29 de julio de 2014

Ante incertidumbre buitre, cuevas especularon y blue alcanzó los $ 13

OFICIAL SUBIÓ UN CENTAVO A $ 8,20
El dólar blue subió con fuerza en una rueda en la que los cueveros aprovecharon para subir el precio ante la incertidumbre sobre lo que pasará con la discusión por los buitres. El billete avanzó 40 centavos a $ 13 y volvió a operar con precios similares a los del mes de enero.

Al igual que lo que sucede en el mercado de acciones, la incertidumbre entre los inversores aumenta a medida que se acerca la fecha límite del 30 de julio. El Gobierno nacional enviará este lunes a Nueva York a una comitiva de funcionarios para que dialoguen cara a cara con el mediador del caso, Daniel Pollack.

’Tenemos más llamados en el comienzo de la semana, pero eso no significa que con estos preciso se cierren muchas operaciones’, comentó un cambista. En este sentido agregó que ’parte de la suba también fue motorizada por el factor especulativo’.

El precio del billete cerró a seis centavos de su máximo histórico alcanzado el pasado 23 de enero cuando cerró a $ 13,06. En esa oportunidad el alza fue luego de que el Gobierno permitió la fuerte suba del dólar oficial por arriba de los $ 8.

El blue, además, operó en sintonía con el tipo de cambio implícito. El ’contado con liqui’ sube a $ 10,07; mientras que el dólar Bolsa ascendió a $ 11,84.

’La incertidumbre reinante al faltar sólo días para el fin del período de gracia que determina un default, torna al mercado aún más sensible ante las mínimas señales’, indicaron desde Delphos Investment. ’No obstante, prima aún la creencia de que se realizará un acuerdo que evite el default ante la ajustada situación económica actual del país’, agregaron.

Por su parte, el dólar oficial subió un centavo a $ 8,20 en el comienzo de la semana y el Banco Central finalizó con un saldo neto comprador por u$s 30 millones.

Las empresas agroexpotadoras liquidaron más de u$s 640 millones durante la semana pasada, y en lo que va del año, el monto liquidado supera los u$s 15 mil millones. Según la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, las compañías del sector liquidaron u$s 640.018.219 millones entre el 21 y el 25 de este mes.

Asimismo, puntualizaron que el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 25 de julio último, ascendió a u$s 15.636.175.118 millones.

Fuente: Ambito.com

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »