29 de octubre de 2014

Aborto: anunciaron una denuncia en la FIA

El diputado provincial Luis Solana (Frepam) replicó con dureza las críticas recibidas por parte del ministro de Salud, Mario González, ante el caso del aborto realizado a una nena de 11 años en Santa Rosa. Los médicos del Hospital Centeno, de Pico, se negaron a realizar la práctica porque se ampararon en la objeción de conciencia y, por eso, tuvieron que actuar los del Molas, de Santa Rosa. "El ministro se puso del lado de los médicos y se olvidó de una niña de 11 años que fue abusada y corría riesgo su vida", dijo.

"El ministro de Salud (Mario González) es un inútil. Hace dos años que se reglamentó la ley, se aprobó el protocolo y todavía no pueden prestar ese servicio en General Pico", dijo indignado el legislador del Partido Socialista.

Además, aseguró que irán a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas para que se revisen las actuaciones que se realizaron, desde el Ministerio de Salud, con respecto al cumplimiento de la ley en el ámbito del hospital Gobernador Centeno de Pico.

"Hace dos años que en Pico no se puede aplicar la ley, porque todavía no han conseguido un profesional que garantice el derecho humano a la salud", sostuvo a Diario Textual y agregó: "González se puso del lado de los médicos, en una actitud corporativa y se olvidó de la nena de 11 años, que corría riesgo su vida"

Solana también dijo la inclusión de la objeción de conciencia fue incluida en la resolución 656 del 2012, del Poder Ejecutivo Provincial, y que no se trató en la ley. "Es mentira que yo voté algo que ahora desconozco. El tema de los objetores de conciencia fue incluida en una resolución firmada por él (Mario González)", aclaró el diputado socialista.

"Defendemos la objeción de conciencia porque es un derecho de avanzada, al menos fue una salvaguarda frente a lo que fue la obediencia de vida, el problema es que acá se degeneró porque la totalidad de los ginecólogos y obstetras de uno de los dos hospitales de la provincia donde se realiza el aborto no punible, se negaron por estar en ese registro" remarcó y explicó que ese registro es privado y fue uno de los puntos objetados cuando se lo incluyó en la resolución del PEP.

"Se deberían revisar estas actitudes y analizar el tema de las sanciones", añadió Solana, ante la imposibilidad de que haya en General Pico, algún profesional que realice estas prácticas avaladas por ley. www.diariotextual.com


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »