28 de abril de 2014

Solana solicitó al Gobierno pampeano ‘subsidiar a las cooperativas’

El diputado del FrePam, Luis Solana se manifestó públicamente a favor que el Gobierno pampeano subsidie la energía que la provincia le vende a las cooperativas, con el fin que estas “reduzcan los costos y afronten la inflación de salarios e insumos que las está asfixiando”.

El socialista se quejó que “con muchos insumos a precio dólar y acuerdos salariales el congelamiento de tarifas que firmó la provincia es una actitud anticooperativa”. Y añadió que “las cooperativas no quieren tanto que le den, sino que no les saquen. La combinación de este modelo inflacionario con congelamiento de tarifas las conduce a un déficit operativo que va a sentirse en la calidad de la prestación del servicio”.

Solana calificó de ‘tramposo’ al Gobierno de Oscar Mario Jorge “que pareciera quiere enfrentar a las conducciones de las cooperativas con sus representados socios, ya que mientras los primeros piden actualizar la tarifa para salvar las cooperativas carcomidas por la inflación, los socios exigen que no se les encarezca más sus vidas”.

Congelamiento

El diputado propuso al Gobierno firmar un acuerdo para “congelar los embates a las cooperativas y explorar otros caminos como la subvención de la energía”.

Destacó que las cooperativas pampeanas prestan servicios a 150.000 socios, mientras que la APE sólo llega a 2.500 usuarios y advirtió que “el Gobierno debilita económica, financiera y operativamente a las empresas de economía social que prestan más del 98% del servicio eléctrico provincial”.

Por último, señaló que según los presupuestos de la Provincia “el Gobierno piensa recibir más de 140 millones de pesos por la venta de energía a las cooperativas eléctricas concesionarias del servicio, por eso insistimos que el Gobierno tiene alternativas para alcanzar el mismo objetivo con la utilización de esos fondos nacionales, por ejemplo, la manera de aplicar la política de congelamiento de tarifas sin doblegar al cooperativismo es subsidiar el precio de la energía que la APE les vende a éstas, achicando sus costos y permitiendo compensar los mayores costos de insumos y salarios. El resultado sin trampas sería: ‘cooperativas solventes, tarifas congeladas y Gobierno Provincial defensor de la economía social’” www.lareforma.com.ar

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »