11 de abril de 2014

El gobierno nunca apareció en Cuchillo Co

Frente al reclamo de vecinos el jueves 10 de Abril visitamos la localidad de Cuchillo Co, donde estregamos ayuda económica a los damnificados por la inundación. Visitamos las familias que tuvieron anegadas sus viviendas, muchas de ellas tuvieron cuantiosas pérdidas y otras todavía no pueden habitarla por el deterioro generado. Caminamos con los vecinos que querían describirnos cada situación y mostrarnos cómo se encontraba el actual estado de cosas, muchos furiosos por la negación y desidia del gobierno.
Sabemos que los desastres naturales son en muchos casos inevitables, en el caso de Cuchillo Co jamás se habría previsto que caigan 100 mm de golpe, y que llevan en 3 meses 317 mm, superando a lo acumulado del año pasado. Pero es estas situaciones un Gobierno, con funcionamiento básico,debería haber puesto en marcha un plan de contingencias desde todas las áreas de gobierno: Bienestar Social, Educación, Salud, ni el propio gobernador que insensiblemente nunca se refirió a la inundación.
Un párrafo especial merece quien conduce el gobierno local, nos cuentan que ni siquiera reside en la localidad, que hacía un mes que no se conocía su paradero, que alegaba enfermedad y que se llevó la camioneta municipal a hacer reposo con él.
La ausencia del Estado Provincial y del Estado Municipal es inexplicable en un fenómeno trágico como el ocurrido.
Fue la Escuela Hogar 175 a través de su directora y todo el personal, que a pesar de la suspensión de clases decretada por el Ministerio de Educación, abrieron la institución asistiendo con el comedor y el internado a mujeres y niños.
En la recorrida por los hogares afectados, vimos que en la mayoría tuvieron que soportar la presencia de aguas servidas recorriendo los ambientes de los mismos, que perdieron muebles, ropa y se deterioraron gravemente las paredes y los pisos.
Es inexplicable que quienes tienen que dar respuestas, aquellos que administran los recursos y la infraestructura del Estado, dejaron abandonado a un pueblo en emergencia con vecinos y vecinas al desamparo.

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »