29 de octubre de 2014

Ya está conformado el tribunal para juzgar a Tierno por abuso de autoridad

El exintendente santarroseño llega al juicio oral acusado de abuso de autoridad. La pena de prisión es baja, pero la condena impone la inhabilitación para cargos públicos.

El Tribunal de la Cámara del Crimen Nº 1 que juzgará al exintendente Juan Carlos Tierno por el delito de abuso de autoridad ya quedó conformado. Un tribunal ad hoc (integrado por dos abogados piquenses) rechazó las inhibiciones de la jueza Elvira Rossetti de González, Miguel Ángel Gavazza y Miguel Ángel Vagge, quienes serán los integrantes del jurado que llevará adelante el juicio oral.

Además ya se resolvió desdoblar el juicio contra el exconcejal Oscar Vignatti, que está procesado en una causa por estafa. Inicialmente, se resolvió que se unificarían los juicios, pero ahora se volvió atrás y se desdobló.

El juicio contra Tierno y Vignatti además involucra a los exsecretarios Juan Pablo Fasce (Gobierno), Viviana Rodríguez (secretaria de Coordinación, en la actualidad concejal santarroseña) y Blanca Soto (Acción Social). Probablemente se realizaría antes de fin de año, según dijeron fuentes tribunalicias.

Los jueces ad hoc, los piquenses Sergio Escuredo y Pablo Durigón, finalmente rechazaron las inhibiciones presentadas por Rossetti, Gavazza y Vagge. El Superior Tribunal de Justicia opinó que a pesar de la integración dual de la Cámara, podían intervenir y resolver la cuestión. Precisamente, esos dos jueces consultaron al STJ el camino a seguir, ante la singularidad de la situación planteada.

El juicio está listo para empezar, pero tuvo dificultades para la conformación después de las presentaciones del exintendente Tierno recusando a sus integrantes. Además, el exfuncionario cuestionó a Vagge como subrogante (es juez de Faltas) y ahora un planteo de nulidad por los jueces sustitutos (el caso de Gavazza y Rossetti). Vagge ya está confirmado como juez y ahora resta la resolución del último planteo, en el que el STJ ya tiene postura definida y la jurisprudencia avala el desempeño de los jueces sustitutos.

Además, en la causa se excusaron los jueces de audiencia. También por diferentes razones, los jueces Mauricio Piombi, Daniel Sáez Zamora, Andrés Olié y Fernando Rivarola. “Uno actuó como abogado de uno de los denunciantes y otros intervinieron en la fase inicial como fiscales de la denuncia”, dijeron fuentes judiciales.

También se excusaron los cinco abogados de la matrícula de Santa Rosa y otros tres de Pico. Finalmente, intervinieron los abogados Durigón y Escuredo.

El abuso de autoridad es una figura que se aplica al funcionario público que “dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales, o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”, y se sanciona con entre un mes y dos años de prisión e inhabilitación especial por el doble de tiempo.

Seis años

La causa lleva seis años y medio. Aunque hubo diferentes planteos de nulidad, la situación de una de las imputadas, la actual concejala Viviana Rodríguez clausuró la posibilidad de una prescripción. Precisamente, la permanencia en un cargo público es una de las razones de la no prescripción.

Desde el inicio de la causa, los acusados se dedicaron a entorpecer la llegada del caso a juicio oral. Tierno llegó con sus recursos al Superior Tribunal de Justicia y a la Corte Suprema, que fueron rechazados.

Además del exintendente capitalino, cuya gestión duró solo 87 días porque fue destituido, y Rodríguez, los otros imputados son los exsecretarios Vignatti, Fasce y Soto.

La causa se inició por una denuncia de los concejales del FrePam contra Tierno por haber aprobado el Presupuesto y la Tarifaria sin el “okey” del Concejo. Sus exfuncionarios quedaron inculpados porque acompañaron esas resoluciones con sus firmas.

Además, ya se desdobló la causa por estafa en la que está procesado el exsecretario Oscar Vignatti. Intentó cobrar, con un documento falso, honorarios por 600.000 pesos a la empresa el Indio cuando pasó a manos del hijo de Diego Osorio. www.eldiariodelapampa.com.ar

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »