4 de marzo de 2019

Columna de cuidados del ambiente

3 DE MARZO: Día Mundial de la Vida Silvestre.


Queridos lectores…

Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…


En esta columna comparto junto a todos ustedes un fragmento de una publicación realizada por Fundación Mundos Sin Fronteras, la misma se titula: “Día Mundial de la Vida Silvestre 3 de Marzo”


“....El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra la naturaleza, los cuales acarrean consecuencias de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social. Además de su valor intrínseco, la fauna y la flora salvajes contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del desarrollo sostenible y del bienestar de los seres humanos. Por estas razones, se invita a los Estados miembros, a la ONU y a los organismos internacionales, a las organizaciones no gubernamentales, a la sociedad civil y todas las personas a observar y a participar en este día de celebración mundial de la naturaleza. Las comunidades locales pueden desempeñar un papel positivo en ayudar a frenar el comercio ilegal de vida silvestre...” (fundacionmundosinfronteras.org, 3/3/2019).


Cuando recorras el norte de nuestro país o visites algún clasificado online, no compres tortugas, monos, loros, entre otros....Ellos son algunos de los tantos animales que se comercializan para tenerlos como mascotas...Nacieron para colgarse de las ramas de los árboles nativos de esa zona...Para vivir libres en la Selva Misionera...Recuerda que en la naturaleza quedo llorando una madre porque le sacaron a su hijo....Piensa que para que vos puedas tener ese mono o loro su madre murió, dejo la vida para salvarlo y no lo logró...Vos le podrás dar todo tu cariño pero una casa, una ciudad, un departamento no es lugar de vida...Su casa en este mundo es la selva, es el monte...Por tal motivo en esta fecha dile NO AL MASCOTISMO y ojalá este día sirva para que los precandidatos y candidatos a intendente incorporen en sus agenda la temática ambiental.


Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Recuerden que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

Hasta la próxima semana…!!!



Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

E-mail: [email protected]

Fotografía: http://ecozarate.blogspot.com, 2011.

Comentarios »
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
Escribir un comentario »