8 de julio de 2014

Boudou sumó otra denuncia, ahora por truchar su declaración jurada

La presentó la diputada Stolbizer, a partir de los datos que surgieron del fallo de Lijo.

El frente judicial de Amado Boudou sigue sumando (desagradables) noticias para el vicepresidente. Ayer, la diputada Margarita Stolbizerpresentó una denuncia penal en su contra por presuntas 2irregularidades y falseamiento de datos en la declaración jurada patrimonial", y le solicitó al juez Ariel Lijo, el mismo que lo procesó por supuesta corrupción en el caso Ciccone, que investigue.

Clarín contó el domingo que en el auto de procesamiento del caso Ciccone, Lijo aportó un dato clave que podía comprometerlo. Según confirmó un peritaje, es falsa la firma del abogado Fabián Carosso Donatiello, supuesto inquilino del vice en el departamento del edificio River View. El contrato lo había aportado el propio Boudou. Pero el verdadero inquilino del departamento ubicado en Juana Manso 740 habría sido el "testaferro" del vice, Alejandro Vandenbroele.

La conclusión es simple: si Carosso Donatiello no tenía un contrato de alquiler con Boudou, el vice falseó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción de 2010. "La firma apócrifa no sólo desacredita completamente la explicación brindada por Amado Boudou, sino que además agrega a la prueba que demuestra la intención de Amado Boudou y sus colaboradores de encubrir los hechos investigados, muchas veces a través de la comisión de otros delitos, como serían la falsificación de documento privado y la estafa procesal", estampó Lijo en su fallo.

A partir de este alerta y otros, la líder del GEN decidió ir a la Justicia. En la comparación que hizo Stolbizer de la declaración jurada patrimonial de Boudou correspondiente al ejercicio 2012 con la información que surge del procesamiento del juez, aparecen más diferencias. Según la declaración jurada, radicada ante la Oficina Anticorrupción, al finalizar 2012 Boudou tenía cuatro cajas de ahorro en pesos, dos cuentas corrientes en pesos, dos cajas de ahorro en dólares y una caja de ahorro en euros. En cambio, del procesamiento de Lijo se concluyó que el vice tenía en ese mismo año siete cajas de ahorro en pesos, dos cajas de ahorro en euros, cuatro caja de ahorro en dólares, tres cuentas a la vista, una cuenta única, 15 cuentas corrientes en pesos y cuatro cuentas corrientes en dólares.

El artículo 268 del Código Penal reprime con prisión de 15 días a dos años al funcionario que omite datos en su declaración jurada. Ese artículo también castiga al que “maliciosamente, falseare u omitiere insertar los datos que las referidas declaraciones juradas deban contener de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables”. www.clarin.com


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »