauschenberger quien agregó que la estructura del salario también tiene un costo, que se puede discutir dentro del 28% ya que la ley de paritarias fija el límite que tiene la discusión que es el presupuesto.

Finalmente resaltó la vocación de diálogo del Gobierno Provincial, “pero lamentablemente al estar en posiciones bastante alejadas, la paritaria queda cerrada en este tema en particular”.

El Gobernador decidió en la reunión anterior que se pague el 12% de aumento retroactivo al mes de febrero con los sueldos de este mes que serán abonados el sábado 29 de marzo, más el 15% de aumento en las asignaciones familiares. www.infopico.com


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »