15 de enero de 2015

Trenel sin drogas – Autoconvocados de Pico contaron su experiencia

Con bajo nivel de participación se llevó a cabo en la noche del martes, en instalaciones del Instituto Privado ‘25 de Mayo’, la segunda reunión de vecinos autoconvocados que esperan trabajar y colaborar por la problemática de consumo de drogas y alcohol en jóvenes y adolescentes de la localidad.

Trenel (C)- Con bajo nivel de participación se llevó a cabo en la noche del martes, en instalaciones del Instituto Privado ‘25 de Mayo’, la segunda reunión de vecinos autoconvocados que esperan trabajar y colaborar por la problemática de consumo de drogas y alcohol en jóvenes y adolescentes de la localidad.

El grupo expuso sus experiencias y las líneas de acción que están llevando adelante como organización bajo la premisa ‘Pico dice NO a las drogas’, tres de sus integrantes, padres de General Pico, se han constituido en preventores y cuidadores de sus hijos para acompañarlos en la nocturnidad y advertirlos sobre los riesgos del consumo de alcohol y de otras sustancias tóxicas.

Por otra parte, también hubo participación de una joven que relató a los presentes su experiencia con las adicciones y cómo logró salir de la problemática a través de la religión. Los vecinos propusieron, además, variar los lugares de próximas reuniones para analizar los temas lanzados y dar continuidad a las propuestas que vayan surgiendo de las mismas.

Del encuentro participaron el viceintendente Horacio Bogetti, concejales y una treintena de vecinos que se acercaron para escuchar las experiencias de otros padres que han volcado un profundo compromiso social y personal, no sólo en lo meramente reclamativo sino en una responsabilidad concreta de trabajo permanente de quienes se reponen a diario de sus propias problemáticas familiares para tratar de ayudar o acompañar a los otros.

El desafío de conformar localmente un grupo de padres preventores contra el alcoholismo y la drogadicción en los jóvenes, problema que se encuentra atravesado por múltiples aspectos y en el que también que la familia ocupa un lugar central en materia de prevención y acompañamiento, quedó planteado en las expresiones coincidentes de muchas de las personas participantes en las primeras movilizaciones realizadas. www.lareforma.com.ar


Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »