27 de mayo de 2014

la 30° Fiesta Nacional de Teatro 2015 será en La Pampa

El plenario de delegados del Instituto Nacional del Teatro votó en forma unánime y La Pampa tendrá la oportunidad de organizar el encuentro teatral que permitirá, durante 10 días, observar la producción artística de los grupos de todo el país. Ahora se espera la firma del convenio con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Tras la realización de la Fiesta Nacional de Teatro 2014 concretada en San Salvador de Jujuy, quedó confirmado que el plenario de delegados del INT de todo el país votaron a La Pampa en forma prácticamente unánime.

La provincia de Chaco también se había propuesto como sede, pero frente al voto mayoritario de los delegados, sus representantes optaron por retirar la postulación y apoyar también a La Pampa como sede del próximo encuentro nacional.

El director ejecutivo del INT, Guillermo Parodi, dio su voto a La Pampa desde la postulación inicial.

Con la confirmación de la sede para 2015, la Representación La Pampa del INT, que comanda José Jerónimo, está a la espera de la firma del convenio con la Subsecretaría de Cultura del Gobierno provincial para avanzar en la organización conjunta.

Se descuenta que el Gobierno pampeano dará su más decidido respaldo a la máxima fiesta del teatro nacional. Hace apenas unos meses, la subsecretaria Analía Cavallero dejó saber en General Pico que existía la posibilidad de la realización, enterada de la postulación, por lo que es muy probable que en los próximos días se efectúe el anuncio oficial.

Es obvio que la sede central de la Fiesta será la capital provincial, pero es un hecho que además de Santa Rosa, habrá otros lugares de la provincia que funcionarán como “satélites”, entre ellos General Pico, Guatraché y Realicó, donde también habrá una intensa actividad teatral que significará una oportunidad única para muchos pampeanos.

La 29° edición se realizó entre el 2 y el 11 de mayo en Jujuy, donde La Pampa estuvo representada por el Grupo Casiopea de General Pico, con la obra de Carlos de Urquiza, "La señora mayor". www.maracodigital.net


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »